Luciano escribió:Decimos que el Barcelona tiene Messidependencia... y esto que vivimos, desgraciadamente es estar conectados a Cristiano. No está y no hay vida.
Marado, ahora imagínate al equipo sin Cristiano durante la temporada. Capáz y estaríamos en media tabla.
De acuerdo, estariamos en media tabla y fuera de Champions y Copa muy posiblemente.
Partidos como ayer engrandecen mas su figura,su ausencia fue una losa para el equipo acostumbrado a que el portugues se eche el equipo a la espalda una y otra vez.
esque su sola presencia ya hace que el otro equipo se acojone... es un fuera de serie, y es necesario para el equipo, pero solo con el tampoco creo que llegemos muy lejos, necesitamos que los jugadores importantes empiecen a apretar los dientes y digan "joder, que yo tambien juego" por que estamos mas espesos...
Quizás la solución sea vender a Cristiano al PSG o a quien sea y apostar de una vez por todas por hacer un equipo, y no un grupo de individualidades. Un poco lo que pasó con la selección española. Desde que echaron a Raúl, que era el líder del equipo, la selección empezó a jugar como un conjunto. No dependiendo de un jugador, sino como un bloque donde nadie sobresale más que otro.
JuanitoMaravilla escribió:Que se dejen de Bale, Falcao o Silva, y antes que nada renueven a este hombre.
Lo pongo en grande para que te hagan caso. No estuvo Ronaldo y sus pelotas y el resto de mantas del equipo demostraron que son unos jugadores mediocres comandados por un Mourinho perdido en la incompetencia.
pichelo21 escribió:Quizás la solución sea vender a Cristiano al PSG o a quien sea y apostar de una vez por todas por hacer un equipo, y no un grupo de individualidades. Un poco lo que pasó con la selección española. Desde que echaron a Raúl, que era el líder del equipo, la selección empezó a jugar como un conjunto. No dependiendo de un jugador, sino como un bloque donde nadie sobresale más que otro.
¿MODE IRÓNICO ON?
Ya me habías asustado Pichelo, pensaba que el Sonaja te había robado la cuenta.
pichelo21 escribió:Quizás la solución sea vender a Cristiano al PSG o a quien sea y apostar de una vez por todas por hacer un equipo, y no un grupo de individualidades. Un poco lo que pasó con la selección española. Desde que echaron a Raúl, que era el líder del equipo, la selección empezó a jugar como un conjunto. No dependiendo de un jugador, sino como un bloque donde nadie sobresale más que otro.
¿MODE IRÓNICO ON?
Ya me habías asustado Pichelo, pensaba que el Sonaja te había robado la cuenta.
La verdad es que lo de vender a Cristiano iba en broma, pero el tema de empezar a jugar de una vez como un equipo y así depender menos de Cristiano si es importante.
Cristiano Ronaldo ha hablado en una
entrevista a FIFA.com en la que
reconoce que un jugador del Real Madrid
está sometido "más presión que en el
Manchester United y que en ocasiones
eso crea obsesión", algo que se nota en
el campo. Además habla de su vida
personal, la relación con su hijo y lo que
le gusta hacer cuando no está
trabajando. A continuación reproducimos
la entrevista íntegra de FIFA.com .
Cristiano, ya van cinco veces consecutiva
que está invitado a la Gala del Ballon dOr
¿cómo se siente al formar parte de la
élite del mundo una vez más?
Muy bien. Estar nominado es un gran
honor y me deja muy contento. Se
demuestra así que mantengo un muy
buen nivel en mi carrera, sólo puedo
sentirme muy feliz por ello. ¿Qué ha
cambiado desde la primera vez? Soy casi
igual, tengo un poco más de experiencia
que hace algunos años y continúo
teniendo la misma ambición. En general,
soy la misma persona y el mismo
jugador.
En aquel entonces jugaba para el
Manchester United, ahora lo hace para el
Real Madrid, ¿en qué se diferencian
ambos clubes?
Son los dos mejores clubes del mundo, y
por eso es siempre complicado tener
éxito en ellos. Tienen cosas buenas y
cosas menos buenas. Creo que en el
Real Madrid hay más presión que en el
Manchester, llevo tres años y medio ahí y
me parece que es así porque todo el
entorno está muy concentrado en ganar
la décima Liga de Campeones. Eso crea
una cierta ansiedad, que se siente en
todo momento.
¿Le parece a veces que esas expectativas
afectan lo que sucede en el terreno de
juego?
Creo que sí, que es demasiada presión, y
que algunas veces afecta. Pero tenemos
que intentar sobreponernos a ello, que
no nos afecte lo que digan de nosotros,
principalmente en la prensa, que habla
todos los días del Real Madrid. A final de
cuentas, es una decisión propia, quien
quiere lee y quien no, no. No es muy
importante lo que digan los periódicos y
por eso no hay que dramatizar ese tema.
El inicio accidentado del equipo en la liga
debe haber contribuido también a esa
presión, ¿no es así?
No comenzamos bien el campeonato, es
verdad. Sabemos que la liga se nos ha
puesto muy difícil, pero en el fútbol nada
es imposible. Vamos a trabajar y a ganar
juegos y ya veremos qué pasa. Y claro,
está la Liga de Campeones de la UEFA y
la Copa de España. Hay mucho por ganar
este año.
Dadas las circunstancias, ¿ganar la Copa
de Europa se ha vuelto la máxima
prioridad?
Sí, claro. La décima es lo que todos los
madridistas quieren. Lo tenemos
clarísimo. El año pasado nos quedamos a
un paso, lo que fue muy frustrante. Por
suerte, tenemos la posibilidad de la
revancha este año, con la dificultad
añadida de enfrentar al Manchester
United. No va a ser fácil y en mi opinión
las posibilidades son 50/50 para cada
equipo, pero tengo mucha confianza.
¿Siente que si el Real Madrid vuelve a
jugar como sabe, debe ser considerado
favorito?
Ningún equipo es invencible, pero si
jugamos a nuestro máximo nivel, somos
un equipo realmente bueno. No hay que
olvidar que el Manchester United ha
tenido un gran inicio de campeonato,
lleva una enorme ventaja en la liga
inglesa pero, en efecto, si jugamos a
nuestro nivel, podemos superarlo. Para
ello tenemos que estar unidos y actuar
en equipo, como lo hemos hecho en
muchos otros partidos.
La desventaja en la liga también ha
contribuido a que un sector de la tribuna
proteste contra su técnico, José
Mourinho, ¿cuál es su opinión al
respecto?
La gente se manifiesta como quiere, y es
respetable, aunque creo que le deben
tener algo de paciencia. Yo tengo claro
que Mourinho siempre quiere lo mejor
para el club, y lo va a defender a muerte,
eso lo sabemos todos los que estamos a
su lado, pero la opinión del público es
respetable. En mi opinión es el mejor
entrenador del mundo, con mucha
experiencia y que lo ha ganado todo.
También usted suele generar
controversia en un sector del público,
¿por qué cree que se genera esa
polémica alrededor suyo?
No lo sé, no puedo dar esa respuesta con
100% de certeza. Yo también me lo he
preguntado. Quienes me conocen,
quienes han jugado conmigo, saben el
tipo de persona que soy. Quienes no me
conocen pueden decir lo que quieran y
pensar lo que quieran. Yo respeto a
quienes me critican, porque sé que esa
opinión que tienen sobre mí no es cierta.
Hay que saber vivir con eso porque
forma parte de la vida de todos los
jugadores, de todas las personas, de
hecho.
Uno de los puntos de discusión ha sido la
posibilidad de cambiar de equipo, ¿es
algo que considera para el futuro?
Quiero acabar mi contrato en el Real
Madrid, eso lo tengo claro. Después, no
sé qué va a pasar en el futuro.
Pasando a temas más personales, ¿a qué
atribuye el tremendo éxito que ha
tenido a lo largo de su carrera?
Creo que tuve talento y que he trabajado
muchísimo para conseguir mis objetivos.
Hay que tener la humildad de entender
lo que te falta y seguir adelante. Durante
toda mi carrera siempre he buscado
aprender, evolucionar, y ganar trofeos.
Soy muy ambicioso, quiero siempre
ganar, y de aquí a que me retire seguiré
siendo así.
Además, fuera del campo ha tenido
también muy buenas noticias, como el
nacimiento de su hijo
Fue el mejor momento de mi vida, es un
orgullo, me siento realizado y me hace
muy feliz.
¿Le gustaría que fuera futbolista?
Va a hacer lo que él quiera. Me gustaría,
claro, e intentaré un poco acercarlo al
fútbol, pero será su decisión y yo lo
apoyaré con lo que él decida.
Se habla mucho del Cristiano futbolista,
pero se conoce poco de lo que hace
fuera de la cancha, ¿cómo pasa su tiempo
libre?
Me gusta hacer cosas que no consigo
hacer cuando estoy trabajando, como
estar con mi familia, viajar, pasear, ver
baloncesto, tenis, estar con mi hijo el
fútbol se queda en el estadio, fuera
prefiero ser una persona normal.
¿Le pese a veces la fama? ¿No extraña
ser un personaje menos público?
Ser jugador tiene cosas buenas pero
también otras que no lo son tanto.
Pierdes cosas normales, y sí sacrificas
situaciones que vivirías si no fueras una
persona pública. Pero es la profesión que
elegí y va todo incluido, no me
arrepiento en lo más mínimo.
Para terminar, ¿se siente usted feliz en
este momento de su carrera?
La verdad, sí. Hago que me gusta, lo que
disfruto, sé que soy un privilegiado y me
siento realizado por ello.