El rincón de las madridistas.

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Borrar usuario 15335

#281Mensaje

j30madr escribió:michael robinson o antic , a quien se le entiende peor ,ahi dejo la pregunta
A Messi,que es castellano-parlante
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#282Mensaje

caparrini escribió:
j30madr escribió:michael robinson o antic , a quien se le entiende peor ,ahi dejo la pregunta
A Messi,que es castellano-parlante
Decir eso de Mensi es insultar a un colectivo entero. El pobre hace lo que puede con sus condiciones
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#283Mensaje

saratoga escribió:Odio las navidades,siempre me pasa algo y afloran los malos rollos,me iria a una cueva sin pensarlo,que asco.
Puff, a mí me pasa más de lo mismo. Me gustan las Navidades pero desde hace unos años siempre me pasa algo malo
que las joden. Seguro que todo se arregla Saratoga, ¡suerte! ;) .
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#284Mensaje

VanGol15 escribió:
saratoga escribió:Odio las navidades,siempre me pasa algo y afloran los malos rollos,me iria a una cueva sin pensarlo,que asco.
Puff, a mí me pasa más de lo mismo. Me gustan las Navidades pero desde hace unos años siempre me pasa algo malo
que las joden. Seguro que todo se arregla Saratoga, ¡suerte! ;) .
Gracias amiga pero tiene toda la pinta de ser una navidades asquerosas.Las cosas no son lo que parecen,al final conoces a los que te quieren cuando en los momentos malos estan contigo,y sueles ser que no,la gente quiere vivir tranquila no quiere problemas.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#285Mensaje

Los valores de Mourinho
Suya sería la caída, suya sería la victoria.
Tiempos oscuros en el país de los mediocres. Almas vacías controlaban el gobierno mientras los creadores, inmersos en la tristeza colectiva, contemplaban atónitos la magnitud del incendio. Pero un sabio portugués llegaría para ofrecer un mensaje de esperanza. Tres eran las cualidades del entrenador.
Independencia. Iglesia y aristocracia vigilaban el imperio, los periodistas decidían la alineación. No sospechaban, pobres ilusos, que perderían pronto el poder. Mourinho cortó cabezas entre los intocables del absolutismo e instauró nuevos valores en su pequeña aldea rebelde, aires de libertad en la corte del nuevo rey. Los principios anacrónicos del Bernabéu serían objetivo secundario, en aquellas trincheras la lucha era contra la España mística de Campofrío. Florentino no cedió a las presiones de los reaccionarios y las flores brotaron en primavera. El señorío, falso pretexto feudal de los contrarrevolucionarios blancos, pasaría a ser la bandera de los negacioncitas. Pero «señorío es morir en el campo». Inteligencia, nobleza y compromiso determinarían a partir de entonces el destino de la nación. Si, a pesar de todo, el Madrid caía en la lluvia de Old Trafford, habríamos contemplado a once gladiadores morir de pie en tierras de la Reina. Perder con la cabeza siempre alta. «Prefiero gente que, independientemente de lo que haya hecho en el pasado, piense en lo que quiere hacer mañana». El futuro es ahora, el chico de Móstoles merecía ser desterrado. Mourinho había derrocado al Antiguo Régimen.
Valentía. Capitanear el barco en tiempos de bonanza resulta tarea fácil, es durante la tormenta cuando nacen los verdaderos líderes. Valentía—decía Kipling—es mantener la mente fría cuando todos a tu alrededor están perdiendo el juicio. Las críticas alimentan su espíritu combativo, los insultos aumentan su amor por la libertad. Haters gonna hate, Marca no sabe hacer otra cosa. Mourinho seguiría su propio camino, suyo y de nadie más, acrecentando en cada paso la leyenda. Suya sería la caída, suya sería la victoria. Sin hipocresías, negando el saludo al árbitro que un día le expulsó; quizá presumió aquel lunes en la oficina bancaria pero el vendedor de depósitos permanecería en el anonimato. Si algo está hundiendo la España de Rajoy es éste quedar bien con todo el mundo. El presidente seguirá buscando consensos cuando el país necesita un líder valiente que luche con convicción, alguien con el coraje de enfrentarse al pueblo para proteger al individuo. Prohibir los sindicatos y Mas en prisión. José es el hombre que Mariano no pudo ser, la búsqueda de la verdad sin importar el precio a pagar por ella. Ambos son poderosos pero uno tiembla cuando la masa murmura, ambos son libres pero uno evade la ya inevitable confrontación. Desconoce el gallego que ni el más fuerte puede ganar una guerra sin presentarse a filas.
Talento. Los caciques gestionaban el vestuario, la cantera recibía trato especial. El maestro de Setúbal llegó con un sueño. “My four little children (Cristiano, Coentrão, Khedira y Pepe) will one day live in a nation where they will not be judged by the color of their skin but by the content of their character.” La meritocracia, la excelencia como única alabanza a Dios, libraría al club de la casta parasitaria. Alguien debe recordarnos que el mundo es un lugar cruel, no todas las niñas pueden entrar en el ballet de Moscú. Roncero llegó a ser feliz controlando desde la sombra. Hasta que Mourinho impugnó: «Tomás, no serás nunca una bailarina». Los periodistas diseñaron entonces su Résistance. Primero las raíces familiares (“no puede entender el madridismo”), después los orígenes profesionales (“no ha jugado nunca a fútbol”). Llegaría la envidia, respuesta de los grises al éxito de los genios, pero el portugués callaría, consciente que la victoria es la más dulce de las venganzas. Madrid respondió con provincianismo, reclamarían más españoles quienes filosofaban sobre el racismo en la liga rusa. Cazorla de mediocentro y Míchel de entrenador. París caería porque no consiguió entender la globalización. Asia resurge hoy en el corazón financiero de Singapur mientras los franceses mantienen el chovinismo que ya quebrantó el imperio de Napoleón. Recuerden el día en el que la voluntad de un rey derrocó la tiranía del pueblo. Sin miedo al futuro y con la Décima en Londres, manteniendo su media sonrisa burlona, afirmará con la conciencia tranquila: «yo soy un hombre libre».
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#286Mensaje

Esta mañana, después del desayuno y para empezar bien el año, iré a misa a confesarme. Pero antes de molestar a Dios, pediré perdón directamente a las personas involucradas por mi pecado, es decir, ustedes queridos lectores. Cometí lo irreparable, algo peor que piratear un DVD, que robar dinero a la abuela o mentir a tu novia. Entrar en la web del Diario As y de esa manera, saltarme la norma de boicotear dicho periódico.

Pero cuidado, antes de juzgarme, tomen en cuenta que esa acción necesita un coraje extremo. Porque leer las crónicas de Alfredo Relaño puede tener consecuencias irreversibles, como dañar la salud mental. Durante dicha lectura, mi mano derecha, que sostenía el ratón, se puso a temblar, mi pulso subió a más de cien pulsaciones por minuto, transpiraba hasta por los ojos y empecé a sangrar por la nariz. Vamos, que si “Jack” y su hacha me persiguieran por un labirinto cubierto de nieve, me lo pasaría mejor.

¿Entonces, por qué tanto suplicio? ¿Por qué someterse a tal tortura? Pues simplemente porque la Cuarta Entrega de los “Desayunos” se hacía esperar, debía denunciar, una vez más, a este pequeño personaje y no podía faltar a nuestra cita. Entonces, como Don Quijote ante los molinos, me lancé a por sus artículos sin pensar en los peligros citados precedentemente. De un golpe leí y copié las crónicas de Alfredo Relaño y como si tuviera una guillotina dispuesta a caer encima de mi cabeza, salí de la web en menos de 2 minutos. ¡Misión Cumplida! Y mi primera nota: de las cinco últimas crónicas del director del diario AS, la palabra “Mourinho” aparece ocho veces. Trabajo a la vista.



Vamos con las crónicas :



Feliz 2013 con Vicente Del Bosque 31/12/12

“Fue la noticia del día, por encima de los gritos en el entrenamiento del Madrid, repartidos entre los partidarios de Iker, (mayoría) y los mourinhistas irreductibles, que aún quedan y bien que los cuida el club, como especie a proteger en que se van convirtiendo.”

El padrino del grupo Prisa, Vicente Del Bosque, no podía faltar a la cita de fin de año. Como no podía faltar un ataque a Mourinho. Aquí, a Casillas le llama Iker, para que el lector se sienta más cerca del guardameta. Alfredo Relaño realiza luego una metáfora hablando de los “mourinhistas”, como si se tratara de una especie animal en vía de desaparición. El lector pipero lee entonces lo siguiente: “La gran mayoría de madridistas apoya al portero, mientras algunos perros callejeros ladraban el nombre de Mourinho” Objetivo cumplido.

La buena noticias, es que, y siempre según el autor del artículo, el club “cuida a los mourinhistas”. Pues ya lo sabéis, si la crisis llama a vuestra puerta, en vez de ir los servicios sociales, pedir cita en el Bernabéu, ellos os atenderán.


Voto madridista: la Décima y Cristiano 30/12/12

“El tercer deseo (ndlr encuesta AS) es ya otro entrenador. Discutido siempre, ha ido perdiendo seguidores poco a poco por sus cosas, y aceleradamente en las últimas semanas por lo de Toril y Casillas. Aún le quedan respaldos, entre ellos el muy notable de Maradona, pero de este hombre se puede decir que su juicio nunca estuvo a la altura de su prodigiosa zurda, por la que siempre le quedaremos agradecido.”

La manipulación llega aquí a su grado máximo. El Señor Alfredo Relaño pone como ejemplo de los últimos defensores de Mourinho (en el caso “Casillas”), a Maradona, sabedor que el ex jugador argentino tiene una pobre imagen pública. Pasa por alto las declaraciones de diferentes porteros, entre otros el campeón de Europa con el Oporto, Victor Baia o del mítico portero madridista, Miguel Ángel, defendiendo la decisión del entrenador portugués.

En referencia a la encuesta de As, alguien tendría que decir al señor Alfredo Relaño, que si el diario “Sport” lo leen los culés, su “Diario As”, lo leen solamente los anti madridistas y los seguidores de Ramón Calderón.




Mourinho se mete en nuevos líos 29/12/12 (primera parte)

“Muchos estarán tristes, porque el Madrid perdió, pero la semana fue fantástica porque se ha demostrado que es el entrenador quien hace la alineación. Toma ya.”

“…Es banal decir que el entrenador hace la alineación, ya se sabe y no hay que demostrarlo con extravagancias salvo ataque de inseguridad. Y es atarse insinuar que Casillas es el pasado y Adán el futuro, porque tal aserto no podrá defenderlo más que insistiendo en la titularidad de éste, cosa que no creo que haga. Y si no lo hace tendremos que preguntarnos si es que ya no es el entrenador, si es que acepta órdenes o si es que Casillas vuelve a ser el futuro y Adán pasa a ser el pasado.”

Otra gran manipulación de Alfredo Relaño sobre unas declaraciones de Mourinho, que en realidad fueron estas:

Mourinho : “El entrenador del Real Madrid debe hacer siempre lo que es mejor para el club. Yo prefiero gente que independientemente de lo que haya hecho en el pasado, piensa en lo que quiere hacer mañana”

De ahí, Alfredo Relaño monta un lio para confundir al lector lambda, hablando de futuro y del pasado, manipulando todo. Las declaraciones de Mourinho son claras. No es tan banal decir que el entrenador hace la alineación. Muchas veces, los entrenadores han sucumbido a la presión mediática, recuerden el caso Raúl. Se tardó 4 años en sentarle. Y si tan banal fuera, no se hubiera montado tal paranoia con las suplencias por un partido de Ramos y Casillas. Paranoia montada precisamente por Alfredo Relaño y compañía, acostumbrados a influir en las alineaciones del pasado y ahora, frustrados por no poder hacerlo.


Mourinho se mete en nuevos líos 29/12/12 (segunda parte)

“..Claro, que cabe que insista en este. Le gusta tanto mear más largo que nadie que le encuentro hasta capaz de eso..””

“…Siempre pensé que el Madrid sería capaz de controlar hasta una medida razonable los impulsos malos de este hombre, tan buen entrenador por otra parte, pero no, no ha sido así…”

“…Me temo que esto se encamina hacia el segundo gran fracaso de Florentino Pérez. Y estamos empezando el año electoral…”

Son ataques gratuitos y sin ningún argumento del director del diario As a José Mourinho. Lamentable. Se pasa de comentarios. Pobre hombre, que bajo a caído. Parece que vive una terrible obsesión llamada Mourinho.

En cuando al llamado “fracaso.” Entre 2003 y 2010, el Real Madrid ganó 3 títulos, con Alfredo Relaño tan feliz. De 2010 a 2012, con Mourinho en el banquillo, se ha ganado los mismos títulos que en aquellos 7 años. Ganar tres títulos, al mejor Barcelona de la historia y batiendo un record histórico de puntos y goles, no creo que calificarlo de “fracaso” sea la palabra adecuada. Al menos que le guie un odio incontrolado.





L’Equipe también premia a Casillas 28/12/12

“L’Equipe se suma a The Guardian en la línea de considerar a Casillas el mejor portero del momento. Vamos a ser insistentes en eso: cada vez que salga como el portero mejor valorado de 2012 en alguna votación internacional lo destacaremos, en la esperanza de que Mourinho caiga en la cuenta de lo que tiene.”

“También le debe hacer pensar otra cosa: el Barça es más seguido que el Madrid en España en las redes sociales.”

Otra manipulación más de Alfredo Relaño. No existe ningún premio por ser el mejor jugador o portero del momento, sino del año. Casillas, puede merecer el premio al mejor portero del año, pero es indiscutible, que pasa por su peor momento deportivo. Sentarle para darle un aviso puede ser beneficioso para él y para el Real Madrid.

Y por cierto, porque quiere usted “destacar las votaciones en la esperanza que Mou caiga en la cuenta de lo que tiene” ¿No era banal que fuera el entrenador que hiciera la alineación?

En cuanto a los seguidores en las redes sociales, es simplemente otra mentira de Alfredo Relaño.

En Twitter, la cuenta del Real Madrid (ES) tiene 6’459’375 seguidores.

La cuenta del Barcelona (ES) añadiendo la del Barcelona (CAT) llega a 6’279’558 seguidores. Una diferencia de 179’817 seguidores favorables al Real Madrid.


Ante el feliz retorno de Casillas 02/01/13

“Me cuenta Roncero que Casillas volverá a la portería ante la Real…

“…Y seguimos debatiendo por qué ese arresto. La versión oficial es que estaba confiado y le venía bien un toque. Si fuera así, me temo que la actuación de Adán en Málaga no habrá sido un acicate para esmerarse. Si se trataba, como muchos piensan (y yo no ando lejos de ellos) de una represalia por considerar que sus grandes lazos con la prensa (que empiezan por su propia novia) tienen que ver con las fugas de información, no creo que esto haya servido tampoco para nada. Ni se van a aflojar los lazos ni va a romper con la novia.”

“…Ahora Mourinho quiere otro portero… …Porque ya se ha visto lo que puede pasar si un día falta Casillas…”

Menos mal que el Diario As tiene una fuente de información segura como lo es Tomas Roncero. Un tipo sensato e inteligente. Si no llega a decirlo Tomas, todos pensaríamos que Casillas seguiría en el banquillo hasta junio del 2016, cuando Mourinho termine su contrato. Periodismo de investigación. Cada día que pasa veo mas similitudes entre el dúo Alfredo Relaño & Tomas Roncero y los cómicos británicos, Laurel & Hardy. Excepto que en el caso de los periodistas, los dos protagonistas tienen exceso de peso.

Vamos en serio ahora. Por lo que se ve, Alfredo Relaño no quiere creer ni un segundo que la suplencia del guardameta se debe a una decisión técnica (llamado “toque” por A.Relaño) por las últimas malas actuaciones del portero. Sin en cambio, la suplencia de Villa, delantero centro de la selección campeona del mundo, se da por hecho que es una decisión puramente técnica de Tito. Ningún lio con Messi por las últimas broncas entre los dos delanteros. Podríamos también añadir a la lista a Cesc, Alexis y Piqué la temporada pasada, que no iba ni convocado con Guardiola en varios partidos de la Liga.

El Señor Relaño termina el artículo acusando indirectamente a Adán de la derrota y a Mourinho por darle la titularidad. Y eso que el director del As ha sido uno de los principales artífices de la gran campaña pro cantera de los últimos meses. Que si Carvajal, que si Nacho, que si Morata…. Se ha hablado mucho de Casillas últimamente, pero me pregunto cómo lo debe estar pasando el pobre Antonio Adán después de la gran primera oportunidad que se ha otorgado y el lio que han montado los mismos que juraban que había que dar oportunidades a la cantera. ¿Qué ha cambiado? Nada, en realidad antes se buscaba dañar a Mourinho y ahora…también.

Ya me siento mejor, desmintiendo las crónicas de un hombre que sigue sus intereses (el de su diario, jefes y amíguetes) antes que de defender y buscar lo mejor para el Real Madrid.
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#287Mensaje

Es que gracias a Relaño y compañía el Marca y el As, que supuestamente son del Madrid,
se han convertido en periódicos del Barça, eso sí, cuando ganamos algún trofeo, sacan un poster del equipo y ya
se creen que han cumplido y el resto de días criticando al primero que pillan.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#288Mensaje

GÜNTER Wallrraff se hizo célebre por vivir dentro de una noticia. Al salir, Wallrraff la escribía sin pararse a pensar que al ser parte de ella no podía de ningún modo ser el reportero: su presencia había convertido la realidad en ficción. Wallrraff ha tenido mucho éxito y un gran prestigio de ésos que en el argot se traduce como conciencia de clase. Denunció tropelías laborales haciéndose pasar por obrero y machacó al Bild infiltrándose como redactor. Quiero decir que al menos tuvo la honestidad intelectual de no contarnos cómo vive un porrero. Ese viaje a las entrañas de Wallrraff ha tenido réplica en los últimos tiempos en España. Tres de los casos más conocidos son los de Antonio Salas, cuya última identidad fue la de palestino; Vázquez Taín, juez que se ha metido en el papel de un novelista que recrea el sumario que instruye él mismo; y Sara Carbonero, que lleva viviendo dentro del vestuario del Real Madrid tres años. Para ello Carbonero sólo ha tenido que enamorarse, ni siquiera cambiar de profesión o ámbito; su trabajo, como señora del capitán, es el Madrid. Todo aquello que Wallrraff soñó lo hace Carbonero en directo, sin dificultad y con un salario extravagante. De cuanto reportaje de investigación hay en marcha en España, el que afecta al Madrid es el más transparente, y estaría bien reconocerle el mérito a Carbonero y no culpabilizarla. Eso sí, a estas alturas habría que empezar a pedir resultados. Teniendo en cuenta que el vestuario quiere echar al entrenador desde 1943 (no sólo el día antes de un partido contra el Barcelona) Carbonero lo único que ha conseguido es trasladar la noticia del club a casa, donde hay dos posibilidades, la segunda peor que la primera. Que Iker la haya hecho pasar por periodista para que ejerza de novia o que el portero eche las noches junto a la hoguera contemplándola dormida mientras se pregunta dónde acaba el amor y empieza la fuente.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#289Mensaje

De Ser del Barça, una recopilación de testimonios culés que fue presentada el lunes, me llamó la atención uno de Tito Vilanova, actual técnico azulgrana: "Nunca entrenaré al Real Madrid". No me llamó la atención por su contenido (lo sorprendente habría sido que el actual entrenador del Barcelona dijera en un libro profundamente barcelonista que él sí entrenaría al Real Madrid, y de haberlo dicho lo habrían eliminado) sino por el eco que tuvo el "notición": "¡Extra, extra... Tito Vilanova, que comenzó su carrera en las divisiones inferiores del Barcelona y a quien dicho club le ha dado la oportunidad de su vida sin haber demostrado hasta ahora absolutamente nada como primer entrenador, afirma que no dirigirá al máximo rival deportivo del club azulgrana!"... Es cierto que Vilanova no entrenará jamás al Real Madrid, sí, pero por una razón parecida a la que tengo yo para no dirigir nunca el New York Times ni contraer tampoco matrimonio con Christina Hendricks: porque no me lo van a ofrecer. Aunque sobre lo segundo no pierda aún la esperanza.

No hay cosa mejor que tener a la prensa a tu servicio. Es fácil: tú ofendes con la pregunta y, aunque el protagonista se quite de encima el jaleo, titulas con una negación. Por ejemplo: "¿Piensa usted que Guardiola es un pedante?"... El caso es que no tienes escapatoria porque si en vez de responder "no pienso que Guardiola sea un pedante" dices simplemente "a eso no voy a contestar", al día siguiente dirán que no respondes porque en el fondo sí piensas que Guardiola es un pedante. A Jordi Roura le preguntaron ayer si él esperaba encontrarse hoy con un Real Madrid marrullero. Poco le importaba a quien hizo esa pregunta la respuesta del segundo técnico azulgrana, que a buen seguro iba a ser que "no", sino dejar constancia de que él pensaba que el Real Madrid se había mostrado como un equipo marrullero en otras ocasiones y volver a remover el pasado infectando de nuevo a Mourinho, quien por cierto lleva un tiempo callado.

El titular de prensa es hoy el siguiente: "Roura: "No espero a un Real Madrid marrullero". Aquí, claro, nadie le va a preguntar a Mourinho si él espera a un Barcelona que finja y con unos jugadores que traten de engañar al árbitro desde el primer minuto de juego por dos razones muy simples: la primera es que Mourinho, a diferencia de Roura, probablemente diría que "sí", y la segunda es que no es políticamente correcto; lo correcto hoy es faltarle al respeto al mejor club de fútbol del siglo XX según la FIFA; su delito, al parecer, consiste en haber paseado el nombre de España por medio mundo cuando sólo éramos conocidos por la tortilla de patata, el toro de Osborne y Lola Flores, q.e.p.d. Si yo hubiera estado en la rueda de prensa le habría repreguntado a Roura, que estuvo caballeroso, lo siguiente: "¿No piensa usted que esa pregunta que le acaban de hacer es una auténtica imbecilidad?"... Y luego dicen que los periodistas no debemos ser protagonistas...

Juan Manuel Rodriguez
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#290Mensaje

Este tio es mi idolo!!!

Imagen
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#291Mensaje

saratoga escribió:Este tio es mi idolo!!!

Imagen
¡MUY GRANDE! Hay que tenerlos bien puestos... :lol: .
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#292Mensaje

Detenido el atleta Oscar Pistorius por la muerte de su novia
No se ha informado de las circunstancias del suceso, en el que la mujer ha sido objetivo de varios disparos: uno en la cabeza y otro en un brazo

El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius ha sido detenido por la muerte a disparos de su novia en su domicilio en Pretoria, según informan los medios locales. La policía ha confirmado que la mujer murió en el domicilio y que había sido objetivo de varios disparos: uno en la cabeza y otro en un brazo.

No se ha informado de las circunstancias del suceso en el que se ha visto implicado el atleta, que se hizo conocido hace unos años por su empeño en competir en los Juegos Olímpicos pese a no tener piernas. Finalmente, lo consiguió, compitiendo en las pruebas de 400 metros lisos y relevos 4x400 en los Juegos de Londres.
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#293Mensaje

saratoga escribió:Detenido el atleta Oscar Pistorius por la muerte de su novia
No se ha informado de las circunstancias del suceso, en el que la mujer ha sido objetivo de varios disparos: uno en la cabeza y otro en un brazo

El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius ha sido detenido por la muerte a disparos de su novia en su domicilio en Pretoria, según informan los medios locales. La policía ha confirmado que la mujer murió en el domicilio y que había sido objetivo de varios disparos: uno en la cabeza y otro en un brazo.

No se ha informado de las circunstancias del suceso en el que se ha visto implicado el atleta, que se hizo conocido hace unos años por su empeño en competir en los Juegos Olímpicos pese a no tener piernas. Finalmente, lo consiguió, compitiendo en las pruebas de 400 metros lisos y relevos 4x400 en los Juegos de Londres.
Esta noticia me ha dejado a cuadros. Él dice que la confundió con un ladrón. No se que habrá pasado en realidad, pero esto de la
posesión de armas deben de plantearselo seriamente, se está cobrando muchas vidas :facepalm: .
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#294Mensaje

Vacas sagradas
18 de Febrero de 2013 - 11:35:39 - Juan Manuel Rodríguez

¿Soy únicamente yo quien piensa que Ramos no se está refiriendo a Mourinho o hay alguien más?... Sergio habla textualmente de "compañeros" y no creo que Mourinho deba darse por aludido porque él no es su compañero sino su entrenador, su jefe, y Ramos es el subordinado millonario de Mourinho, que es quien manda y que también es millonario como él. Por no tener meridianamente claro un concepto tan sencillito como este es por lo que muchos vestuarios han acabado como el rosario de la Aurora. Y para evitar reivindicaciones fuera del terreno de juego o poses dentro de él es por lo que yo creo que un sector mayoritario del periodismo deportivo patrio se ha tirado el último cuarto de siglo pidiendo a voz en grito para el Real Madrid un entrenador con mando en plaza, uno que no se arrugase ante las estrellas y que impidiese que éstas hicieran y deshicieran a su antojo.

"Vacas sagradas" las llamaban, las llamábamos. Ya no hay vacas sino improvisados bueyes, tan sagrados como las vacas pero más útiles que las anteriores puesto que ellos además pueden tirar del carro del antimourinhismo. Bien está que Florentino Pérez busque un jefe, pero no uno que nos diga las cosas claritas y a la cara como en el caso del portugués. Yo creo que al madridista medio le da más o menos lo mismo que el entrenador sea amigo de sus jugadores o no lo sea o que se vaya con ellos de cañas o, por el contrario, mantenga una decorosa distancia; lo que yo creo que quiere el madridista medio es que los futbolistas no se le suban a las barbas al entrenador y que éste tenga la independencia de criterio suficiente como para decirles lo que le parezca oportuno cuando él crea conveniente.

Y, ante todo, lo que quiere el madridista medio es que un futbolista que cobra 6 ó 7 millones de euros rinda sobre el campo y haga bien su trabajo. A Cristiano, por poner un ejemplo, no hay en el mundo Mourinho capaz de llamarle la atención porque siempre juega al 110%. No sé si me explico. Paradas Romero es muy malo, un auténtico desastre, un peligro andante, pero las dos jugadas que protagonizó ayer Ramos, y que ante el Rayo Vallecano no tuvieron mayores consecuencias, te cuestan inevitablemente la eliminatoria ante el Barcelona o el United. Si yo fuera Ramos me preocuparía saber si soy jaleado por mis jugadas dentro o por mi actitud de presunto Espartaco fuera. Y un consejo, Sergio: te utilizarán, te pasarán la mano por el lomo y luego te arrojarán a la basura como si fueses un kleenex usado.
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#295Mensaje

saratoga escribió:Vacas sagradas
18 de Febrero de 2013 - 11:35:39 - Juan Manuel Rodríguez

¿Soy únicamente yo quien piensa que Ramos no se está refiriendo a Mourinho o hay alguien más?... Sergio habla textualmente de "compañeros" y no creo que Mourinho deba darse por aludido porque él no es su compañero sino su entrenador, su jefe, y Ramos es el subordinado millonario de Mourinho, que es quien manda y que también es millonario como él. Por no tener meridianamente claro un concepto tan sencillito como este es por lo que muchos vestuarios han acabado como el rosario de la Aurora. Y para evitar reivindicaciones fuera del terreno de juego o poses dentro de él es por lo que yo creo que un sector mayoritario del periodismo deportivo patrio se ha tirado el último cuarto de siglo pidiendo a voz en grito para el Real Madrid un entrenador con mando en plaza, uno que no se arrugase ante las estrellas y que impidiese que éstas hicieran y deshicieran a su antojo.

"Vacas sagradas" las llamaban, las llamábamos. Ya no hay vacas sino improvisados bueyes, tan sagrados como las vacas pero más útiles que las anteriores puesto que ellos además pueden tirar del carro del antimourinhismo. Bien está que Florentino Pérez busque un jefe, pero no uno que nos diga las cosas claritas y a la cara como en el caso del portugués. Yo creo que al madridista medio le da más o menos lo mismo que el entrenador sea amigo de sus jugadores o no lo sea o que se vaya con ellos de cañas o, por el contrario, mantenga una decorosa distancia; lo que yo creo que quiere el madridista medio es que los futbolistas no se le suban a las barbas al entrenador y que éste tenga la independencia de criterio suficiente como para decirles lo que le parezca oportuno cuando él crea conveniente.

Y, ante todo, lo que quiere el madridista medio es que un futbolista que cobra 6 ó 7 millones de euros rinda sobre el campo y haga bien su trabajo. A Cristiano, por poner un ejemplo, no hay en el mundo Mourinho capaz de llamarle la atención porque siempre juega al 110%. No sé si me explico. Paradas Romero es muy malo, un auténtico desastre, un peligro andante, pero las dos jugadas que protagonizó ayer Ramos, y que ante el Rayo Vallecano no tuvieron mayores consecuencias, te cuestan inevitablemente la eliminatoria ante el Barcelona o el United. Si yo fuera Ramos me preocuparía saber si soy jaleado por mis jugadas dentro o por mi actitud de presunto Espartaco fuera. Y un consejo, Sergio: te utilizarán, te pasarán la mano por el lomo y luego te arrojarán a la basura como si fueses un kleenex usado.
=D> =D> =D> =D> =D> =D> Me encanta el último párrafo, verdades como templos.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#296Mensaje

Los 22 del Barça-Madrid copero

Pinto. Más solvente que en otras ocasiones contra el Madrid, se mostró muy seguro especialmente debajo de palos. Le exigieron varios disparos a corta distancia, y respondió con buenas atajadas o despejes correctos. Quizá pudo salir con algo más de decisión en el tercer gol, y no tuvo responsabilidad alguna en los otros dos.

Jordi Alba. Mejor en la faceta ofensiva que en la defensiva, su zona fue la más castigada por los envíos diagonales del Madrid, que casi siempre lo encontraron demasiado adelantado. Trató de aportar salida como suele, pero su banda estuvo casi siempre bien controlada por la defensa blanca. Logró el gol del honor en incursión marca de la casa.

Puyol. Pocas veces hemos visto tan a disgusto al mítico capitán del Barcelona. Condenado por las deficiencias tácticas de su equipo a cubrir una zona enorme, llegó tarde a varios balones de lo que a él no se le suelen escapar, y se le vio con frecuencia desbordado por la situación. Su imagen en el segundo gol del Madrid resume el partido.

Piqué. Tampoco tuvo un buen día el ex defensa del Manchester, aunque hay que decir que cualquier central que hubiera jugado ayer en el Barça lo hubiera tenido difícil. Incapaz de librarse de la presión merengue y de sacar el balón con la limpieza que suele, verlo jugando de delantero en el minuto 60 habla bien del caos en el que se convirtió ayer su equipo. Superado varias veces en el uno contra uno, el penalty que le hace a Cristiano es evitable.

Alves. Criticado durante todo el año por el descenso en sus prestaciones, ayer fue seguramente el valor más seguro de la zaga blaugrana. Escogió sus subidas con más criterio que Alba, cerró su banda con decisión –mejor en el primer tiempo que en el segundo- y varias anticipaciones suyas evitaron aproximaciones peligrosas del Madrid. Buen rendimiento.

Busquets. Es difícil que el de Ciudad Badia haga un mal partido, pero pocas veces se le ve sufrir más que cuando envíos largos y cruzados lo obligan a oscilar de banda a banda. Se fajó como siempre en el medio y dio salida a las mejores jugadas del Barça, pero le costó demasiado controlar a Mesut Özil, teóricamente el hombre de su zona. Regular.

Xavi. El centrocampista internacional pasó de puntillas por el partido, y esto es quizá es lo peor que se puede decir de un hombre con fama de gobernarlos. Solapado con frecuencia con el resto de medios en el embudo central, fue incapaz de darle soltura al toque del Barcelona, y mucho menos profundidad. Una de sus peores actuaciones en un Clásico.

Fábregas. Lleva un año y medio en el Barcelona y aún no ha encontrado su sitio en un equipo que no le reconoce como el líder que era en Londres. Perdido en la maraña que montó Mourinho en medio campo y ausente como llegador, cuesta recordarle alguna acción de mérito en el partido. Se fue entre los pitos de una afición que pedía a Villa.

Iniesta. El albaceteño aúna demasiada clase y compromiso para pasar desapercibido en ningún partido, y ayer no fue la excepción. Más centrado de lo habitual –algo que seguramente perjudicó a su equipo- fue quizá el único medio que amenazó seriamente la poderosa estructura blanca. Dejó sus habituales conducciones y un puñado de buenos pases, y provocó la falta en la frontal que acabó resultando la mejor ocasión del Barça. Desasistido.

Pedro. Al futbolista canario se le da bien el Madrid y entra en estos partidos con mucha confianza. Ayer se inventó dos ocasiones nada más comenzar –los mejores minutos del Barcelona- y no se cansó de tirar sus típicas diagonales y percutir la zona derecha del ataque. Dio la impresión de que, como en otros partidos, con más balón hubiera sido decisivo.

Messi. Dudar de él a estas alturas es absurdo, pero es cierto que el Real ha encontrado un modo de flotarle y reducir sistemáticamente sus prestaciones; un solo gol en jugada en los últimos ocho clásicos lo atestigua, y a día de hoy, todos sabemos que secar a Leo es secar al Barcelona. En un partido muy deficiente, en cualquier caso, las dos mejores ocasiones azulgrana fueron suyas.

Diego López. El guardameta gallego pasó desapercibido en su primer Clásico, y eso es más positivo que negativo en un portero. Bien en la anticipación a los balones cruzados, sigue sin embargo dando la impresión de que le cuesta salir de la portería en los saques de esquina. No pudo hacer nada en el gol de Alba, que remató muy de cerca y esquinado.

Arbeloa. El “patito feo” de la defensa madridista justificó ayer por qué lleva tantos años jugando partidos en la élite. El lateral cerró a cal y canto la banda derecha y fue una pieza clave en el sistema de ayudas que diseñó Mourinho y que lleva algún tiempo funcionando bien en los clásicos. Volvió a rascar un poco más de la cuenta, su defecto habitual.

Varane. Después de ver estos dos partidos, la gran incógnita es saber si Mourinho tendrá valor para sacar del equipo al joven francés en Old Trafford. Seguro, inteligente, rápido y limpio, se presentó en el Camp Nou con la prestancia de un veterano y no se le recuerda un sólo renuncio en 90 minutos. Su sensacional cabezazo en el tercer gol –precedido de un salto sideral- acabó de enterrar al Barcelona.

Sergio Ramos. Algo oscurecido por la actuación de su compañero de zaga, el central de Camas es vital en estos partidos porque posee la autoridad y la velocidad para plantar la defensa en el centro del campo. Inabordable anoche en el juego aéreo defensivo, perdió en cambio un par de balones en el medio que costaron contragolpes. Tiene alguna laguna de concentración.

Coentrao. Entró muy mal al partido, superado en el primer tramo por Pedro, pero ganó en solidez con el transcurso de los minutos y acabó incluso incorporándose con frecuencia como un centrocampista más. Pecó de ingenuo en una ocasión muy clara de mano a mano. En cualquier caso, la disminución del ruido mediático a su alrededor lo mejora como futbolista.

Khedira. Físicamente sobrado, como suele, el centrocampista alemán participó activamente en las basculaciones y ayudas que definieron ayer el buen balance defensivo del Madrid. Eficaz cubriendo segundas jugadas, tocó poco y fácil en ataque, lo cual beneficia a su equipo. Un despeje suyo dio origen al segundo gol del Madrid.

Xabi Alonso. Más mediocentro posicional que en otras ocasiones, se empleó a fondo en el corte y resultó clave en las salidas limpias y rápidas que dieron origen a los fulgurantes ataques del Madrid. No pareció tocado, como se ha venido hablando estos días, y su concurso será fundamental si el equipo blanco quiere sacar algo de Manchester.

Di María. Viéndo jugar ayer al Fideo, uno se hace preguntas sobre dónde se ha metido este futbolista el resto de la temporada, Valencia aparte. Intenso como en sus mejores días, sacrificado en defensa y con el punto caótico que lo caracteriza, se erigió en azote para una zaga blaugrana que tradicionalmente ha padecido para controlarlo. El nudo a Puyol en el segundo gol es ya historia de los Clásicos.

Özil. Pocos jugadores entienden y aprovechan los espacios que deja el Barcelona como el mediapunta germano en el Camp Nou. Aunque ayer no dio su habitual asistencia, supo moverse con inteligencia a las zonas blandas, soltar rápido cuando la cadencia de la jugada lo requería, y retener el balón –a veces entre varios zagueros rivales- si su equipo necesitaba salir. Anoche, un manual con botas.

Higuaín. Quizá el futbolista del equipo blanco que menos reforzado sale del Clásico. Aunque peleó como suele en el balcón del área, se le ve lento y pesadote, poco afilado y sin ritmo. Acabó sustituido, y dando la impresión es que si el Madrid quiere aspirar a algo serio este año, sus delanteros centro deben mejorar mucho y rápido. Los dos.

Cristiano. Considerando la entidad del rival y la importancia de la ocasión, puede que el jugador franquicia del Madrid jugase ayer su mejor partido vistiendo la camiseta blanca. Desde que le tomó la medida al Barcelona es un martillo, y el Camp Nou le recibe con un temor sólo reservado a los más grandes. Anoche doblete, movilidad continua, superioridad física y técnica sobre sus marcadores, y sobre todo esa intangible sensación que emanan los genios cuando están dando lo mejor de sí mismos. Una actuación impresionante.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#297Mensaje

El Barcelona y su Masía señalados por 'robar' niños a otros equipos

FIFA y algunos equipos españoles como Celta y Valencia han dado un toque al Barcelona por su comportamiento en los fichajes que hace para su cantera. Algunos equipos han llegado a denunciar la situación ante el máximo organismo del fútbol mundial, lo que ha llevado a FIFA a retirar el pase de cinco jugadores y a los dos equipos anteriormente citados a solicitar a los dirigentes azulgrana que respeten a sus jugadores y el código que impera entre los equipos de la LFP y que la entidad azulgrana no parece respetar, tal y como está quedando demostrando.

La Masía ha producido cantidad y calidad en los últimos años. El método de trabajo ha llevado a la cantera azulgrana a producir jugadores con talento y a que muchos de ellos aparezcan por el primer equipo, llevando al Barcelona a las conquistas más altas. Nadie pone en duda del éxito de la gestión, pero en las últimas semanas han aparecido problemas que señalan y ponen en duda la labor de captación del Barcelona.

Primero fue con el coreano Lee Seung Woo, para después recibir la prohibición de alinear a cuatro canteranos más de diferentes nacionalidades. FIFA se lo ha prohibido tras recibir denuncias de distintas federaciones implicadas en el tema. Después fueron los también coreanos Paik Seung-Ho, Jang Gyeolhee (Cadete B), el francés Theo Chendri (Cadete A), el nigeriano-holandés Bobby Adekanye (Infantil A) y el camerunés Patrice Sousia (Infantil A). FIFA, debido a denuncias interpuestas por dos federaciones, pone en duda la manera en la que estos jugadores llegaron a La Masía.

Celta y Valencia son los clubes españoles que más han alzado la voz en contra del proceder del Valencia. En el caso del equipo gallego la indignación llegó cuando los dirigentes azulgrana invitaron a Barcelona a los padres del internacional juvenil Yelco, cuando estaba negociando con el Celta la renovación. El movimiento indignó a los dirigentes gallegos, que pidieron al Barcelona respeto hacia sus jóvenes jugadores.

El Valencia ha sido el otro equipo que se sintió perjudicado por el movimiento hecho y que terminó con dos alevines en La Masía (Enric y Abel). Manuel Llorente llamó personalmente a Sandro Rosell para que terminara con estos fichajes que llegan a través de ofrecimiento de trabajo a los padres y que se vienen repitiendo en los últimos años. El Málaga también se quejó de las negociaciones mantenidas a espalda de sus dirigentes para el fichaje de Brahim. La respuesta azulgrana en todos los casos ha sido siempre la misma y hace referencia a que su conducta respeta las normas establecidas y que, además, da a los chavales una completa formación tanto en lo deportivo como en lo académico, algo que no comparten los otros equipos implicados.

La clave de los movimientos que realiza el Barcelona y otros muchos equipos está en el artículo 19 del reglamento de FIFA. El citado artículo indica que "las transferencias internacionales se permiten sólo cuando el jugador alcanza la edad de 18 años, con excepciones si los padres cambian de domicilio a un nuevo país por razones que nada tienen que ver con el fútbol; transferencias dentro de la Unión Europea si el jugador tiene entre 16 y 18 años y si el jugador vive en su hogar a una distancia menor de 50 km de la frontera, y el club de la asociación vecina está también a una distancia menor de 50 km de la misma frontera”. Las denuncias versas sobre los supuestos cambios de domicilio, ya que al parecer los equipos que han presentado la dimisión han demostrado que el Barcelona es el que está detrás de esos 'nuevos' trabajos de los padres.

El recurso realizado por la entidad azulgrana habla de la educación que da a los chavales, tal y como hemos dicho antes, y del derecho que tienen los jóvenes en la Unión Europea a estudiar donde quiera siempre bajo el cuidado de un tutor, algo que no sucede con el fútbol. El problema con el que se está encontrando el Barcelona es que repite en el tiempo y en la forma sus actuaciones y hay más de un equipo esperando para actuar contra sus intereses.

Lo cierto es que La Masía se ha ido poblando de jugadores extranjeros. El mejor ejemplo es el juvenil A en el que figuran siete jugadores nacidos más allá de la frontera española o los cuatro del juvenil B, los cinco del cadete A o los cinco del cadete B.
VanGol15
Mensajes: 2280
Registrado: Ene-2012

#298Mensaje

saratoga escribió:El Barcelona y su Masía señalados por 'robar' niños a otros equipos

FIFA y algunos equipos españoles como Celta y Valencia han dado un toque al Barcelona por su comportamiento en los fichajes que hace para su cantera. Algunos equipos han llegado a denunciar la situación ante el máximo organismo del fútbol mundial, lo que ha llevado a FIFA a retirar el pase de cinco jugadores y a los dos equipos anteriormente citados a solicitar a los dirigentes azulgrana que respeten a sus jugadores y el código que impera entre los equipos de la LFP y que la entidad azulgrana no parece respetar, tal y como está quedando demostrando.

La Masía ha producido cantidad y calidad en los últimos años. El método de trabajo ha llevado a la cantera azulgrana a producir jugadores con talento y a que muchos de ellos aparezcan por el primer equipo, llevando al Barcelona a las conquistas más altas. Nadie pone en duda del éxito de la gestión, pero en las últimas semanas han aparecido problemas que señalan y ponen en duda la labor de captación del Barcelona.

Primero fue con el coreano Lee Seung Woo, para después recibir la prohibición de alinear a cuatro canteranos más de diferentes nacionalidades. FIFA se lo ha prohibido tras recibir denuncias de distintas federaciones implicadas en el tema. Después fueron los también coreanos Paik Seung-Ho, Jang Gyeolhee (Cadete B), el francés Theo Chendri (Cadete A), el nigeriano-holandés Bobby Adekanye (Infantil A) y el camerunés Patrice Sousia (Infantil A). FIFA, debido a denuncias interpuestas por dos federaciones, pone en duda la manera en la que estos jugadores llegaron a La Masía.

Celta y Valencia son los clubes españoles que más han alzado la voz en contra del proceder del Valencia. En el caso del equipo gallego la indignación llegó cuando los dirigentes azulgrana invitaron a Barcelona a los padres del internacional juvenil Yelco, cuando estaba negociando con el Celta la renovación. El movimiento indignó a los dirigentes gallegos, que pidieron al Barcelona respeto hacia sus jóvenes jugadores.

El Valencia ha sido el otro equipo que se sintió perjudicado por el movimiento hecho y que terminó con dos alevines en La Masía (Enric y Abel). Manuel Llorente llamó personalmente a Sandro Rosell para que terminara con estos fichajes que llegan a través de ofrecimiento de trabajo a los padres y que se vienen repitiendo en los últimos años. El Málaga también se quejó de las negociaciones mantenidas a espalda de sus dirigentes para el fichaje de Brahim. La respuesta azulgrana en todos los casos ha sido siempre la misma y hace referencia a que su conducta respeta las normas establecidas y que, además, da a los chavales una completa formación tanto en lo deportivo como en lo académico, algo que no comparten los otros equipos implicados.

La clave de los movimientos que realiza el Barcelona y otros muchos equipos está en el artículo 19 del reglamento de FIFA. El citado artículo indica que "las transferencias internacionales se permiten sólo cuando el jugador alcanza la edad de 18 años, con excepciones si los padres cambian de domicilio a un nuevo país por razones que nada tienen que ver con el fútbol; transferencias dentro de la Unión Europea si el jugador tiene entre 16 y 18 años y si el jugador vive en su hogar a una distancia menor de 50 km de la frontera, y el club de la asociación vecina está también a una distancia menor de 50 km de la misma frontera”. Las denuncias versas sobre los supuestos cambios de domicilio, ya que al parecer los equipos que han presentado la dimisión han demostrado que el Barcelona es el que está detrás de esos 'nuevos' trabajos de los padres.

El recurso realizado por la entidad azulgrana habla de la educación que da a los chavales, tal y como hemos dicho antes, y del derecho que tienen los jóvenes en la Unión Europea a estudiar donde quiera siempre bajo el cuidado de un tutor, algo que no sucede con el fútbol. El problema con el que se está encontrando el Barcelona es que repite en el tiempo y en la forma sus actuaciones y hay más de un equipo esperando para actuar contra sus intereses.

Lo cierto es que La Masía se ha ido poblando de jugadores extranjeros. El mejor ejemplo es el juvenil A en el que figuran siete jugadores nacidos más allá de la frontera española o los cuatro del juvenil B, los cinco del cadete A o los cinco del cadete B.
Cada día sale más mierda del Barça... :roll: .
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#299Mensaje

El sueño de la Prensa produce monstruos
Pablo Alfama Jueves, 28 Marzo 2013



Algún aburrido podría dedicarse a recopilar las portadas de Marca que, con Casillas ausente, han estado protagonizadas por Sergio Ramos. Generalmente en pose de guerrero victorioso, puños apretados, grito mudo, etcétera. Lo hemos visto coronando una piña de jugadores celebrando un gol, como un muñeco de tarta de boda. No los han descrito como El Gran Nuevo Líder Del Vestuario. Incluso, con el inefable Diego Torres poniendo la nota exótica, han puesto a prueba nuestra capacidad de asombro asegurándonos que la táctica triunfadora en Barcelona fue pactada por Mourinho y Ramos, porque al parecer el portugués pretendía que el equipo jugara más atrás y perdiera el partido, pero la decidida intervención del capitán en funciones evitó el desastre y obligó al pérfido entrenador a permitir que el equipo ganara a pesar de sus aviesas intenciones previas. En fin.

Es sabido que no hay que temer a las pistolas, sino a quienes las empuñan. El verdadero enemigo no es Casillas, ni lo es Ramos, sino la Prensa que los usa como metralla con la que horadar las defensas de este club cabezota que parece resistirse a ser mangoneado. Los dos capitanes no son más que dos tontos útiles.

El problema es que Sergio Ramos ha entrado en ebullición con todo este circo, y no hay nada peor que el estado de ebullición para quien ya viene de fábrica con el cerebro inundado de burbujas. Es Sergio futbolista que necesita de una concentración absoluta para rendir, dada su tendencia natural a la dispersión, al desorden y al fallo de cálculo. Pero lo peor son sus sobradas, el ridículo postureo antes de golpear el balón, el aberrante intento de regate que termina en dramático fracaso, el balonazo a ninguna parte donde él cree concebir una diagonal a lo Fernando Hierro... Nunca ha sabido asumir sus limitaciones y eso ha ido menoscabando las extraordinarias condiciones que sí tiene. De ser un lateral de feroz intensidad acabó derivando en un frívolo que nunca estaba ni delante ni detrás, siempre fuera de sitio, un coladero constante. Su reciclaje como central resultó un éxito absoluto, pero ha bastado una temporada de elogios y la guinda de la Eurocopa para que se esté echando a perder también en esta demarcación. No es casualidad que, estando él ausente por sanción, el Madrid enlazara varios partidos con la portería a cero. Desde su regreso, ha tenido responsabilidad total o parcial en todos los goles que ha recibido el Madrid. Y ha podido causar alguno más, como cuando sacó la pierna con torpeza inaudita ante Adriano al final del último Clásico.

Su trayectoria en el Madrid daría para un profundo análisis. A ver, de todas las temporadas que lleva, en cuántas ha rendido de forma verdaderamente satisfactoria. Pero sería inútil gastar tiempo en análisis, cuando ya tenemos a imbéciles que lo han declarado "mejor defensa de la historia del Madrid". Ahí es nada. Cuando ni siquiera ahora es el mejor central del equipo. En el actual contexto del periodismo deportivo, la voz de la verdad clama en el desierto y sólo recibe su propio eco como respuesta.

Lo preocupante es que Sergio está totalmente fuera de sí. Desquiciado hasta extremos inconcebibles. Asumiendo papeles que le vienen muy grande. Ahora se pasa los partidos gesticulando a sus compañeros y lanzando silbiditos (maldito postureo), precisamente él, incapaz de mantenerse centrado él solo. Sus errores de marcaje y sus despistes se suceden sin compasión, y sus compañeros se afanan en tapar los agujeros que provoca. Sin embargo, él sigue jugando como si fuera a lomos de un caballo blanco, la vista puesta en todos los horizontes menos en el suyo propio, mientras el mundo se derrumba a su espalda. Y este disparate, que lo vemos todos, es silenciado por la Prensa, que lo jalea y sigue alimentando al monstruo.

La veteranía, que en otros suaviza las aristas, en Ramos se convierte en un agravante, pues con la veteranía aumentan los galones y las responsabilidades. Es éste un futbolista que no puede asumir ninguna responsabilidad, que debería jugar únicamente centrado en su marcaje, con los ojos a medio tapar como las mulas. No tiene capacidad para controlar la coordinación de todo un sistema defensivo ni apenas la suya propia, como tampoco la tiene para controlar las palabras que salen de su boca, cosa que dejó patente hace una semana en una demencial sucesión de entrevistas. Y lo peor es que no se da cuenta. Él se cree todo lo que le dicen. Que es el mejor. Que tiene mucha personalidad y por eso"va de frente" (y no deja de repetirlo mientras airea trapos sucios en los medios). No sé si en el club son conscientes de lo que puede suponer este muchacho a medida que vaya aumentando liderazgo dentro del equipo. Con Sergio Ramos, lo de menos es que sea o no un topo. Estamos ante el mayor caso de esquizofrenia futbolística que jamás he visto.

Esta nueva munición que gasta la Prensa me parece incluso más peligrosa que la anterior, sinceramente. Con Casillas uno temía la puntería del francotirador que aprovecha su momento. Ramos es una granada lanzada al azar y nadie, ni siquiera quien la lanza, puede prever dónde explotará.
MambaNegra

#300Mensaje

Interesante. Me hubiera gustado saber la opinión de Ramos con relación a este articulo.
Responder