Me encanta el reportaje de hoy de Marca sobre özil. Ya era hora de que se le reconociera su importancia en el equipo. Solo hay un error, tiene 24 años, no 25.
Fórmula Özil
MOU volvió a recurrir al alemán para remontar • Seis veces ha mejorado el marcador como revulsivo
J. L. Calderón/L. A. Díaz • Madrid
Al Real Madrid lo desconectas de Özil y se le apaga la luz.
Lo vuelves a conectar y el equipo recupera el esplendor. El alemán se ha convertido en una pieza fundamental en la maquinaria ofensiva del conjunto blanco. Sin Mesut carbura, pero a tirones y chirriando. Con él, todo parece mucho
más fácil. Sirva un dato para radiografiar la Özildependencia. El Madrid lleva anotados esta temporada 112 goles: con el 10 en el campo, 83, sin él, 29. Ocurrió ante el Mallorca. Mou dio un respiro a Özil, pe ro tuvo que interrumpir su descanso antes de tiempo por- que la cosa pintaba fea. En concreto, el Madrid perdía 1-2 al descanso. Salió Mesut y 11 minutos después el problema se convirtió en goleada.
Un poco de vitamina Özil fue suficiente para reactivar al Madrid. Por eso Mou lo cuida como si se le fuese a acabar, porque el talento del alemán es clave para la pócima mágica que convierte al Madrid en un equipo temible.
Un líder en ataque
La dependencia del Madrid en Mesut es casi tan grande como la que tiene con Cristiano. Cada uno en su parcela
del ataque blanco, su aportación resulta fundamental para generar peligro. Uno revienta las porterías y el otro encuentra los atajos para llegar a ellas.
Ha acabado con la ‘maldición del 10’ en el Madrid
J. L. C. • Madrid
El reto de acabar con la ‘maldición del 10’ cayó en Özil en el verano de 2011. Desde 2005, ni Robinho, ni Sneijder, ni Lass habían con- seguido volver a dar lustre a un dorsal mítico en el mundo del fútbol. El último en triunfar con él a la espalda fue Figo. Sin embargo, el alemán ha conseguido re- conducir la situación y se ha convertido en un digno sucesor de otros grandes como Puskas, Velázquez, Martín Vázquez o Laudrup.
Özil lo guisa —lidera el ránking de asistencias del equipo con 14 pases de gol— y Cris- tiano se lo come —43 goles en
43 partidos.
Mourinho maneja alternativas de lujo para suplir al 10 blanco, pero nada comparable a la aportación del alemán Modric y Kaká son dos antorchas comparados con la luz con la que Özil alumbra el camino del gol cuando está en el campo. El alemán multiplica las llegadas al área rival.
La película del Mallorca ya se ha visto otras veces a lo largo de la presente temporada. Mou tiene que tirar de urgencia de Özil para dar la vuelta a una situación delicada. Y por lo general, siempre llega a tiempo al rescate.
Lo hizo ante el City —salió con 0-0 y el partido acabó 3-2—, Ajax —entró con 1-2 y finalizó 1-4—, Deportivo —1-0 y 1-2— y el sábado pasado ante los de Manzano. Sólo se le resistió el Celta en la ida de la Copa. Entró al descanso con empate a cero y el Madrid cayó 2-1. Tampoco pudo remediar el empate final del Reyno de Navarra. Pero casi siempre la fórmula Özil funciona.
Revulsivo
Mesut ha salido ocho veces desde el banquillo en lo que va de temporada, cinco en Liga, dos en Champions y una en Copa. En seis de esos partidos el marcador mejoró, en uno no cambió y en otro empeoró (el del Celta de Copa). Además, durante el tiempo que ha jugado como suplente (245 minutos), el Madrid ha marcado 14 goles y ha recibido cuatro. Al contrario también se aprecia la importancia de Özil en el ataque del Real Madrid. Mourinho ha sustituido en 18 ocasiones al jugador esta temporada. En esos partidos, y ya con Mesut fuera del terreno de juego, el equipo sólo ha sido capaz de marcar 8 goles, por los 39 anotados con él en el campo. Es más, de todos esos encuentros, sólo ha ganado uno ya con el alemán en el banquillo tras ser sustituido. Fue ante el Levante. Mou retiró a Özil para dar entrada a Morata con empate a uno y el canterano fue el autor del gol del triunfo. En el resto de encuentros el resultado no se movió. Özil ha sido uno de los artífices, junto a Cristiano, de la gran racha de resultados por la que atraviesa el Real Madrid en lo que va de temporada. De hecho, en lo que va de 2013, el conjunto blanco sólo ha perdido un partido, ante el Granada en Liga el pasado 2 de febrero. Un compromiso en el que no estuvo Özil por sanción.
Ahora el alemán estará, como el resto de internacionales, concentrado con la selección mientras Mou cruza los dedos para que su jefe de operaciones en ataque regrese sano y salvo.
SOCIEDAD DE LUJO
Cristiano y el alemán forman la pareja perfecta
J. L. C. • Madrid
Özil reparte asistencias a todos sus compañeros, pero tiene un feeling especial con Cristiano Ronaldo. Al portugués le ha dado ya 15 pases de gol en Liga desde que comparten ataque en el Real Madrid. Forman una sociedad perfecta, una de las mejores que ha tenido el Real Madrid a lo largo de su historia. Cristiano ha encontrado en el mediapunta alemán el aliado perfecto para ir sumando goles a su estratosférica cuenta anotadora. Al menos una veintena de ellos se los debe al talento de su compañero.
