Generalizando, generalizando (no concreto en nadie) y quien se sienta identificado, porque algunos emulan a un Pulido cualquiera, cayéndose de un guindo. No me vale el nuevo invento, que los que sufren de mourinhitis dentro del "madridismo", no culpen a Mourinho de todas las culpas, cuando sus propios comentarios demuestran todo lo contrario y quedan reflejados en el foro. Constato lo que ha dicho Mourinho siempre: cuando se gana, aquí en España y los abducidos por la prensa, que siguen el mismo patrón por mucho que digan que piensan por sí mismos, ganan los jugadores, y cuando pierde el equipo, es culpa de Mourinho.
Mientras los que queremos la continuidad de Mourinho, al menos vemos sus fallos, ensalzamos lo que está logrando y sabemos que es el único perfil que debe tener el equipo: hacerlo competitivo en todas las competiciones, mantener un proyecto a largo plazo, establecer quien manda en el vestuario y echar a la prensa del Santiago Bernabéu.
zam escribió:Pero nos engañamos pensando que estamos bordando la Champions y solo estamos jugando mal en liga. El Dortmund nos pasó por encima, con un mediocre City empatamos y ganamos en el 90 en casa y con el United hasta Mou dijo que ellos fueron mejores, cosa que no es cierta del todo, pero si que hasta que no se quedaron con 10 no conseguimos meternos. Ahora en cuartos tenemos al Galata, asequible pero CUIDADO al nivel que estamos jugando.
El equipo no ha jugado bien en casi todo el año, bueno, quizás en las vueltas con el Barça en eliminatorias, curiosamente.
Si sigue Mou o no... pues a ver como acabamos, pero desde luego no me esperaba que a un técnico de este perfil se le iba a descontrolar el equipo y no iba a ser capaz de meterles una marcha más este año. Todo ha sido desconcertante.
Lo he comentado más de una vez. Contra el MU jugamos una mierda. Los ingleses llegaron poco a nuestra portería, pero las que tuvieron, nos la colaron en posición ilegal. Además Welbeck, él solito, volvió loco a la defensa. En cambio, el Real Madrid tuvo el balón y no supo concretar las ocasiones claras que tuvo, donde la más peligrosa fue esa de Coentrao que De Gea sacó al límite.
Creo que en Copa se ha resuelto holgadamente, a excepción del partido en casa del Celta, y sin olvidar la Supercopa.
En cuanto al poder que ejerce Mourinho sobre el vestuario, creo que no se le puede discutir. Cuando ha tenido que darle un toque de atención a un jugador, se lo ha dado, sea "símbolo", estrella como Cristiano y sin importarle si es portugués, español o chino. Otra cosa bien distinta, que el aficionado no sepa diferenciar lo que quiere vender la prensa, donde lo que publica sea le asigne a Mourinho como una declaración suya (equipos extranjeros, ciertos jugadores y cerrar filas ante los medios de comunicación).