Kike escribió:Tanto os quejais de que si es malo de que si tal...
Componer vosotros uno...
No es tan facil componer himno que a todo el mundo le guste...
Yo no creo que sea cuestión de componer uno cada uno de nosotros, puede ser la letra del himno de una nación y visto que puede afectar a 40 y pico millones de españoles se puede criticar.
Se supone que se iba a hacer para motivar, y los valles verdes y el inmenso mar no creo que lo consigan, me parece una letra politicamente correcta pero en la que no se refleja ningún valor del caracter español.
Kike escribió:Tanto os quejais de que si es malo de que si tal...
Componer vosotros uno...
No es tan facil componer himno que a todo el mundo le guste...
Yo no creo que sea cuestión de componer uno cada uno de nosotros, puede ser la letra del himno de una nación y visto que puede afectar a 40 y pico millones de españoles se puede criticar.
Se supone que se iba a hacer para motivar, y los valles verdes y el inmenso mar no creo que lo consigan, me parece una letra politicamente correcta pero en la que no se refleja ningún valor del caracter español.
Saludos figura
Ya lo se si ami tampoco me gusta demasiado pero bueno tampoco me imagino algo mejor...
Pues ya que Kike nos pide ideas pues yo preferiría algo más parecido a esto jejj
¡Venga España!
Luchenos con cojones
contra este rival
partámoles en dos.
Venga España,
Esta noche les jodemos
Con un gol trás otro gol,
Y a San Iker ni un balón.
Joaquinito escribió:esta bien es que criticar es muy facil, y eso de que el himno español no tenia letra es mentira en la epoca de franco si tenia asi que...
El himno nacional es la marcha real (llamada de infantes) desde el siglo XVIII. Nunca tuvo letra. Durante el franquismo también se intentó ponerle letra y el poeta oficial del régimen Jose María Pemán escribió una. Pero era una memez como esta y nunca se llegó a cantar.
Joaquinito escribió:esta bien es que criticar es muy facil, y eso de que el himno español no tenia letra es mentira en la epoca de franco si tenia asi que...
El himno nacional es la marcha real (llamada de infantes) desde el siglo XVIII. Nunca tuvo letra. Durante el franquismo también se intentó ponerle letra y el poeta oficial del régimen Jose María Pemán escribió una. Pero era una memez como esta y nunca se llegó a cantar.
Abel escribió:Pues tio, que pongan el Himno del Madrid y fuera, sin tanta historia, el mejor himno.
si ya podian hacerlo mas actual.. que da pena nustro himno.. no la letra.. sino la musica.. vas a bernabeu y antes de empezar ya te estan metiendo en la opera con la múscia tan patética jajajaja
Joaquinito escribió:esta bien es que criticar es muy facil, y eso de que el himno español no tenia letra es mentira en la epoca de franco si tenia asi que...
El himno nacional es la marcha real (llamada de infantes) desde el siglo XVIII. Nunca tuvo letra. Durante el franquismo también se intentó ponerle letra y el poeta oficial del régimen Jose María Pemán escribió una. Pero era una memez como esta y nunca se llegó a cantar.
pues mi abuela se sabe la letra por lo que si se cantó y te aseguro que suena bien, no es inventada.
Joaquinito, no dudo que tu abuela cantase el himno con letra de Pemán pero nunca fue oficial.
PD Hay una peliícula fantástica " Canciones para después de la Guerra" de Basilio Martín Patino donde se escuchan las canciones de los dos bandos. Alguna de ellas las mismas con distintas letras.Como el "No pasarán" de los republicanos que se convertía en el "Ya hemos pasao" de los nacionales.
Versión con letra de José María Pemán (Usada de forma generalizada tras la Guerra Civil, si bien nunca fue oficial):
Viva España, alzad los brazos
hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar, el caminar del sol.
¡Triunfa España! Los yunques y las ruedas
marchan al compás
del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Viva España, alzad los brazos
hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar, el caminar del sol.
Gorki84 escribió:
Versión con letra de José María Pemán (Usada de forma generalizada tras la Guerra Civil, si bien nunca fue oficial):
Viva España, alzad los brazos
hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar, el caminar del sol.
¡Triunfa España! Los yunques y las ruedas
marchan al compás
del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Viva España, alzad los brazos
hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar, el caminar del sol.
Ese himno yo ya lo conocía, y me encanta excepto dos versos: "Viva españa,// alzad los brazos hijos del pueblo español", esos dos versos no me gustan, me suenan un poco... nazis. Por lo demás yo me quedaba con ese himno y me ahorraba componer otro, pero como actualmente en España manda el PSOE y ese himno suena muy derechista pues se hace otro, que sino no les votan.
Hombre Asnilx, como es normal por la época en que se escribió , la letra tiene muchas referencias al bando ganador.
”Alzad los brazos hijos del pueblo español” como bien dices, sugiere el saludo fascista “pueblo español que vuelve a resurgir” al alzamiento militar. “ La Patria supo seguir sobre el azul del mar, el caminar del sol”. A la falange, porque el azul es el color de su camisa y el cara al sol su himno. “Los yunques y las ruedas” rememoran también el yugo y las flechas del escudo del partido único. “himno de la fé” al nacional catolicismo del bando ganador.
Así todo. Y creo que el himno no debe ser de una de las dos Españas, que decía A,Machado, sino de la España de todos. Por eso creo que debería hablar de Iker, Nadal o Gasol y del jamón ibérico de bellota o la tortilla de patata, que es lo único que nos une a todos jajaaja.
Eso mismo pienso yo....el himno que se ha compuesto apenas tiene entidad española...
No habla ni del carácter español envidiado por el mundo entero... ni de la belleza del país, ni de nuestras festividades, ni trasmite nada de orgullo Español...No sé...Pienso que está hecho por encima y no se han matado mucho....
miriam_arenas escribió:Habeis escuchado uno que lo an puesto en los deportes de cuatro que era algo de comias jajajaj tenia mas gracia y era mas salao jaj
hitzeko escribió:Si es que no sé a santo de qué viene ahora el ponerle letra al himno.
jaja pues a que siempre que se oye en cualquier deporte.. salta el comentarista.. comentando que nosotros no podemos cantarlo ajajaj cuando el lolololo es lo que mejor se nos da jajaja
Gorki84 escribió:Pues ya que Kike nos pide ideas pues yo preferiría algo más parecido a esto jejj
¡Venga España!
Luchenos con cojones
contra este rival
partámoles en dos.
Venga España,
Esta noche les jodemos
Con un gol trás otro gol,
Y a San Iker ni un balón.
Gorki84 escribió:Pues ya que Kike nos pide ideas pues yo preferiría algo más parecido a esto jejj
¡Venga España!
Luchenos con cojones
contra este rival
partámoles en dos.
Venga España,
Esta noche les jodemos
Con un gol trás otro gol,
Y a San Iker ni un balón.
hitzeko escribió:Si es que no sé a santo de qué viene ahora el ponerle letra al himno.
A mi me hubiera encantado haberlo cantado cuando lo oía, era triste que todos puedan y tu no, cuando estas representando, son cosas de unión de personas ante un sentimiento