1) Si Alemania hubiese ganado seria la primera potencia mundial, y España no seria una provincia Alemana sinó un aliado a la fuerza, igual que lo somos ahora de los USA, aunque eso no se diga.Gorki84 escribió:Claro durante la guerra civil España fue el campo de entrenamiento de los nazis para prepararse para la segunda guerra mundial. Que se lo cuenten a Gernika donde mayores, mujeres y niños fueron bombardeados en un día de mercado por los aviones nazis de la Legion Condor para probar sus efectos. Pero lo que digo es que al terminar la guerra en el 39 Franco se convirtió en un peón de Hitler en el sur de Europa. Y si no entró en la guerra mundial y se limitó a mandar a la divisiñon azul a Rusia, pienso que es porque su ejercito estaba destrozado después de la guerra civil. Pero si Hitler hubiese ganado la guerra creo que España se hubiese convertido de alguna manera en una provincia más de Alemania. En su granero del sur.Edge escribió:Eso de aliado... más bien fué si campo de entrenamientos España, porque ante el miedo a la invasión los españoles que hacían la mili fueron enviados a las fronteras ante el miedo de querer Hitler pasar la frontera, que hubiera pasado pero tendría demasiadas bajas para lo poco que importaba la conquista de nuestro país, gracias a esto y en modo de cortesía fueron enviados a combatir a rusia soldados españoles por la causa, fué más bien un... "no me toques que no merezco la pena" que un aliado, vamos es mi opiniónGorki84 escribió:Edge, creo que hay que remontarse a la época. Hitler se preparaba en Alemania (con el apoyo de Mussolini en Italia) para invadir Europa y Franco era su peón en España. Pero al perder los nazis la guerra mundial, se quedó solo. Si hubiese pensado en el bien de España y no en su beneficio personal, habría entregado el poder. Por eso pienso que además de un dictador, fue un traidor.
2) Ningun español combatió obligado en las filas Nazis, la division azul era una unidad de voluntarios.