Afición madridista

Las noticias de última hora.
Responder
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#121Mensaje

Afición Real Madrid: "La bengala la lanza un aficionado del Barça a la grada visitante. Y posteriormente se devuelve"

[youtube]r9M6BS7Cj3g[/youtube].
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#122Mensaje

Manuel Matamoros: "No existe una campaña contra el Madrid, sino por el control del Real Madrid"
El director del Despacho de Abogados que se ocupa de la defensa legal de José Mourinho atendió en exclusiva a Defensa Central


http://www.defensacentral.com/real_madr ... ra-blanca/

Manuel Matamoros, director del Despacho de Abogados que se ocupa de la defensa legal de José Mourinho, atendió en exclusiva a Defensa Central. Abogado de oficio y conocido por sus apariciones en televisión en programas como Estudio Estadio o la tertulia de RealMadridTV, además de sus colaboraciones en diferentes podcasts y su activismo en Internet, Manuel Matamoros nos dió su visión sobre los problemas que el Real Madrid está viviendo con la prensa deportiva, denunció la "falsa superioridad moral" del FC Barcelona y valoró el poder del madridismo en las redes sociales por encima de la "inteligencia castradora" de las líneas editoriales de los medios de comunicación.

En su perfil de Twitter, @Chamartin4ever, se define, entre otras cosas, como "espanhol envergonhado" (Español avergonzado). ¿A qué se debe?

Cuando se jugó la semifinal de la Eurocopa, mi Twitter vomitaba mensajes xenófobos insultando a nuestros vecinos portugueses, gente que me es muy cercana, porque vivo más tiempo en Portugal que en España, y de la que nos vendría muy bien a los españoles que se nos pegara algo en materia de respeto, educación, amabilidad y convivencia. Me sentí, de verdad, avergonzado, y quise manifestar de esa forma mi distancia con tamaña exhibición de ignorancia y mi respeto por el pueblo portugués.

"Mourinho es el típico personaje que se daría a la fuga después de causar un atropello" o "el nazi portugués" son algunas de las expresiones contra las que Mourinho se ha tenido que defender en los tribunales. ¿A qué cree que se deben estos ataques hacia el portugués?

A José Mourinho se le puede criticar cuanto se quiera en su labor de entrenador sin necesidad de incurrir en el insulto. Pero, lamentablemente, en los medios españoles se ha perdido el respeto a la dignidad de la persona, que, sin embargo, es el fundamento de una sociedad de libertades públicas. No podemos tolerar que el modo de exhibir nuestra pretendida ventaja moral, o de anular la discrepancia, sea criminalizar al sujeto de nuestra crítica. Tiene efectos fatales para la convivencia.

"No existe una campaña en contra del Real Madrid, sino una campaña por el control del Real Madrid promovida por medios que se hacen pasar por afines al club"

Su despacho de abogados, Silex, ha sido encargado de llevar las demandas contra los periodistas Roberto Palomar y Carlos Boyero. Por la gravedad de las palabras de ambos, aunque no soy entendido en la materia, parecen casos 'claros'. ¿Por qué cree que no se ha actuado hasta llegar a estos límites? ¿Vale todo con tal de insultar al Real Madrid o a sus empleados?
Hay que mantener el máximo respeto por la libertad de expresión. No es admisible utilizar los tribunales como forma de impedir o dificultar la crítica, que es legítima, incluso cuando nos parece un despropósito. Siempre y cuando no incurra en el insulto, que la Constitución no ampara. Ahora bien, reiteradamente se están produciendo faltas de respeto desde los mismos medios y por las mismas personas y el Madrid no debe consentirlo. Quizá no constituyan vulneraciones del derecho al honor tan patentes como esas que motivaron las acciones legales de Mourinho, y le advierto que no pocos casos como estos que dice 'claros' terminan ante el Tribunal Constitucional, pero aunque su entidad no justifique una acción ante los tribunales el Madrid debería adoptar todas las medidas lícitas para hacer notar que exige respeto al club, a sus empleados y a su afición. Y tiene algunas importantes a su disposición.

En los últimos tiempos el Madrid parece haber adoptado la postura de no aceptar ni una falta de respeto por parte de los medios o sus trabajadores hacia el entrenador o los jugadores, y ya ha habido un par de casos con denuncia por parte del club, como por ejemplo lo que pasó con TV3. ¿Qué le parece esta medida?
El club tiene una Asesoría Jurídica muy competente, encabezada por mi ilustre compañero Javier López Farré, que examina con todo rigor la viabilidad de las posibles acciones legales y pone a disposición de la Junta directiva la opción más adecuada.

Como madridista, ¿Qué opina sobre el vídeo de las hienas de TV3?
Como ciudadano, me preocupa el grado de deterioro al que ha llegado el periodismo deportivo en España. Cuando ese vídeo se puede producir, editar y emitir sin que a lo largo del proceso se encienda ninguna alarma, se está poniendo en evidencia que una parte de esa profesión ha abandonado la misión que justifica su existencia. Como madridista, me reafirma en la gran mentira que supone la autoproclamada superioridad moral del F.C. Barcelona. Una más que sumar a la larga relación de falsedades sobre su propia identidad.

¿Existe una campaña mediática contra el Real Madrid?
No contra el Real Madrid, sino por el control del Real Madrid. Una campaña patente. Resulta llamativa esa unanimidad a la búlgara. Sí, es obvio que la hay, promovida por medios que se hacen pasar por afines al club y alentada, según parece, por antiguos ejecutivos de la casa. Participan en comunión madridistas, los menos, y antimadridistas disfrazados de madridistas, los más, que, por cierto, con ridícula soberbia nos pretenden enseñar lo que debe ser el Madrid para que los madridistas seamos felices.

¿Es más 'peligrosa' la prensa catalana o la prensa madrileña?
La prensa catalana no es peligrosa para el Madrid. La prensa madrileña sí, mucho. Está empeñada en hacer fracasar un proyecto que, a final de la temporada pasada, había roto la hegemonía azulgrana y se proyectaba como el candidato más serio a conquistar la hegemonía europea, es decir mundial. Todo porque, contra la tradición, la prensa no tenía la más mínima posibilidad de intervención, había dejado de mandar. Es muy revelador que la Federación de Peñas Madridistas de Cataluña, que reclama contra TV3 por la discriminación y ofensas de que son objeto los madridistas por una televisión que pagan con sus impuestos, haya ido mucho más lejos contra Marca, lanzando una campaña para aconsejar a los madridistas de Cataluña que no lo compren.

Blogs, páginas web, podcasts, Twitter… ¿Son estos nuevos medios surgidos en Internet una alternativa real a la prensa tradicional?
Su capacidad de difusión del mensaje es incomparablemente menor, hoy por hoy. Pero su influencia crece exponencialmente. Las crónicas de algunos blogs analizan mejor el fútbol que la mayoría de las crónicas que publican los medios convencionales. Un podcast llamado "El Radio", realizado en los ratos libres que le deja su trabajo por un periodista de Bilbao, tiene más interés, está hecho en un tono más amable y resulta más agradable de escuchar que la mayoría de los programas cuyas jeremiadas pone en evidencia. Las redes sociales son miles de inteligencias potenciándose, las líneas editoriales una inteligencia castradora. Con su orientación actual, la prensa del kiosco ofende cada día a más madridistas, que acaban por ignorar su existencia. Y, para más inri, el madridismo de Internet no sufre el riesgo de quiebra que amenaza a la mayoría de los medios de la prensa convencional.

¿Cree que tiene relación con este crecimiento que haya quien defina como "bar de borrachos" a la red social Twitter?
Creo que quien lo definió así no tiene ni idea del significado de Twitter o que yo no tengo ni idea de la influencia social de los bares de borrachos. Uno de los dos está equivocado.

"El Real Madrid necesita en el puente de mando profesionales excelentes en su oficio y comprometidos con su trabajo al cien por cien, no charlatanes"

¿Cree que Mourinho debería continuar en el Real Madrid?
Soy de los "ojalateros" de Mou, como nos ha bautizado el talento de Hughes. Ojalá continúe. El Madrid necesita continuidad y perseverancia en las líneas de trabajo abiertas por Mourinho desde la dirección técnica. El Madrid necesita en el puente de mando profesionales excelentes en su oficio y comprometidos al cien por cien con su trabajo, no charlatanes.

¿Cree que continuará?
No lo sé. Todos sabemos que su vocación es volver a Inglaterra. En eso ha sido tan sincero como en cualquiera de las respuestas que tanto molestan a la prensa. Sin embargo, si la vida me diera la oportunidad, me gustaría ser el primer entrenador en ganar dos Champions consecutivas dirigiendo al mismo equipo, y me encantaría conseguirlo en la capital de mi país, a treinta kilómetros de la ciudad que me vio nacer. Sólo después de aprovechada esa oportunidad única me plantearía buscar nuevos desafíos.

¿Cree que el portugués le ha abierto los ojos al madridismo, o al menos a parte del madridismo al respecto de todo lo que rodea a la competición?
Creo que más que abrirle los ojos, les ha recordado que resignación y Madrid son palabras incompatibles. Distraída por el canto de algún pavo real, lo había olvidado una parte de esta afición tan descaradamente adulada por los medios.

¿Hay vida después de Mourinho?
El Madrid tiene ciento diez años y hace noventa vienen enfrentándose en su seno dos formas distintas de ver el club. El Madrid seguirá existiendo, por supuesto, y los que identificamos al Madrid con la máxima exigencia, la rigurosa profesionalidad y el verdadero mérito, y no con las comilonas, las influencias y el nepotismo, seguiremos cooperando en lo que podamos para hacer más grande nuestro club, siendo bien conscientes de que tiene algunas enfermedades graves que es urgente curar.

¿A qué entrenador le cedería las riendas del equipo tras la salida del portugués, este verano o en el futuro?
No quiero jugar al juego del candidato menos malo. En todo caso, uno del perfil de Mou. Uno que no sacrifique la independencia del club en el ara de sus propias relaciones públicas. Uno que nos aporte talento para completar una plantilla equilibrada. Uno que ponga la máxima dedicación personal al servicio de la victoria, pendiente de todo hasta el último detalle. Uno capaz de conservar el lugar del entrenador que, tras haberse perdido en este club, ha recuperado Mourinho.

¿Cree que a Mourinho le ha pasado, salvando las distancias, lo mismo que le pasó a Ettore Messina, que el entorno ha podido con él?
Creo que a Mourinho le sorprendieron para mal unas cuantas cosas de este Madrid, que recuerda a un elefante anestesiado. La capacidad de zarandear al club que tiene el entorno mediático, una auténtica gestoría de influencias, supongo que sería una de ellas, porque no debe darse en el mundo un fenómeno similar. Pero poder, de momento, no ha podido con él. Cada año de Mourinho han cantado victoria y cada año han salido trasquilados. En cualquier caso, veo lógico que personajes de la talla profesional de Mourinho o Messina, que pueden trabajar prácticamente donde elijan, no estén dispuestos a que les marquen el paso una pandilla de atrevidos. Conociendo cómo actúa el famoso entorno, si el club decide contratar a técnicos de esta talla, echo de menos que no haga todo lo posible por dejar muy claro que respaldará su gestión hasta el final de su contrato.

¿Cree que si Mourinho se marcha el Madrid dará un paso atrás hacia su modelo anterior y volverá a haber 'overbooking' en la dirección deportiva?
Espero que no ocurra. Temo, y no soy el único, que se consolide la hegemonía del Barcelona, de marcharse quien se demostró capaz de diseñar y dirigir el equipo que la derrotó. Un riesgo que sería más que probable si volvieran al club los que tienen interiorizado el discurso de la superioridad moral del enemigo. Si ese retorno se produjera, el desastre sería de proporciones bíblicas.

¿Qué nos puede contar sobre Primavera Blanca?
Un grupo de socios veteranos, algunos muy veteranos, que comparten en Internet las posiciones del madridismo activo y crítico con el mensaje dominante de los medios, aburridos de que, para minusvalorarles, la prensa se refiera a ellos como quinceañeros neonazis. Este grupo decide presentar sus credenciales y actuar bajo un sello común. Enseguida acuerdan constituir una asociación para facilitar la integración en su movimiento de cuantos socios y madridistas compartimos sus principios: apoyar al club en su independencia frente a los intentos, cada vez más descarados, de intervención de la prensa madrileña. Así nació la Asociación por el Orgullo y la Independencia del Madrid. Se ve que era una verdadera necesidad, porque en dos meses han conseguido que nos asociemos casi trescientos socios del Madrid y más de mil madridistas. Creo que veintitantos de ellos somos socios representantes, y yo, orgullosamente, uno más. No hemos saltado aún de Internet a la calle, pero queremos hacerlo en cuanto alcancemos el suficiente nivel organizativo. De momento, nos vamos financiando exclusivamente con donativos y trabajo voluntario, pero la ilusión es enorme y la página www.primaverablanca.com desborda madridismo.

¿Por qué no le gusta el término 'Yihad' madridista?
Porque se ha utilizado por los periodistas del Santo Oficio para desprestigiar al madridismo consciente, haciéndolo aparecer como cosa de fanáticos y descerebrados, lo que, en definitiva, son los yihadistas en el mundo real, además de violentos.

¿Cuál es para usted la definición de 'pipero'?
'Pipero' es un término que surgió en el Manzanares para referirse a los que se dedicaban a comer pipas mientras otros animaban al Atleti. Esencialmente, por lo tanto, significa aquél que va al fútbol en actitud de espectador y no como partícipe del combate simbólico que se desarrolla a su alrededor. En el ámbito madridista, incluye a los que se identifican con los tópicos del gusto del kiosco: españolidad, cantera y jugador, como valores superiores a profesionalidad, mérito y equipo. Aunque sea una denominación reciente y haya tenido éxito gracias a las redes sociales madridistas, la realidad, como he dicho antes, es que esta polémica entre dos formas enfrentadas de ver el club dura ya noventa años. Se dio entre los defensores del amateurismo y los de la profesionalización; entre los partidarios del jugador madrileño y los de fichar jugadores de las canteras vasca y catalana; entre los de tener sólo españoles y los de la legión extranjera... Pero el Madrid alcanzó sus grandes éxitos en épocas en que se habían impuesto las posiciones de los segundos. Eso nos enseña la verdadera historia de este club, no los cuentos de calleja que nos intentan colocar para consumo de almas cándidas.

"Los periodistas del Santo Oficio han utilizado el término 'yihad madridista' para desprestigiar al madridismo consciente haciéndolo parecer cosa de fanáticos y descerebrados"

¿Qué le sugieren las palabras 'señorío' o 'valores'?
El Madrid es el club más popular del mundo, popular en el sentido de pertenecer al pueblo. Los títulos le han hecho señor, dijo Santiago Bernabéu. Títulos que sólo se ganan por equipos dispuestos a sacrificarse al máximo, por eso dijo José Mourinho que señorío es morir en el campo. Esos son los valores del Madrid y no filosofías baratas, porque, como acertadamente señaló Esteban Granero, nosotros no vamos dando lecciones de fútbol ni de vida.

En los últimos tiempos se ha 'declarado' desde fuera una guerra interna entre los capitanes del Madrid y el entrenador. ¿Cree que realmente existe dicho enfrentamiento? ¿Se ha exagerado? ¿Hay futbolistas que quieren estar por encima del técnico?
Hay futbolistas a los que cierta prensa anima a intentar situarse por encima del entrenador, actitud que entusiasma a un pelotón de adolescentes con vocación de 'groupies' y que dice comprender una minoría de aficionados, acríticos respecto de los objetivos que persigue esa prensa. Detrás de esa tentación, que socava los fundamentos de cualquier club de fútbol, está la voluntad de hundir un proyecto apasionante cuyo manejo les está vedado. Un futbolista que tuviera esa conducta estaría objetivamente trabajando por el éxito del enemigo, lo que, en plata, se dice traicionando al grupo, al equipo, a la afición. Todo el que defiende ese comportamiento de un futbolista, o el que cuestiona la autoridad del director técnico para configurar la plantilla y hacer la alineación, está poniendo a ciertos futbolistas por encima y por delante del Madrid, y no merece llamarse madridista.

¿Creyó a Florentino Pérez cuando salió a desmentir la portada de Marca sobre el ultimátum?
Sin ninguna duda. A mí, quizás por mi oficio, me importa la verdad formal, la que se puede demostrar. Y no he visto ni oído a ninguno de los asistentes a la reunión desmentir a nuestro presidente.

¿Qué opina sobre Cristiano Ronaldo?
Que es el mejor profesional del mundo. Que el Madrid tiene la fortuna de contar con él, y que alrededor de él puede construir un equipo capaz de ganarlo todo, siempre que el jugador y el grupo estén bien dirigidos, como se ha demostrado con su crecimiento a lo largo de los últimos tres años.

Ocho rojas en poco más de dos meses sólo en Liga y Copa... ¿Qué le parece la cifra? ¿Existe persecución arbitral?
No existen instrucciones. No existen circulares. No existen reuniones para ponerse de acuerdo. Existe una cultura en la sociedad civil, fomentada cada mañana, cada tarde y cada noche por los medios de comunicación, según la cual el Barcelona es el último bien de interés cultural que ha producido España. Según ésta, su superioridad deportiva, revocada por el Madrid la temporada pasada por cierto, es la consecuencia de su superioridad moral. Reconocer esa superioridad moral hace a uno digno de reconocimiento social, y no hay más que mirar al último Premio Príncipe de Asturias, decidido a última hora gracias a la entusiástica promoción de dos directores de medios de comunicación hostiles al Real Madrid que formaban parte del Jurado que, para su propio bochorno, despreció la candidatura del Comité Paralímpico Español. Esa cultura condiciona, obviamente, el subconsciente de unos árbitros que, en el ámbito de lo consciente, aspiran a merecer la internacionalidad y saben quien está al mando, así que, para proteger el fútbol español, es bueno proteger al Barcelona, el club que consiguió mantener en el poder al Presidente de la Federación cuando ya se veía fuera de la poltrona. Completan el cuadro las designaciones, realizadas por un Comité nombrado a dedo por ese mismo Presidente al que el Barcelona aseguró en el poder, para contribuir a que la competición se resuelva en favor del "bien común". Creo, en resumen, que con todas y cada una de las ocho expulsiones se ha hecho patria.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#123Mensaje

¿Me puede explicar esto, de ayer durante el partido frente al Valladolid?.

He visto imágenes de la pitada a Mourinho en 24h. Evidentemente pitar es más ruidoso que aplaudir; pero también he visto mucha gente aplaudiendo en el Santiago Bernabéu.

Natalia Pastor:" En la SER preguntando a los aficionados en el Bernabéu por Mourinho: tras cinco encuestados que dan su apoyo a Mou, cortan la encuesta. Ay..."

Morientes, sobre los pitos al 0-1: "Éstos que pitan son los que se fueron el otro día en el minuto 80"

Añado más. También corearon "Marca, AS, cámara de gas".
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#124Mensaje

Y también les cantan lo de periodismo terrorismo..la vergüenza nacional , y lo secunda mucha gente, pero esos videos no los ponen porque el periodista sabe que si ponen un cántico de moda es peor, lo utilizan en su provecho, pero en su contra no. Saben como funcionan los complejisimos cerebros humanos, existe lo que dicen ellos.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29233
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#125Mensaje

Menos gritar en el campo y más dejar de comprar el Marca, el AS y meterse en sus webs.
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#126Mensaje

David_RM escribió:Menos gritar en el campo y más dejar de comprar el Marca, el AS y meterse en sus webs.
Mas que dejar de comprar deberian dejar de repetir sus consignas, eso es lo grave de verdad
Borrar usuario 13322

#127Mensaje

El Madrid podrá cambiar de presidente, de entrenador o de jugadores, lo único que no va a cambiar es la afición. Tenedlo en cuenta.
Firenze
Mensajes: 28
Registrado: May-2013

#128Mensaje

pichelo21 escribió:El Madrid podrá cambiar de presidente, de entrenador o de jugadores, lo único que no va a cambiar es la afición. Tenedlo en cuenta.
Imagen
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60746
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#129Mensaje

La afición tiene que empezar a dar ejemplo de estabilidad, creo que es importante la unidad (no el pensamiento único).
david84
Mensajes: 1255
Registrado: Mar-2013

#130Mensaje

que estabilidad se le quiere pedir a la afición si por empezar no tenemos ni presidente ni entrenador ni casi la mitad de la plantilla.que empiezen ellos primero a darnos motivos para poder creer en ellos . y no solo creer en Ronaldo solo.
david84
Mensajes: 1255
Registrado: Mar-2013

#131Mensaje

fora a tots el culers infiltrats del foro . aneu a a molestar als foros del sporc y mundo vomitorio
carjuan
Mensajes: 1
Registrado: May-2013

#132Mensaje

Ateo Ronaldo escribió:Y también les cantan lo de periodismo terrorismo..la vergüenza nacional , y lo secunda mucha gente, pero esos videos no los ponen porque el periodista sabe que si ponen un cántico de moda es peor, lo utilizan en su provecho, pero en su contra no. Saben como funcionan los complejisimos cerebros humanos, existe lo que dicen ellos.
y lo peor de todo es la cantidad de borregos que se dejan comer la bola.
Putomou
Mensajes: 1
Registrado: May-2013

#133Mensaje

pu.. Mou de mierda, por tu culpa perdimos TODO!!!! Que te sientes sentando a Casillas??? De verdad no tienes respeto por la afición merengue....tu y tu ego son lo peor que le ha pasado al fútbol
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#134Mensaje

[youtube]kzmGExc1pfw[/youtube]

Fuera piperos, pseudos y antimadridistas.

Quiero un Bernabéu así: de pie y animando.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#135Mensaje

Diferencias culturales. Como somos españoles y no tragamos a los extranjeros que tienen una visión más objetiva de lo que ven, no aceptamos las diferentes opiniones y críticas. Quién destacaría esto... :fiesta: :fiesta:

Martin Allen: Me fui a España para ver el Real Madrid y todos los fanáticos estaban vestidos para la ópera y masticar nueces de pistachos ... Aficionados ingleses son más apasionados

http://www.dailymail.co.uk/sport/footba ... title.html

Martin Allen regresa a la columna Football sus últimos futbolistas para discutir lo que un gerente tiene hasta durante las vacaciones de verano. El Gillingham jefe tomó a sus hijos a Madrid para ver el Real y vio marcador Cristiano Ronaldo. Mad Dog también expresan su orgullo por ganar la Liga gerente LMA Dos de la concesión del año y relacionarse con gente como Sir Alex Ferguson y Roy Hodgson. Allen mira hacia adelante a la nueva temporada en la League One con las agallas y lo que promete ser una pretemporada dura para los jugadores
¿Qué hago en mi hora de verano del fútbol? Ir a un partido de fútbol, por supuesto. Fui a ver al Real Madrid contra el Valladolid y tomé mis dos hijos Jorge, 25, y Charlie - fue por su 21 cumpleaños.

Vimos José Mourinho se sentó frente a nosotros. Estábamos en la línea de medio campo se sentó en el stand frente al dugout. Fue mi primera vez en el Bernabéu.

Nos lo pasamos de maravilla. Cristiano Ronaldo anotó un par de goles en la victoria por 4-3 real. Hubo aplausos y abucheos para Mourinho. Es diferentes juegos que miran en España a Inglaterra. Las personas están elegantemente vestidas - los hombres, mujeres, niños y adolescentes.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60746
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#136Mensaje

Muy grande la afición en el Palacio de los Deportes.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#137Mensaje

Borrar usuario 13322

#138Mensaje

Sinceramente, solo hace falta pasearse un poco por el foro para leer cosas como Enano hormonado Messi, bocachancla Xavi, Putafarsa, Patetico de Madrid, Violencia, Cerdilla, Topor, Krusty.....

Evidentemente no sere yo el que le diga a los demas como tienen que expresarse, pero luego no os indigneis si alguien no habla del Madrid todo lo bien que os gustaria. A veces parecemos niños y si tu me insultas yo a ti mas. Por eso ya no me gusta entrar a debatir aqui, porque la mayoria no quieren debatir, solo quieren imponer su opinion. Asi que me conformo con publicar mi opinion de vez en cuando sin entrar en ningun tipo de discusion. Un saludo a casi todos.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#139Mensaje

Welcome, amigo pichelo.
Borrar usuario 15620

#140Mensaje

pichelo21 escribió:Sinceramente, solo hace falta pasearse un poco por el foro para leer cosas como Enano hormonado Messi, bocachancla Xavi, Putafarsa, Patetico de Madrid, Violencia, Cerdilla, Topor, Krusty.....

Evidentemente no sere yo el que le diga a los demas como tienen que expresarse, pero luego no os indigneis si alguien no habla del Madrid todo lo bien que os gustaria. A veces parecemos niños y si tu me insultas yo a ti mas. Por eso ya no me gusta entrar a debatir aqui, porque la mayoria no quieren debatir, solo quieren imponer su opinion. Asi que me conformo con publicar mi opinion de vez en cuando sin entrar en ningun tipo de discusion. Un saludo a casi todos.
Que maravilla de post!!! +1.000

---

Sobre lo de la afición, yo la mido en términos relativos. Desde el 87 que empecé a ir asíduamente al campo, hasta el 94 mas o menos... momento en que mi asistencia al Bernabeu fue decayendo. A partir del 2000 mas o menos, se reducía a 4 o 5 partidos al año... hasta quedar a unas visitas testimoniales (ni este año, ni el anterior, he pisado el campo... he visto a Cristiano sólo una vez en vivo... la otra que fuí, no jugó).

¿El punto de inflexión?, claramente la desaparición del gallinero como grada de pie... he llevado allí a muchas "amigas", incluso familiares que nunca habían pisado el Bernabeu... y disfrutaron como enanos. Luego, sin gallinero, todo cambió.

Viejos?, viejos han habido siempre (anda que no he oido yo el VIEJOS NO VIEJOS NO VIEJOS NOOOO! desde esos 80 y tantos; en esas fechas ya era así, eso no es algo nuevo. Estaban los fondos (el norte, era testimonial, ciertamente) y el gallinero y desde allí, todos los partidos eran de animar (cuando no empezaba uno, empezaba otro)... y los partidos especiales, eran la ostia.

¿El problema ahora?, pues está claro, precios altos, desaparición del gallinero... entradas para guiris que vienen a sacar fotos (n.p.i de lo que van a ver); la tribuna lateral de socios, nunca ha sido de lo mas animoso. En resumen, si, un desastre. Salvo esos partidos especiales en los cuales hay esa magia, los demás partidos son soporíferos, ¿tener que estar pendientes de que se metan 4 o 5 chirlos para que se anime con regularidad?, yo no estoy de acuerdo, se debería animar SIEMPRE. Acabé hasta los webs de que 2.000 tíos del equipo contrario, esperando su ocasión, se les oyera mucho mas durante muchos minutos.

El resultado... entre los precios y la poca animosidad, yo apenas piso nuestro templo (y ya puestos, con la mierd. del PPV, le veo mas por internet que en la TV).

Es lo que hay. No culpo a la afición, culpo a la forma de administrar las localidades: pero para los mas jóvenes, os GARANTIZO que esto no SIEMPRE ha sido tal como es ahora...

Mas modernidad (y mercantilismo), menos ambiente.
Responder