Dr. Carlo Ancelotti

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#4801Mensaje

Moufinger escribió:
JuanitoMaravilla escribió:Errores individuales cuestan goles, pero el esquema de Isco-Modric-Alonso nos va a costar partidos. No tenemos el control contra ningún equipo y en cuanto bajamos un poco la intensidad y nos empieza a fallar el fisico, nos llegan como quieren.

Ancelotti juega, el problema es que deja jugar demasiado. Esto no es problema si tenemos a Cristiano enchufado, pero si no tiene su día, Bayern, City o PSG nos mandan para casa.

Hemos tenido más control que en todos los partidos anteriores, con otro esquema. Cuando ocurra lo que dices entonces hablamos , pero por lo pronto es todo lo contrario. Contra Osasuna dominamos y con 10. Contra el Valencia dominamos y fallamos lo infallable. Lo que no podemos pretender es ganar todos los partidos por cinco a cero y sin que nos hagan ni una sola ocasión. Eso no existe, ninguno de los equipos que mencionas gana con tanta suficiencia.

Y miremos el ejemplo del City. "portentos físicos" como Silva, Navas y Nasri quienes no suman ni medio Modric y ahí están. Claro, les llegan con facilidad, pero el jugar sin miedo hace que los rivales les respeten.
A mí me parece al contrario. Osasuna y Valencia no tienen nada y nos llegaban demasiado fácil. Alonso es lento y Modric e Isco no son dos portento defendiendo, en Abril están fundidos.Cristiano se salva de la presión pero Benzema tampoco la hace. Es normal que dominemos los partidos ante equipos así, no tienen calidad, pero un grande nos hace un roto.

Yo creo que a esa media hay que sumarle Casemiro o Illarra y sacrificar a Benzema.
Avatar de Usuario
CR9 crack
Mensajes: 8846
Registrado: Mar-2010

#4802Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:
Moufinger escribió:
JuanitoMaravilla escribió:Errores individuales cuestan goles, pero el esquema de Isco-Modric-Alonso nos va a costar partidos. No tenemos el control contra ningún equipo y en cuanto bajamos un poco la intensidad y nos empieza a fallar el fisico, nos llegan como quieren.

Ancelotti juega, el problema es que deja jugar demasiado. Esto no es problema si tenemos a Cristiano enchufado, pero si no tiene su día, Bayern, City o PSG nos mandan para casa.

Hemos tenido más control que en todos los partidos anteriores, con otro esquema. Cuando ocurra lo que dices entonces hablamos , pero por lo pronto es todo lo contrario. Contra Osasuna dominamos y con 10. Contra el Valencia dominamos y fallamos lo infallable. Lo que no podemos pretender es ganar todos los partidos por cinco a cero y sin que nos hagan ni una sola ocasión. Eso no existe, ninguno de los equipos que mencionas gana con tanta suficiencia.

Y miremos el ejemplo del City. "portentos físicos" como Silva, Navas y Nasri quienes no suman ni medio Modric y ahí están. Claro, les llegan con facilidad, pero el jugar sin miedo hace que los rivales les respeten.
A mí me parece al contrario. Osasuna y Valencia no tienen nada y nos llegaban demasiado fácil. Alonso es lento y Modric e Isco no son dos portento defendiendo, en Abril están fundidos.Cristiano se salva de la presión pero Benzema tampoco la hace. Es normal que dominemos los partidos ante equipos así, no tienen calidad, pero un grande nos hace un roto.

Yo creo que a esa media hay que sumarle Casemiro o Illarra y sacrificar a Benzema.
A benzema no lo quita ni loco.Pienso en Isco.....es duro..pero alguno tiene que salir.
Avatar de Usuario
benosteles
Mensajes: 10875
Registrado: Dic-2010

#4803Mensaje

CR9 crack escribió:A benzema no lo quita ni loco.Pienso en Isco.....es duro..pero alguno tiene que salir.
Cuando regrese Khedira regresara el 4-3-3 de Ancelotti e Isco ira a la banca.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#4804Mensaje

El futbol hace años que evoluciona hacia un 4-5-1, si vemos los últimos mundiales o campeonatos de seleciones ése es practicamente el esquema de la mayoria de las selecciones y en los clubs cada vez se va imponiendo más ése sistema,aunque no es tan acusado cómo en selecciones, la clave está en que los jugadores ofensivos cada vez sean más versatiles y con mayor capacidad defensiva, hace unos días repitieron la final de la champions y si le quitas el componente emoción y que es una final el futbol fué bastante escaso y los goles fueron jugadas en las que se aprovecharon los fallos del rival, la igualdad es muy grande y esos partidos los gana quien comete menos fallos porque apenas hay espacios y se juega a no perder, ,por ello nosotros somos demasiado "inocentes", hay que saber ser mucho más competitivos y hay que reconocer que nos faltan jugadores inteligentes en el campo, sómos demasiado previsibles.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97708
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#4805Mensaje

rupeni escribió:El futbol hace años que evoluciona hacia un 4-5-1, si vemos los últimos mundiales o campeonatos de seleciones ése es practicamente el esquema de la mayoria de las selecciones y en los clubs cada vez se va imponiendo más ése sistema,aunque no es tan acusado cómo en selecciones, la clave está en que los jugadores ofensivos cada vez sean más versatiles y con mayor capacidad defensiva, hace unos días repitieron la final de la champions y si le quitas el componente emoción y que es una final el futbol fué bastante escaso y los goles fueron jugadas en las que se aprovecharon los fallos del rival, la igualdad es muy grande y esos partidos los gana quien comete menos fallos porque apenas hay espacios y se juega a no perder, ,por ello nosotros somos demasiado "inocentes", hay que saber ser mucho más competitivos y hay que reconocer que nos faltan jugadores inteligentes en el campo, sómos demasiado previsibles.
Yo es que creo que nunca jugamos "inteligente" ni imponemos una idea clara. Con Mou se llegó al 2º año a imponer una idea, pero el planteamiento era nétamente físico, por eso no entendía ciertas piezas inamovibles en su sistema o que se enfocara en fichar ciertos jugadores tipo Modric más que, por ejemplo un Pogba o Ramires. Ahora queremos jugar a otra cosa o eso nos venden y nos traemos a Bale, que es un tipo más para el sistema Mou. Y al final no queda claro un sistema continuado, en cuanto se tropieza, más allá de analizar circunstancias del porqué, se vuelve a pedir cambios en el dibujo, posiciones y nombres. Así es imposible asentar nada.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#4806Mensaje

Porque nos falta por llegar un entrenador que la rompa en el Madrid. Que venga con un estilo propio y novedoso. Es lo que estamos buscando, desde que "echamos" a Del Bosque, y nunca encontramos.
los que vienen con una idea más o menos novedosa (Luxemburgo, Mourinho, etc), o no encaja la idea, o no encajan ellos. Luego vienen otros con ideas más tradicionales (caro, Pellegrini, Angelotte), que ni encajan ellos ni sus ideas ( bueno, con Angelotte puede que ganemos, pero no tiene pinta de ser el que implanté un estilo de juego que marque una época.
Y en esas estamos, esperando alguien que nos dé un toque mágico. Mientras, vamos tirando con lo puesto.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#4807Mensaje

Y la época Del Bosque fue un proyecto de "club" (fichajes a lo bestia), sin importar tanto quien era el entrenador. Años llevamos intentando encontrarr una especie de estilo propio. Aquí de Floro pasamos a Valdano y de este a Capello... Y así hemos continuado hasta hoy.
Borrar usuario 16171

#4808Mensaje

benosteles escribió:
CR9 crack escribió:A benzema no lo quita ni loco.Pienso en Isco.....es duro..pero alguno tiene que salir.
Cuando regrese Khedira regresara el 4-3-3 de Ancelotti e Isco ira a la banca.

Con un poco de suerte para cuando regrese Khedira, la temporada que viene, ya haya sido traspasado. No me imagino que Ancelotti sea tan subnormal como para poner a Khedira de titular en mayo, jugándonos todos los títulos (espero) y con el mediocampo asentado.
rupeni escribió:El futbol hace años que evoluciona hacia un 4-5-1, si vemos los últimos mundiales o campeonatos de seleciones ése es practicamente el esquema de la mayoria de las selecciones y en los clubs cada vez se va imponiendo más ése sistema,aunque no es tan acusado cómo en selecciones, la clave está en que los jugadores ofensivos cada vez sean más versatiles y con mayor capacidad defensiva, hace unos días repitieron la final de la champions y si le quitas el componente emoción y que es una final el futbol fué bastante escaso y los goles fueron jugadas en las que se aprovecharon los fallos del rival, la igualdad es muy grande y esos partidos los gana quien comete menos fallos porque apenas hay espacios y se juega a no perder, ,por ello nosotros somos demasiado "inocentes", hay que saber ser mucho más competitivos y hay que reconocer que nos faltan jugadores inteligentes en el campo, sómos demasiado previsibles.
Siendo cierto lo que dices Rupeni, también lo es que uno ha de adaptarse a los mejores jugadores que tiene y luego hacer el sistema. Si se tiene a jugadores como Bale o Cristiano, el sistema que mencionas es inaplicable, pues ambos necesitan partir desde las bandas para dar su mejor nivel.

Yo jamás entenderé el que se pueda sacrificar a un jugador en aras de un sistema, como si el sistema supusiera empezar el partido ganando 1-0.

Centrándome en Ancelotti, éste durará lo que él quiera, realmente. Si toma decisiones meramente deportivas y abandona de una puñetera vez el proteccionismo, entonces quizá tenga una oportunidad de hacer algo importante en el Real Madrid. Si sigue hasta ahora, con mamoneos y capeando el temporal, no le quedarán ni tres telediarios.
migtra escribió:Y la época Del Bosque fue un proyecto de "club" (fichajes a lo bestia), sin importar tanto quien era el entrenador. Años llevamos intentando encontrarr una especie de estilo propio. Aquí de Floro pasamos a Valdano y de este a Capello... Y así hemos continuado hasta hoy.
Esto es resultado de que las categorías inferiores estén dejadas de la mano de Dios. Si tú desarrollas jugadores de unas características, lo normal es que el entrenador del primer equipo sea alguien que se amolde a la filosofía de club. Lo que ocurre en el Madrid es la ausencia más absoluta de una política deportiva definida, como sí tienen otros clubes, que a la postre son los que se llevan los títulos.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#4809Mensaje

Moufinger escribió:
benosteles escribió:
CR9 crack escribió:A benzema no lo quita ni loco.Pienso en Isco.....es duro..pero alguno tiene que salir.
Cuando regrese Khedira regresara el 4-3-3 de Ancelotti e Isco ira a la banca.

Con un poco de suerte para cuando regrese Khedira, la temporada que viene, ya haya sido traspasado. No me imagino que Ancelotti sea tan subnormal como para poner a Khedira de titular en mayo, jugándonos todos los títulos (espero) y con el mediocampo asentado.
rupeni escribió:El futbol hace años que evoluciona hacia un 4-5-1, si vemos los últimos mundiales o campeonatos de seleciones ése es practicamente el esquema de la mayoria de las selecciones y en los clubs cada vez se va imponiendo más ése sistema,aunque no es tan acusado cómo en selecciones, la clave está en que los jugadores ofensivos cada vez sean más versatiles y con mayor capacidad defensiva, hace unos días repitieron la final de la champions y si le quitas el componente emoción y que es una final el futbol fué bastante escaso y los goles fueron jugadas en las que se aprovecharon los fallos del rival, la igualdad es muy grande y esos partidos los gana quien comete menos fallos porque apenas hay espacios y se juega a no perder, ,por ello nosotros somos demasiado "inocentes", hay que saber ser mucho más competitivos y hay que reconocer que nos faltan jugadores inteligentes en el campo, sómos demasiado previsibles.
Siendo cierto lo que dices Rupeni, también lo es que uno ha de adaptarse a los mejores jugadores que tiene y luego hacer el sistema. Si se tiene a jugadores como Bale o Cristiano, el sistema que mencionas es inaplicable, pues ambos necesitan partir desde las bandas para dar su mejor nivel.

Yo jamás entenderé el que se pueda sacrificar a un jugador en aras de un sistema, como si el sistema supusiera empezar el partido ganando 1-0.

Centrándome en Ancelotti, éste durará lo que él quiera, realmente. Si toma decisiones meramente deportivas y abandona de una puñetera vez el proteccionismo, entonces quizá tenga una oportunidad de hacer algo importante en el Real Madrid. Si sigue hasta ahora, con mamoneos y capeando el temporal, no le quedarán ni tres telediarios.
migtra escribió:Y la época Del Bosque fue un proyecto de "club" (fichajes a lo bestia), sin importar tanto quien era el entrenador. Años llevamos intentando encontrarr una especie de estilo propio. Aquí de Floro pasamos a Valdano y de este a Capello... Y así hemos continuado hasta hoy.
Esto es resultado de que las categorías inferiores estén dejadas de la mano de Dios. Si tú desarrollas jugadores de unas características, lo normal es que el entrenador del primer equipo sea alguien que se amolde a la filosofía de club. Lo que ocurre en el Madrid es la ausencia más absoluta de una política deportiva definida, como sí tienen otros clubes, que a la postre son los que se llevan los títulos.
No estoy hablando de supeditar el sistema al colectivo sencillamente quería transmitir que no podemos jugar con un 4-3-3 a la antigua usanza porque los partidos GRANDES se ganan en el medio campo y tanto ofensivamente cómo defensivamente necesitas al menos 4-5 efectivos en la zona de creación y eso sólo se consigue en defensa bajando a los extremos y en ataque abriendo a los laterales a las bandas para combinar con los mediocampistas y crear superioridades.
Bale y CR7 tienen que jugar sin ataduras por delante de los 4 centrocampistas cayendo a ambas bandas, los dos con espacios son imparables y no puedes darles balones al pie hay que lanzarlos y buscar que su velocidad aproveche los espacios.
La clave son jugadores complementarios y una vez conseguido eso, buscar la solidaridad, las ayudas, jugar en equipo y para el equipo y buscar potenciar las virtudes de los jugadores que tienes.
En velocidad son imparables, si se las das la pie pierdes el 70% de ellos. Cómo ves creo que lo que se debe de hacer es potenciar las virtudes sin necesidad de que un sistema te maniate pero sabiendo que sin orden y disciplina táctica estás perdido.
david84
Mensajes: 1255
Registrado: Mar-2013

#4810Mensaje

el problema de este equipo es que los 3 de arriba literalmente cuando el equipo no tiene el balon se TOCAN LOS COJONES literalmente , ni hacen una presion asfixciante como la del farza de guardiola como hacian pedro ,etto ,messi etc... ni bajan hasta medio campo para ayudar en defensa no hacen absolutamente nada y da igual el sistema.
y lo mas malo es que no son capaces de dominar un pu.. partido y saber defender con el balon.
yo sigo insistiendo que si los 3 de arriba ayudan en la 1 presion de salida de balon en campo contrario y el equipo es capaz de dominar los partidos a traves de la posecion , no pido que sea un aburrimiento como el farza , este equipo es capaz de hacer algo grande
Borrar usuario 4146

#4811Mensaje

Las siete mejoras del Real Madrid un año después de que Mourinho tocara fondo



Imagen


El año 2013 ha sido, en el Real Madrid, el año en el que se ha puesto fin a la era Mourinho. Era convulsa que se cerró sin títulos y cuyo declive comenzó hace justo un año, con dos actos puntuales: su convocatoria de una suerte de plebiscito ante el Bernabéu en la previa del derbi ante el Atlético y el 'banquillazo' a Iker Casillas en la última jornada de 2012.


Aquellos dos gestos dieron pistoletazo de salida al adiós del portugués del Real Madrid.

Tras el primero, buena parte de la directiva del equipo blanco empezó a considerar que era momento de replantearse el futuro del técnico e incluso algunos de sus miembros propusieron en petit comité la posible destitución del técnico si los resultados del equipo blanco (entonces 16 puntos por detrás del Barça) seguían yendo en caída libre.

Lo de Casillas terminó de aclarar su camino. El portugués había declarado una guerra civil en el conjunto merengue que acabó en un pacto para su salida tranquila de Chamartín.

Hoy sin embargo todo ha cambiado. Con Ancelotti al frente, el Real Madrid es una balsa de aceite y, salvo tropiezos puntuales a principio de curso, las sensaciones que transmite el equipo son más que positivas. Éstas son, a grades rasgos, las siete mejoras que ha introducido el italiano con respecto a su predecesor y que han permitido al Real Madrid cambiar su aspecto.


1.- Mejores resultados

Vayamos a lo que más le gustaba a Mourinho: los números. El luso era un fanático de sacar la calculadora cuando alguien ponía en duda su gestión de el equipo blanco. Quizá el dato que más le excitaba era el de destacar que, con él al frente, el club ganó la famosa Liga de los 100 puntos y los 121 goles a favor. Pues bien, la estadística ahora le deja en mal lugar. Porque Ancelotti está mejorando los guarismos del luso en el Real Madrid a estas alturas de temporada.

El italiano ha ganado ya el 76% de los partidos que ha jugado su Real Madrid por delante del 57% que sumó Mourinho el curso anterior. Además, los blancos están a cinco puntos del Barça y Atlético. En 2012, en la jornada 17, el Barça se marchó a los 16 puntos y el Atlético a 7. Para colmo, con Ancelotti el Madrid marca más goles (2,84 por partido) que con Mourinho (2,43).


2.- Un fútbol más fluido

El Real Madrid de José Mourinho se convirtió en un equipo apenas sólo sabía jugar a una cosa: el contragolpe y las transiciones rápidas. Sin embargo, especialmente el curso pasado, se encontró en graves problemas cuando los equipos rivales se encerraban y le obligaban a atacar en estático. Ahí los rivales se perdían. Sin embargo, con Ancelotti la tendencia ha cambiado.

El Real Madrid quiere tener la pelota y jugarla con paciencia, pero sin que eso signifique renunciar a ir a la contra cuando la ocasión lo requiera. Además sobre el terreno de juego el técnico transalpino está apostando con frecuencia por el talento y no tanto por el músculo o la potencia táctica. La presencia de hombres como Khedira, Essien o Pepe en la medular ha dado paso a alineaciones en las que se juntan futbolistas como Modric, Xabi o Isco sin que haya hombres defensivos que los acompañen.


3.- Apuesta por la cantera

Mourinho, amante de la estadística, hizo debutar a un elevado número de canteranos en su etapa como preparador del Real Madrid. Más de diez jugadores del filial se vistieron la camiseta del primer equipo en partidos oficiales, pero lo hicieron, casi siempre, en minutos sueltos. Ninguno tuvo continuidad y en algunas ocasiones esos jugadores fueron usados como arma arrojadiza para cargar contra Toril, entonces técnico del Castilla.

Con Ancelotti ha pasado todo lo contrario. Los canteranos tienen presencia en el primer equipo y lo hacen con galones e importancia. Carvajal, Nacho, Jesé o Morata juegan con frecuencia y no sólo como una pose de cara a la galería, sino como piezas importantes del equipo cuando la situación así lo requiere.


4.- Adiós al debate de la portería

Una de las herencias envenenadas de Mourinho en el Real Madrid fue la de la portería. "Mientras que yo entrene al Real Madrid jugará Diego López, así de sencillo", dijo el luso, encargado de filtrar a sus medios afines que el rival del gallego, Casillas, era una suerte de traidor dentro del vestuario.

Difícil papeleta que Ancelotti ha resuelto con resultado, por ahora, positivo para la entidad. Diego López sigue jugando en Liga y Casillas en Champions. Ambos suman números extraordinarios en ambas competiciones. Mientras que el primero es uno de los arqueros más eficaces de la Liga, el otro es el portero que más para en la Champions. La idea del técnico blanco es no cambiar esta alternancia. Cierto es que Casillas quiere irse de seguir el panorama como hasta ahora, pero retirar a Diego López de la titularidad en Liga también resulta complicado.


5.- Mejor relación con la plantilla

Mourinho acabó peleado con casi toda la plantilla del Real Madrid. Sólo Xabi Alonso y Arbeloa parecían seguirle con la lealtad de tiempos pasados. Hombres como Pepe o Cristiano Ronaldo le quitaron la confianza del inicio y otros como Casillas y Ramos acabaron convirtiéndose en enemigos íntimos del luso. Con Ancelotti, sin embargo, las aguas han vuelto a calmarse. El italiano se lleva bien con todos, incluso con aquellos que parecen plantearle algún que otro pulso.

Es lo que sucedió con Di María. El argentino provocó un considerable revuelo con su amenaza de irse del club por no jugar. Ancelotti se mantuvo firme en sus intenciones de que siguiera siendo suplente, pero también trató de darle ocasiones para rectificar. El 'Fideo' finalmente lo hizo. Es la primera prueba seria de que 'Carletto' tiene una cara amable, pero también otra especialmente dura y firme.


6.- Sin problemas con la grada

Otra de las cosas que consiguió Mourinho fue dividir a parte de la afición blanca. Lo hizo con sus decisiones y lo hizo con sus gestos hacia los sectores ultras del Bernabéu. Sus guiños a Ultra Sur no gustaron demasiado a muchos socios que no entendían porqué ese cariño por un grupo violento que ahora, por esa tendencia, ha terminado siendo expulsado del Bernabéu.

Ancelotti, sin embargo, se ha mostrado de una forma más calmada y relajada hacia la grada. Nada de histrionismos, ni acciones que puedan enervar a la grada. Más al contrario. Mientras que 'The Special One' criticaba al Bernabéu por ser exigente, Ancelotti ha aplaudido y comprendido esa actitud ante el mal juego de su equipo en el arranque de Liga.


7.- Ruedas de prensa calmadas

Mourinho se buscó en la prensa un enemigo firme. Sus acusaciones en sala de prensa e incluso alguna amenaza en privada (como sucedió con un redactor de Radio Marca tras una rueda de prensa) hicieron que sus comparecencias estuvieran cargadas de tensión, si es que él era el encargado de hablar y no lo hacía Karanka.

Ancelotti, sin embargo, ha mutado esa sensación. Al italiano no le importa responder a todas las preguntas e incluso se esfuerza en explicar con argumentos futbolísticos sus decisiones.

Suele bromear con los redactores presentes en las comparecencias e incluso forzó una suerte 'tour' por varios medios de comunicación después de que un periodista así se lo pidiera en sala de prensa. "Yo siempre estoy dispuesto a hablar, pero depende del departamento de comunicación", dijo.


Leer más: Las siete mejoras del Real Madrid un año después de que Mourinho tocara fondo - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/inters ... ApyqJ2k25R



=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>


Ancelotti !
Ancelotti !
ANCELOTTI !!!
JuanAguirre500
Mensajes: 296
Registrado: Dic-2013

#4812Mensaje

Como no llegue a semis y pierda la Liga, todo eso quedará en agua de borrajas. No es poco alcanzar eso. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
david84
Mensajes: 1255
Registrado: Mar-2013

#4813Mensaje

yo no veo que el mofletes hasta ahora haya mejorado el equipo
Avatar de Usuario
Luciano
Mensajes: 1872
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Méjico.

#4814Mensaje

Primero hay que recalcar que siempre se espera que le vaya bien al Madrid por encima de quien esté, llámese como se llame.

1. El primer año se debería comparar con el primer año de Mourinho. Donde quedó con 44 puntos, superando los 41 del primer año hasta la jornada 17.
Sin embargo, de poco le sirvió al equipo en aquella ocasión, debido a que con 44 puntos se quedó a 4 del título. Esperemos que este año sea diferente.

2. Así como el fútbol en el último año del equipo de Mourinho fue infumable, en esta temporada también se miran unos juegos infumables. Es lo mismo pero con el 5% más de posesión. Esperemos que cambie y dé el fútbol espectacular que prometió en la pretemporada.

3. Morata está viendo prácticamente la misma actividad que la temporada pasada, cuando pensábamos que tendría más, Ancelotti se basa en al nacionalidad poniendo a Benzema. Por si fuera poco, a Jesé lo dejan relegado a ser el suplente del suplente de Cristiano o Bale, debido a que en la lista se encuentra primero Di María (Malamente, Jesé debería ser primera opción de cambio o incluso titular).
Carvajal que se fogeó muy bien en el Leverkusen, esperemos que se pueda adaptar rápido a la banda del Madrid y se adueñe de ella. Nacho, cumpliendo un excelente papel mientras hay lesionados o Ramos se encuentre haciendo el estúpido.

Los demás puntos se puede estar más o menos de acuerdo. Aunque me sorprende de ti Hal que, si un Di María se piensa en irse, le abras la puerta y lo corras, mientras que si es Casillas prácticamente le pones un sofá y todo para que se quede. Doble rasero?
Borrar usuario 16297

#4815Mensaje

Pues sí... la verdad suenan muy lindos los números, pero resta ver cómo terminará la película.

Y siendos honestos, mejorar el pu.. desastre que dejó Mourinho el año pasado, tampoco es que se requiera mucho para hacerlo... y ni siquiera me refiero a resultados, me refiero a la institución en general.

De igual forma... el 95% de la afición que hoy aplaude a Carleto, serán los primeros en pedir su cabeza como el italiano no traiga un solo trofeo, empezando por la prensa que hoy lo encumbra.

Esa película sí que la he visto muchas veces ya...
Avatar de Usuario
Alyosha
Mensajes: 14336
Registrado: Jun-2013

#4816Mensaje

Como se nota que los periolistos y los politicos españoles son de la misma quinta, hacen las comparaciones como mejor les convengan, los politicos nos comparan con Europa en las cifras y datos que les favorecen, en las que no se hacen los suecos, y los periolistos igual, comparan el peor año de Mou con este de Carletto, por que no lo hacen con el mejor de Mou a ver que sale.
Borrar usuario 13322

#4817Mensaje

Alyosha escribió:Como se nota que los periolistos y los politicos españoles son de la misma quinta, hacen las comparaciones como mejor les convengan, los politicos nos comparan con Europa en las cifras y datos que les favorecen, en las que no se hacen los suecos, y los periolistos igual, comparan el peor año de Mou con este de Carletto, por que no lo hacen con el mejor de Mou a ver que sale.
Para ser justos, habría que compararlo con el primero de Mou.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#4818Mensaje

De hecho, lo más justo sería no compararlo con nadie y dejarle hacer su trabajo. Personalmente yo era contrario a la llegada de Ancelotti pero, después de un inicio horrendo, le ha ido pillando el punto al equipo y la evolución ha sido buena. Ahora viene lo duro y será su verdadero examen.
Borrar usuario 4146

#4819Mensaje

Lo de los Ultras Sur nada tuvo que ver Ancelotti... es una derrota del Mourinhismo y una victoria del club, tal vez la más importante de Florentino Perez desde que es presidente.

Por lo demás es cierto que :

1.- Hay buenos números
2.- Hay un juego más fluido que no dependen únicamente del contraataque. Es más me parece que Ancelotti no quiere utilizar esa arma hasta que el equipo entienda el concepto de juego que busca a fin de evitar que se caiga en lo de las temporadas pasadas.
3.- Estan jugando los canteranos. Jese se ha confirmado como de primer nivel.
4.- El tema de la portería lo soluciono muy facilmente internamente y de puertas para afuera también.
5.- Mejor relación y manejo de la plantilla y con los otros sectores de la institución, en nada se mete o critica al Castilla por ejemplo.

Y la última... el manejo de la prensa y de la imagen del club sin duda es un giro de 180 grados, todo lo opuesto. Y es algo institucional también pues Florentino también trabajo en el lavado de imagen en verano visitando todo lo que pudo visitar de prensa.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97708
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#4820Mensaje

El problema de este modelo es que siempre habrá futbolistas por encima de los entrenadores. Y así es jodido que el que venga imponga un sistema, así que lo que se prima son Del Bosques o Ancelottis que se limiten a ser al menos lógicos y si a los futbolistas les da la gana, un año ganaremos cosas y otros no.
Responder