Encuesta elecciones generales fororealmadrid- Febrero 2015

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder

Elecciones generales

PP
5
12%
PSOE
1
2%
Podemos
11
26%
Ciudadanos
13
31%
IU
0
No hay votos
UPyD
4
10%
Vox
0
No hay votos
Ninguno
8
19%
 
Votos totales: 42

Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#101Mensaje

florentiano escribió:
La_Decima escribió:Jugar a este juego mola mientras no ataquen al que vas a votar.´

Pido perdón por lo de los minijobs, no recuerdo si está en su programa (que yo si me lo he leído).

Pero vamos... no es meter mierda, es su programa liberal, ni el PP se atreve a tales atropellos por miedo a la opinión pública, pero de este chico parece que no se puede decir nada. No es el PP, corrupción aparte, para la clases no acomodadas, es peor sin duda. Me alegraré por un lado por la caída del bipartidismo ladrón, pero mete miedo.
Si las ideas de podemos van a ser como las de syriza ya sabes lo que va a pasar, solo tienes que ver que han aceptado todas las condiciones de los prestamos impuestas por Alemania.
Y eso no es lo que decian antes.
Pero vamos a ver, que opciones les quedaban???

Hay que ser un primaveras para creerse que en un entorno como la UE vas a poder hacer todas las utopias que plantean estos contubernios de asociaciones que se hacen llamar partidos políticos.

Si yo cojo una empresa en bancarrota y no quiero que me la cierren tendré que jacer artilugios financieros para la supervivencia de la empresa antes de pensar en rentabilizarla.
Borrar usuario 16133.

#102Mensaje

Pues eso digo que es muy facil engañar a la gente, sabiendo que no van a poder cumplir nada de lo que dicen por que es imposible.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#103Mensaje

El liberalismo en sí no es malo, lo malo es el ansia de repartir lo público entre cuatro amigos. Hay ciertos servicios que deben ser públicos sí o sí y otros que deben desaparecer, como empresas públicas prescindibles.
Avatar de Usuario
geflow
Mensajes: 433
Registrado: Ene-2014

#104Mensaje

Syritza de momento esta peleando por conseguir lo mejor para sus ciudadanos, cosa que es bastante más de lo que hicieron los gobiernos anteriores y de lo que hace el nuestro aquí. Patriotas vendidos a los intereses alemanes. Por ahora han conseguido no subir el IVA y no bajar las pensiones.

Por cierto, que el verdadero liberalismo no entiende que NADA deba ser público. Si crees en una sanidad y una educación pública gratuita y de calidad (como creo que debería hacer cualquiera que no sea un psicópata), estás mas lejos de ellos de lo que crees.
Avatar de Usuario
geflow
Mensajes: 433
Registrado: Ene-2014

#105Mensaje

Por cierto, esto para el que dice que no sabemos las propuestas económicas de Podemos:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-3728235
Borrar usuario 16133.

#106Mensaje

geflow escribió:Por cierto, esto para el que dice que no sabemos las propuestas económicas de Podemos:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-3728235
No es el definitivo segun ellos.
Y si la solucion al paro es crear empleo publico, vamos bien.
Avatar de Usuario
La_Decima
Mensajes: 603
Registrado: Jun-2014
Ubicación: Asturias

#107Mensaje

florentiano escribió:
geflow escribió:Por cierto, esto para el que dice que no sabemos las propuestas económicas de Podemos:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-3728235
No es el definitivo segun ellos.
Y si la solucion al paro es crear empleo publico, vamos bien.
La inversión pública es la clave para combatir el desempleo, a parte de los impuestos es la única arma de la que España dispone para hacerlo. Todo lo demás son meros maquillaje de cifras como hace Alemania por ejemplo con los minijobs, la mochila austriaca y el contrato único lo único que pueden generar en España son empleo basura.

Ya lo estoy viendo, negociar contratos para 2 días con la mochila prorrateada por supuesto, this is spain.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#108Mensaje

geflow escribió:Syritza de momento esta peleando por conseguir lo mejor para sus ciudadanos, cosa que es bastante más de lo que hicieron los gobiernos anteriores y de lo que hace el nuestro aquí. Patriotas vendidos a los intereses alemanes. Por ahora han conseguido no subir el IVA y no bajar las pensiones.

Por cierto, que el verdadero liberalismo no entiende que NADA deba ser público. Si crees en una sanidad y una educación pública gratuita y de calidad (como creo que debería hacer cualquiera que no sea un psicópata), estás mas lejos de ellos de lo que crees.
El liberalismo no es algo rígido como una barra de metal. Lo que no se puede consentir es un estado totalitario, contrario a cualquier libertad económica o social.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#109Mensaje

geflow escribió:Syritza de momento esta peleando por conseguir lo mejor para sus ciudadanos, cosa que es bastante más de lo que hicieron los gobiernos anteriores y de lo que hace el nuestro aquí. Patriotas vendidos a los intereses alemanes. Por ahora han conseguido no subir el IVA y no bajar las pensiones.

Por cierto, que el verdadero liberalismo no entiende que NADA deba ser público. Si crees en una sanidad y una educación pública gratuita y de calidad (como creo que debería hacer cualquiera que no sea un psicópata), estás mas lejos de ellos de lo que crees.
Hay ciertos servicios que deben de ser innegociables, el sector público es imprescindible para determinados asuntos de estado, no soy partidario de vender mi pais a cuatro multinacionales pero tenemos un problema muy grave con lo publico, somos un país de chorizos que solo piensan en llevarselo, perpetuarse en el poder y tirar con polvora ajena, donde hay una empresa publica hay mamoneo entre politicos, sindicatos y toda clase de chupopteros y si la fiscalia y jueces no miran por el patrimonio de todos tenemos lo que tenemos que por no saber hacer el ciudadano acaba hasta los cojones y traga por vender a una multinacional con tal de quitarse a los canceres de encima.
Avatar de Usuario
geflow
Mensajes: 433
Registrado: Ene-2014

#110Mensaje

rupeni escribió:
geflow escribió:Syritza de momento esta peleando por conseguir lo mejor para sus ciudadanos, cosa que es bastante más de lo que hicieron los gobiernos anteriores y de lo que hace el nuestro aquí. Patriotas vendidos a los intereses alemanes. Por ahora han conseguido no subir el IVA y no bajar las pensiones.

Por cierto, que el verdadero liberalismo no entiende que NADA deba ser público. Si crees en una sanidad y una educación pública gratuita y de calidad (como creo que debería hacer cualquiera que no sea un psicópata), estás mas lejos de ellos de lo que crees.
Hay ciertos servicios que deben de ser innegociables, el sector público es imprescindible para determinados asuntos de estado, no soy partidario de vender mi pais a cuatro multinacionales pero tenemos un problema muy grave con lo publico, somos un país de chorizos que solo piensan en llevarselo, perpetuarse en el poder y tirar con polvora ajena, donde hay una empresa publica hay mamoneo entre politicos, sindicatos y toda clase de chupopteros y si la fiscalia y jueces no miran por el patrimonio de todos tenemos lo que tenemos que por no saber hacer el ciudadano acaba hasta los cojones y traga por vender a una multinacional con tal de quitarse a los canceres de encima.
Es el viejo truco de siempre, amigo Rupeni. Destrozamos un servicio que funciona para que la gente pida a gritos su privatización. Es evidente que los que defendemos los servicios públicos queremos que estos se gestionen correctamente, y los que privatizan sólo buscan beneficio económico y puertas giratorias para políticos retirados.

El libre mercado sin control, al final sojuzga a los políticos y convierte la supuesta competencia en oligopolios que campan a sus anchas. Ver eléctricas, gasolina o (próximamente) telecomunicaciones.

EDITO: para añadir que estoy de acuerdo en que dentro de los sindicatos tradicionales hay mucho estomago agradecido y mucho marisquero. No obstante, creo que la labor sindical sigue siendo muy necesaria y que la cosa cambiaría si los sindicatos tuvieran que financiarse por si mismos en lugar de recibir subvenciones.
Borrar usuario 15620

#111Mensaje

Así, de entrada, me molaría que los resultados de las elecciones generales quedaran tal como está esta encuesta. Me encantaría ver cómo se lo montan en esas condiciones.

Habría que hacer otra ronda, entiendo.

Yo lo propondría aquí, a ver qué pasa; eliminar a los partidos menos votados, a ver cómo se decantan las cosas... aunque claro, los que no han votado (es decir, "a ninguno de los anteriores"), no tendrían una nueva opinión sin ver por que tipo de coaliciones se intentaron crear, porque eso elimina MUCHAS caretas.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#112Mensaje

Si los sindicatos ya se podrían financiar solos.
Según la propia CCOO tienen en España 1.200.000 afiliados, a 15€ de cuota media por persona, son 18 millones de euros al año.
¿No es auto-financión suficiente?
Pues no entiendo a qué viene que el gobierno les dé dinero.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#113Mensaje

geflow escribió:
El libre mercado sin control, al final sojuzga a los políticos y convierte la supuesta competencia en oligopolios que campan a sus anchas. Ver eléctricas, gasolina o (próximamente) telecomunicaciones.

EDITO: para añadir que estoy de acuerdo en que dentro de los sindicatos tradicionales hay mucho estomago agradecido y mucho marisquero. No obstante, creo que la labor sindical sigue siendo muy necesaria y que la cosa cambiaría si los sindicatos tuvieran que financiarse por si mismos en lugar de recibir subvenciones.
Qué las eléctricas o las petroleras no tiene control? Flipo, si se lo reparten entre cuatro amigos. Eso no es liberalismo, es oligocracia. Por otro lado, en cuanto a las telecos, en cuanto los tres soltaron cuerda, bajonazo de precios y nuevas compañías con tarifas más flexibles y mejor para el consumidor.

Los sindicatos son necesarios, estos?, pues no lo sé, el mamoneo de las cúpulas chafa el trabajo de los de abajo.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#114Mensaje

Entre sindicatos y las tan malvadas empresas hay más chanchullos que entre políticos y constructores. Mi padre, por ejemplo, quiere quitarse de CCOO y no puede porque Teléfonica se lo imposibilita.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#115Mensaje

“El poder que sobre mí tiene un multimillonario, que puede ser mi vecino o mi empleador, es muchísimo menor que aquel que posee el más insignificante funcionario, pues este cuenta con el poder coercitivo del estado, y de su discreción depende qué tanto se me permite vivir o trabajar" (Friedrich von Hayek, The Road to Serfdom).
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#116Mensaje

La_Decima escribió:
florentiano escribió:
geflow escribió:Por cierto, esto para el que dice que no sabemos las propuestas económicas de Podemos:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-3728235
No es el definitivo segun ellos.
Y si la solucion al paro es crear empleo publico, vamos bien.
La inversión pública es la clave para combatir el desempleo, a parte de los impuestos es la única arma de la que España dispone para hacerlo. Todo lo demás son meros maquillaje de cifras como hace Alemania por ejemplo con los minijobs, la mochila austriaca y el contrato único lo único que pueden generar en España son empleo basura.

Ya lo estoy viendo, negociar contratos para 2 días con la mochila prorrateada por supuesto, this is spain.
Un país metido en una ruina no puede empezar a crear empleo público, que es primordialmente un gasto, sí, un gasto. No tiene nada que ver un empleo surgido de la creación de una empresa con capital ajeno al Estado que un empleo que corre a cuenta de todos nuestros bolsillos. El primero es un activo neto surgido de la nada y tiene muchísimo más valor. Parece mentira que se repitan una y otra vez los mismos viejos errores. Si fuera tan fácil y no tuviera consecuencias catastróficas ya se habría hecho. De hecho lo hizo Zapatero con el Plan E y ya vimos lo bien que nos fue.
La economía de un país es como despegar un avión, hay un momento para tirar del timón hacia arriba, pero tienes que haber llegado a determinada velocidad, si no, la hostia está asegurada.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#117Mensaje

Hay que invertir en tecnología. Que no nos vendan la moto de que ya es tarde o que no tenemos que invertir en eso que no da dinero. Una Tecnolocracia, como raíz de todo.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#118Mensaje

¿Invertir en tecnología que es exactamente?
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#119Mensaje

geflow escribió:Syritza de momento esta peleando por conseguir lo mejor para sus ciudadanos, cosa que es bastante más de lo que hicieron los gobiernos anteriores y de lo que hace el nuestro aquí. Patriotas vendidos a los intereses alemanes. Por ahora han conseguido no subir el IVA y no bajar las pensiones.

Por cierto, que el verdadero liberalismo no entiende que NADA deba ser público. Si crees en una sanidad y una educación pública gratuita y de calidad (como creo que debería hacer cualquiera que no sea un psicópata), estás mas lejos de ellos de lo que crees.
Syriza está tragando lo que decían que no iban a tragar, está engañando a la gente porque van a firmar Troika y rescate hasta el infinito y más allá.
Por cierto, si el verdadero liberalismo no quiere nada público, el verdadero comunismo, como el de podemos, no quiere nada privado, ya ahí van, a por las teles, los colegios concertados, y eso es sólo el principio, la punta del iceberg que hay debajo. No creo que España esté tan loca.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53977
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#120Mensaje

David_RM escribió:¿Invertir en tecnología que es exactamente?
Crear empresas de base tecnológica y optimizar las existentes mediante herramientas de I+D.
Responder