por documentales y tal , parece que si estan observando el espacio y en cuanto venga una roca de esas lo sabremos con algun tiempo de antelacion , e iran viendo si cambia la trayectoria o noflorentiano escribió:Es mas preocupante y probable que una roca de esas que se acercan a veces nos pegue un dia y nos mande a la mierda en un segundo.
Lo que no se es como no hay un plan para casos asi a nivel mundial, por que hay miles de millones de esas rocas y cuando nos demos cuenta de que se acerca una la tendremos ya encima.
Esas rocas son muy dificiles de detectar, ya han pasado rocas del tamaño de ciudades y se han dado cuenta cuando ya han pasado entre la Tierra y la Luna, muy cerca, y una roca de este tamaño acaba con todo.j30madr escribió:por documentales y tal , parece que si estan observando el espacio y en cuanto venga una roca de esas lo sabremos con algun tiempo de antelacion , e iran viendo si cambia la trayectoria o noflorentiano escribió:Es mas preocupante y probable que una roca de esas que se acercan a veces nos pegue un dia y nos mande a la mierda en un segundo.
Lo que no se es como no hay un plan para casos asi a nivel mundial, por que hay miles de millones de esas rocas y cuando nos demos cuenta de que se acerca una la tendremos ya encima.
en una peli pasaba algo asi , y el dilema era si pegarle un misilazo al meteorito , lo cual haria que cayeran mas fragmentos pequeños en mas sitios de la tierra , afectando a mas gente
o dejar que golpee donde caiga , evacuando a la poblacion de esa zona lo antes posible , asi ´solo´afectaria a esa zona
No con la Tierra sino con esta civilización tecnológica tal y como la conocemos hoyflorentiano escribió:Es peor que se active un quasar cerca, y cerca puede ser a miles de años luz, esos bichos arrasan con todo a miles de años luz de distancia.
Y eso es tan probable como que una tormenta solar acabe con la tierra.
La tierra sería historia, con un quasar ...Madridista 11 escribió:No con la Tierra sino con esta civilización tecnológica tal y como la conocemos hoyflorentiano escribió:Es peor que se active un quasar cerca, y cerca puede ser a miles de años luz, esos bichos arrasan con todo a miles de años luz de distancia.
Y eso es tan probable como que una tormenta solar acabe con la tierra.![]()
![]()
No, sería con una supertormenta solar, que es la que se espera según los Astrónomos. Con una simple ola solar pasaría lo que comentas, ocasionaría daños reparables, creo que en poco tiempo, de hecho ya hemos pasado alguna, sin graves consecuencias, por fortuna, pero la que puede venir, comparada a un tsunami siguiendo con el argot marino, desgraciadamente, nos puede llevar, no se sabe por cuánto tiempo, a la "prehistoria". Sería, el comienzo de la tan cacareada "Nueva Era" aunque me gustaría que fuera de manera distintaflorentiano escribió:Sí, los satélites, comunicaciones, aparatos electrónicos...
Si los puede freír una llamarada solar normal.
Pués el inmenso espacio está lleno de ellos y el más cercano está a 12.000 años-luz (Según Google) un poco lejos como para desde 1992, desde que se descubrío este Quasar, debe tardar esa fuente de radiación 12.000 años y a la velocidad de la luz, puede que llegue algún día pewro dentro de diez mil años. Otro de los peligros son los Agujeros negros que tenemos a millones en el espacio pero también según los astrónomos, lejanos, aunque existe el peligro que nosostros produzcamos algunos jugando con las velocidades de las partículas atómicas.logicoRM escribió:La tierra sería historia, con un quasar ...Madridista 11 escribió:No con la Tierra sino con esta civilización tecnológica tal y como la conocemos hoyflorentiano escribió:Es peor que se active un quasar cerca, y cerca puede ser a miles de años luz, esos bichos arrasan con todo a miles de años luz de distancia.
Y eso es tan probable como que una tormenta solar acabe con la tierra.![]()
![]()
Joder, esto me recuerda al teorema del punto gordo... ese que dice que todas las líneas paralelas se juntan en un punto, que se encuentra entre ellas, que es lo suficientemente gordo. Nos lo explicaron en cálculo infinitesimal... ya ha llovido ya...j30madr escribió:¿Está el Planeta X detrás de una rara inclinación del Sol?
Ese hipotético planeta, hasta ahora invisible, puede estar provocando un tambaleo en el Sistema Solar
http://www.abc.es/ciencia/abci-esta-pla ... ticia.html
Ese hipotético planeta grande y lejano, hasta ahora invisible, puede estar provocando un tambaleo en el Sistema Solar, dando la apariencia de que el Sol se inclina ligeramente. «Debido a que el Planeta Nueve es tan enorme y tiene una órbita inclinada en comparación con los otros planetas, el sistema solar no tiene más remedio que girar lentamente fuera de la alineación», dice Elizabeth Bailey, autora principal del estudio.
( ESTA CLARO ES NIBIRU , que es un planeta enorme )
Todos los planetas orbitan en un plano con respecto al Sol, más o menos dentro de un par de grados el uno del otro. Ese plano, sin embargo, gira en una inclinación de seis grados con respecto al Sol lo que da la apariencia de que el mismo Sol está ladeado. Hasta ahora, nadie había encontrado una explicación convincente para producir tal efecto. «Es un misterio tan arraigado y tan difícil de explicar que la gente simplemente no habla de ello», dice Mike Brown, el astrónomo que predijo la existencia del Planeta Nueve junto a su colega Konstantin Batygin.
«Seguimos asombrados. Cada vez que miramos con detenimiento, continuamos encontrando que el Planeta Nueve explica algo sobre el Sistema Solar que había sido durante mucho tiempo un misterio», añade Batygin.
seguro que lo saben de sobra , pero nos lo ocultan , como tantas cosasflorentiano escribió:Lo curioso del planeta 9 es que lo conozcan civilizaciones de hace 8000 años y nosotros no.