Real Madrid Castilla C.F.

La cantera, Real Madrid Castilla, juveniles, cadetes, futuras promesas, etc.
Responder
michael37
Mensajes: 22442
Registrado: Feb-2016

#11101Mensaje

Hay una cosa que si es verdad que esta pasando, solo fijaros los jugadores que aportamos a la selección sub21...para ellos mismos, es mejor estar en 2ª o siempre en categoría superior a 2B para que puedan optar a sub21.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 14283
Registrado: Nov-2011

#11102Mensaje

michael37 escribió:Hay una cosa que si es verdad que esta pasando, solo fijaros los jugadores que aportamos a la selección sub21...para ellos mismos, es mejor estar en 2ª o siempre en categoría superior a 2B para que puedan optar a sub21.
Para optar a la sub 21 o anteriores sólo hace falta una cosa,enchufe. El que entra a la sub 17 por decir algo aunque luego no haga nada lo llevan varios años porque sí y a otros por mucho que hagan no los llevan ni de suerte.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11103Mensaje

La s-21 tradicionalmente es una categoria vetada para los nuestros porque o eres un potencial crak como Morata o Jese o nanai sencillamente porque hay 20-25 chavales en jugando en primera de 19-20 años mientras los nuestros andan por segunda B con 21-22 y eso es así, ni más ni menos.

Dos años en primera de los 19 a los 21 aprenden mas que estando en segunda o segunda B hasta los 25.
Es una de nuestras taras por eso Asensio está de pu.. madre con 19 años en elEspañol.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#11104Mensaje

La Sub-21 es una categoría vetada para nuestros jugadores por los caprichos y lo obtuso del staff de la Real Federación Española de Fútbol, con entrenadores como Albert Celades a la cabeza. Entrenadores que están demostrando saber de que va esto a tenor de los resultados que están obteniendo. Hablamos de entrenadores que han preferido la experiencia de Munir a la calidad de Mayoral.

Y las cesiones hay que mirarlas en conjunto. Lo de Asensio es un caso puntual, fruto de que su formación se produce mayoritariamente en Segunda División con su club de origen, el Mallorca, que por necesidad (y por calidad del chaval) le pone. El Madrid le ficha ya formado, al menos en términos de fútbol profesional, por supuesto que le falta experiencia. No es el caso de ninguno de nuestros canteranos. Ni es el caso de canteranos de otros equipos como Halilovic del Barcelona, al que ya están buscando destino para hacer caja. Siguiendo un poco los pasos iniciados con Delofeu, por citar otro ejemplo. Por cierto, a ver donde terminan los Asensio, Vallejo y compañía en un año.

Lo ideal es tener al filial en Segunda División, pero si no se puede, un año (o dos dependiendo del caso) en Segunda División "B" con el filial no tiene porque ser ningún freno. La calidad, el análisis de cada caso individual y tener un poco de lógica es lo que debería marcar la pauta, no una receta genérica y universal.

El más claro ejemplo es Odegaard. Con 16 años no se iba a comer un colín en ningún sitio. Después de un año y medio, y de que muchos aquí mismo dijeran que jamás en Segunda División "B" iba a sacar a relucir su categoría y clase, está empezando a despuntar (tímidamente, pero algo se ve). No creo que ninguna cesión esta temporada le hubiera dado la confianza y crecimiento que le he aportado seguir en el Castilla y contar con la confianza ahora mismo de Ramis, en un equipo además con una dinámica muy positiva.

Y en el extremo contrario está Mariano. Por edad, otro jugadores a descartar, otro que no valía. Pues es el artífice de la posición del Castilla en la tabla. Es un jugador que con 22 años ha terminado de explotar y que estoy seguro de que va a jugar en Primera División el próximo año.

Nos empeñamos en recetas, en grandes sentencias universales, cuando con chavales de entre 16-21 o 22 años lo que hay que tener es paciencia. Hay a algunos (y tenemos ejemplos, caso de Carvajal, Diego Llorente más cercano, o incluso Lucas Vázquez) que necesitan salir del Real Madrid, perfecto. Probablemente Mayoral el año que viene (después de una temporada en el Castilla), tenga que salir. Pero hay otros jugadores que necesitan una o dos temporadas bajo el cobijo de buenos entrenadores, estar en casa, madurar, terminar de formarse técnicamente con buenos entrenadores, formarse físicamente para competir a nivel profesional, entrenar incluso con el primer equipo del Real Madrid, etc. No sé porque nos queremos saltar todo esto o porque queremos denigrarlo.

¿Qué Celades y los lumbreras de la RFEF quieren seguir apostando por los Munires en lugar de los Mayoral o Marcos Llorente? Perfecto. Desde luego eso no debería condicionar la política de cantera de un club como el Real Madrid.
redondo
Mensajes: 7428
Registrado: Ene-2008

#11105Mensaje

gladiator escribió:La Sub-21 es una categoría vetada para nuestros jugadores por los caprichos y lo obtuso del staff de la Real Federación Española de Fútbol, con entrenadores como Albert Celades a la cabeza. Entrenadores que están demostrando saber de que va esto a tenor de los resultados que están obteniendo. Hablamos de entrenadores que han preferido la experiencia de Munir a la calidad de Mayoral.

Y las cesiones hay que mirarlas en conjunto. Lo de Asensio es un caso puntual, fruto de que su formación se produce mayoritariamente en Segunda División con su club de origen, el Mallorca, que por necesidad (y por calidad del chaval) le pone. El Madrid le ficha ya formado, al menos en términos de fútbol profesional, por supuesto que le falta experiencia. No es el caso de ninguno de nuestros canteranos. Ni es el caso de canteranos de otros equipos como Halilovic del Barcelona, al que ya están buscando destino para hacer caja. Siguiendo un poco los pasos iniciados con Delofeu, por citar otro ejemplo. Por cierto, a ver donde terminan los Asensio, Vallejo y compañía en un año.

Lo ideal es tener al filial en Segunda División, pero si no se puede, un año (o dos dependiendo del caso) en Segunda División "B" con el filial no tiene porque ser ningún freno. La calidad, el análisis de cada caso individual y tener un poco de lógica es lo que debería marcar la pauta, no una receta genérica y universal.

El más claro ejemplo es Odegaard. Con 16 años no se iba a comer un colín en ningún sitio. Después de un año y medio, y de que muchos aquí mismo dijeran que jamás en Segunda División "B" iba a sacar a relucir su categoría y clase, está empezando a despuntar (tímidamente, pero algo se ve). No creo que ninguna cesión esta temporada le hubiera dado la confianza y crecimiento que le he aportado seguir en el Castilla y contar con la confianza ahora mismo de Ramis, en un equipo además con una dinámica muy positiva.

Y en el extremo contrario está Mariano. Por edad, otro jugadores a descartar, otro que no valía. Pues es el artífice de la posición del Castilla en la tabla. Es un jugador que con 22 años ha terminado de explotar y que estoy seguro de que va a jugar en Primera División el próximo año.

Nos empeñamos en recetas, en grandes sentencias universales, cuando con chavales de entre 16-21 o 22 años lo que hay que tener es paciencia. Hay a algunos (y tenemos ejemplos, caso de Carvajal, Diego Llorente más cercano, o incluso Lucas Vázquez) que necesitan salir del Real Madrid, perfecto. Probablemente Mayoral el año que viene (después de una temporada en el Castilla), tenga que salir. Pero hay otros jugadores que necesitan una o dos temporadas bajo el cobijo de buenos entrenadores, estar en casa, madurar, terminar de formarse técnicamente con buenos entrenadores, formarse físicamente para competir a nivel profesional, entrenar incluso con el primer equipo del Real Madrid, etc. No sé porque nos queremos saltar todo esto o porque queremos denigrarlo.

¿Qué Celades y los lumbreras de la RFEF quieren seguir apostando por los Munires en lugar de los Mayoral o Marcos Llorente? Perfecto. Desde luego eso no debería condicionar la política de cantera de un club como el Real Madrid.
Muy buen análisis. Lo suscribo palabra por palabra y los que me conocen saben que suelo llevar mucho la contraria en este foro.

Me quedo con la necesidad de hacer un análisis caso por caso, porque lo que le viene bien a uno puede no venir bien a otro chaval. Como bien dices hay casos evidentes de jugadores que salieron fuera y destacaron para luego volver y ser jugadores al menos de rotación en el primer equipo (gente como De la Red, Granero, Callejón, y más tarde Carvajal, Lucas Vázquez, K.Casilla...)

Pero luego hay otros tíos que tuvieron buena progresión desde abajo y son muy útiles desde su llegada al primer equipo como Nacho o Jesé.
michael37
Mensajes: 22442
Registrado: Feb-2016

#11106Mensaje

Paciencia, respetar las etapas de formación y PONERLOS es algo que no se ha hecho y por eso llevamos 1 liga en 8 años y si no llega a ser por la champions que se gano agonizando en el minuto 93, imaginaos los resultados de la direccion deportiva y del "todopoderoso", pero algo esta cambiando, hay movimientos que se están haciendo últimamente que me gustan bastante más. Y por si alguien lo lee "LA LISTA DEL BALON DE ORO NO HACE UN EQUIPO QUE GANE", pero entiendo y no se me escapan los desequilibrios que crean el dinero y los intereses y el marketing buscando el mayor beneficio económico posible etc... Justo por esa razón el Leicester va primero en la premier league, un equipo (conjunto de jugadores los cuales jugando juntos funcionan correctamente en busca de la victoria), ganando a los desequilibrios creados por lo expuesto (dinero, intereses, marketing) anteriormente de los otros grandes de la premier.
Última edición por michael37 el Jue Abr 21, 2016 11:01 am, editado 1 vez en total.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#11107Mensaje

si no me equivoco,en relación a las sub 17 y superiores creo que a los chicos del Madrid les perjudica pasar por el juvenil c de liga autonómica en relación a otros chicos que con esa edad ya juegan en categorías superiores por estar adelantados o no tener 3 juveniles. y si un seleccionador ve un chico q destaca en liga nacional o de honor y otro destaca en autonómica, la decisión parece lógica, salvo contadas excepciones. (y siempre tendrán algo ganado si no pasas por autonómica en relación a quien si pasa, al menos un año de experiencia en competición superior) (me da que tb puede pasar en casos con el castilla, chicos buenos jugando 2b con otros tb buenos jugando ya en primera, estos segundos destacan mas)

a mi me parece que las selecciones inferiores suelen ser una buena medida de como están las canteras, los buenos llegan casi siempre a jugar en las selecciones(cierto que no todos, no siempre, pero la mayoría. habrá malas decisiones de seleccionadores o jugadores que maduren mas tarde, pero en general...) otra cosa es que a nosotros nos gusten algunos nuestros y no sepamos si en otras canteras los hay mejores, cosa que creo nos pasa a muchos, pq habría q controlar no solo nuestra cantera sino minimo el resto de las importantes, cosa que casi es de profesionales de esto, aunque algunos son capaces, desde luego yo no.

jese, nacho, carva, Morata, fueron o son jugadores de selección española (tb inferiores). lucas creo que no.

pocos son los que triunfan de la fabrica y no pasaron por inferiores, y creo yo que dice q mucho tampoco se equivocan en las selecciones en este tema, pese a no tener ningún especial cariño por rfef. pero lo veo como dato objetivo, o al menos lo intento.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#11108Mensaje

Pufff, es que yo no me fío de los actuales métodos utilizados por los seleccionadores de categorías inferiores. Se están cargando un sistema que funcionaba.

Y a tenor por ejemplo de la situación del Bilbao Athletic (el filial que se encuentra en una categoría más alta del fútbol español), pues tampoco es para fiarse. Por ejemplo, con la carencia de centrales que tenemos, Ramalho está desaparecido después de haber sido internacional Sub-19 (y siendo consciente de que esta temporada ha tenido algunos problemas físicos después de una lesión importante). Iñigo Lekue, otro jugador destacado de la cantera bilbaína, no sé si ha llegado a ser internacional. Yeray Álvarez, titularísimo en el Bilbao Athletic, no ha sido internacional en ninguna categoría de la selección, y tiene 21 años y más de 2.000 minutos de experiencia en la selección. Sería una buena opción para el central, pero está sin debutar. Aketxe, otro jugador interesante, que incluso ha coqueteado con el primer equipo, ni la huele en la Sub-21 tampoco. Y así otros tantos.

¿Cuántos jugadores aporta el mejor filial del fútbol español a la selección Sub-21?

De verdad, a mí no me duelen prendas de que la actual Real Federación Española de Fútbol no cuente con canteranos del Madrid. Me da pena por ellos, pero los resultados que están cosechando deberían terminar sepultando un modelo en el que realmente no se está apostando por los mejores ni por un estilo.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#11109Mensaje

yo me referia solo a chicos de nuestra cantera, del Bilbao y otras ni idea. no se si el método actual es bueno o malos en relación a otros. si que parece que nuestras selecciones no están cosechando muchos triunfos últimamente, igual no se están haciendo del todo bien las cosas como tu comentas.

si me gustaría preguntarte si te parece que hay cambio de método a peor, por alguna razón, o es simplemente que estas generaciones no son tan buenas en relación al resto de países que en años pasados. y en que se ha cambiado, si puedes aclararlo. gracias y saludos
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#11110Mensaje

El problema empieza en contar con técnicos y formadores preparados. El planteamiento del último partido de la Sub-21, en casa, frente a Croacia se debería estudiar en las escuelas de entrenadores como ejemplo de como no se deben hacer las cosas.

Sumas a Dani Ceballos, Deulofeu, Asensio, Óliver,... y con eso te piensas que un equipo juega al fútbol. En fin, las cosas son más complejas. Luego a esto le sumas que parece que hay ciertas fobias o tirrias a determinados jugadores, no sé si si por pertenecer a determinados clubes (a Mayoral le han llevado después de decir públicamente que mientras no jugara en Segunda o Primera no le llevarían, vamos, todo lógica y sentido, me imagino que se le llevará si mejora lo que hay).

Más ejemplos: tienes un problemas de centrales, y no llevas a ninguno específico, pones a Duarte y Jonny, y a tirar millas. Yeray, David Costas... son jugadores que perfectamente pueden cumplir en un partido internacional con su experiencia en Segunda (y Costas en Primera). Si no está Vallejo (centralazo), ningún otro central de Segunda vale. Mejor poner un lateral derecho o izquierdo de Primera. Todo superlógico, por supuesto.

¿De verdad alguno se piensa que Marcos Llorente (entrenando y habiendo debutado ya con el primer equipo por méritos propios) no tiene sitio en la selección Sub-21? Lo que pasa es que si lo lleva Celades tendría que quitar a Saúl, Oliver, Denis Suárez, Dani Ceballos o quien fuera para poner a alguien con un poquito de idea, que aporte equilibrio y que mueva al equipo. Y claro, eso sería mucho suponerle. ¿Sabe algún responsable federativo dónde juega Llorente? ¿Saben que pueden acudir al palco de Valdebebas a verle a él (y a algún otro) cualquier fin de semana?

Hemos tenido algún ex-jugador entrenando categorías inferiores que ha demostrado tener nivel para ocuparse de la tarea de formar jugadores, pero no necesariamente todos los ex-jugadores que se sacan el título de entrenador valen para entrenar y menos aún para formar a chavales jóvenes (esto nos pasa también en la cantera del Madrid).

Los últimos resultados de la Sub-19 y la Sub-21 son simplemente decepcionantes.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#11111Mensaje

gladiator escribió:El problema empieza en contar con técnicos y formadores preparados. El planteamiento del último partido de la Sub-21, en casa, frente a Croacia se debería estudiar en las escuelas de entrenadores como ejemplo de como no se deben hacer las cosas.

Sumas a Dani Ceballos, Deulofeu, Asensio, Óliver,... y con eso te piensas que un equipo juega al fútbol. En fin, las cosas son más complejas. Luego a esto le sumas que parece que hay ciertas fobias o tirrias a determinados jugadores, no sé si si por pertenecer a determinados clubes (a Mayoral le han llevado después de decir públicamente que mientras no jugara en Segunda o Primera no le llevarían, vamos, todo lógica y sentido, me imagino que se le llevará si mejora lo que hay).

Más ejemplos: tienes un problemas de centrales, y no llevas a ninguno específico, pones a Duarte y Jonny, y a tirar millas. Yeray, David Costas... son jugadores que perfectamente pueden cumplir en un partido internacional con su experiencia en Segunda (y Costas en Primera). Si no está Vallejo (centralazo), ningún otro central de Segunda vale. Mejor poner un lateral derecho o izquierdo de Primera. Todo superlógico, por supuesto.

¿De verdad alguno se piensa que Marcos Llorente (entrenando y habiendo debutado ya con el primer equipo por méritos propios) no tiene sitio en la selección Sub-21? Lo que pasa es que si lo lleva Celades tendría que quitar a Saúl, Oliver, Denis Suárez, Dani Ceballos o quien fuera para poner a alguien con un poquito de idea, que aporte equilibrio y que mueva al equipo. Y claro, eso sería mucho suponerle. ¿Sabe algún responsable federativo dónde juega Llorente? ¿Saben que pueden acudir al palco de Valdebebas a verle a él (y a algún otro) cualquier fin de semana?

Hemos tenido algún ex-jugador entrenando categorías inferiores que ha demostrado tener nivel para ocuparse de la tarea de formar jugadores, pero no necesariamente todos los ex-jugadores que se sacan el título de entrenador valen para entrenar y menos aún para formar a chavales jóvenes (esto nos pasa también en la cantera del Madrid).

Los últimos resultados de la Sub-19 y la Sub-21 son simplemente decepcionantes.
haber sido una cosa no da seguridad de ser otra. haber sido buen jugador no da seguridad de ser buen entrenador, ni buen directivo, ni buen mecanico. ejemplos miles. hay gente q vale para varias cosas y gente que no. lo lógico es que el Madrid tenga entrenadores en todas sus categorías que ya hayan demostrado q valen y mucho, o minimo se les suponga por algo gran potencial.

alguien sabe si los entrenadores de cantera trabajan a tiempo parcial en el Madrid??????????????? es decir no dedican todo su esfuerzo al club sino tb a otras cosas. si trabajan tiempo completo, ok. si es a tiempo parcial, esto es lógico, da con solo unas horas para intentar ser la mejor cantera del mundo???? igual si, pero me sorprendería. el barsa trabaja a tiempo completo todos, eso lo lei no hace mucho, por eso mi pregunta.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 14283
Registrado: Nov-2011

#11112Mensaje

RMTF escribió: alguien sabe si los entrenadores de cantera trabajan a tiempo parcial en el Madrid??????????????? es decir no dedican todo su esfuerzo al club sino tb a otras cosas. si trabajan tiempo completo, ok. si es a tiempo parcial, esto es lógico, da con solo unas horas para intentar ser la mejor cantera del mundo???? igual si, pero me sorprendería. el barsa trabaja a tiempo completo todos, eso lo lei no hace mucho, por eso mi pregunta.
Hay entrenadores en la cantera que trabajan en más cosas además que en el club.Y no lo veo mal,porque a las edades de los jugadores de cantera deben estar más tiempo estudiando que entrenando.Otra cosa podía ser un encargado de coordinar la cantera,que entonces sí que tiene más trabajo.¿Qué puede hacer un entrenador de unos cadetes-juveniles más allá de trabajar 4 ó 5 horas al día como mucho?Poco.Otra cosa sería un entranador del primer equipo o del Castilla,que son profesionales y que además deberían estar más horas en la Ciudad deportiva.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#11113Mensaje

eltiolavara escribió:
RMTF escribió: alguien sabe si los entrenadores de cantera trabajan a tiempo parcial en el Madrid??????????????? es decir no dedican todo su esfuerzo al club sino tb a otras cosas. si trabajan tiempo completo, ok. si es a tiempo parcial, esto es lógico, da con solo unas horas para intentar ser la mejor cantera del mundo???? igual si, pero me sorprendería. el barsa trabaja a tiempo completo todos, eso lo lei no hace mucho, por eso mi pregunta.
Hay entrenadores en la cantera que trabajan en más cosas además que en el club.Y no lo veo mal,porque a las edades de los jugadores de cantera deben estar más tiempo estudiando que entrenando.Otra cosa podía ser un encargado de coordinar la cantera,que entonces sí que tiene más trabajo.¿Qué puede hacer un entrenador de unos cadetes-juveniles más allá de trabajar 4 ó 5 horas al día como mucho?Poco.Otra cosa sería un entranador del primer equipo o del Castilla,que son profesionales y que además deberían estar más horas en la Ciudad deportiva.
gracias, parece lógico tu comentario, pero en el barsa piensan distinto, todos a tiempo completo, mal no les ha ido. seria bueno estudiar q hacen ellos tanto tiempo en el club.
michael37
Mensajes: 22442
Registrado: Feb-2016

#11114Mensaje

gladiator escribió:El problema empieza en contar con técnicos y formadores preparados. El planteamiento del último partido de la Sub-21, en casa, frente a Croacia se debería estudiar en las escuelas de entrenadores como ejemplo de como no se deben hacer las cosas.

Sumas a Dani Ceballos, Deulofeu, Asensio, Óliver,... y con eso te piensas que un equipo juega al fútbol. En fin, las cosas son más complejas. Luego a esto le sumas que parece que hay ciertas fobias o tirrias a determinados jugadores, no sé si si por pertenecer a determinados clubes (a Mayoral le han llevado después de decir públicamente que mientras no jugara en Segunda o Primera no le llevarían, vamos, todo lógica y sentido, me imagino que se le llevará si mejora lo que hay).

Más ejemplos: tienes un problemas de centrales, y no llevas a ninguno específico, pones a Duarte y Jonny, y a tirar millas. Yeray, David Costas... son jugadores que perfectamente pueden cumplir en un partido internacional con su experiencia en Segunda (y Costas en Primera). Si no está Vallejo (centralazo), ningún otro central de Segunda vale. Mejor poner un lateral derecho o izquierdo de Primera. Todo superlógico, por supuesto.

¿De verdad alguno se piensa que Marcos Llorente (entrenando y habiendo debutado ya con el primer equipo por méritos propios) no tiene sitio en la selección Sub-21? Lo que pasa es que si lo lleva Celades tendría que quitar a Saúl, Oliver, Denis Suárez, Dani Ceballos o quien fuera para poner a alguien con un poquito de idea, que aporte equilibrio y que mueva al equipo. Y claro, eso sería mucho suponerle. ¿Sabe algún responsable federativo dónde juega Llorente? ¿Saben que pueden acudir al palco de Valdebebas a verle a él (y a algún otro) cualquier fin de semana?

Hemos tenido algún ex-jugador entrenando categorías inferiores que ha demostrado tener nivel para ocuparse de la tarea de formar jugadores, pero no necesariamente todos los ex-jugadores que se sacan el título de entrenador valen para entrenar y menos aún para formar a chavales jóvenes (esto nos pasa también en la cantera del Madrid).

Los últimos resultados de la Sub-19 y la Sub-21 son simplemente decepcionantes.
Marcos Llorente esta para sub21 sin duda alguna y también Camarasa como Saul, pero como los otros estan en equipos de primera división jugando minutos de calidad, le cierran el paso, por eso comente que para que opten a la sub21 en Segunda division lo tendrian mas facil, y para una cantera tener jugadores internacionales siempre da prestigio, de cara sobre todo tambien a si quieren hacer negocio con ellos.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#11115Mensaje

Por mucho que los tecnicos de la federacion dejen que desear que efectivamente lo dejan hoy por hoy Saul y nuestro Llorente estan en ligas diferentes, uno en semis de champions y otro en segunda B,no se puede ser mas papistas que el papa y vuelvo a lo mismo cuando un jugador lleva con 21-22 años 200 partidos en primera como era el caso de Javi Mtnez le sacaba a nuestros canteranos un mundo y los buenos tienen que quemar etapas no los puedes tener damdo tumbos por segunda B con 21 años y eso no admite discusión.

Leo Beenhakker creo que sabía algo de esto y ya en los 80 nos dijo, nuestros canteranos necsitan 100 partidos en primera para mirar a la cara a la plantilla del primer equipo y si no podemos darselos en la primera plantilla hay que cederlos y cuanto ANTES pasen ese peaje antes nos serán útiles.

En los ultimos 25 años solo Raul triunfo saliendo de abajo sin cesion y eran otras circunstancias, ahora no saldría, ahí tenemos a Jese, un superclase las dificultades para jugar 20 partidos al año............que pasa?? son todos malos?? es evidente que no sabemos tratarlos,

Y nos ha jodido que cada jugador hay que tratarlo caso a caso pero todavía no he escuchado a nadie de cierto peso que te diga que un jugador se forma igual en primera que en tercera.

Llorente con 21 años no debiera de estar en el Castilla y eso es impepinable porque lleva dos temporadas que tenía que haber volado y estaría listo para volver, Saul es de su edad y jugó una temporada entera enn el Rayo con 19 años jugando 30 partidos y regreso y anda ya por los 100 partidos en primera.

Sabeis la diferencia competitiva de un tio con 21 años que lleva 100 partidos contra otro que no lo ha catado???

Discutir esto me parece que es impropio de gente que sabe un poco de esto.

Y eso no significa que Llorente no pueda llegar a ser tan bueno o mejor que Saull no hablo de calidades sino de optimizar cualidades.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#11116Mensaje

michael37 escribió:
Marcos Llorente esta para sub21 sin duda alguna y también Camarasa como Saul, pero como los otros estan en equipos de primera división jugando minutos de calidad, le cierran el paso, por eso comente que para que opten a la sub21 en Segunda division lo tendrian mas facil, y para una cantera tener jugadores internacionales siempre da prestigio, de cara sobre todo tambien a si quieren hacer negocio con ellos.
Nuestro objetivo no debería ser formar jugadores para la selección. Eso debería ser una consecuencia de un trabajo bien hecho. Hoy no se están haciendo del todo bien las cosas en la cantera, pero eso no justifica que Mayoral o Marcos Llorente no tengan hueco en la Sub-21. De la misma manera que no se justifica que en la última convocatoria no hubiera central en el once titular.

La suma de nombres es lo que ha llevado a los (estrepitosos) fracasos recientes de las selecciones inferiores, que en manos de sus actuales formadores pueden perpetuarse en el próximo lustro.

No es cuestión de la Sub-21. Es que en la Sub-18, Sub-19, cuando los jugadores están competiendo todavía en categoría juvenil, y los nuestros están disputando torneos internacionales de primer nivel como la UEFA Youth League, nuestros juveniles no van convocados con la Selección. ¡Álvaro Fidalgo no ha ido convocado con ninguna selección en los últimos dos años que yo recuerde, jugando al mejor nivel que puede jugar un juvenil en su posición! Y no es el mejor mediocentro que hemos sacado. Dani Gómez, excelente delantero que empezó en el Juvenil B y que ya ha dado el salto al Juvenil A gracias a sus goles, creo que no ha estado ni concentrado con la selección. Dani Fernández, lateral derecho en edad juvenil, con amplia experiencia con el Castilla esta temporada (haciéndolo muy bien), tampoco ha estado en ninguna categoría de la selección española. Fran Rodríguez, que se cascó una temporada impresionante (probablemente el mejor lateral derecho de aquella temporada en edad juvenil) cuando el Madrid llegó a semifinales de la UEFA Youth League, tampoco ha sido internacional. Más allá incluso, Diego Llorente, ¡no ha llegado a debutar con la Sub-21 a pesar de que jugó casi 40 partidos entre Segunda División y Primera División! Y no hablo de este año que creo que ya no tiene edad para ir, sino de sus últimas tres temporadas.

Hablo de jugadores perfectamente válidos, con experiencia ya internacional para categoría Sub-18 o Sub-19. Si no los convocan ahí, a pesar de jugar al más alto nivel juvenil, ¿por qué creéis que los van a convocar en categoría Sub-21?

Y al final, es cuestión de prensa: Mayoral fue porque los argumentos de Celades se cayeron por su propio peso, pero aún a pesar de su teórica falta de experiencia (un tipo que ha debutado con el primer equipo del Real Madrid, que entrena toda la semana con el Real Madrid y que este año ha jugado competición internacional... me río yo de la falta de experiencia), no hay que olvidar que Borja está en edad Sub-19. Lo que pasa es que esa misma prensa no la tienen otros chavales del Juvenil o del Castilla que se están mereciendo ir a la selección.

Pero nada, terminaremos apostando por la desaparición del Castilla y del Juvenil. Cederemos a los chavales al Getafe o al Rayo con 18 años para que Paco Jémez los termine de formar y puedan ir (seguro que entonces sí irán) a la Selección Sub-20 y Sub-21. :facepalm:
redondo
Mensajes: 7428
Registrado: Ene-2008

#11117Mensaje

Creo que el tema de nuestro trato a los canteranos es un asunto ya muy manido y que se ha analizado mucho, y creo que todo el mundo concluimos que un club como el nuestro, un club históricamente ganador y prestigioso, lleva 10-15 años sin estar donde estaba antes, en la posición de liderazgo mundial, y eso precisamente, las urgencias de volver a estar ahí arriba, son las que causan ese pensamiento cortoplacista e impide actuar con tranquilidad con los chavales de la cantera.

Eso unido al descenso a Segunda del Castilla, es lo que me motiva que los nuestros no estén más en las categorías inferiores de la Selección. Por calidad, estoy convencido de que los Fidalgo, Febas, Fran, Llorente, Mayoral, estarían ahí, pero les falta esa experiencia que te da el primer equipo (en constante "urgencia" y sin calma para desarrollarles), o el B jugando en Segunda (que no es el caso).

A mí también me parece increíble lo de jugar con 4 laterales, y optar por poner a 2 laterales puros de centrales en vez de tirar de centrales naturales, que estoy seguro de que los hay y muy buenos.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#11118Mensaje

para mi por supuesto que nuestro objetivo no es sacar jugadores para la selección española, es sacarlos para el Madrid o para obtener beneficios y buscar nuevos talentos. por eso me da igual que el talento sea español, noruego o chino. primero segundo y tercero el Madrid, después si sacamos buenos españoles pues tanto mejor.

entiendo quien quiera o no que gane la selección española por diversos motivos, soy y me siento español, pero mi amor por el Madrid es muy superior a la selección. prefiero una liga madridista que un mundial para España por decir un ej. el Madrid es mi gran pasión y la selección si gana me alegro. sensaciones bien distintas y no incompatibles.

si vuelvo a recordar que es posible q teniendo nosotros jugadores buenos, otros los tengan mejores o iguales. q nuestra cantera, con sus virtudes y defectos, no es que se pasee por los campos y gane todo lo que se pone por delante. hay rivales, competencia y buena. lo que no quita que pueda haber algunos casos injustos
Avatar de Usuario
muchacho
Mensajes: 10853
Registrado: Jul-2014

#11119Mensaje

yo no me romperia mucho la cabeza en pensar el porque no van jugadores de nuestra cantera con las respetivas selecciones sub 16-17-18-19-20-21 y 23 respectivamente.
porque de calidad en la cantera hay y de sobras como es en el caso de Marcos Llorente que es el unico MCD puro que por calidad tendria de tener un hueco ya no dentro de la convocatoria, si no como titular indiscutible, en vez de Saul. que para mi gusto ya que puede llevar tropecientos mil partidos en la elite, pero que con Simeone a jugado dos partidos contados como MDC y lo hizo tan mal que ya no ha vuelto a pisar esta posicion, y lo a puesto como interior y el chico se esta saliendo.
luego tambien tenemos el caso de Mayoral que se esta hinchando de hacer goles desde hace 3 años llegando a los 50 goles por temporada, y encima competiendo cada semana. pero el unico pecado que tiene el chico es que prefieren apostar por delanteros como son en el caso de Munir etc con mas experiencia. que si que es cierto que estan en primera division pero con el matiz que tan solo juegan entre 10 o 15 partidos al año y cuando participan es para salir en las segundas partes un ratito(minutos de la basura) con un resultado abultado o partidos intrascendentes de las primeras eliminatorias del chupito del rey.
y como tambien es el otro caso y el mas sangrante de todos que es el de Febas, que es mejor que muchos jugadores que van convocados con la sub 21 y que juegan en primera division, pero como el chaval esta en segunda B no se le da ni bola.
y por eso mismo yo ya ni pienso ni por un instante porque nuestro jugador no va con la seleccion y en cambio uno que no juega nunca y es de inferior nivel va siempre. yo tan solo pienso en que Llorente el año que viene tiene de ser jugador del primer equipo en todos los efectos y que Mayoral y Febas tienen de salir cedidos en un equipo que les permita curtirse en primera division y dentro de uno o dos años lo maximo puedan regrasar al Real Madrid para formar parte del primer equipo porque estos muchachos si no pasa nada raro(lesion, mala cabeza, entrenadores etc...) seran el futuro del Real Madrid y de la Seleccion Española.

PD - no auguro exito alguno en ninguna categoria sub de España con esta panda de ineptos y enchufados que tenemos como seleccionadores. amen que la absoluta mientras siga el marques del nabo que no se va atrever a largar a su cuadrilla de amiguetes tan solo veo que iran de fracaso tras fracaso.
michael37
Mensajes: 22442
Registrado: Feb-2016

#11120Mensaje

Pero vamos que algo esta pasando, salta a la vista con el tema selecciones y Real Madrid y creo que todos sabemos por donde van los tiros.

Tengo ganas de ver jugar a Odegaard y Fidalgo en el mismo 11, creo que se van a entender bien y vamos a disfrutar de buen juego si los juntan, son dos jugadores que toman normalmente la decisión correcta y no se pierden en acciones sin sentido, demasiados regates y esas cosas que sacan de quicio al respetable.
Responder