Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
nirea

#12761Mensaje

Stardust escribió:Blackstenius mola. Es una opción que me gusta y en la que he pensado varias veces, pero ahora mismo sería más necesario un fichaje en el centro del campo. Como dije anteriormente, solo tenemos 4 centrocampistas y únicamente a Kaci en el perfil defensivo.

Otro tema que no entiendo es el de tener a una jugadora del potencial de Ari (18 años) jugando en Primera Nacional cuando se la podría ceder a un equipo de baja tabla de Primera División como pudieran ser el Huelva o el Rayo, donde crecería mucho más porque seguramente jugaría partidos y ganaría experiencia. Lo mismo que hace el Barça con sus jugadoras más jóvenes con cierto potencial, como ha hecho este verano con Gio (18 también) cediéndola al Levante o como hizo con Pina (19 el año pasado) cediéndola al Sevilla. Y todo eso teniendo en cuenta que el Barça B está en 2ª División.
Tienes razón en lo de la cesión de las jugadoras jóvenes.

Pero veo un problema transitorio. Ahora mismo quizá la prioridad sea subir al B a Reto Iberdrola. Si lo debilitas cediendo a sus mejores jugadoras, dejas al equipo atascado en su actual categoría. El Barcelona no tiene ese problema porque ya está en Reto.
nirea

#12762Mensaje

Camu escribió:Espero que Asllani se ponga a tope y llegue para el partido contra el City. Con la baja de Cardona (segunda máxima goleadora), solo faltaría no tener a Asllani (máxima goleadora) también.. :rezar:

Entre las dos la temporada pasada, si no me falla la memoria, metieron 30 goles...
Yo creo que el principal problema fue que la Liga española pasada se hizo interminable. Tuvo que haber terminado a finales de mayo. Una burrada de equipos en la competición. La Liga más poblada casi de Europa.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2592
Registrado: Ago-2021

#12763Mensaje

Todavía no hay ningún mensaje o comunicado oficial para notificar de la lesión de Marta Cardona. Nada, absolutamente nada. Y lo poco que sabemos nos hemos tenido que enterar por filtraciones de terceras personas a través de twitter y foros. Y el caso es que no es la primera vez que sucede. Es algo bastante habitual, y más en lo referente al equipo femenino. En fin, terrible lo de la comunicación en nuestro club. No está a la altura.

Dicho esto, el otro día estaba leyendo un artículo extranjero sobre nuestra primera participación en la Champions y hablaba de que el Olympique de Lyon tiene un presupuesto de 8 millones de euros, el Barça sube a 6 millones de euros (4 millones en sueldos) y el Real Madrid sigue en los 2 millones de euros. Y supongo que los mejores de Inglaterra y Alemania andarán por cifras similares. Difícil armar una plantilla competitiva a esos niveles (técnicos y físicos) con tanta diferencia económica. Imposible optar a las mejores jugadoras del mundo en esas condiciones.

Sabía que se había destinado menos dinero del esperado al proyecto femenino de esta temporada excusándose en la pandemia, y que por eso se vendía desde el club como una estrategia positiva lo de apostar en su mayoría por el mercado nacional. Lo que no imaginaba es que hubiese tanta diferencia.
Avatar de Usuario
VandelayINC
Mensajes: 1013
Registrado: Ago-2021

#12765Mensaje

A Cardona le hacen las pruebas médicas mañana según Arancha, así que difícil sería tener parte médico antes de saber la lesión.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2592
Registrado: Ago-2021

#12766Mensaje

nirea escribió:Tienes razón en lo de la cesión de las jugadoras jóvenes.

Pero veo un problema transitorio. Ahora mismo quizá la prioridad sea subir al B a Reto Iberdrola. Si lo debilitas cediendo a sus mejores jugadoras, dejas al equipo atascado en su actual categoría. El Barcelona no tiene ese problema porque ya está en Reto.
No creo que ambas cosas sean incompatibles.
El Real Madrid tiene la capacidad suficiente para crear un filial competitivo respecto al resto de clubes de esa categoría para poder ascender a la 2ª División nacional sin necesidad de interrumpir el crecimiento de sus mejores canteranas, que realmente es de lo que trata una cantera: formar y producir a nivel individual activos válidos para el primer equipo.
nirea

#12767Mensaje

Y el primer lío gordo se viene para el próximo verano, cuando jugadoras que llegaron el pasado verano terminen su contrato de 2 años y reciban ofertas de clubes importantes, ofertas tanto económicas como de proyecto deportivo. A ver cómo las retienen en el RM si sólo se las ofrece el supuesto glamour de un escudo en la camiseta.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2592
Registrado: Ago-2021

#12768Mensaje

VandelayINC escribió:A Cardona le hacen las pruebas médicas mañana según Arancha, así que difícil sería tener parte médico antes de saber la lesión.
Parte médico no, pero sí mínimo un comunicado o una nota de prensa notificando de la situación.

Que luego entras a la web y te encuentras noticias de las películas que van a dar por la noche en RMTV pero nada de lo que realmente importa, como es la actualidad deportiva de nuestro club.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2592
Registrado: Ago-2021

#12769Mensaje

nirea escribió:Y el primer lío gordo se viene para el próximo verano, cuando jugadoras que llegaron el pasado verano terminen su contrato de 2 años y reciban ofertas de clubes importantes, ofertas tanto económicas como de proyecto deportivo. A ver cómo las retienen en el RM si sólo se las ofrece el supuesto glamour de un escudo en la camiseta.
Bueno, ya se ha visto este año con Asllani y Jakobsson. Solo se ha podido retener a Asllani (y a duras penas tras rebaja salarial) porque a Jakobsson se le hizo una doble reducción bastante importante en la oferta de renovación. Pero lo peor fueron las formas. Primero el club le presentó una oferta de renovación a la baja. Y Sofia, a pesar de tener mejores ofertas del extranjero, tenía intención de hacer el esfuerzo y aceptar una oferta menor porque quería seguir en el Real Madrid. Pero a los dos días se encontró que el club retiró esa oferta y presentó otra incluso menor e innegociable. Es decir, además del repentino cambio, encima con un ultimátum de "eso o nada".
No sé quién fue el responsable, si Anna Rossell o alguien de más arriba, pero fue bastante feo.
viriathus
Mensajes: 310
Registrado: May-2020

#12770Mensaje

Esa es la discusión que hay en este foro, desde el principio diría yo, aunque yo no estaba al principio.

Los hay que piensan que es normal que el RM pase por una fase de “adaptación” porque de esa forma no se dan pasos en falso, vas cubriendo las carencias que van apareciendo, no entras al trapo en los precios abusivos que le pedirían al RM por una jugadora ( vease la clausula de compesación de 500.000 € a las menores de 23 años ), en fin poco a poco.

Y luego estamos otros que pensamos que el RM no debió empezar tan de cero en el fútbol femenino como hizo con el Tacón, para mi fue innecesario pasar por tan bajo nivel de las jugadoras (sin ánimo de ofender). Que ahora mismo debería tener un presupuesto en torno a los 5 o 6 millones de euros, para poder ser competitivo y que se vea buen fútbol.

Porque de eso se trata, que los aficionados podamos disfrutar de un equipo competitivo y que juegue bien al fútbol.

Pero esto es lo que hay, en mi opinión tenemos un equipo que juega bastante bien al fútbol ( en ocasiones), pero a un nivel de 2 millones de € , me gustaría ver un equipo que jugara bastante bien el fútbol pero a un nivel de 5 o 6 millones de €.

Tarde o temprano llegará (me imagino) pero yo prefiero que sea antes que después.
nirea

#12771Mensaje

Completamente de acuerdo con lo que decís.

El pasado verano el Bruselas Dortmund anunció la creación de su sección femenina. Pero lo que dijeron fue que empezarían desde abajo, en las divisiones inferiores, y que se daban un plazo, creo recordar, de 10 años, para llegar a primera división y pelear por los títulos. Bueno, es una forma de hacer las cosas.

Eso sería posible en un club como el RM?

En mi opinión, no. El RM es un club exigente y su cultura es la de pelear por títulos desde el principio. No puedes tener a la afición esperando 10 años, porque aburren y dejarían de seguir a la sección.

Entonces, ¿qué separa al RM de clubes como Lyon, Wolfsburg o Barcelona?

El presupuesto. El presupuesto del RM es un presupuesto de "Todo a 100". Y se fía todo al glamour y prestigio del club, pero poco más. Pero eso no es suficiente. Hace falta algo más.

Vamos a decir las cosas como son. La calidad alta es la que da títulos. Pero la calidad tiene un precio. Si quieres títulos, tienes que tener calidad y tienes que pagarla, no es gratis total.

¿Y es cara la calidad en fútbol femenino?

Los clubes de élite europea se mueven entre 5 y 10 millones de euros. Cantidades que, comparadas con el fútbol masculino son de risa. Lo que paga el Madrid a Bale por dos tardes en su club de golf.

O lo que saca el club vendiendo a dos jugadores del Castilla de medio pelo, de los que sabes que no tienen calidad para la primera plantilla.

Con inversión relativamente baja, los retornos son tener opciones para pelear por la Champions femenina. O sea, una rentabilidad brutal.

Pero para eso hay que tener voluntad y visión empresarial. Y con el fútbol femenino no termino de tener claro que el club tenga ni una cosa ni la otra.

Y sí, esas dos formas de ver las cosas chocan a menudo en este foro.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#12772Mensaje

Alfonso lo explicó muy bien en un vídeo, el club lo que no quiere es tener una sección deficitaria (como le pasa con el basket).

[youtube]XIjzf1zKwIM[/youtube]

Sería muy fácil poner un presupuesto de 6-7 millones para poder fichar a mejores jugadoras aunque ingreses a lo mejor 1-2 millones con la sección, pero ese no es el objetivo del club.

Así que lo lógico es que no quieran volverse locos hasta que no vayan llegando patrocinadores que les permitan ir subiendo el presupuesto.
nirea

#12773Mensaje

Al final, todo se mueve en función de criterios económicos.

Y cualquier actividad que se emprenda, tiene siempre presente la cuenta de pérdidas y ganancias.

Un emprendedor tiene dos opciones:
- una actitud conservadora y gastar siempre menos de lo que se ingresa
- una actitud diferente. Asumir riesgos, acudir a una entidad financiera, endeudarse pidiendo un crédito, invertir y esperar rendimientos.

El RM está claro que ha elegido la opción A.

Otros (Jeff Bezos, Warren Buffett, como emprendedores), eligieron la opción B.

Al final, son legítimas la A y la B. Los retornos a la inversión inicial, son muy diferentes en el caso A y en el caso B.

En el caso A, se duerme muy bien, sin sobresaltos y tranquilidad total, pero no comerás bien nunca.

En el caso B, no dormirás bien, tendrás sobresaltos y tendrás que estar siempre pendiente de tus finanzas, pero, si haces las cosas bien, comerás como un príncipe.

Dos filosofías distintas, dos futuros distintos.

Eso sí, el mundo está lleno de seguidores de la opción A, pero esos nunca saldrán en las enciclopedias de finanzas. La gloria, casi siempre, está reservada para los seguidores de la opción B.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#12774Mensaje

El Real Madrid masculino fue A o B ? :roll:
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#12775Mensaje

Nirea, y por que hablas de Jeff Bezos y no del Barcelona, que tiene un pufo interesante y está viviendo una "situación dramática", en palabras de su presidente ?

Y por cierto, añado que encima estamos en una situación difícil por todo el dinero que se ha perdido durante la pandemia, con rebaja de salarios a jugadores del primer equipo y demás. Por lo que sería todavía más irresponsable si cabe poner en esta situación un presupuesto de 6-7 millones en la sección femenina, algo que está muy por encima de lo que ingresa dicha sección.

Si no queremos vivir lo que están viviendo en Barcelona, con la situación dramática que tienen con las cuentas del club, hay que hacer las cosas con cabeza. Ahora se habla por ejemplo que en la auditoría del club les han recomendado cerrar secciones deficitarias de entre la gran cantidad que tienen..; https://www.palco23.com/clubes/las-secc ... euros.html

Ya bastante quebradero de cabeza tiene Florentino con las pérdidas que le supone tener un equipo competitivo de baloncesto, y de ahí que salgan siempre sus ideas de jugar contra equipos de la NBA y demás para atraer ingresos.

Sabiendo esto, está Florentino como para inflar el presupuesto de la sección femenina de buenas a primeras...

Entiendo las ganas de tener un mejor equipo con mejores jugadoras, yo soy el primero y no creo que nadie esté en contra de eso, pero mejor hacer las cosas con cabeza y sin necesidad de inflar equipos, los ingresos irán llegando.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#12776Mensaje

Camu escribió:Nirea, y por que hablas de Jeff Bezos y no del Barcelona, que tiene un pufo interesante y está viviendo una "situación dramática", en palabras de su presidente ?

Y por cierto, añado que encima estamos en una situación difícil por todo el dinero que se ha perdido durante la pandemia, con rebaja de salarios a jugadores del primer equipo y demás. Por lo que sería todavía más irresponsable si cabe poner en esta situación un presupuesto de 6-7 millones en la sección femenina, algo que está muy por encima de lo que ingresa dicha sección.

Si no queremos vivir lo que están viviendo en Barcelona, con la situación dramática que tienen con las cuentas del club, hay que hacer las cosas con cabeza. Ahora se habla por ejemplo que en la auditoría del club les han recomendado cerrar secciones deficitarias de entre la gran cantidad que tienen..; https://www.palco23.com/clubes/las-secc ... euros.html

Ya bastante quebradero de cabeza tiene Florentino con las pérdidas que le suponen tener un equipo competitivo de baloncesto, y de ahí que salgan siempre sus ideas de jugar contra equipos de la NBA y demás ideas para atraer ingresos.

Sabiendo esto, está Florentino como para inflar el presupuesto de la sección femenina de buenas a primeras...

Entiendo las ganas de tener un mejor equipo con mejores jugadoras, yo soy el primero y no creo que nadie esté en contra de eso, pero mejor hacer las cosas con cabeza y sin necesidad de inflar equipos, los ingresos irán llegando.
Y aparte el Barcelona en sus primeros 7-8 años entraron como nosotros, gastando lo que producían, se llevaban unas palizas escandalosas de 5-0 contra equipuchos de tabla baja, llegaron a descender incluso, tampoco es que hayan llegado a lo que son hoy de la noche a la mañana y por arte de magia por el hecho de una inyección de capital estratosférica.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#12777Mensaje

Cesar04 escribió:
Camu escribió:Nirea, y por que hablas de Jeff Bezos y no del Barcelona, que tiene un pufo interesante y está viviendo una "situación dramática", en palabras de su presidente ?

Y por cierto, añado que encima estamos en una situación difícil por todo el dinero que se ha perdido durante la pandemia, con rebaja de salarios a jugadores del primer equipo y demás. Por lo que sería todavía más irresponsable si cabe poner en esta situación un presupuesto de 6-7 millones en la sección femenina, algo que está muy por encima de lo que ingresa dicha sección.

Si no queremos vivir lo que están viviendo en Barcelona, con la situación dramática que tienen con las cuentas del club, hay que hacer las cosas con cabeza. Ahora se habla por ejemplo que en la auditoría del club les han recomendado cerrar secciones deficitarias de entre la gran cantidad que tienen..; https://www.palco23.com/clubes/las-secc ... euros.html

Ya bastante quebradero de cabeza tiene Florentino con las pérdidas que le suponen tener un equipo competitivo de baloncesto, y de ahí que salgan siempre sus ideas de jugar contra equipos de la NBA y demás ideas para atraer ingresos.

Sabiendo esto, está Florentino como para inflar el presupuesto de la sección femenina de buenas a primeras...

Entiendo las ganas de tener un mejor equipo con mejores jugadoras, yo soy el primero y no creo que nadie esté en contra de eso, pero mejor hacer las cosas con cabeza y sin necesidad de inflar equipos, los ingresos irán llegando.
Y aparte el Barcelona en sus primeros 7-8 años entraron como nosotros, gastando lo que producían, se llevaban unas palizas escandalosas de 5-0 contra equipuchos de tabla baja, llegaron a descender incluso, tampoco es que hayan llegado a lo que son hoy de la noche a la mañana y por arte de magia por el hecho de una inyección de capital estratosférica.
Es así, quedaba en los puestos bajos de la tabla..

Imagen

Y se llevaba goleadas de su eterno rival, el Espanyol..

Imagen


Nosotros en el primer año de existencia de la sección logramos quedar en un más que meritorio segundo puesto y entrando en Champions y está la gente protestando.

Que yo entiendo que la gente quiera que fichen a estrellas, pero no creo que se estén haciendo tan mal las cosas viendo los resultados. Siguiendo por este camino yo creo que más pronto que tarde irán llegando nuevos patrocinadores y nos iremos acercando a ese presupuesto para estar entre los grandes de Europa.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2592
Registrado: Ago-2021

#12778Mensaje

Camu escribió:Alfonso lo explicó muy bien en un vídeo, el club lo que no quiere es tener una sección deficitaria (como le pasa con el basket).

Sería muy fácil poner un presupuesto de 6-7 millones para poder fichar a mejores jugadoras aunque ingreses a lo mejor 1-2 millones con la sección, pero ese no es el objetivo del club.

Así que lo lógico es que no quieran volverse locos hasta que no vayan llegando patrocinadores que les permitan ir subiendo el presupuesto.
Eso podría valer para un equipo modesto, pero el RM se puede permitir tener una sección deficitaria de 1-2 millones en lo que a balance global del club se refiere, a cambio de tener a las mejores jugadoras y pelear por todos los títulos. Eso es lo que pierde el Barça por su sección femenina, siendo la que menos de las 200 que tiene. Y a cambio de ese minúsculo déficit consigue buen fútbol, atraer afición, conquistar títulos, hacer historia y una gran promoción gracias a esa existosa sección de un deporte cada vez más al alza.

El Olympique de Lyon, el Bayern Munich o el Wolfsburgo no son económicamente superiores al Real Madrid y tampoco son históricamente clubes popularmente conocidos por su mala gestión y su derroche. Una clara evidencia de que son secciones con un gasto claramente asumible dentro de la economía de clubes saneados.

Entonces, tenemos dos opciones en el Real Madrid, ajustarnos a los niveles económicos del resto de grandes equipos europeos para poder competir con ellos y pelear por los éxitos deportivos, o malgastar 2 millones por racanear 4 millones mientras se vagabundea por tierra de nadie hasta el infinito dentro de un club/afición de la máxima exigencia. Y es que solo con los 3 millones de la tarifa de préstamo de Brahim al Milan ya se cubre de sobra el déficit de la sección.

En definitiva, son simples migajas lo que separa el éxito de la nada. Así que aquí al final lo que importa es la rentabilidad de la sección, y si no se puede conseguir en lo económico, al menos que sea en lo deportivo. Pero para eso se necesita interés y voluntad por parte del club. Y eso queda un poco en duda con los recortes justo en pleno crecimiento, o inicialmente con la simple creación de la sección no por deseo sino debido a las presiones sociales y empresariales (Adidas).


PD. La situación económica del Barça no está producida por las pérdidas de sus secciones, y menos por la femenina. Más bien han llegado a eso por el descontrol en salarios y fichajes de la sección de fútbol masculina. Lo mismo sucede con el Real Madrid en cuanto a balance económico. Para ajustarse el cinturón no hace falta exprimir y ahogar a las dos secciones, basta con tener un mayor control de gastos desproporcionados en la sección masculina de fútbol, como lo de pagar 60 millones por Jovic sin haber estudiado adecuadamente al jugador, gastarse 100 millones por Hazard en último año de contrato cuando lo que se necesitaba era un goleador, mantener en nómina a jugadores sobrepagados como Marcelo, Bale o Isco por su incapacidad para deshacerse de ellos, etc.
Última edición por Stardust el Mar Ago 24, 2021 4:26 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#12779Mensaje

Stardust escribió:
Camu escribió:Alfonso lo explicó muy bien en un vídeo, el club lo que no quiere es tener una sección deficitaria (como le pasa con el basket).

Sería muy fácil poner un presupuesto de 6-7 millones para poder fichar a mejores jugadoras aunque ingreses a lo mejor 1-2 millones con la sección, pero ese no es el objetivo del club.

Así que lo lógico es que no quieran volverse locos hasta que no vayan llegando patrocinadores que les permitan ir subiendo el presupuesto.
Eso podría valer para un equipo modesto, pero el Real Madrid se puede permitir tener una sección deficitaria de 1-2 millones, que son migajas en lo que a balance global del club se refiere, a cambio de tener a las mejores jugadoras y pelear por todos los títulos. Eso es lo que pierde el Barça por su sección femenina, siendo la que menos de las 2000 que tiene. Y a cambio de ese minúsculo déficit consigue buen fútbol, atraer afición, títulos, hacer historia y una gran promoción gracias a esa existosa sección de un deporte cada vez más al alza.

El Olympique de Lyon, el Bayern Munich o el Wolfsburgo no son económicamente superiores al Real Madrid y tampoco son históricamente clubes popularmente conocidos por su mala gestión y su derroche. Una clara evidencia de que son secciones con un gasto claramente asumible dentro de la economía de clubes saneados.

Entonces, tenemos dos opciones en el Real Madrid, ajustarnos a los niveles económicos del resto de grandes equipos europeos para poder competir con ellos y pelear por los éxitos deportivos, o malgastar 2 millones por racanear 4 millones mientras se vagabundea por tierra de nadie hasta el infinito dentro de un club/afición de la máxima exigencia. Y es que solo con los 3 millones de la tarifa de préstamo de Brahim al Milan ya se cubre de sobra el déficit de la sección.

En definitiva, son simples migajas lo que separa el éxito del olvido. Así que aquí al final si no puede conseguir la rentabilidad económica, al menos que lo sea en lo deportivo. Pero para eso se necesita interés y voluntad por parte del club. Y eso queda un poco en duda con los recortes justo en pleno crecimiento, o inicialmente con la simple creación de la sección no por deseo sino debido a las presiones sociales y empresariales (Adidas).
Explícale a los jugadores del primer equipo a los que le estás bajando el sueldo y todos tienen que apretarse el cinturón que vas a montar una sección femenina inflada. Parece que no entendéis la situación que han pasado los clubes por la pandemia.. Incluso yo pensé que peligraba el nacimiento de la sección cuando se vino todo lo de la pandemia y fue un alivio ver el comunicado del club el 1 de julio de 2020 haciendo efectiva la fusión por absorción del Tacón.

Y esos equipos que comentas tienen tradición en el fútbol femenino, tienen una afición detrás, unos patrocinadores que han ido llegando...etc. No empezaron metiendo 6-7 millones de presupuesto así de buenas a primeras.

Y por como habláis el Barcelona parece que lleva siendo la hostia muchísimos años, cuando ha sido desde hace pocos años, antes le ganaba las ligas el Atlético de Madrid y en Champions no llegaban a nada. Hay mucho trabajo detrás y no solo en cuestión de presupuesto, sino de trabajo de cantera.

No sé, os veo un poco desesperados, cuando deportivamente las cosas no van nada mal y mucha gente se está enganchando al equipo. Lo entendería si estuviéramos al nivel de lo que fue el CD Tacón esa temporada previa a la absorción...
nirea

#12780Mensaje

El FC Barcelona, cuando ha ganado la Champions este año, fue portada de la sección de Deportes del "The New York Times" sin pagar un euro.

¿Qué valor tiene eso? ¿A cuánto se cotiza en mayor valor del club como marca?
Responder