Real Zaragoza

La actualidad de los equipos nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 2015
Registrado: Jun-2025

#141Mensaje

3 puntos, penúltimo en Segunda.

Los de mi edad recordaréis los tiempos del gol de Nayim y eso.

Tremendo el tiempo que lleva este equipo en el pozo.
nettox
Mensajes: 23580
Registrado: Ago-2013

#142Mensaje

MarquesRM escribió: Mar Sep 23, 2025 2:20 pm 3 puntos, penúltimo en Segunda.

Los de mi edad recordaréis los tiempos del gol de Nayim y eso.

Tremendo el tiempo que lleva este equipo en el pozo.

Que desastre

La verdad es que me gustan más equipos en primera como Depor, Racing, zaragoza , Málaga que equipos como el Getafe
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 2015
Registrado: Jun-2025

#143Mensaje

nettox escribió: Mar Sep 23, 2025 2:43 pm
MarquesRM escribió: Mar Sep 23, 2025 2:20 pm 3 puntos, penúltimo en Segunda.

Los de mi edad recordaréis los tiempos del gol de Nayim y eso.

Tremendo el tiempo que lleva este equipo en el pozo.

Que desastre

La verdad es que me gustan más equipos en primera como Depor, Racing, zaragoza , Málaga que equipos como el Getafe
A mí el Depor siempre me ha parecido odioso.

Pero te compro el Racing, Zaragoza, Cádiz, Valladolid, Las Palmas, Granada......

Hay varios
villamil
Mensajes: 857
Registrado: Feb-2017

#144Mensaje

Pues sí, es muy sangrante lo del Zaragoza, siendo la cuarta o quinta ciudad de España.

Actualmente jugando en un estadio modular temporal porque su estadio principal, La Romar da, está en reconstrucción (para llegar al Mundial), pero al que normalmente asiste mucho más público que a muchísimos estadios de primera.
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 2015
Registrado: Jun-2025

#145Mensaje

villamil escribió: Mar Sep 23, 2025 3:19 pm Pues sí, es muy sangrante lo del Zaragoza, siendo la cuarta o quinta ciudad de España.

Actualmente jugando en un estadio modular temporal porque su estadio principal, La Romar da, está en reconstrucción (para llegar al Mundial), pero al que normalmente asiste mucho más público que a muchísimos estadios de primera.
Creo que Málaga ya la superó, por riqueza, nivel de vida, modernidad, etc.....y yo creo que hasta en población.

Y que conste que Zaragoza me gusta...
Wakandel
Mensajes: 9285
Registrado: Ago-2023

#146Mensaje

MarquesRM escribió: Mar Sep 23, 2025 9:13 pm
villamil escribió: Mar Sep 23, 2025 3:19 pm Pues sí, es muy sangrante lo del Zaragoza, siendo la cuarta o quinta ciudad de España.

Actualmente jugando en un estadio modular temporal porque su estadio principal, La Romar da, está en reconstrucción (para llegar al Mundial), pero al que normalmente asiste mucho más público que a muchísimos estadios de primera.
Creo que Málaga ya la superó, por riqueza, nivel de vida, modernidad, etc.....y yo creo que hasta en población.

Y que conste que Zaragoza me gusta...
Con todos los respetos, Málaga le da sopita a Zaragoza. Se la da ya a Sevilla, así que imagina.
Wakandel
Mensajes: 9285
Registrado: Ago-2023

#147Mensaje

MarquesRM escribió: Mar Sep 23, 2025 9:13 pm
villamil escribió: Mar Sep 23, 2025 3:19 pm Pues sí, es muy sangrante lo del Zaragoza, siendo la cuarta o quinta ciudad de España.

Actualmente jugando en un estadio modular temporal porque su estadio principal, La Romar da, está en reconstrucción (para llegar al Mundial), pero al que normalmente asiste mucho más público que a muchísimos estadios de primera.
Creo que Málaga ya la superó, por riqueza, nivel de vida, modernidad, etc.....y yo creo que hasta en población.

Y que conste que Zaragoza me gusta...
En la provincia, quitando Zaragoza, te vas a 20.000 en Calatayud. En Málaga tienes Torremolinos, Mijas, Fuengirola, Marbella, Estepona, Benalmádena...
Avatar de Usuario
MarquesRM
Mensajes: 2015
Registrado: Jun-2025

#148Mensaje

Wakandel escribió: Mar Sep 23, 2025 9:17 pm
MarquesRM escribió: Mar Sep 23, 2025 9:13 pm
villamil escribió: Mar Sep 23, 2025 3:19 pm Pues sí, es muy sangrante lo del Zaragoza, siendo la cuarta o quinta ciudad de España.

Actualmente jugando en un estadio modular temporal porque su estadio principal, La Romar da, está en reconstrucción (para llegar al Mundial), pero al que normalmente asiste mucho más público que a muchísimos estadios de primera.
Creo que Málaga ya la superó, por riqueza, nivel de vida, modernidad, etc.....y yo creo que hasta en población.

Y que conste que Zaragoza me gusta...
En la provincia, quitando Zaragoza, te vas a 20.000 en Calatayud. En Málaga tienes Torremolinos, Mijas, Fuengirola, Marbella, Estepona, Benalmádena...
Es que Málaga debe ser la ciudad que más se ha modernizado. Hace 15 años era otra cosa.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46223
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#149Mensaje

Málaga capital no me parece para tanto, la verdad. Ahora de Torremolinos hasta Manilva me parece muy top y luego por la parte de Nerja me gusta, pero de Torremolinos hasta Manilva es posiblemente la mejor zona de toda España para vivir y también la zona de Sotomayor ya en Cádiz también está chulo.
Avatar de Usuario
Yorst
Mensajes: 1837
Registrado: Oct-2015

#150Mensaje

No tiene sentido que comparéis una comunidad como Aragón con Andalucía.
Aragón pasa y ha pasado penurias económicas, y excepto Zaragoza capital, es una comunidad despoblada. Tiene paisajes preciosos, una cultura y es un núcleo histórico de lo que hoy entendemos como España , pero por su idiosincrasia se encuentra desangelada

Todo lo contrario a Andalucía, el núcleo duro que en su día en la España franquista se decidió erigir como la bandera cultural de España. Comunidad preciosa pero que además cuenta con un respaldo económico, cultural y social nacional e internacional.
No es justo compararlos

De todas formas, Málaga y Andalucía misma, yo tampoco la pondría de ejemplo universal. Entre la linea y el narcotráfico, y Málaga y su presencia de grandes oligarcas, tiene un trasfondo que asusta
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46223
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#151Mensaje

Yorst escribió: Mar Sep 23, 2025 11:10 pm No tiene sentido que comparéis una comunidad como Aragón con Andalucía.
Aragón pasa y ha pasado penurias económicas, y excepto Zaragoza capital, es una comunidad despoblada. Tiene paisajes preciosos, una cultura y es un núcleo histórico de lo que hoy entendemos como España , pero por su idiosincrasia se encuentra desangelada

Todo lo contrario a Andalucía, el núcleo duro que en su día en la España franquista se decidió erigir como la bandera cultural de España. Comunidad preciosa pero que además cuenta con un respaldo económico, cultural y social nacional e internacional.
No es justo compararlos

De todas formas, Málaga y Andalucía misma, yo tampoco la pondría de ejemplo universal. Entre la linea y el narcotráfico, y Málaga y su presencia de grandes oligarcas, tiene un trasfondo que asusta
Yo no comparaba a Zaragoza con Málaga y mi comparación era Málaga capital con sus pueblos, obvio que cada región tiene sus cosas bonitas. Ahora respecto lo que dijiste de Andalucía es una bestialidad ehhh, nombraste a Franco y olvidas que la peor parte de la guerra se lo llevó justo Andalucía, destruyeron ciudades como Málaga y es la región donde más fallecidos hubo en la guerra, incluso busca "la desbanda de Málaga". Hay documentales y fue una bestialidad, las personas huían y eran atacados por aire, mar y tierra, fue una masacre. Luego Andalucía perdió a personas muy influyentes y entre ellos Blas Infante. Y de hecho Andalucía fue bastante pobre y las personas tuvieron que irse de aquí, y para nada Franco hizo prosperar a los andaluces porque lo que hizo es llevar la pobreza como crear más analfabetos. Y olvidando a Franco, Andalucía tiene una riqueza en su historia como que fue el epicentro del mundo con el nuevo mundo (América), tiene arquitecturas como la Alhambra, Mezquita y la Giralda, y es una comunidad con 2 tipos de océanos (Atlántico y Mediterráneo) como también tiene la montaña más alta "dentro" de la península de España. Luego en materia primas tiene unas riquezas espectaculares y no lo aprovechan, en historia tanto en la literatura como en la pintura tiene una cantidad de grandes personajes y puedo seguir, pero si Andalucía está creciendo es por méritos propios y no porque el estado nos ayude, joder si hasta en la pandemia el gobierno central nos quitó los materiales sanitarios y tuvimos que inventar respiradores artificiales cosa que luego nos copiaron. 🤣
Avatar de Usuario
Yorst
Mensajes: 1837
Registrado: Oct-2015

#152Mensaje

_Jesus_ escribió: Mié Sep 24, 2025 1:02 am
Yorst escribió: Mar Sep 23, 2025 11:10 pm No tiene sentido que comparéis una comunidad como Aragón con Andalucía.
Aragón pasa y ha pasado penurias económicas, y excepto Zaragoza capital, es una comunidad despoblada. Tiene paisajes preciosos, una cultura y es un núcleo histórico de lo que hoy entendemos como España , pero por su idiosincrasia se encuentra desangelada

Todo lo contrario a Andalucía, el núcleo duro que en su día en la España franquista se decidió erigir como la bandera cultural de España. Comunidad preciosa pero que además cuenta con un respaldo económico, cultural y social nacional e internacional.
No es justo compararlos

De todas formas, Málaga y Andalucía misma, yo tampoco la pondría de ejemplo universal. Entre la linea y el narcotráfico, y Málaga y su presencia de grandes oligarcas, tiene un trasfondo que asusta
Yo no comparaba a Zaragoza con Málaga y mi comparación era Málaga capital con sus pueblos, obvio que cada región tiene sus cosas bonitas. Ahora respecto lo que dijiste de Andalucía es una bestialidad ehhh, nombraste a Franco y olvidas que la peor parte de la guerra se lo llevó justo Andalucía, destruyeron ciudades como Málaga y es la región donde más fallecidos hubo en la guerra, incluso busca "la desbanda de Málaga". Hay documentales y fue una bestialidad, las personas huían y eran atacados por aire, mar y tierra, fue una masacre. Luego Andalucía perdió a personas muy influyentes y entre ellos Blas Infante. Y de hecho Andalucía fue bastante pobre y las personas tuvieron que irse de aquí, y para nada Franco hizo prosperar a los andaluces porque lo que hizo es llevar la pobreza como crear más analfabetos. Y olvidando a Franco, Andalucía tiene una riqueza en su historia como que fue el epicentro del mundo con el nuevo mundo (América), tiene arquitecturas como la Alhambra, Mezquita y la Giralda, y es una comunidad con 2 tipos de océanos (Atlántico y Mediterráneo) como también tiene la montaña más alta "dentro" de la península de España. Luego en materia primas tiene unas riquezas espectaculares y no lo aprovechan, en historia tanto en la literatura como en la pintura tiene una cantidad de grandes personajes y puedo seguir, pero si Andalucía está creciendo es por méritos propios y no porque el estado nos ayude, joder si hasta en la pandemia el gobierno central nos quitó los materiales sanitarios y tuvimos que inventar respiradores artificiales cosa que luego nos copiaron. 🤣
No le quito merito a Andalucía, pero es innegable que durante el franquismo se exportó al mundo entero la cultura andaluza como cultura nacional, tanto es así que fuera de España solo somos flamenco y paella

Y si, en la guerra hubo represión en toda España y Andalucía ha sufrido y tiene mucha pobreza, pero también es verdad que es una de las CCAA insignia de España. Si no me crees, compara cuando hay elecciones en Andalucía y cuando hay en Aragón, y verás a quien dan más cobertura los telediarios nacionales
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46223
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#153Mensaje

Yorst escribió: Mié Sep 24, 2025 9:02 am
_Jesus_ escribió: Mié Sep 24, 2025 1:02 am
Yorst escribió: Mar Sep 23, 2025 11:10 pm No tiene sentido que comparéis una comunidad como Aragón con Andalucía.
Aragón pasa y ha pasado penurias económicas, y excepto Zaragoza capital, es una comunidad despoblada. Tiene paisajes preciosos, una cultura y es un núcleo histórico de lo que hoy entendemos como España , pero por su idiosincrasia se encuentra desangelada

Todo lo contrario a Andalucía, el núcleo duro que en su día en la España franquista se decidió erigir como la bandera cultural de España. Comunidad preciosa pero que además cuenta con un respaldo económico, cultural y social nacional e internacional.
No es justo compararlos

De todas formas, Málaga y Andalucía misma, yo tampoco la pondría de ejemplo universal. Entre la linea y el narcotráfico, y Málaga y su presencia de grandes oligarcas, tiene un trasfondo que asusta
Yo no comparaba a Zaragoza con Málaga y mi comparación era Málaga capital con sus pueblos, obvio que cada región tiene sus cosas bonitas. Ahora respecto lo que dijiste de Andalucía es una bestialidad ehhh, nombraste a Franco y olvidas que la peor parte de la guerra se lo llevó justo Andalucía, destruyeron ciudades como Málaga y es la región donde más fallecidos hubo en la guerra, incluso busca "la desbanda de Málaga". Hay documentales y fue una bestialidad, las personas huían y eran atacados por aire, mar y tierra, fue una masacre. Luego Andalucía perdió a personas muy influyentes y entre ellos Blas Infante. Y de hecho Andalucía fue bastante pobre y las personas tuvieron que irse de aquí, y para nada Franco hizo prosperar a los andaluces porque lo que hizo es llevar la pobreza como crear más analfabetos. Y olvidando a Franco, Andalucía tiene una riqueza en su historia como que fue el epicentro del mundo con el nuevo mundo (América), tiene arquitecturas como la Alhambra, Mezquita y la Giralda, y es una comunidad con 2 tipos de océanos (Atlántico y Mediterráneo) como también tiene la montaña más alta "dentro" de la península de España. Luego en materia primas tiene unas riquezas espectaculares y no lo aprovechan, en historia tanto en la literatura como en la pintura tiene una cantidad de grandes personajes y puedo seguir, pero si Andalucía está creciendo es por méritos propios y no porque el estado nos ayude, joder si hasta en la pandemia el gobierno central nos quitó los materiales sanitarios y tuvimos que inventar respiradores artificiales cosa que luego nos copiaron. 🤣
No le quito merito a Andalucía, pero es innegable que durante el franquismo se exportó al mundo entero la cultura andaluza como cultura nacional, tanto es así que fuera de España solo somos flamenco y paella

Y si, en la guerra hubo represión en toda España y Andalucía ha sufrido y tiene mucha pobreza, pero también es verdad que es una de las CCAA insignia de España. Si no me crees, compara cuando hay elecciones en Andalucía y cuando hay en Aragón, y verás a quien dan más cobertura los telediarios nacionales
Pero fue la región más castigada en la guerra civil y claro que el resto de España también sufrió las consecuencias de la guerra, pero no al nivel de Andalucía. En la "desbandá" mientras civiles inocentes huían de Málaga fueron atacados brutalmente por aire y mar, por militares italianos y marroquíes de las tropas de Franco. El interior había caído y los que llegaron a Málaga alertaban de la llegada de las tropas y encima Gonzalo Queipo de Llano amenazando por radio que iban a violar a todas las mujeres y verían lo que eran hombres de verdad, fue una bestialidad. Además de los asesinatos, violaban a las mujeres, incluso torturas y conozco anécdotas de personas mayores que me contaban como fusilaban en mitad de la plaza a personas inocentes. Aquí asesinaron al padre de la patria andaluza cómo Blas Infante que decidió quedarse y nunca se supo dónde está su cuerpo (Lluís Companys de Cataluña huyó), personas como Federico García Lorca que también fue fusilado y en definitiva una cantidad de asesinatos de personas civiles que nunca debió de suceder, y demasiados cadáveres tirados en cunetas y en fosas donde muchísimas familias andaluzas no pudieron encontrar el cuerpo de su ser querido. Luego en términos de metáfora el andaluz fue esclavo bajo el mandato de Franco,con la represión y la pobreza muchísimas personas tuvieron que irse de acá, y también se aprovecharon de la mano barata en los trabajos. Incluso ejemplos cómo mis padres hay un montón de ejemplos así en Andalucía, dónde tuvieron que dejar la escuela en primero o segundo y ponerse a trabajar en el campo. Mi padre siendo un niño se iba a recoger algodón con mi abuelo y mi madre siendo una niña cuidaba de sus hermanas pequeñas, incluso tuvo la responsabilidad de llevar una casa y aprender a cocinar, como con 13 años te hacia un potaje como unas lentejas y no tuvieron la oportunidad de estudiar, pues todo eso también pasó en más familias andaluzas y de ahí cada vez las personas eran más analfabetas. Aunque le tengo una admiración tremenda con esfuerzo y trabajando todas sus vidas nunca me faltó de nada, siempre tuve de todo y ellos trabajando como burros supieron invertir, hoy te digo que tiene varias viviendas y que todo lo que lograron nadie les regaló nada, fijate mi padre entorno 50 años cotizado y mi madre luego cuando era adolescente se iba a los hoteles de la costa (porque vivía en un pueblo de Sevilla) y en invierno aprovechaba para trabajar en las fábricas de mantecados, luego siendo más mayor ya con mi padre, pues decidieron dejar el pueblo y nos venimos a la Costa, y se colocó en un hospital y hasta que se jubiló. Y en mi caso propio yo no hice ni la primaria y tu sabes donde estaba yo con 6 años? En un cortijo de Córdoba y allí dormían los jornaleros, y una ducha para todos y las personas en fila para ducharse cuando venían de verdear, yo veía a mis padres en la tarde y por la mañana me quedaba con mi abuela, y el señorito a veces me dejaba entrar en su casa y sentado en el suelo me dejaba ver la tele. Y mi hermano ni lo veía durante la semana, solo los findes cuando volvíamos al pueblo (Sevilla) se quedaba con mi tía paterna y tenia que ir al colegio, es mayor que yo. Y yo no fui al colegio porque me quedé sin plaza y bueno tengo muy buenos recuerdos en las noches con los jornaleros, la radio de fondo, la hoguera, los chistes y los juegos de cartas. Y respecto al flamenco o como la copla, bueno es algo que ya existía antes que Franco y yo conocí a la Imperio Argentina ya que su bisnieto estudió conmigo y gente de la farándula de la época y por cierto el padre de Rita Hayworth es andaluz. Y volviendo a la época de Franco a veces no entiendo porque hay regiones que van de víctimas y fueron los que más prosperaron bajo la dictadura, y que la desbandada de Málaga y Andalucía en general si que sufrió tanto en la guerra civil como después bajo el mandado del caudillo llevando muchísima pobreza. Vaya tocho ehh. 🤣
Avatar de Usuario
Yorst
Mensajes: 1837
Registrado: Oct-2015

#154Mensaje

_Jesus_ escribió: Mié Sep 24, 2025 2:07 pm
Yorst escribió: Mié Sep 24, 2025 9:02 am
_Jesus_ escribió: Mié Sep 24, 2025 1:02 am
Yorst escribió: Mar Sep 23, 2025 11:10 pm No tiene sentido que comparéis una comunidad como Aragón con Andalucía.
Aragón pasa y ha pasado penurias económicas, y excepto Zaragoza capital, es una comunidad despoblada. Tiene paisajes preciosos, una cultura y es un núcleo histórico de lo que hoy entendemos como España , pero por su idiosincrasia se encuentra desangelada

Todo lo contrario a Andalucía, el núcleo duro que en su día en la España franquista se decidió erigir como la bandera cultural de España. Comunidad preciosa pero que además cuenta con un respaldo económico, cultural y social nacional e internacional.
No es justo compararlos

De todas formas, Málaga y Andalucía misma, yo tampoco la pondría de ejemplo universal. Entre la linea y el narcotráfico, y Málaga y su presencia de grandes oligarcas, tiene un trasfondo que asusta
Yo no comparaba a Zaragoza con Málaga y mi comparación era Málaga capital con sus pueblos, obvio que cada región tiene sus cosas bonitas. Ahora respecto lo que dijiste de Andalucía es una bestialidad ehhh, nombraste a Franco y olvidas que la peor parte de la guerra se lo llevó justo Andalucía, destruyeron ciudades como Málaga y es la región donde más fallecidos hubo en la guerra, incluso busca "la desbanda de Málaga". Hay documentales y fue una bestialidad, las personas huían y eran atacados por aire, mar y tierra, fue una masacre. Luego Andalucía perdió a personas muy influyentes y entre ellos Blas Infante. Y de hecho Andalucía fue bastante pobre y las personas tuvieron que irse de aquí, y para nada Franco hizo prosperar a los andaluces porque lo que hizo es llevar la pobreza como crear más analfabetos. Y olvidando a Franco, Andalucía tiene una riqueza en su historia como que fue el epicentro del mundo con el nuevo mundo (América), tiene arquitecturas como la Alhambra, Mezquita y la Giralda, y es una comunidad con 2 tipos de océanos (Atlántico y Mediterráneo) como también tiene la montaña más alta "dentro" de la península de España. Luego en materia primas tiene unas riquezas espectaculares y no lo aprovechan, en historia tanto en la literatura como en la pintura tiene una cantidad de grandes personajes y puedo seguir, pero si Andalucía está creciendo es por méritos propios y no porque el estado nos ayude, joder si hasta en la pandemia el gobierno central nos quitó los materiales sanitarios y tuvimos que inventar respiradores artificiales cosa que luego nos copiaron. 🤣
No le quito merito a Andalucía, pero es innegable que durante el franquismo se exportó al mundo entero la cultura andaluza como cultura nacional, tanto es así que fuera de España solo somos flamenco y paella

Y si, en la guerra hubo represión en toda España y Andalucía ha sufrido y tiene mucha pobreza, pero también es verdad que es una de las CCAA insignia de España. Si no me crees, compara cuando hay elecciones en Andalucía y cuando hay en Aragón, y verás a quien dan más cobertura los telediarios nacionales
Pero fue la región más castigada en la guerra civil y claro que el resto de España también sufrió las consecuencias de la guerra, pero no al nivel de Andalucía. En la "desbandá" mientras civiles inocentes huían de Málaga fueron atacados brutalmente por aire y mar, por militares italianos y marroquíes de las tropas de Franco. El interior había caído y los que llegaron a Málaga alertaban de la llegada de las tropas y encima Gonzalo Queipo de Llano amenazando por radio que iban a violar a todas las mujeres y verían lo que eran hombres de verdad, fue una bestialidad. Además de los asesinatos, violaban a las mujeres, incluso torturas y conozco anécdotas de personas mayores que me contaban como fusilaban en mitad de la plaza a personas inocentes. Aquí asesinaron al padre de la patria andaluza cómo Blas Infante que decidió quedarse y nunca se supo dónde está su cuerpo (Lluís Companys de Cataluña huyó), personas como Federico García Lorca que también fue fusilado y en definitiva una cantidad de asesinatos de personas civiles que nunca debió de suceder, y demasiados cadáveres tirados en cunetas y en fosas donde muchísimas familias andaluzas no pudieron encontrar el cuerpo de su ser querido. Luego en términos de metáfora el andaluz fue esclavo bajo el mandato de Franco,con la represión y la pobreza muchísimas personas tuvieron que irse de acá, y también se aprovecharon de la mano barata en los trabajos. Incluso ejemplos cómo mis padres hay un montón de ejemplos así en Andalucía, dónde tuvieron que dejar la escuela en primero o segundo y ponerse a trabajar en el campo. Mi padre siendo un niño se iba a recoger algodón con mi abuelo y mi madre siendo una niña cuidaba de sus hermanas pequeñas, incluso tuvo la responsabilidad de llevar una casa y aprender a cocinar, como con 13 años te hacia un potaje como unas lentejas y no tuvieron la oportunidad de estudiar, pues todo eso también pasó en más familias andaluzas y de ahí cada vez las personas eran más analfabetas. Aunque le tengo una admiración tremenda con esfuerzo y trabajando todas sus vidas nunca me faltó de nada, siempre tuve de todo y ellos trabajando como burros supieron invertir, hoy te digo que tiene varias viviendas y que todo lo que lograron nadie les regaló nada, fijate mi padre entorno 50 años cotizado y mi madre luego cuando era adolescente se iba a los hoteles de la costa (porque vivía en un pueblo de Sevilla) y en invierno aprovechaba para trabajar en las fábricas de mantecados, luego siendo más mayor ya con mi padre, pues decidieron dejar el pueblo y nos venimos a la Costa, y se colocó en un hospital y hasta que se jubiló. Y en mi caso propio yo no hice ni la primaria y tu sabes donde estaba yo con 6 años? En un cortijo de Córdoba y allí dormían los jornaleros, y una ducha para todos y las personas en fila para ducharse cuando venían de verdear, yo veía a mis padres en la tarde y por la mañana me quedaba con mi abuela, y el señorito a veces me dejaba entrar en su casa y sentado en el suelo me dejaba ver la tele. Y mi hermano ni lo veía durante la semana, solo los findes cuando volvíamos al pueblo (Sevilla) se quedaba con mi tía paterna y tenia que ir al colegio, es mayor que yo. Y yo no fui al colegio porque me quedé sin plaza y bueno tengo muy buenos recuerdos en las noches con los jornaleros, la radio de fondo, la hoguera, los chistes y los juegos de cartas. Y respecto al flamenco o como la copla, bueno es algo que ya existía antes que Franco y yo conocí a la Imperio Argentina ya que su bisnieto estudió conmigo y gente de la farándula de la época y por cierto el padre de Rita Hayworth es andaluz. Y volviendo a la época de Franco a veces no entiendo porque hay regiones que van de víctimas y fueron los que más prosperaron bajo la dictadura, y que la desbandada de Málaga y Andalucía en general si que sufrió tanto en la guerra civil como después bajo el mandado del caudillo llevando muchísima pobreza. Vaya tocho ehh. 🤣
Difícil leerte tío xd así sin puntos ni comas

Yo no me voy a poner a cuantificar el sufrimiento de las comunidades autónomas de España durante la guerra civil, pero asi a bote pronto dos de las batallas más duras de la guerra civil son la batalla del Ebro y la batalla de Teruel, ambas en Aragón

No recuerdo ni una sola batalla así de sangrienta durante la contienda en Andalucia
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3631
Registrado: Ago-2021

#155Mensaje

Volviendo al fútbol, el Zaragoza sigue siendo con amplia diferencia el mejor equipo histórico junto al Deportivo de los que no están en Primera. A día de hoy es 9° en la tabla histórica y el 1° de los que están en una división inferior. Es decir, está por delante de 12 equipos que actualmente juegan en Primera (Betis, Celta, Osasuna, Villarreal, Mallorca, Oviedo, Getafe, Rayo, Alavés, Elche, Levante, Girona), y con bastante margen además.

En cuanto al Málaga, como ciudad obviamente está en auge y económicamente por encima de La Coruña y Zaragoza. Pero a nivel de club, Málaga está muy por debajo. Incluso si sumamos los datos de los dos clubes historicos de la ciudad (CD Málaga y Málaga CF) y trasladamos todo al formato de puntuación actual (3 pts por victoria), no se acerca...

* Cantidad de veces clasificado en (1° - 2° - 3° - 4°) puesto.

58 temp (2.616 pts) - (0 - 1 - 4 - 5)* ---> Zaragoza
46 temp (2.110 pts) - (1 - 5 - 4 - 1)* ---> Deportivo
47 temp (1.943 pts) - (0 - 0 - 0 - 1)* ---> Valladolid
42 temp (1.771 pts) - (0 - 1 - 1 - 1)* ---> Sporting
44 temp (1.694 pts) - (0 - 1 - 1 - 2)* ---> Racing
37 temp (1.520 pts) - (0 - 0 - 0 - 1)* ---> Málaga >>>>> Málaga CF (791 pts) + CD Málaga (729 pts)
36 temp (1.437 pts) - (0 - 1 - 1 - 1)* ---> Las Palmas

Palmarés élite oficial a nivel nacional e internacional:

8 títulos ---> Zaragoza - (1 Recopa + 6 Copas + 1 Supercopa)
6 títulos ---> Deportivo - (1 Liga + 2 Copas + 3 Supercopas)
1 titulos ---> Valladolid - (1 Copa de Liga)
1 titulos ---> Málaga - (1 Intertoto)
0 títulos ---> Sporting
0 títulos ---> Racing
0 títulos ---> Las Palmas
Avatar de Usuario
chamberi
Mensajes: 1843
Registrado: May-2011

#156Mensaje

En Andalucía no hubo grandes batallas como en Aragón, pero la represión del bando sublevado fue especialmente brutal.

Y Andalucía no le debe nada a Franco, muy al contrario. El dictador lo que hizo fue perpetuar el sistema latifundista y apostar por Cataluña y País Vasco para la industria básica y estratégica (siderurgia, automoción, energía...). Los andaluces quedaron relegados a servir de mano de obra de esas industrias.
Avatar de Usuario
chamberi
Mensajes: 1843
Registrado: May-2011

#157Mensaje

chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 3:49 pm En Andalucía no hubo grandes batallas como en Aragón, pero la represión del bando sublevado fue especialmente brutal.

Y Andalucía no le debe nada a Franco, muy al contrario. El dictador lo que hizo fue perpetuar el sistema latifundista y apostar por Cataluña y País Vasco para la industria básica y estratégica (siderurgia, automoción, energía...). Los andaluces quedaron relegados a servir de mano de obra de esas industrias.
Y obviando el matiz político en el que no quiero entrar, añado que Andalucía tiene identidad propia, y esa identidad se suele restringir interesadamente a lo folclórico, olvidando el papel que ha tenido a lo largo de la historia.

Para quien le interese hay un documental en Filmin muy interesante, Las llaves de la memoria.
https://m.filmaffinity.com/es/film940171.html
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46223
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#158Mensaje

chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 4:20 pm
chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 3:49 pm En Andalucía no hubo grandes batallas como en Aragón, pero la represión del bando sublevado fue especialmente brutal.

Y Andalucía no le debe nada a Franco, muy al contrario. El dictador lo que hizo fue perpetuar el sistema latifundista y apostar por Cataluña y País Vasco para la industria básica y estratégica (siderurgia, automoción, energía...). Los andaluces quedaron relegados a servir de mano de obra de esas industrias.
Y obviando el matiz político en el que no quiero entrar, añado que Andalucía tiene identidad propia, y esa identidad se suele restringir interesadamente a lo folclórico, olvidando el papel que ha tenido a lo largo de la historia.

Para quien le interese hay un documental en Filmin muy interesante, Las llaves de la memoria.
https://m.filmaffinity.com/es/film940171.html
Prácticamente muchísimos andaluces fueron esclavos bajo el régimen de Franco y cobrando una miseria en otras regiones, y luego Andalucía además de estar más pobre económicamente que el resto, pues también se disparaba el analfabetismo. Y bueno yo no se en otras regiones de España, pero en Andalucía muchísimas mujeres sufrieron torturas, violaciones, secuestros, robo de bebés, rapados y aceite de ricino, joder mejor que le hubieran caído una bomba y no sufrir de esa manera tan heavy.

Luego Andalucía tiene muchísima historia porque abarca desde sus orígenes prehistóricos y la civilización tartésica, pasando por la influencia de fenicios, griegos y romanos, la época de Al-Ándalus con su desarrollo cultural y científico, la posterior Reconquista y su integración en la Corona de Castilla, hasta su configuración moderna como comunidad autónoma de España. Además fue él epicentro del mundo con el descubrimiento de América, también tienen en su historia la batalla de Bailen y la expulsión de las tropas de Napoleón y la primera constitución española en las Cortes de Cádiz. Luego tienen personajes tan ilustres cómo : Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Luís de Gongora, Maria Zambrano, Rafael Alberti, Picasso y el propio Diego Velazquez (autor del cuadro de las meninas). Y hoy Andalucía sigue estando dormida. Una región que produce más del 90 % de algodón en este país, aceite y tiene un montón de materia prima, es para decir las industrias se ponen acá y punto.


Y con esto no digo que Andalucía sea la mejor, porque España es preciosa tanto el norte como cualquier rincón de este país, pero no me podía callar con lo de Franco y puedo entender que de desconocen muchas cosas de la historia, pero ni de broma Franco ayudó en Andalucía.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46223
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#159Mensaje

_Jesus_ escribió: Mié Sep 24, 2025 5:18 pm
chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 4:20 pm
chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 3:49 pm En Andalucía no hubo grandes batallas como en Aragón, pero la represión del bando sublevado fue especialmente brutal.

Y Andalucía no le debe nada a Franco, muy al contrario. El dictador lo que hizo fue perpetuar el sistema latifundista y apostar por Cataluña y País Vasco para la industria básica y estratégica (siderurgia, automoción, energía...). Los andaluces quedaron relegados a servir de mano de obra de esas industrias.
Y obviando el matiz político en el que no quiero entrar, añado que Andalucía tiene identidad propia, y esa identidad se suele restringir interesadamente a lo folclórico, olvidando el papel que ha tenido a lo largo de la historia.

Para quien le interese hay un documental en Filmin muy interesante, Las llaves de la memoria.
https://m.filmaffinity.com/es/film940171.html
Prácticamente muchísimos andaluces fueron esclavos bajo el régimen de Franco y cobrando una miseria en otras regiones, y luego Andalucía además de estar más pobre económicamente que el resto, pues también se disparaba el analfabetismo. Y bueno yo no se en otras regiones de España, pero en Andalucía muchísimas mujeres sufrieron torturas, violaciones, secuestros, robo de bebés, rapados y aceite de ricino, joder mejor que le hubieran caído una bomba y no sufrir de esa manera tan heavy.

Luego Andalucía tiene muchísima historia porque abarca desde sus orígenes prehistóricos y la civilización tartésica, pasando por la influencia de fenicios, griegos y romanos, la época de Al-Ándalus con su desarrollo cultural y científico, la posterior Reconquista y su integración en la Corona de Castilla, hasta su configuración moderna como comunidad autónoma de España. Además fue él epicentro del mundo con el descubrimiento de América, también tienen en su historia la batalla de Bailen y la expulsión de las tropas de Napoleón y la primera constitución española en las Cortes de Cádiz. Luego tienen personajes tan ilustres cómo : Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Luís de Gongora, Maria Zambrano, Rafael Alberti, Picasso y el propio Diego Velazquez (autor del cuadro de las meninas). Y hoy Andalucía sigue estando dormida. Una región que produce más del 90 % de algodón en este país, aceite y tiene un montón de materia prima, es para decir las industrias se ponen acá y punto.


Y con esto no digo que Andalucía sea la mejor, porque España es preciosa tanto el norte como cualquier rincón de este país, pero no me podía callar con lo de Franco y puedo entender que de desconocen muchas cosas de la historia, pero ni de broma Franco ayudó en Andalucía.
En la gráfica se puede ver una ciudad como Sevilla que tiene alrededor de 12.000 y se puede comparar con cualquier comunidad autonómica del país, fue una bestialidad la represión sufrida en Andalucía.
Avatar de Usuario
Yorst
Mensajes: 1837
Registrado: Oct-2015

#160Mensaje

chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 4:20 pm
chamberi escribió: Mié Sep 24, 2025 3:49 pm En Andalucía no hubo grandes batallas como en Aragón, pero la represión del bando sublevado fue especialmente brutal.

Y Andalucía no le debe nada a Franco, muy al contrario. El dictador lo que hizo fue perpetuar el sistema latifundista y apostar por Cataluña y País Vasco para la industria básica y estratégica (siderurgia, automoción, energía...). Los andaluces quedaron relegados a servir de mano de obra de esas industrias.
Y obviando el matiz político en el que no quiero entrar, añado que Andalucía tiene identidad propia, y esa identidad se suele restringir interesadamente a lo folclórico, olvidando el papel que ha tenido a lo largo de la historia.

Para quien le interese hay un documental en Filmin muy interesante, Las llaves de la memoria.
https://m.filmaffinity.com/es/film940171.html
Casi todas las comunidades autónomas de España tienen una identidad propia.

Aragón mismamente fue corona antes de que existiera la corona de España, con fueros propios y cortes propias, perdidas gracias a los Borbones.Su identidad histórica está siendo revisionada y tergiversada constantemente por los catalanes.

En cuanto a la guerra civil no quiero empezar a cuantificar bajas ni hablar de sufrimientos , os dejo este artículo a quien quiera verlo
https://www.larazon.es/aragon/que-peore ... 0a81b.html

De todas formas nos hemos ido por los cerros de Úbeda (nunca mejor dicho). Aragón, quitando Zaragoza capital, esta muy despoblada. Tiene las peores carreteras de España y uno de los índices de poblacion más envejecida. Andalucía, esta bastante mejor en esos datos
Responder