James Rodríguez

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#29561Mensaje

Andes escribió:
rupeni escribió:
alien888 escribió:El tiempo dice si has sido caro o barato. Cristiano barato, Faubert caro. Bale de momento precio justo. James de momento caro. Un Carlos Valderrama de 23 años hoy con la falta de calidad que hay no tendría precio. En los 80/90 un colombiano encEuropa era como ir a la Luna, con lo de los tres extranjeros.
A ver amigo, comparar hoy a Carlos Valderrama con James con todos los respetos es como comparar a Van Basten con Toquero por dios, vas a comparar jugar en el RM, la liga española o la champions europea con la competitividad que hay con el Cali o el Millonarios y las competiciones que jugaba en aquellos equipos con 24-25 años???.
Bueno, ahí habría que hilar un poco más fino.

En los ochentas y noventas en Colombia se practicaba un fútbol de altísimo nivel. Hoy la comparación que haces carece de sentido y estoy de acuerdo, pero en esa época un equipo colombiano se follaba a uno italiano y ni te digo a un español y no exagero.

Eran pocos los jugadores colombianos que salían, en parte porque aquí había mucho dinero... y los que salían casi todos fracasaban por temas culturales, pero nunca por nivel.
Para la muestra, nómbrame una selección de un país que se baile y no le preste el balón al equipo campeón de la Champions, el Real Madrid.
Eso NO EXISTE. Alemania no le ve una al equipo de Zidane; Argenina menos.

Pues en este compacto de un partido que seguro conoces, la selección Colombia se folla al Milán de Arrigo Sachi, campeón vigente de esa Champions. Es que los italianos no ven una!

[youtube]a5MaoYQ2rpg[/youtube]
Última edición por Andes el Jue Sep 08, 2016 6:27 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alien888
Mensajes: 4180
Registrado: Ago-2014

#29562Mensaje

En los torneos veraniegos se veía un fútbol sudamericano de muchísimo nivel, pero aquí no había un duro. Luego se volvió del revés todo.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29563Mensaje

Andes escribió:
rupeni escribió:
alien888 escribió:El tiempo dice si has sido caro o barato. Cristiano barato, Faubert caro. Bale de momento precio justo. James de momento caro. Un Carlos Valderrama de 23 años hoy con la falta de calidad que hay no tendría precio. En los 80/90 un colombiano encEuropa era como ir a la Luna, con lo de los tres extranjeros.
A ver amigo, comparar hoy a Carlos Valderrama con James con todos los respetos es como comparar a Van Basten con Toquero por dios, vas a comparar jugar en el RM, la liga española o la champions europea con la competitividad que hay con el Cali o el Millonarios y las competiciones que jugaba en aquellos equipos con 24-25 años???.
Bueno, ahí habría que hilar un poco más fino.

En los ochentas y noventas en Colombia se practicaba un fútbol de altísimo nivel. Hoy la comparación que haces carece de sentido y estoy de acuerdo, pero en esa época un equipo colombiano se follaba a uno italiano y ni te digo a un español y no exagero.

Eran pocos los jugadores colombianos que salían, en parte porque aquí había mucho dinero... y los que salían casi todos fracasaban por temas culturales, pero nunca por nivel.
A Valderrama lo vi en España y era un buen jugador, sin mas, buen toque, jugador de pase y sin complicarse la vida, buen jugador, donde jugó??? Valladolid...por cierto jugó media temporada mas o menos........el nivel de competición que hay hoy en Europa, ligas europeas + champions no tiene parangón con ninguna otra y lo estamos viendo semana a semana que los mayores talentos africanos y americanos estan aquí en estas competiciones lo que significa que en otras ligas, americanas y africanas son canteras para Europa.

No hay punto de comparación,Valderrama con 23 años ficha por el millonarios y James por el RM, casi nada la comparación.

De hecho Valderrama viene a España por Maturana y hace una temporada bastante mediocre, se le recuerda mas por el tocamiento a Michel que por jugar al futbol.
Avatar de Usuario
DIRTYHARRY
Mensajes: 18318
Registrado: Nov-2011

#29564Mensaje

Sí rupeni, pero es que después del tocamiento de Michel, el Pibe no volvió a ser el mismo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Borrar usuario 17174.

#29565Mensaje

Entonces si James costó 80 kilazos y Kroos 25, James es mejor? Por ende también es mejor que Modric porque este último costó 40?

Si eso no es ser sobrevalorado, ¿qué lo es?
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38808
Registrado: Mar-2012

#29566Mensaje

James tiene un estilo mas adaptable al futbol europeo que el que tenia Valderrama que era mas pausado y mas de estratega,los dos grandes futbolistas en diferentes épocas y los dos grandes representantes del futbol colombiano.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#29567Mensaje

No sólo Valderrama; Rincón, Lozano, Tren Valencia fracasaron o apenas triunfaron medianamente en Europa en esas décadas... Pero mi argumento es que no fue a causa de falta de nivel, sino por temas culturales.

Comparar a James con el Pibe.... Son jugadores diametralmente opuestos y en épocas distintas. Es complicado.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29568Mensaje

Andes escribió:
Andes escribió:
rupeni escribió:
alien888 escribió:El tiempo dice si has sido caro o barato. Cristiano barato, Faubert caro. Bale de momento precio justo. James de momento caro. Un Carlos Valderrama de 23 años hoy con la falta de calidad que hay no tendría precio. En los 80/90 un colombiano encEuropa era como ir a la Luna, con lo de los tres extranjeros.
A ver amigo, comparar hoy a Carlos Valderrama con James con todos los respetos es como comparar a Van Basten con Toquero por dios, vas a comparar jugar en el RM, la liga española o la champions europea con la competitividad que hay con el Cali o el Millonarios y las competiciones que jugaba en aquellos equipos con 24-25 años???.
Bueno, ahí habría que hilar un poco más fino.

En los ochentas y noventas en Colombia se practicaba un fútbol de altísimo nivel. Hoy la comparación que haces carece de sentido y estoy de acuerdo, pero en esa época un equipo colombiano se follaba a uno italiano y ni te digo a un español y no exagero.

Eran pocos los jugadores colombianos que salían, en parte porque aquí había mucho dinero... y los que salían casi todos fracasaban por temas culturales, pero nunca por nivel.
Para la muestra, nómbrame una selección de un país que se baile y no le preste el balón al equipo campeón de la Champions, el Real Madrid.
Eso NO EXISTE. Alemania no le ve una al equipo de Zidane; Argenina menos.

Pues en este compacto de un partido que seguro conoces, la selección Colombia se folla al Milán de Arrigo Sachi, campeón vigente de esa Champions. Es que los italianos no ven una!

[youtube]a5MaoYQ2rpg[/youtube]
Eso no me indica nada, son momentos puntuales, tu crees que aquella Colombia hubiese ganado una champions de entonces??? mas fácil, que competición ganó aquel equipo??

Y con esto no te estoy diciendo que fueran malos, al contrario quiza fuera el despegue de Colombia a nivel futbolistico para poder mirar a la cara a Argentina, Uruguay o Brasil, Maturana de aquella era un tecnico super cotizado ppero ahora mismo no tiene nada que ver esa situación y la única verdad es que James es el mejor jugador colombiano de largo y de los mejores de America sin duda.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#29569Mensaje

rupeni escribió:
Andes escribió:
Andes escribió:
rupeni escribió:
alien888 escribió:El tiempo dice si has sido caro o barato. Cristiano barato, Faubert caro. Bale de momento precio justo. James de momento caro. Un Carlos Valderrama de 23 años hoy con la falta de calidad que hay no tendría precio. En los 80/90 un colombiano encEuropa era como ir a la Luna, con lo de los tres extranjeros.
A ver amigo, comparar hoy a Carlos Valderrama con James con todos los respetos es como comparar a Van Basten con Toquero por dios, vas a comparar jugar en el RM, la liga española o la champions europea con la competitividad que hay con el Cali o el Millonarios y las competiciones que jugaba en aquellos equipos con 24-25 años???.
Bueno, ahí habría que hilar un poco más fino.

En los ochentas y noventas en Colombia se practicaba un fútbol de altísimo nivel. Hoy la comparación que haces carece de sentido y estoy de acuerdo, pero en esa época un equipo colombiano se follaba a uno italiano y ni te digo a un español y no exagero.

Eran pocos los jugadores colombianos que salían, en parte porque aquí había mucho dinero... y los que salían casi todos fracasaban por temas culturales, pero nunca por nivel.
Para la muestra, nómbrame una selección de un país que se baile y no le preste el balón al equipo campeón de la Champions, el Real Madrid.
Eso NO EXISTE. Alemania no le ve una al equipo de Zidane; Argenina menos.

Pues en este compacto de un partido que seguro conoces, la selección Colombia se folla al Milán de Arrigo Sachi, campeón vigente de esa Champions. Es que los italianos no ven una!

[youtube]a5MaoYQ2rpg[/youtube]
Eso no me indica nada, son momentos puntuales, tu crees que aquella Colombia hubiese ganado una champions de entonces??? mas fácil, que competición ganó aquel equipo??

Y con esto no te estoy diciendo que fueran malos, al contrario quiza fuera el despegue de Colombia a nivel futbolistico para poder mirar a la cara a Argentina, Uruguay o Brasil, Maturana de aquella era un tecnico super cotizado ppero ahora mismo no tiene nada que ver esa situación y la única verdad es que James es el mejor jugador colombiano de largo y de los mejores de America sin duda.
Mirar a la cara a Argentina?
Ultimo partido de clasificatorias al mundial 94, en el Monumental de River. Pasaba uno de los dos y a Argentina de local le bastaba con el empate.
Resultado: 0-5 y los argentos al repechaje a sufrir con la moral en el suelo.

Si amas el fútbol debes ver ese despliegue de fútbol de alta escuela en ese partido en concreto.

Esa Colombia no sólo se bailó a ese Milán. Al Bayern lo atendió de tal manera que Franz salió a declarar que el fútbol no era para humillar a los rivales.
Más de 30 partidos seguidos invicta.

El Nacional, campeón de la Libertadores jugó la intercontinental contra el Milán y los italianos ganaron por un balón de pelota detenida en un juego mucho más parejo que la final de esa Champions.

Aquí se practicaba el mejor fútbol del mundo en esa época. Y no ganamos una mierda por miles de cosas internas. Pero fútbol y ese!
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29570Mensaje

alien888 escribió:En los torneos veraniegos se veía un fútbol sudamericano de muchísimo nivel, pero aquí no había un duro. Luego se volvió del revés todo.
En los años 70-80-90 había varias circunstancias y no era un problema de pasta era mas bien de legislación, la ley Bosman y otras leyes comuntarias propiciaron el abrir la puerta a la importación de futbolistas y el resultado fue que cualquier jugador de nivel 6-7 a nivel mundial entraba aEuropa de aquella al no ser así había grandes equipos sudamericanos porque no estaban esquilmados como ahora y los torneos de verano españoles como Carranza, Teresa Herrera , Colombino............se disputaban alos mejores equipos de la temporada americana y te llegaban los Palmeiras, Sao Paulo,Peñaro o Boca a hacer las europas y ganar pasta con sus equipos de lujo que estaban en plena temporada mientras los españoles estaban en pretemporada con dos objetivos, uno ganar pasta, dos exhibirse y vender y ofrecer a sus mejores jugadores pero aún así no había sitio para todos y eso les permitia mantener grandes equipos.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 14158
Registrado: Nov-2011

#29571Mensaje

Yo no puedo opinar de lo que estáis diciendo porque ni aunque lo hubiera visto me acordaría pero... Ahora al menos un amistoso entre un club y una selección sería más o menos una pachanga al estilo Trofeo Santiago Bernabéu este año.Entonces no sé si le ponían ganas o no los equipos.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#29572Mensaje

eltiolavara escribió:Yo no puedo opinar de lo que estáis diciendo porque ni aunque lo hubiera visto me acordaría pero... Ahora al menos un amistoso entre un club y una selección sería más o menos una pachanga al estilo Trofeo Santiago Bernabéu este año.Entonces no sé si le ponían ganas o no los equipos.
Da igual. Dime qué selección hoy se folla al Real Madrid en una pachanga. No existe!

Alemania 1990. La selección teutona más fuerte de los últimos tiempos. Campeona invicta.

Sólo se dejó un punto en ese Mundial y fue contra Colombia.
Partido 0-0 de choque durísimo y nos meten el gol a falta de 3 minutos. Al saque, balón controlado, magia del Pibe y gol de Rincon en el 45.

De verdad que esa selección fue impresionante.
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38808
Registrado: Mar-2012

#29573Mensaje

Esos torneos siempre fueron el gran escaparate para los jóvenes valores Sudamericanos que querían impresionar y ganarse una oportunidad en el viejo continente.Muchas veces había chavales fantásticos con el balón y jamas jugaron en Europa o no tuvieron fortuna.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29574Mensaje

Ciertamente aquella Colombia jugaba mucho al futbol, Maturana fué uno de los técnicos mas cotizados del momento pero se encontró con que Europa no era Colombia ni America y sobre todo que los Gil y Gil no estaban para paciencia y fracasó en España pero era un tecnico que marcó su época.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 14158
Registrado: Nov-2011

#29575Mensaje

Andes escribió:
eltiolavara escribió:Yo no puedo opinar de lo que estáis diciendo porque ni aunque lo hubiera visto me acordaría pero... Ahora al menos un amistoso entre un club y una selección sería más o menos una pachanga al estilo Trofeo Santiago Bernabéu este año.Entonces no sé si le ponían ganas o no los equipos.
Da igual. Dime qué selección hoy se folla al Real Madrid en una pachanga. No existe!

Alemania 1990. La selección teutona más fuerte de los últimos tiempos. Campeona invicta.

Sólo se dejó un punto en ese Mundial y fue contra Colombia.
Partido 0-0 de choque durísimo y nos meten el gol a falta de 3 minutos. Al saque, balón controlado, magia del Pibe y gol de Rincon en el 45.

De verdad que esa selección fue impresionante.
Yo no digo que no. He visto algunos vídeos y por lo que decían era buena. Pero no se puede comparar el fútbol de hoy en día con aquel ni hace más años aún. Sólo por físico el nivel ha subido muchísimo,aunque haya menos talento,que también creo que hay menos.
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38808
Registrado: Mar-2012

#29576Mensaje

Cuando el Aletico trajo a Maturana se dijo que traía un lujo,practicamente el mejor técnico del momento,pero las ideas que triairia Pacho no serian fáciles de implantar ni un lugar muy idóneo para tener continuidad,Gil estaba del Tren Valencia que no podía con el :lol:
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29577Mensaje

CARLOSSOY escribió:Cuando el Aletico trajo a Maturana se dijo que traía un lujo,practicamente el mejor técnico del momento,pero las ideas que triairia Pacho no serian fáciles de implantar ni un lugar muy idóneo para tener continuidad,Gil estaba del Tren Valencia que no podía con el :lol:
Pacho de aquella era un entrenador que estaba casi al nivel de Sacchi en cuanto a valoración.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#29578Mensaje

CARLOSSOY escribió:Cuando el Aletico trajo a Maturana se dijo que traía un lujo,practicamente el mejor técnico del momento,pero las ideas que triairia Pacho no serian fáciles de implantar ni un lugar muy idóneo para tener continuidad,Gil estaba del Tren Valencia que no podía con el :lol:
Pues es que Maturana llegar con una escuela de fútbol pausado, de control, tejiendo cada jugada a una liga donde primaba lo físico era descabellado si no se tenía la paciencia de armar el proyecto. Gil no la tenía.

Ahora, cuando hablan del tiki taca del Barcelona, no saben lo que era el original Toque-Toque colombiano en donde Higuita jugaba de líbero a 20 metros del arco.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#29579Mensaje

La Colombia futbolística, antes de la aparición de Francisco “Pacho” Maturana el entrenador, era un país con una población de tamaño relativamente mediano que nunca había conseguido nada trascendente aparte de una victoria en 1946 en la Copa Centroamericana y otra en el año 1970 y una clasificación a la Copa del Mundo de 1962 en Chile. Las cosas cambiaron en los últimos años de la década de los ‘80, cuando la Federación Colombiana trajo el componente más importante de lo que iba a ser su camino a la gloria. Francisco Maturana era un ex jugador que tuvo un buen éxito deportivo siendo integrante del Atlético de Medellín, Deportes Tolima y el Atlético Bucaramanga. La primera experiencia como entrenador jefe de “Pacho” que se había retirado como jugador activo en 1983 y ejercía su profesión de dentista en Medellín, fue con Once Caldas.

Era un sistema flexible que hizo que Colombia fuese capaz de cambiar de un 4-4-2 en defensa a un 4-2-4 en ataque, con los volantes externos y los mediocampistas centrales ubicándose en el campo de juego alternando posiciones de mayor responsabilidad para en la práctica ejecutar un verdadero 4-2-2-1-1, atacando o retrocediendo con cuatro líneas coordinadas. El sistema se basaba en la posesión del balón a pesar de que a veces ello dio lugar a un traslado lento con pases demasiado retrasados y laterales.

Maturana fue el mejor ejemplo de la revolución táctica arropada en la marca zonal de ese entonces en América del Sur aplicando conceptos tales como línea alta, la presión lateral y la diagonal defensiva. Andrés Escobar, Gilardo Gómez, Luis Herrera y Luis Perea formaron una fuerte defensa en línea de cuatro. La línea defensiva trataba de moverse hacia arriba y cerca del centro del campo, contando con el excéntrico René Higuita como portero-líbero algo que rara vez se ha visto en competiciones internacionales de importancia.

Hoy y con la perspectiva que da el paso del tiempo se dice que esa fue la más extraña decisión adoptada por Maturana: tomar en serio a Higuita. Pero Maturana no era un conformista ni un torpe, tuvo y rechazó la posibilidad de jugar con porteros nacionalizados en la Selección Nacional de Colombia. Cuando directivos locales le propusieron la nacionalización de Julio César Falcioni y el utilizar a Carlos Navarro Montoya, Maturana se limitó a decir “No, ese no es nuestro fútbol.” Simplemente optó por un hombre que le interpretaba plenamente, René Higuita y lo pagó con la pelota robada por Roger Milla al portero colombiano que le costaba a Colombia la salida de la Copa del Mundo de Italia ‘90 en los Octavos de Final.

Sin embargo y a pesar de todo Maturana también dejaba como su legado innegable a Carlos Valderrama. El rubio, talentoso y legendario mediocampista de ataque era asimismo el creador de juego de ese equipo. El número 10 de Colombia siempre se retrasaba para recibir la pelota desde donde en teoría se ubicaba el volante defensivo central colombiano, una suerte de creador de juego profundo (6 falso o mentiroso) uno de los mejores en ese sistema. La acción ofensiva se iniciaba por obligación en los pies de Valderrama y se iba desarrollando a partir de ahí en una telaraña de pases como casi todos los equipos de América del Sur, una adaptación de las mejores tradiciones brasileñas, pases lentos, progresivos y al pie para luego explotar con rapidez en ofensiva una especie de versión reducida de la variante española conocida hoy por su apodo de Tiki-Taka y que la Colombia de Maturana demostraba con maestría en esos tiempos.




A que os suena???

:sisi: :D :lol:
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37056
Registrado: Ene-2011

#29580Mensaje

CARLOSSOY escribió:Cuando el Aletico trajo a Maturana se dijo que traía un lujo,practicamente el mejor técnico del momento,pero las ideas que triairia Pacho no serian fáciles de implantar ni un lugar muy idóneo para tener continuidad,Gil estaba del Tren Valencia que no podía con el :lol:
Se equivocaron, ese hombre era Vanderlei Luxemburgo
Responder