drape escribió: ↑Vie Sep 12, 2025 8:38 am
A mi me parece que asi no vamos a ningún lado, no tenemos ningun criterio a la hora de sacar el balón, no sabemos circular, cometemos mil errores detrás a la hora de despejar balones, siempre lo hacemos al centro, son errores de cadetes. Da la sensación que no tenemos ninguna tecnica con el balón en los pies. También llevo fijandome ultimamente en los saques de banda, no he visto nada igual en mucho tiempo, cada vez que tenemos uno, el resultado es darsela al contrario. Leñe si es que parece que hemos retrocedido dos años. Lo de ganar un duelo eso es ya algo que doy por perdido es que ni uno. Solo Anghedal y quizas Lakrar. Méndez esta de pena, Athenea no se va de nadie. Feller ni te cuento. Toletti no se que hace por el campo ni va arriba ni va atras. Weir no es ni la sombre de lo que era hace dos años. Solo me quedo con Brunn, Lakrar, Holmgard y Froms. Si yo fuera el entrenador alemán, en el Di Estefano la liaba gorda. Lo siento pero estoy muy deprimido con el equipo, ojala me den un buen zasca en las próximas fechas pero uff.....
Coincido. Pero lo más curioso es que ambos hayamos reparado en algo tan nimio para la mayoría como el tema de los saques de banda. Lo pensé vagamente el día del Atlético. Pero lo de ayer fue una constante. Cada vez que había un saque de banda se avecinaba un problema y venía a mi mente el "otra vez lo mismo". Entre la tardanza por las dudas de hacia dónde sacar, las compañeras mirando, y la mala ejecución final que terminaba casi siempre en pérdida de balón... desesperante. Hubo un saque de Sheila (en su caso fue bastante notorio), pocos segundos después de otro mal sacado y con Quesada justo al lado consciente del problema, que lo lanza a donde no había absolutamente nadie, pero es que ni cerca, entregándolo directamente a la defensa del Eintracht, y el gesto de Quesada con la mano y la cabeza girándose fue en plan "pero qué haces?".
Aunque lo más preocupante es que no saben que hacer con el balón. Y cuando les presionan un poco la cosa es terrorífica. En el mejor de los casos sacamos una falta para adelantar líneas o uno de esos pases en largo consiguen encontrar a alguien más o menos libre en medio campo para avanzar y desahogar al equipo. En el resto de ocasiones, o se pierde en zonas peligrosas (centradas, cercanas al área o provocando una inferioridad), o se manda un balón en largo que termina en pies del rival, o acabamos encerrados en banda (que es a donde intencionadamente nos llevan los rivales con su presión) para perderla, regalar el balón, o terminar en un saque de banda.
Y viendo los problemas que tenemos para salir de la presión, cada vez que hay un saque de puerta la manía de poner a las dos centrales en el área pequeña para sacar en corto. Provocando con ello que la presión sea incluso mas agobiante y cerca de la portería. Ese sistema es para cuando está muy trabajado y se tiene la idea y la calidad para ejecutarlo, porque atraes al rival para saltar rápidamente esa primera línea de presión. Pero no es el caso de las nuestras y con ello empeoran la situación. Por suerte, hoy Frohms al menos eso lo ha cambiado al poco rato (menos mal) decidiendo sacar en largo. Así evitas las peligrosas pérdidas que te provoca la presión rival, inicias con las líneas adelantadas cosa que no se logra progresando desde atrás con balón, y disputas la posesión en una zona más ventajosa en caso de ganarla y menos peligrosa en caso de perderla. Es el ABC. Si no puedes superar una presión alta del rival, no intentes seguir jugando desde atrás, sube líneas y disputa el balón en medio campo.
Y ahí entramos en la otra cuestión; no ganamos casi ningún duelo. Las nuestras físicamente parecen flanes en cada choque. Y en cada balón didvidido, las nuestras dudan lo que no está escrito. Incluso en balones sueltos dudan unas décimas, y cuando finalmente deciden ir a por él, ya llegan tarde.
Tampoco se van de nadie en velocidad ni en regate. Salvo Caicedo en algunos casos muy puntuales, el resto van dos marchas por debajo de sus rivales y están muy torpes con el balón en los pies. Malos controles, se tropiezan solas con el balón o les comen el terreno de manera asombrosa. En una jugada, por ejemplo, Athenea recibe en medio campo sola para iniciar una contra, y en lo que ella arranca y avanza 3-4 metros ya se le ha echado encima y ganado la posición la rival, que venía como con 10-15 metros de desventaja. Alucinante. Creo que fue Riesen. Y así les pasa a todas las demás también.
Y si no es por velocidad o regates, por los controles. La de balones y ventajas que se pierden por malos controles...
En cuanto a los despejes, muchos son efectivamente de cadetes. Despejes al centro en lugar de hacia la banda, dejando balones muertos dentro del área, al borde de la misma o dándoselo a una rival. Una cosas que no tienen ningún sentido a estos niveles, con jugadoras internacionales todas ellas.