_Jesus_ escribió:A mi el miedo me da Carletto y no el Bayern en si. No quiero un partido con la BBC y un Bayern jugando con 5 medios...es estar encerrado y esperando a los germanos en todo momento. Prefiero jugarle de tu a tu y tambien con la pelota.
el madrid tambien es muy brillante con la pelota,pero tampoco creo que tenga problema en darsela al bayern y aguardar con los "atletas" jjejeje
_Jesus_ escribió:A mi el miedo me da Carletto y no el Bayern en si. No quiero un partido con la BBC y un Bayern jugando con 5 medios...es estar encerrado y esperando a los germanos en todo momento. Prefiero jugarle de tu a tu y tambien con la pelota.
Pues habrás tenido miedo en las semifinales del año pasado porque has descrito perfectamente los dos partidos contra el Bayern. La diferencia es q el Madrid supo lo q hacía cn pelota o sin ella y el Bayern no. Si tienen la pelota y le metemos otra manita q la tengan todo lo q quieran.
_Jesus_ escribió:A mi el miedo me da Carletto y no el Bayern en si. No quiero un partido con la BBC y un Bayern jugando con 5 medios...es estar encerrado y esperando a los germanos en todo momento. Prefiero jugarle de tu a tu y tambien con la pelota.
Pues habrás tenido miedo en las semifinales del año pasado porque has descrito perfectamente los dos partidos contra el Bayern. La diferencia es q el Madrid supo lo q hacía cn pelota o sin ella y el Bayern no. Si tienen la pelota y le metemos otra manita q la tengan todo lo q quieran.
Exactamente.
No entiendo esa asociación que se hace de jugar tú a tú con tener la posesión de la pelota. El fútbol se juega a tener la mayor cantidad de ocasiones de gol, lo que en consecuencia se traduce en goles.
Tocar la pelota en tres cuartos de cancha del contrario de forma horizontal no es precisamente crear ocasiones de gol. La temporada del 7-0 del Bayern al Farsa los alemanes en el global de la eliminatoria no alcanzaron ni el 40% de la posesión. Algo similar ocurrió el año pasado con la manita que les dimos a los germanos. ¿Acaso alguien todavía se atreve a discutir de la enorme superioridad entre uno y otro equipo?.
Me encantaría poder entender esa teoría de la posesión de la pelota que todavía algunos valoran tan grandiosamente. A mí me gusta la idea del control de la pelota si estás creando ocasiones de gol con frecuencia, pero tenerla por tenerla sin crear absolutamente nada y que luego nos fo.... a la contra, realmente no me hace mucha gracia.
El Bayern ficha al juvenil internacional Joshua Kimmich
El centrocampista defensivo, de 19 años, se sumará el 1 de julio a las filas bávaras con contrato de cinco años hasta 2020, señaló el comunicado.
El Bayern Múnich anunció hoy el fichaje del juvenil internacional alemán Joshua Kimmich, del Stuttgart.
El centrocampista defensivo, de 19 años, se sumará el 1 de julio a las filas bávaras con contrato de cinco años hasta 2020, señaló el comunicado.
Según la página web del diario "Bild", la suma de la transferencia ascendió a siete millones de euros (8,4 millones de dólares).
Kimmich fue cedido el año pasado por el Stuttgart al RB Leipzig, de segunda división. El juvenil jugó para Alemania en las selecciones sub-17, sub-18, sub-19 y debutó en octubre en la sub-21.
"Joshua Kimmich es un jugador que querían fichar (el director deportivo) Matthias Sammer y (el técnico) Pep Guardiola", agregó el comunicado.
Kimmich es el segundo juvenil que contrata el Bayern en pocos meses. A finales de agosto se incorporó al actual campeón Sinan Kurt, procedente del equipo de segunda del Borussia Mönchengladbach.
Al final todos los grandes acabarán pasando por el aro de fichar jugadores que son grandes promesas antes de que cuesten 50 millones, es la formula, los fichas, acabas su formación por medio de cesiones y cuándo llegue el momento los metes en el equipo.
Además el Bayern es un club que no se mueve nada en Alemania sin su control, practicamente su país es enteramente cantera suya.
_Jesus_ escribió:A mi el miedo me da Carletto y no el Bayern en si. No quiero un partido con la BBC y un Bayern jugando con 5 medios...es estar encerrado y esperando a los germanos en todo momento. Prefiero jugarle de tu a tu y tambien con la pelota.
Pues habrás tenido miedo en las semifinales del año pasado porque has descrito perfectamente los dos partidos contra el Bayern. La diferencia es q el Madrid supo lo q hacía cn pelota o sin ella y el Bayern no. Si tienen la pelota y le metemos otra manita q la tengan todo lo q quieran.
La ida no fue un partido facil, pudo ver acabado 1-1 y tocaron la pelota hasta que se marearon ellos mismos. La vuelta lo raro fue que pusiera tantos jugadores ofensivos y el mismo Pep reconocio que se equivoco. Donde explica que debio jugar como siempre juegan y con su estilo. Pero de todas maneras el Madrid le puede jugar con pelota y machacarlo si se lo proponen. Solo que Ancelotti debe rotar mas y que los jugadores lleguen bien para el tramo final.
JuanitoMaravilla escribió:Seguro que el miedo lo tiene la filósofa como les toque los atletas de nuevo.
El Madrid puede jugar con ambos estilos, este año el Madrid da le sensacion de no tener rivales y ser superior al Bayern. Pero de todas formas, prefiero ir paso a paso y con respeto a los germanos.
JuanitoMaravilla escribió:Seguro que el miedo lo tiene la filósofa como les toque los atletas de nuevo.
El Madrid puede jugar con ambos estilos, este año el Madrid da le sensacion de no tener rivales y ser superior al Bayern. Pero de todas formas, prefiero ir paso a paso y con respeto a los germanos.
Esperemos que ese no sea nuestro peor rival: el pensar que no tenemos rival. El año pasado conseguimos mucho, porque no fuimos de favorito a ninguna de las grandes citas: copa del rey, Múnich, Lisboa.
JuanitoMaravilla escribió:Seguro que el miedo lo tiene la filósofa como les toque los atletas de nuevo.
El Madrid puede jugar con ambos estilos, este año el Madrid da le sensacion de no tener rivales y ser superior al Bayern. Pero de todas formas, prefiero ir paso a paso y con respeto a los germanos.
Esperemos que ese no sea nuestro peor rival: el pensar que no tenemos rival. El año pasado conseguimos mucho, porque no fuimos de favorito a ninguna de las grandes citas: copa del rey, Múnich, Lisboa.
Yo prefiero ir paso a paso, seguir en nuestra linea y jugar los partidos.
_Jesus_ escribió:A mi el miedo me da Carletto y no el Bayern en si. No quiero un partido con la BBC y un Bayern jugando con 5 medios...es estar encerrado y esperando a los germanos en todo momento. Prefiero jugarle de tu a tu y tambien con la pelota.
Pues habrás tenido miedo en las semifinales del año pasado porque has descrito perfectamente los dos partidos contra el Bayern. La diferencia es q el Madrid supo lo q hacía cn pelota o sin ella y el Bayern no. Si tienen la pelota y le metemos otra manita q la tengan todo lo q quieran.
La ida no fue un partido facil, pudo ver acabado 1-1 y tocaron la pelota hasta que se marearon ellos mismos. La vuelta lo raro fue que pusiera tantos jugadores ofensivos y el mismo Pep reconocio que se equivoco. Donde explica que debio jugar como siempre juegan y con su estilo. Pero de todas maneras el Madrid le puede jugar con pelota y machacarlo si se lo proponen. Solo que Ancelotti debe rotar mas y que los jugadores lleguen bien para el tramo final.
Pudo haber acabado 1-1?, en la 1ra mitad de la ida si mal no recuerdo conté hasta 3 ocasiones de gol no claras, clarísimas que perfectamente hubieran resuelto la eliminatoria en la misma ida. Si entre Di María y CR7 no hubieran desperdiciado las que tuvieron, esos últimos minutos de la ida quizás hoy serían una mera anécdota, que al final lo son, por el chorreo general que se les dio en Alemania.
Entiendo que prefieras el mayor fútbol de posesión de la pelota, pero igualar posesión de la pelota a jugar de tú a tú en mi humilde opinión son dos cosas que realmente no van de la mano.
El Bayern del 7-0 al Barsa no llegó al 40% de la posesión de la pelota en toda la eliminatoria, acaso no le jugaron de tú a tú a los cerdos?.
Acaso el Real Madrid no le jugó de tú a tú al Bayern?
JuanitoMaravilla escribió:Seguro que el miedo lo tiene la filósofa como les toque los atletas de nuevo.
El Madrid puede jugar con ambos estilos, este año el Madrid da le sensacion de no tener rivales y ser superior al Bayern. Pero de todas formas, prefiero ir paso a paso y con respeto a los germanos.
Esperemos que ese no sea nuestro peor rival: el pensar que no tenemos rival. El año pasado conseguimos mucho, porque no fuimos de favorito a ninguna de las grandes citas: copa del rey, Múnich, Lisboa.
Y precisamente ese fue su mayor enemigo. El aire de superioridad de Guardiola y los suyos les jugó una mala pasada.