Mbappe_RMC escribió:DelBosque escribió:Paul Breitner escribió:Tiene razón Portega. El periódico donde trabaja mi hija pidió un crédito al Banco al comienzo de la crisis. Sin él, cerraban.
El País no creo, porque vive subvencionado por la izmierda.
Será un panfleto de esos bolchevique.
Diario.es creo que tampoco
Buenas tardes, sobre el País y su propietario el grupo P.R.I.S.A. No hay que ser muy listo para darse cuenta que si no fuera un panfleto de propaganda a favor del gobierno de extrema izquierda, estaría ya cerrado, porque quebrado esta. Nuestro dinero nos cuesta entre subvenciones, propaganda institucional, avales etc....
El futuro de Prisa, grupo propietario de medios de comunicación como El País o Cadena Ser, lleva perdidos más de 110 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Sin embargo, lo realmente preocupante es el fuerte aumento de la deuda, que supera ya los 1.115 millones de euros, un 20% más que cuando acabó el ejercicio anterior. A esto, hay que sumarle la importante pérdida de capitalización de la compañía tras haberle dado la espalda el mercado.
Que el mercado hace tiempo que dio la espalda a Prisa es una realidad. Tanto, que sólo en los últimos cuatro años el grupo ha perdido aproximadamente un 76% de su valor en Bolsa. Sin embargo, a largo plazo la situación es mucho más preocupante, toda vez que desde su salida a Bolsa el grupo de medios ha perdido la práctica totalidad de su valor, habiendo pasado de los 4.551 millones de euros que valía cuando debutó en el parqué en el año 2000, a bajar de los 1.000 millones de euros.
A finales de junio, Prisa comenzó la búsqueda de inversores… sin éxito. Sin embargo, decidió desprenderse de Media Capital, una operación que tenía como único objetivo reducir el pasivo. Ahora, según fuentes de mercado, una vez quede formalizada la venta de la firma lusa se volverán a repetir las reuniones para tratar la refinanciación y se pondrá sobre la mesa la salida a Bolsa de Santillana