[youtube]1cjiPay0RPk[/youtube]
Y teniendo un equipo algo mediocre en líneas generales. Sofia Jakobsson con un buen equipo nos puede dar muchas alegrías

Coincido, y las porteras no han dado la talla tampoco. Si al final se confirma el fichaje de Misa (que todo apunta a que si) veamos el nivel que demuestra, yo en principio tengo bastante confianza en ella y es joven, lo que le da margen de mejora. Es una portera relativamente alta si la comparamos con otras porteras de la Liga Iberdrola (1,73 m frente a los 1,67 de Ana Vallés) y con buenas condiciones físicas.Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.
Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:
Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
La media de altura de las porteras de selecciones nacionales europeas ronda los 175 cms. Sandra Paños por ejemplo esta en 169 cms, Lola Gallardo y Sun Quiñones estan en 171 cms. lo que habla a las claras de la dificultad que existe en conseguir porteras de mayor porte.Camu escribió:Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.
Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:
Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
Coincido, y las porteras no han dado la talla tampoco. Si al final se confirma el fichaje de Misa (que todo apunta a que si) veamos el nivel que demuestra, yo en principio tengo bastante confianza en ella y es joven, lo que le da margen de mejora. Es una portera relativamente alta si la comparamos con otras porteras de la Liga Iberdrola (1,73 m frente a los 1,67 de Ana Vallés) y con buenas condiciones físicas.
Aquí un vídeo que subió a Instagram entrenando;
Klara Bühl.... ¿quién es Klara Bühl? (grabado con micros ocultos en la oficina de Ana Rosell cuando entró a hablar con ella Lolo Merinero)Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.
Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:
Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
Almuth Schult (Wolsfburg) = 1,80Vincere escribió:
La media de altura de las porteras de selecciones nacionales europeas ronda los 175 cms. Sandra Paños por ejemplo esta en 169 cms, Lola Gallardo y Sun Quiñones estan en 171 cms. lo que habla a las claras de la dificultad que existe en conseguir porteras de mayor porte.
Si Misa esta en 173 cms. estariamos casi dentro de la media, aunque una portera necesita buenos pies para el fútbol moderno donde la portera empieza y canaliza la transición ofensiva del equipo y sobretodo en el juego defensivo.
Hoy en día la altura es indispensable para una portera que quiera triunfar en fútbol profesional.
Por aportar un detalle a modo de curiosidad, ya hay porteros masculinos que superan con creces los dos metros, iker Casiĺlas 185 cms, Donnarumma 196 cms, Jan Oblak 188 cms o David De Gea 192 cms por citar algunos.
Está claro, si no hay porteras españolas con altura no queda otra que buscar fuera.jaizkibel escribió:Pero el problema de la poca estatura de las guardametas españolas, yo lo intuyo más pensando en la selección española.
En la Liga Iberdrola no debería haber problemas con eso.
Vivimos en una cosa que se llama Unión Europea, ¿no?
Eso quiere decir que hay libre movilidad de trabajadores en el seno de la Unión. Si las españolas son más bien bajitas y eso es un problema, buscas en otras provincias del Imperio trabajadores que den el perfil adecuado.
Si una empresa necesita un ingeniero especializado en un tema del que hay pocos especialistas en España, te vas a Alemania y buscas allí.
Si un club de fútbol necesita una guardameta con ciertas condiciones físicas... pues te vas donde las hay. Y por genética, es lógico pensar que deberías ir: a) A un país donde la gente sea de estatura más alta que en España, o sea, el centro y el norte de Europa, y b) A un país de nivel futbolístico elevado.
Metes esas dos cosas en la calculadora, le das a intro, y el resultado que te sale es: países escandinavos o Alemania. Quizá también Holanda.
Y ya.
Ahora se trata sólo de ir ajustando algunas cosas más: si quieres una jugadora ya hecha o una jugadora joven con futuro, por ejemplo; si la quieres que llegue libre para no negociar y no gastarte un euro, en función del presupuesto que tengas, etc.
Y las hay y las tienes mejores y peores, pero hay un grupo importante de guardametas de todos los niveles de calidad (algunas muy buenas), todas por encima de 1,75 y muchas por encima de 1,80 m.
Y es, por ejemplo, lo que ha hecho el Logroño con la danesa Johansen: nivel medio-alto (eso significa también que no es una jugadora de sueldos que descalabran un presupuesto), llegó libre y mide 1,78 m.
O sea, que si se quiere, no es complicado.
Mirad, por ejemplo, en la Liga de Suecia, jugadoras que son o han sido internacionales sub... , que jueguen en clubes de la primera división sueca, en clubes como Linköping, Djurgardens (las tres guardametas de la plantilla miden todas más de 1,80 m), etc.
https://as.com/futbol/2020/06/16/femeni ... 56829.htmlOtra renovación en el Barça: la suiza Ana-Maria Crnogorcevic
Coincido en casi todo jaizkibel, pero no es solo beneficiarse del nombre y el carisma de la marca Real Madrid. Creo que te olvidas de lo más importante, y es entrar con un presupuesto alto. Aunque aún no se sabe cuanto será, ya que todo es secreto en el futuro Real Madrid femenino, pero se rumorea que será el segundo más alto de la Liga Iberdrola por detrás del Barcelona. Es cierto que las jugadoras quieren proyectos, pero también un buen salario..y eso permitirá al Real Madrid tener ventaja sobre otros equipos de los de arriba de la Liga Iberdrola con presupuestos más limitados. Y ojo, que no siempre el dinero te da resultados, ya vimos las ligas ganadas por el Atlético de Madrid (teniendo un presupuesto bastante más bajo que el Barça), pero si te ayuda a poder armar un buen equipo.jaizkibel escribió: ¿Que el Real Madrid femenino se puede beneficiar el nombre y el carisma de la marca Real Madrid?