ah q bueno por q estuvimos hablando de lo mismo todo el tiempo.Ferenc escribió:Vale, era imposible que nos entendiéramos.fatcarlos3 escribió:creo q no nos entendimos desde un principio en lo de "extremo". me re-planteo: entiendo por extremo al centro campista que parte desde la banda, ya sea en diagonal hacia el centro del area rival o busca linea de fondo y centra, con gran capacidad de desborde y que juega usualmente a pierna cambiada para recortar hacia adentro, ejemplos:
messi en el barca
silva e iniesta en la españa campeona de europa
o cazorla en el villarreal
a eso me refiero.. y mas a lo de la capacidad de desborde. la salida de robben significa para el club jugar con ese 4-4-2 siempre... con lass - alonso - cr9 y kaka en el centro del campo. con raul y benze,a de ataque.. pero si preguntamos a la gran mayoria si prefiere un 4-4-2 con raul o un 4-2-3-1 con robben te aseguro q la gran mayoria vota por la segunda opcion. por que si tenes jugadores habilidosos que te pueden abrir el campo contrario desde las bandas y jalar marcas, entonces por que no los vas a aprovechar?
No, para empezar hay una cosa que no admite discusión, y es que un extremo no es un centrocampista, es un delantero. Al centrocampista que juega pegado a la banda se le llama volante (aunque en Sudamérica ese término se utiliza para referirse a cualquier centrocampista). Un extremo es un delantero que juega pegado a la raya, que recibe siempre en banda y a partir de ahí busca finalizar (centrando, jugándose el 1x1, o chutando a puerta), o si es imposible, la devuelve a los centrocampistas para que rehagan la jugada.
Messi en el Barça es un punta que parte desde una posición de falso extremo (como robinho o Ronaldinho en su momento).
Silva e Iniesta en la España de Luis son interiores.
Cazorla en el Villarreal es otro interior, aunque su posición ideal es la de volante.
gracias por la leccion


