j30madr escribió:los paises arabes desprecian la democracia , el votar , la igualdad hombre mujer , la separacion iglesia estado
asi que exportar la democracia como aqui es absurdo
hay paises musulmanes decentes , como jordania o los emiratos arabes , habria que escuchar a ver esos paises como solucionan el tema
que pensais de turquia? yo tengo muchas dudas de ese pais
Es que el mundo occidental tiene que aceptar la idea de que hay otras partes del mundo donde su modelo NO es exportable. La democracia no es la solución para todas las sociedades y países teológicos están en las antípodas de nuestra civilización y forma de vida por lo que es de locos establecer un diálogo que no puede llegar a ningún lado. Lo único que queda es respetar las diferencias y si se cruzan las líneas rojas, atacar con todo.
A mí me da igual que ellos tengan sus regímenes teocráticos siempre que no vengan a tocar los cojones a mí país. Entiéndase, interferir en nuestro modo de vida. Y quien venga a vivir a España, QUE SE INTEGRE. Y que deje sus leyes tiránicas en su páis , o se dé media vuelta. Con ese tipo de cosas no puede haber medias tintas. Porque ellos no tienen ningún tipo de contemplaciones, no entiendo el complejo que hay por defender lo que es nuestro frente a lo ajeno.
Turquía es un país multicultural aunque predominantemente musulmán. La gente se para a rezar cuando suena la oración en las mezquitas , lo que ocurre es que hay desde los muy musulmanes hasta los que siguen la religión solo por tradición (como aquí la mayoría de cristianos). Realmente, hay de todo. Aunque con el predominio musulmán, por supuesto. Yo tengo varios amigos y algúnos otros conocidos de allá y son muy muy muy musulmanes e igualmente muy buena gente. Se puede debatir sobre religión con ellos e incluso "racionalizar" lo que dice el Corán y cómo aplica a la vida diaria.
De nuevo, la religión no es mala por sí misma. Malos son aquéllos quienes lo interpretan de manera que satisfacen sus instintos más locos con el argumento de la religión.