Es un jugador con condiciones técnicas de crack pero condiciones físicas no tanto (lesiones) y tácticamente pues va justito. Ayer hizo un partidazo porque se situó por banda derecha, mientras más alejado esté del eje vertical del campo mejor para nosotros.
Lo comparo un poco con Seedorf, que en sus inicios era más “cabra loca” y con el tiempo fue asentándose. Veremos si él también evoluciona en esa dirección.
Quizás la primera señal de madurez sería la desaparición de las rastas, como le ocurrió a Seedorf cuando, sin grandes estridencias, decidió pasar por la peluquería y reinventarse hacia un estilo más "normalizado". Cosas de la edad supongo.
dave_cobain escribió: ↑Lun Oct 27, 2025 2:06 pm
Es un jugador con condiciones técnicas de crack pero condiciones físicas no tanto (lesiones) y tácticamente pues va justito. Ayer hizo un partidazo porque se situó por banda derecha, mientras más alejado esté del eje vertical del campo mejor para nosotros.
Concuerdo. Cuando está encasillado en el centro le cuesta más. No sabría explicar muy bien el porqué de esto.
Pero en la banda, con metros para correr y tiempo para hacer esos cambios de juego que se le dan tan bien, es donde creo que brilla.
luismi33 escribió: ↑Lun Oct 27, 2025 1:37 pm
De todas las cosas que uno puede aprender en relación a la práctica del fútbol, lo que le falta a Camavinga es lo único que probablemente uno no pueda aprender.
Puede mejorar el físico, la conducción, el disparo, pero la lectura de juego y más aún la lectura de juego sin errores ante rivales bien plantados, que ahora mismo son prácticamente todos contra los que juega el Madrid, eso es muy difícil.
Luce mucho al highlight, pero no tanto cuanto ves los partidos.
¿Cuantos años tiene Camavinga? Yo creo que eso que mencionas es exactamente lo que dan los años de experiencia. El jugar.
El físico decae, pero por muy tosco que seas, el juego se entiende con el tiempo en el campo.
luismi33 escribió: ↑Lun Oct 27, 2025 1:37 pm
De todas las cosas que uno puede aprender en relación a la práctica del fútbol, lo que le falta a Camavinga es lo único que probablemente uno no pueda aprender.
Puede mejorar el físico, la conducción, el disparo, pero la lectura de juego y más aún la lectura de juego sin errores ante rivales bien plantados, que ahora mismo son prácticamente todos contra los que juega el Madrid, eso es muy difícil.
Luce mucho al highlight, pero no tanto cuanto ves los partidos.
¿Cuantos años tiene Camavinga? Yo creo que eso que mencionas es exactamente lo que dan los años de experiencia. El jugar.
El físico decae, pero por muy tosco que seas, el juego se entiende con el tiempo en el campo.
4 años en la élite y no ha mejorado nada y necesita más tiempo?
Uno puede mejorar ciertas cosas, pero la lectura y compresión de juego y la toma de decisiones son dos cuestiones en la que es muy complicado que mejore en un jugador en el que no se ve ninguna progresión ni aptitud.
Es otro tipo de jugador que sirve especialmente para determinados contextos de anarquía donde su despliegue físico es muy vistoso, al revés que Pedri por ejemplo.
Pero la toma de decisiones ayer es horrible. Tiene una pérdida que provoca la amarilla de Valverde en el minuto 23 que pudo ser determinante.
luismi33 escribió: ↑Lun Oct 27, 2025 1:37 pm
De todas las cosas que uno puede aprender en relación a la práctica del fútbol, lo que le falta a Camavinga es lo único que probablemente uno no pueda aprender.
Puede mejorar el físico, la conducción, el disparo, pero la lectura de juego y más aún la lectura de juego sin errores ante rivales bien plantados, que ahora mismo son prácticamente todos contra los que juega el Madrid, eso es muy difícil.
Luce mucho al highlight, pero no tanto cuanto ves los partidos.
¿Cuantos años tiene Camavinga? Yo creo que eso que mencionas es exactamente lo que dan los años de experiencia. El jugar.
El físico decae, pero por muy tosco que seas, el juego se entiende con el tiempo en el campo.
4 años en la élite y no ha mejorado nada y necesita más tiempo?
Uno puede mejorar ciertas cosas, pero la lectura y compresión de juego y la toma de decisiones son dos cuestiones en la que es muy complicado que mejore en un jugador en el que no se ve ninguna progresión ni aptitud.
Es otro tipo de jugador que sirve especialmente para determinados contextos de anarquía donde su despliegue físico es muy vistoso, al revés que Pedri por ejemplo.
Pero la toma de decisiones ayer es horrible. Tiene una pérdida que provoca la amarilla de Valverde en el minuto 23 que pudo ser determinante.
Hay que tener paciencia. Más tiempo lleva De Jong en el Barça, y siendo titular y no le recuerdo una temporada en la que haya sido TOO 10, ni de Europa, sino de España.
Y este es uno de los llamados "controladores del juego”. Técnicos natos, los llaman.