Bush se olvida de Aznar

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Carcaquin
Mensajes: 344
Registrado: Dic-2008

#1Mensaje

Bush se olvida de Aznar al condecorar a sus grandes aliados internacionales
En sus últimos días en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos distingue al británico Tony Blair, el australiano John Howard y el colombiano Álvaro Uribe
AFP Bush era condecorado ayer en Arlington por el secretario de Defensa, Robert Gates, en presencia del almirante Michael Mullen
PEDRO RODRÍGUEZ | WASHINGTON

En una decisión ejecutiva de última hora, el presidente George W. Bush ha otorgado una de las principales condecoraciones de Estados Unidos a un triunvirato de sus principales aliados internacionales, compuesto por el ex primer ministro británico Tony Blair, el presidente Álvaro Uribe de Colombia y el ex primer ministro australiano John Howard. Un homenaje que según argumentó la Casa Blanca se encuentra más que justificado por los esfuerzos de estos líderes en la lucha contra el terrorismo y la defensa de la democracia, los derechos humanos y la paz en el mundo.
Durante sus ocho años en la Casa Blanca, Bush ha otorgado 81 veces esta relumbrante medalla, a veces con significativas polémicas. Como ocurrió en 2004 cuando condecoró al ex director de la CIA George Tenet; el ex administrador americano de Irak Paul Bremer; y el general retirado Tommy Franks, encargado de la acción militar para terminar con el régimen de Sadam Husein y su atribuido arsenal de destrucción masiva.
La Medalla Presidencial de la Libertad fue establecida por Harry Truman en 1945 para reconocer los esfuerzos de civiles durante la Segunda Guerra Mundial. El reconocimiento fue reinstaurado de nuevo en 1963 por el presidente Kennedy como homenaje a contribuciones destacadas para la seguridad o interés nacional de Estados Unidos, la paz mundial, la cultura y otras cuestiones privadas o públicas.
En el caso de Tony Blair, Álvaro Uribe y John Howard, los tres líderes políticos considerados como «amigos y aliados leales» recibirán sus respectivas medallas en forma de estrella de cinco puntas durante una ceremonia oficial en el salón este de la Casa Blanca, convocada para el próximo martes 13 de enero. Justo una semana antes de que el presidente Bush traspase sus responsabilidades ejecutivas a su sucesor, Barack Obama.
La media medalla de Aznar
Dentro de esta muestra colectiva de agradecimiento por parte del presidente Bush ha llamado la atención la conspicua ausencia de José María Aznar, que tuvo un papel especialmente destacado a lo largo de todo el pulso internacional realizado por la Casa Blanca entre el 11-S y la invasión de Irak. Técnicamente, el ex presidente del Gobierno español ha sido reconocido con la mitad de la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos, acuñada por primera vez en 1776 como reconocimiento a los méritos castrenses del general George Washington durante la guerra de independencia.
Para la concesión de la Medalla de Oro del Congreso se requiere el apoyo mínimo de 290 miembros de la Cámara de Representantes y 67 senadores. La candidatura de Aznar obtuvo 306 respaldos en la Cámara Baja, en un proceso de tramitación acelerado con la ayuda de la compañía de «lobby» Piper Rudnick. Sin embargo, la entrega del galardón no ha prosperado en la Cámara Alta de Estados Unidos.


http://www.abc.es/20090107/internac[....]vida-aznar-condecorar-20090107.html
Argon
Mensajes: 295
Registrado: Jun-2007

#2Mensaje

si es k aznar solo era su lacayo...

salu2^^
Gorki84
Mensajes: 6204
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#3Mensaje

Cuando los tres lugartenientes de Viriato acudieron al cónsul romano Cepión para cobrar la recompensa por haber matado al lider lusitano, recibieron la respuesta que ha pasado a la historia: “ROMA NO PAGA A TRAIDORES”. Pues eso.
Responder