Los fichajes dispararán la deuda blanca
Alejandro Alcázar
El Real Madrid está obligado a rearmarse para ser de nuevo un equipo de garantías y devolver la ilusión a sus aficionados. Ramón Calderón se hartó de presumir que había fichado a 21 futbolistas en sus casi tres años de gestión, a una media escalofriante de más de 100 millones de euros por temporada.
Mucho fichaje pero sin jugadores que marquen la diferencia salvo el holandés Robben. Posee jugadores de alto rendimiento pero no alta gama y, una de dos, explotan en el equipo blanco, como pueden ser Huntelaar, Sneijder, Gago e Higuaín, o no le quedará otro remedio que reforzarse hasta los dientes para marcar las diferencias.
Además, con unas elecciones a la vuelta de la esquina a los precandidatos les subirá la fiebre electoral, y prometerán el oro y el moro como hizo en su momento Calderón con Kaká, Cristiano Ronaldo o Cesc. Pero el Real Madrid no está para grandes desembolsos ya que no goza de una mala salud económica. Eso será, en todo caso, misión que tendrá que descubrir el que llegue a la presidencia porque los datos que se han ofrecido son bastante contradictorios. Los oficiales hablan de unos beneficios de 51 millones de euros, que fue lo presentado en la Asamblea del 7 de diciembre y cuyas cuentas fueron aprobadas, así como un presupuesto de 400 kilos para la actual temporada. Datos que contrastan con las denuncias de la oposición, principalmente de la Plataforma Blanca que lidera Eugenio Martínez Bravo y precandidato a la presidencia.
Según este grupo de socios, la deuda real del Madrid alcanza los 511 millones de euros, por lo que Calderón engordó los números rojos del club blanco en 387 millones.
La ingeniera financiera de Ramón Calderón cerró las cuentas dejando muchas deudas para la junta directiva que aterrice próximamente en Concha Espina. El que sea el elegido puede encontrarse con desagradables sorpresas que cercenarían sus intenciones de reforzar el equipo, salvo que decida tirar por la calle de en medio y disparar la deuda del club.
Moviéndonos en la tesis de la Plataforma Blanca, si la deuda es de más de 500 millones y el Real Madrid intenta reforzar la plantilla a golpe de talonario, esta se dispararía a niveles impensables.
Vicente Boluda afirma tener un compromiso con Cristiano Ronaldo por el que el Real Madrid pagaría al Manchester United 120 millones de euros. El presidente interino del club tiene intención de ofrecérselo a los precandidatos para no dejar escapar al crack portugués, y porque tiene firmada una cláusula de penalización en caso de que el Madrid no haga efectiva la compra. Puede ser un caramelo envenenado para los intestinos económicos del club y porque se puede juntar con las promesas electorales de los otros precandidatos.
Otros dos jugadores deseados son Kaká y el francés Benzema. Dos futbolistas que dotarían de un potencial indiscutible al equipo blanco, pero cuyos precios son a día de hoy prohibitivos para un club repleto de deudas y que tiene en cartera ya un fichaje de 120 millones.
El brasileño no saldría del Milan por menos de 100 millones si es que Berlusconi le abre la puerta. Es posible, porque Kaká no está a gusto en ese ‘corral’ repleto de galácticos pasados de edad y apuesta por quedarse o jugar en el Madrid. Con Benzemá el problema es el presidente Aulas, que seguro no lo suelta por menos de 50 ‘kilos.
Un entrenador nuevo sería otro gasto
Lo normal es que los precandidatos lo hagan con su entrenador y cuerpo técnico debajo del brazo. Cada cual propondrá su ideal técnico lo que supondría más desembolsos para el club blanco y no porque haya que indemnizar a Juande Ramos, sino por las peticiones en el campo de los fichajes para llevar a cabo el proyecto para el que ha sido contratado.
El actual entrenador del equipo blanco tiene contrato hasta el 30 de junio, de seis meses, en el que se ha incluido una cláusula que sería renovado automáticamente en caso de ganar algún título. Juande dice estar encantado con su situación, pero es obvio que su objetivo es conseguir algún título que alargue su estancia en el Bernabéu. De ser así, el que llegue se vería obligado a indemnizarle si decide no cumplir con esa cláusula.
Yo se que ha muchos les molesta tener que leer el sport o algo relacionado con ese diario, pero creo que es necesario conocer todos los lados de la moneda no solo del que se reciben elogios.
Regresando al tema, una de las cosas que más me preocupa es la condición economica del club, Calderon gasto una fortuna, como nadie en la historia del club para el periodo de tiempo que estuvo de menos de 3 años.
Creo que quien venga tendra que encontrar unas arcas muy desgastadas y en un horizonte economico mucho muy diferente al que encontro en su ocasión Florentico, sanear al club es una de las preocupaciones principales de la asamblea, pero claro Calderon podia regalar relojes carisimos a su amigo laporta