+1forzaguti14 escribió:Yo creo que las rotaciones son necesarias a estas alturas. Puesto que vas dando minutos a todos, y así evitas que lleguen a Marzo-Abril cansados que son los meses realmente más importantes; más vale prevenir que curar.
Se dice que el problema de 'acoplación' del equipo es por culpa de las rotaciones, yo creo que no. Esto se debe simplemente a que tenemos una plantilla nueva, y cuesta un tiempo llegar al máximo nivel. Y sin miedo a ser repetitivo, PACIENCIA.
+10000000forzaguti14 escribió: el problema se debe simplemente a que tenemos una plantilla nueva, y cuesta un tiempo llegar al máximo nivel. Y sin miedo a ser repetitivo, PACIENCIA.
Por que hemos jugado como el orto con equipillos como Xerez o Tenerife, igual que nos cascó dos goles el Zurich...futbol_fan escribió:Pero de que estamos hablando??? Si el equipo es excelente y los resultados lo acompañan, porque quejarnos?
si aquí nadie dice lo contrario, de lo único que algunos nos quejamos es que el chileno se excede en las rotaciones jugando con un once notablemente distinto partido por partido, y de esta forma solo cortaremos la progresión en el juego, hay mejores formas de adaptar a los jugadores a determinado sistema que colocándoles compañeros distintos cada encuentro y hasta en diferentes posiciones del campo, pero bueno, que él es el experto y sabrá lo que se hacewhite spider escribió:Me hacen gracia que los periodista que critican las rotaciones son los que luego alaban el juego del Barcelona, diciendo que "juegan de memoria" (dando un poco igual que en un puesto juegue un dia fulanito o menganito, ya que todos saben a lo que hay que jugar). O sea, el sistema por encima de las personas.
Eso no puede ser trasladable al R. Madrid? No podriamos pensar que llegara un dia en que este equipo tuviera un sistema tan claro y tan "de-memoria" que no fuera determinante que jugara ese fulanito en lugar de menganito.
Evidentemente cada jugador tiene unas caracteristicas que hacen que su aportación al equipo pueda diferir de otro. Pero por encima de esas cuestiones individuales está el sistema de juego, la filosofia de futbol que quiera proyectar el equipo. Y creo que eso es lo que quiere hacer Pellegrini.
También hay q entender al hombre, y sabe q si machaca literalmente un 11 se le quemará en Febrero, y por otra banda tb sabe q todavía están en fase de mejora del juego ¿ q hago entonces ?.....................la afición presionando de q no se acaba de jugar bien, pero por otra banda se está ganando comodamente, q en mi opinión es lo q le da aire a Pellegrinni.Kuja-Madrid escribió:si aquí nadie dice lo contrario, de lo único que algunos nos quejamos es que el chileno se excede en las rotaciones jugando con un once notablemente distinto partido por partido, y de esta forma solo cortaremos la progresión en el juego, hay mejores formas de adaptar a los jugadores a determinado sistema que colocándoles compañeros distintos cada encuentro y hasta en diferentes posiciones del campo, pero bueno, que él es el experto y sabrá lo que se hacewhite spider escribió:Me hacen gracia que los periodista que critican las rotaciones son los que luego alaban el juego del Barcelona, diciendo que "juegan de memoria" (dando un poco igual que en un puesto juegue un dia fulanito o menganito, ya que todos saben a lo que hay que jugar). O sea, el sistema por encima de las personas.
Eso no puede ser trasladable al R. Madrid? No podriamos pensar que llegara un dia en que este equipo tuviera un sistema tan claro y tan "de-memoria" que no fuera determinante que jugara ese fulanito en lugar de menganito.
Evidentemente cada jugador tiene unas caracteristicas que hacen que su aportación al equipo pueda diferir de otro. Pero por encima de esas cuestiones individuales está el sistema de juego, la filosofia de futbol que quiera proyectar el equipo. Y creo que eso es lo que quiere hacer Pellegrini.