Ciudad Deportiva

Las noticias de última hora.
Responder
dlarave
Mensajes: 636
Registrado: Jun-2010

#1Mensaje

Me gustaría saber cómo va la construcción de la ciudad deportiva de Valdebebas; sé que ahora mismo están todos los campos de fútbol construídos, incluído el Alfredo Di Stéfano, pero ¿están todas las fases de la obra ejecutadas? Creo que de momento no se ha hecho nada referente a la sección de baloncesto ¿no? Además, está en construcción la residencia para chavales (similar a la Masía) ¿sabéis cómo va ésto? ¡Ah! leí por ahí que Florentino tiene en mente construir un parque temático ¿sabéis si hay algo de realidad en esta noticia? Un saludo, gracias.
Avatar de Usuario
JotaGol
Mensajes: 3853
Registrado: Abr-2008
Ubicación: Españistán

#2Mensaje

Po toma: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Real_Madrid
Las obras de la residencia para los canteranos, iniciadas por el presidente Ramón Calderón, están paralizadas por falta de permisos.
Loco me he quedao :shock:
Avatar de Usuario
k1_Kilian
Mensajes: 6035
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Naron (A Coruña)

#3Mensaje

JotaGol escribió:Po toma: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Real_Madrid
Las obras de la residencia para los canteranos, iniciadas por el presidente Ramón Calderón, están paralizadas por falta de permisos.
Loco me he quedao :shock:
eso tiene su explicacion, cambio la zona en la que se iban a fabricar para usarla como hotel. Segun escuche esta cercana a algun lugar en el que se hacen ferias/exposiciones de algun tipo y pensaba beneficiarse de ello, y por eso se han paralizado. Eso escuche en un programa, no recuerdo cual.
dlarave
Mensajes: 636
Registrado: Jun-2010

#4Mensaje

He encontrado esta información:

"El Real Madrid contará con su propia Residencia para la Cantera, un lugar de encuentro donde los jugadores de los equipos de fútbol y baloncesto podrán completar su educación deportiva y formarse con el objetivo de poder llegar, algún día, a formar parte de la primera plantilla del Real Madrid. Un proyecto, el de la Residencia de la Cantera, a través del cual el Real Madrid podrá responsabilizarse de la formación integral de cada uno de los jugadores en todas sus facetas: deportiva y humana, formativa, académica y educacional.

Durante toda la historia del Real Madrid, los jóvenes futbolistas y jugadores de baloncesto vivían en las tradicionales casas tuteladas. Con la construcción de la Residencia, se logra la reagrupación de los canteranos en un mismo lugar, fomentando la convivencia entre todos ellos, además de la concentración en la práctica deportiva y la puesta en marcha de un verdadero “espíritu de equipo”.

La Residencia se levantará en una parcela de 5.700 metros cuadrados y contará con una superficie total construida de 4.791 metros cuadrados, organizada en tres alturas, sin incluir el sótano y la cubierta. En el exterior, los materiales y los juegos de colores y formas, persiguen dar un carácter joven y desefandado al entorno, acorde al perfil del usuario. Por otra parte, el diseño de amplios espacios verdes y zonas de descanso conforman un entorno estimulante capaz de potenciar la interrelación entre estos jóvenes deportistas y la naturaleza. En el interior, las zonas comunes situadas en la planta baja, se plantean como entornos agradables y propicios para el intercambio de experiencias, potenciando la relación entre los jóvenes. Además de recepción, cafetería o sala de estar, se incluye un salón de actos y una biblioteca. Las plantas superiores acogen 24 habitaciones dobles por planta, con una superficie de 26 metros cuadrados, cada habitación dispone de aseo y un espacio único donde se sitúan las dos camas y dos escritorios. Todas las habitaciones son exteriores, con amplias superficies acristaladas y con un diseño que conjuga el confort y la austeridad, logrando así un espacio para la intimidad y el trabajo."

La verdad es que es un proyecto muy bonito y seguro que ayuda mucho a futuros deportistas, cuando esté terminada y en funcionamiento, la cantera del Madrid será una auténtica "Fábrica".

Espero que arreglen el problema, que creo que no es de permisos sino que el edifició se ubicó donde no era, según el proyecto inicial realizado en la etapa de Florentino; ahora hay que empezar a construirlo de nuevo, en fin, una cagada más de Calderón.
dlarave
Mensajes: 636
Registrado: Jun-2010

#5Mensaje

Aquí un link con más información, creo que muy interesante para saber qué es lo que está previsto construir en cada fase. Lo malo es que está desfasado y no habla de lo que ha ocurrido con la residencia:

http://www.ritasa.com/notasprensa/real_madrid.pdf
Borrar usuario 13322

#6Mensaje

Florentino Pérez: "Esta tercera fase tiene una trascendencia histórica para nuestra institución"

Imagen

"Las residencias del primer equipo y la cantera serán un hogar y un elemento diferenciador con respecto a la mayoría de los clubes del mundo", dijo el presidente blanco durante la presentación de la III Fase de la Ciudad Real Madrid
Realmadrid.com

Florentino Pérez presentó la III Fase de la Ciudad Real Madrid, que está compuesta por la residencia del primer equipo y la de la cantera. “Crecer, mejorar y buscar la perfección es el único camino y por eso hemos llevado a cabo esta tercera fase, que tiene una trascendencia histórica para nuestra institución. Es la primera vez en nuestros 110 años de vida que el Real Madrid va a tener una residencia específica para los canteranos integrada en la Ciudad Deportiva. Será un hogar y una gran aportación a la formación integral de los que tienen el sueño de jugar algún día en el Bernabéu. También por primera vez en nuestra historia tendremos una residencia para el primer equipo. Un edificio diferenciador con respecto a la mayoría de los clubes del mundo”, aseguró el presidente del Real Madrid. Al acto también asistieron Alfredo Di Stéfano, presidente de honor del club; Ana Botella, alcaldesa de Madrid; Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid; una nutrida representación de la Junta Directiva del club; los capitanes de fútbol y baloncesto y varios ex jugadores de baloncesto y de fútbol.

Tras la proyección de un emotivo vídeo que llevaba por título Crecemos, el presidente blanco fue el primero en tomar la palabra y hablar de la Ciudad Real Madrid: “Este es un lugar en el que los madridistas damos respuestas a las preguntas sobre nuestra identidad. Basta con mirar lo que hemos sido, lo que somos y lo que seremos. Concentramos en él muchas de nuestras grandes esperanzas y nuestro club es importante porque supimos apostar a proyectos como éste. El Real Madrid se ha forjado alrededor de unos valores que se han trasmitido de generación en generación y la Ciudad Deportiva siempre ha ejercido un valor importante”.

El máximo mandatario blanco recordó a la antigua Ciudad Deportiva del club: “Nunca nos detenemos y nuestra obsesión es seguir creciendo sin perder la mirada a nuestro pasado. Este emocionante acto nos sirve para recordar a aquellos que hicieron posible que se construyera la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, que fue una parte fundamental de nuestro ADN. Durante décadas disfrutamos de nuestra antigua Ciudad Deportiva y de jugadores que fueron grandes exponentes del madridismo como el Madrid ye-yé, el de Camacho y Benito, el Castilla de la final de Copa ante el primer equipo, el de Raúl y Casillas, el actual… La vida de esta institución ha estado ligada con su Ciudad Deportiva y los jugadores que han salido de allí junto a los mejores del mundo. Esta fórmula es la que nos ha enseñado el camino hacia el éxito”.

Florentino Pérez hizo referencia también a la colocación de la primera piedra y a las nuevas iniciativas que se están desarrollando: “Aún recuerdo el 12 de mayo de 2004, en el que pusimos la primera piedra de este complejo deportivo y recogíamos el testigo de la antigua para el mayor centro de formación deportiva. Su construcción resultó compleja, pero hoy es una maravillosa realidad con unas infraestructuras e instalaciones acordes a los desafíos del Real Madrid del siglo XXI. Estamos trabajando en nuevas iniciativas que terminarán de desarrollar esta Ciudad Deportiva. Nuestro próximo proyecto es un parque temático para fascinar a nuestros aficionados y seguir conquistando el corazón de todos ellos. Será un destino turístico por sí mismo”.

Por último, y sobre la imagen del Real Madrid como embajador de la ciudad, dijo: “Nunca olvidamos que llevamos el nombre de nuestra ciudad ligado al del club. Y nos sentimos orgullosos de ser los embajadores de esta ciudad tan dinámica y abierta”. Ana Botella, alcaldesa de Madrid, prosiguió en esa misma línea: “Hablar del Real Madrid es más que hablar de un club o de deporte, es hacerlo de una institución madrileña centenaria que ha buscado siempre crecer, mejorar y ganar. El Real Madrid es un referente por su palmarés y por su proyección internacional y nuestro mejor embajador en el mundo, no sólo de la ciudad sino de toda España. Es un icono de la capital de España”.

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, cerró el turno de los discursos: “Hace ocho años tuvimos la suerte de asistir a la colocación de la primera piedra y asistimos a la creación de una de las mejores Ciudades Deportivas del mundo. Unas instalaciones magníficas donde se rinde homenaje a la historia del club. Esta tercera fase es la mejor forma de culminar una obra extraordinaria”.

Una maqueta con mucho significado
Alfredo Di Stéfano fue el encargado de colocar la primera pieza de la maqueta con la que se representó esta III Fase en un emotivo acto final. Le siguieron el también ex jugador Amancio Amaro y el socio número 1 del Real Madrid, Federico Navazo. Alberto García Collado puso la cuarta pieza como representante de los profesionales que trabajan o han trabajado en la cantera y Felipe dos Anjos, cadete de la sección de baloncesto colocó la quinta. A continuación siguieron Juanfran como capitán del Castilla, el jugador de fútbol de categoría Alevín Alejandro Herrero, y los capitanes de fútbol y baloncesto, Iker Casillas y Felipe Reyes. La última pieza, que representaba el escudo del club, fue colocada de forma conjunta por Florentino Pérez, Ana Botella e Ignacio González.

Dos residencias de vanguardia al servicio del club
La cantera va a disponer de una residencia específica para atender la formación integral de los jóvenes de nuestra Fábrica. Con más de 9.000 metros cuadrados de superficie y 56 habitaciones dobles, contará con áreas de estudio, zonas de convivencia, comedor etc…

La residencia del primer equipo está diseñada con 60 habitaciones individuales, comedor, sala de audiovisuales, biblioteca digital, zonas de convivencia, recepción y todos los espacios necesarios para las jornadas de entrenamiento y concentración.
cpardo
Mensajes: 10
Registrado: Nov-2012

#7Mensaje

Vaya pinta :fiesta:
Avatar de Usuario
Intruder
Mensajes: 6419
Registrado: Abr-2011

#8Mensaje

Tanto para luego fichar kediras y coentraos...venga ya a la mierda
Borrar usuario 15335

#9Mensaje

Y esto vale para algo?
Aparte de formar jugadores para otros clubes? Que pongan algo de pasta hombre, si los mayormente beneficiados serán el resto de clubes.!
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 38938
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#10Mensaje

Para nada...no se utiliza desde hace unos 15 años.
Avatar de Usuario
Intruder
Mensajes: 6419
Registrado: Abr-2011

#11Mensaje

hay que darle la oportunidad a morata Jesé y José...y por supuesto a Carvajal....
Responder