Madrid - Barça / 2 Modelos, 2 Estilos

Las noticias de última hora.
Responder
vandertus
Mensajes: 2
Registrado: May-2011

#1Mensaje

Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona, y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#2Mensaje

vandertus escribió:Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona, y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...


Ahí dejé de leer... :roll:
Última edición por Ankrus el Lun May 09, 2011 6:10 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
SiempreReal
Mensajes: 1837
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Madrid

#3Mensaje

Ankrus escribió:
vandertus escribió:Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona/u], y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...




Ahí dejé de leer... :roll:

:lol: :lol: Lo mismo me pasó a mi!
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#4Mensaje

SiempreReal escribió:
Ankrus escribió:
vandertus escribió:Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona, y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...


Ahí dejé de leer... :roll:
:lol: :lol: Lo mismo me pasó a mi!


:lol:
Avatar de Usuario
Javi18
Mensajes: 19771
Registrado: May-2008

#5Mensaje

SiempreReal escribió:
Ankrus escribió:
vandertus escribió:Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona/u], y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...




Ahí dejé de leer... :roll:

:lol: :lol: Lo mismo me pasó a mi!

Y a mi :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#6Mensaje

Javi18 escribió:
SiempreReal escribió:
Ankrus escribió:
vandertus escribió:Recien terminada la tetralogia de partidos Real Madrid - Fc Barcelona el balance final ha resultado favorable, afortunadamente hacia el FC Barcelona, y es que no solo estaba en juego este asalto de partidos, sino mucho, muchisimo mas, a saber...

- En tiempos de crisis, y muy real que es y va para largo, la poblacion se aferra a fenomenos como el futbol. Este nos proporcina la oportunidad de esperanzarnos con nuestro equipo con el cual nos identificamos, verter esperanzas, expresar pasiones y emociones, agresividad de una forma aceptada en la comunidad, tener sentimiento de pertenencia a un grupo. El futbol y otros deportes que arrastran masas cumplen una relevante mision social. Serian equivalentes de las batallas modernas, pero de una forma civilizada. Enfrenta barrios, poblaciones, ciudades y paises, aunque todo dentro de un marco que une todo que es el DEPORTE.
El futbol, en este pais y en muchos otros, actua de modelo e incluso sujeta a la poblacion de su desespero, amen de que ayuda a tenerla "entretenida" y mas o menos "pautada" y con posibilidad de desahogarse practicamente todos los fines de semana.
Sus jugadores se convierten en iconos, casi semi-dioses de una casi religion que es la devocion por un club. El estado, cada vez mas laico, ha adoptado una nueva religion, y es que en algo hemos de creer: en este pais es el futbol. Sus jugadores se convierten en semidioses, los campos de futbol son templos para adorarlos o ponerlos a parir y el escudo y bandera son los iconos religiosos.

- Dado todo esto, en estos 4 partidos, podemos advertir 2 modelos muy diferentes de enfocar el fenomeno:

PRIMER MODELO:
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS:

"Todo vale con tal de conseguir los objetivos". ¿Cuanto hace falta? 300 millones de euros? ahi van...Es la maxima de MAQUIAVELO, y devastadora nivel personal seguirla. Suele utilizarse a la desesperada, llevado por una inmensa frustracion.
Este modelo se dedica a fichar gente, no importa de donde procedan, no cuida los valores familiares ni de la casa, no respeta las tradiciones, pasa por encima de todo. Tampoco pregona el trabajo en grupo sino que exalta las individualidades. tampoco se preocupa de potenciar los valores de la casa o de la "crianza" de jugadores. Se fichan y punto
A nivel competitivo, tampoco importa jugar bien, sino conseguir resultados, no importa contentar a la aficion ni a los fans. Importa conseguir resultados. Tampoco importa el fair play, su se juega limpio o se entra duro y hasta violento. Solo importa si se consiguen resultados. Si se pierde tampoco importa si has tenido responsabilidad en ello: balones fuera, la culpa siempre es de los demas, de los arbitros, de unicef, de villar, etc. Todo vale, desde quejarse sistematicamente, hasta dejar crecer el cesped o no regarlo para hacer el antijuego en perjucio hasta de tus propios jugadores. Vale dar patadas, pisotones, agredir, vale todo, con tal de conseguir resulltados.
Este modelo es el capitalismo voraz llevado a un extremo decadente, autodestructivo y muy peligroso, tanto si se consiguen resultados como si no. Es un modelo destructivo, absolutamente nada educativo. Suele utilizarse en momentos de gran frustracion o en mentalidades realmente perversas y egolatras. A sus lideres no les importa aliarse con la prensa o manipular la conciencia de sus propios seguidores, los cuales terminan muchas veces abducidos

SEGUNDO MODELO: "CUIDA LOS VALORES, CUIDA EL GRUPO"

Se respeta la antiguedad y los valores principales de la entidad. Hace piña. Ficha jugadores y caros, pero siempre lo ha hecho. Rastrea buscando los mejores, pero no por capricho sino por darle diversidad al grupo, competitividad y creacion de espectaculo. Mima a los jugadores de la casa ya desde niños, a los que forma y acompaña en la vida hasta su madurez deportiva. Esto son valores. El juego es asociativo, tecnico, ofensivo, bonito, incluso llega a la excelencia. Busca complacer al fan y al espectador pues es quien lo observa y paga. Busca la victoria de forma ambiciosa, dentro de un contexto deportivo. Le importa el grupo, el colectivo, lo que piensen y sientan; no traiciona los valores historicos.
Este es un modelo humilde pero ambicioso. No se justifica. Argumenta que de los errores se aprende y cada error es una oportunidad para seguir aprendiendo. Es un modelo colectivo, educativo. La fuerza es la union del grupo y el sentimiento hacia unos valores y una bandera...Es un modelo que cuida, protege sin sobreproteger y valora.

En tiempos de crisis, de penurias, dificultades y una gran incertidumbre hacia el futuro, la sociedad, algo despistada, se deja llevar por sus idolos y dioses y sus modelos empleados, con los cuales se identifica, producto de la desesperacion o el hastio...

Menos mal que se ha impuesto uno de los dos modelos. Adivinais cual? La sociedad debe imitar o servirle de referencia uno de los dos modelos, a no ser que seamos multimillonarios. Cual prefieres??

Yo ya he escogido..........el de la ciudad Condal...


Ahí dejé de leer... :roll:
:lol: :lol: Lo mismo me pasó a mi!
Y a mi :lol: :lol: :lol:


Cada vez somos más! :lol:
Avatar de Usuario
jako
Mensajes: 6575
Registrado: May-2009

#7Mensaje

lo peor es acabarse creyendo tu propia propaganda, el barca cuando le ha convenido ha mandado a la cantera al pario y tradicionalmente ha sido quien mas caro ha pagado ,cuando el barca ficha a maradona , su valor era superior a TODOS los fichajes del madrid en los 5 años anteriores y AUN sigue siendo el fichaje mas caro de todos los tiempos si aplicáramos la inflación
Avatar de Usuario
RC3
Mensajes: 11185
Registrado: Mar-2008

#8Mensaje

Estos idiotas se creen que todos los años van a sacar Xavis, Iniestas, Messis y demás... Cuando eso deje de pasar y empiecen a tirar de chequera como han hecho siempre, entonces cambiarán el discurso y nos venderan la moto de que un club grande tiene que fichar a grandes jugadores independientemente del precio y bla bla bla... Que pronto se olvidan algunos de que pagaron 4000 millones de las antiguas pesetas por un tal Overmars, otros tantos por Rivaldo, 2500 millones por Ronaldo Nazario cuando los traspason normales andaban por los 500/600 millones de pesetas y un largo etc.
CRMadridista
Mensajes: 2813
Registrado: May-2010

#9Mensaje

y millonadas y millonadas por una tribu de holandeses de categoría reconocida como Reiziger o bogarde...


Bah, como vosotros, es tal escoria el inicio del artículo que intenta difundir este troll, que no he aguantado sin vomitar ni 2 líneas
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#10Mensaje

jako escribió:lo peor es acabarse creyendo tu propia propaganda, el barca cuando le ha convenido ha mandado a la cantera al pario y tradicionalmente ha sido quien mas caro ha pagado ,cuando el barca ficha a maradona , su valor era superior a TODOS los fichajes del madrid en los 5 años anteriores y AUN sigue siendo el fichaje mas caro de todos los tiempos si aplicáramos la inflación
Y años después reventaron totalmente el mercado con el fichaje de Ronaldo y no tuvieron ningún tipo de problema en pagar el último día la cláusula de Rivaldo... Que el Barcelona se haya erigido (por una buena generación y un buen trabajo, vale) en adalid de la cantera, manda huevos.
vandertus
Mensajes: 2
Registrado: May-2011

#11Mensaje

Por lo que veo, el estado en el que estais abducidos debido a la frustracion parece ser bastante considerable...si quereis seguir defendiendo a un apatrida actor de alterne como el Moudrinho y su jefecito todopoderoso "FlorentinoTodolopuede" este adelante, a los cules ya les va bien. os esta manchando la bandera y el escudo y tirando por tierra un trabajo de decadas en un periquete. Si seguis asi es perfecto para la culerada...
Avatar de Usuario
Luciano
Mensajes: 1872
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Méjico.

#12Mensaje

Algo que he notado de la Old School madridista, es que para ellos no existen las circunstancias, existe la historia solamente.
Y eso no es malo, el Madrid es el mejor equipo del mundo en cuestion de exitos... pero si uno sigue pensando que todo tiene que ser comparado con el pasado, es donde uno se pierde.

Gran historia tiene esta entidad, pero si se lleva dia y noche comparando, podremos ver como hay equipos que se concentran en su presente para avanzar, y no en su pasado.
Y que conste, en ningun momento he metido al Barcelona, mas que en 'circunstancias'.


Mourinho hablara de mas en muchas ocasiones, pero una mala costumbre que se tenia era de quedarse callado ante todo. Si el señorio es quedarse callado, entonces se equivocan de palabra, eso es ser 'mudo' u otra palabra que mejor no usare...
aepit

#13Mensaje

Valores del barsa: Chulería, Prepotencia,Hipócritas, Teatro extremo, y ante todo ir de víctimas y humildes..

Solo tiene una única cosa buena y es el apoyo a la cantera...lo demás no vale una mierda...yo me río de sus valores.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#14Mensaje

Mi pregunta es.

Por 3 temporadas que han ganado titulos son el mejor equipo del siglo 21??? El madrid fue el mejor club del siglo pasado porque en los ultimos 100 anos fue superior a muchos equipos muy buenos, mientras el barca solo lleva 3 miseros anos bueno mas nada, si se mantienen 100 tempoaradas de la misma manera ( sin ayudas descaradas ) seran el mejor de la historia de los contrario solo sera una anecdota.
Borrar usuario 10583

#15Mensaje

Me dió un poco de pereza leer la columna que se hizo y que abrió este tema, así que no lo hice.
CRMadridista escribió:y millonadas y millonadas por una tribu de holandeses de categoría reconocida como Reiziger o bogarde...


Bah, como vosotros, es tal escoria el inicio del artículo que intenta difundir este troll, que no he aguantado sin vomitar ni 2 líneas
Bogarde, ese es un paquete de proporicones estratosféricas como diría Wylde.

:lol: :lol: :lol:

Faltaron también los Overmars y los de Boer y varios.

Sin ir muy lejos, la Champions del 2005-2006 que ganaron con esta alineación:

Imagen

Viva la Masía, si señor...

:roll:
aepit

#16Mensaje

Sergii escribió:Me dió un poco de pereza leer la columna que se hizo y que abrió este tema, así que no lo hice.
CRMadridista escribió:y millonadas y millonadas por una tribu de holandeses de categoría reconocida como Reiziger o bogarde...


Bah, como vosotros, es tal escoria el inicio del artículo que intenta difundir este troll, que no he aguantado sin vomitar ni 2 líneas
Bogarde, ese es un paquete de proporicones estratosféricas como diría Wylde.

:lol: :lol: :lol:

Faltaron también los Overmars y los de Boer y varios.

Sin ir muy lejos, la Champions del 2005-2006 que ganaron con esta alineación:

Imagen

Viva la Masía, si señor...

:roll:
Viva ¡¡¡ :lol: :lol:

Pero que dices...fíjate bien, esos son canteranos del barsa, igual que Pedro, infórmate mejor antes de nada, anda :lol: :lol: , no sabías que Eto es canterano del barsa y Cristiano y Rooney y Ozil.... :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 99567
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#17Mensaje

Lo realmente extraordinario de esto es que viene un culé a un foro del Madrid, pone un tocho lameculé y no sé si es que pretende que debatamos con él o que...
Borrar usuario 10583

#18Mensaje

Otra cosa que me da risa, mas que nada porque se jactan de los talentos surgidos en la Masia, muchos son chavales de 17-19 años formados en otros equipos, muchos de ellos de 2da división como el Tenerife o el Cádiz y esos también cuentan como canteranos con jugar 10 minutos en el Barcelona B, como Nolito o Pedrito.
ruggeri
Mensajes: 304
Registrado: Abr-2011

#19Mensaje

steven2409 escribió:Mi pregunta es.

Por 3 temporadas que han ganado titulos son el mejor equipo del siglo 21??? El madrid fue el mejor club del siglo pasado porque en los ultimos 100 anos fue superior a muchos equipos muy buenos, mientras el barca solo lleva 3 miseros anos bueno mas nada, si se mantienen 100 tempoaradas de la misma manera ( sin ayudas descaradas ) seran el mejor de la historia de los contrario solo sera una anecdota.
en el siglo XXI se llevan 11 temporadas con esta, el que mas haya ganado pues sera el mejor del siglo hasta el momento... y me da igual que sea el barça o el manchester o quien sea

100 años?? claro claro... en la 1º mitad de siglo XX practicametne no hubo nada, todavia no estamos ni cerca de llevar 100 años de futbol competitivo (y de ningun deporte vamos)
ruggeri
Mensajes: 304
Registrado: Abr-2011

#20Mensaje

Sergii escribió:Me dió un poco de pereza leer la columna que se hizo y que abrió este tema, así que no lo hice.
CRMadridista escribió:y millonadas y millonadas por una tribu de holandeses de categoría reconocida como Reiziger o bogarde...


Bah, como vosotros, es tal escoria el inicio del artículo que intenta difundir este troll, que no he aguantado sin vomitar ni 2 líneas
Bogarde, ese es un paquete de proporicones estratosféricas como diría Wylde.

:lol: :lol: :lol:

Faltaron también los Overmars y los de Boer y varios.

Sin ir muy lejos, la Champions del 2005-2006 que ganaron con esta alineación:

Imagen

Viva la Masía, si señor...

:roll:
en esa final no pudo estar xavi por lesion, que era titular indiscutible, messi tampoco pudo jugarla por lo mismo (que ya se habia ganado el sitio en los partidos importantes) e iniesta tambien estaba tocado y por eso jugo solo un rato la segunda parte.

y si... se gano la champions sin messi, xavi e iniesta
Responder