Reparto de los derechos televisivos

Discusión sobre los partidos de la Liga.
Responder
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#1Mensaje

José María del Nido, presidente del Sevilla, ha convocado a una reunión el próximo jueves a todos los clubes de Primera -excepto Real Madrid y Barcelona- con el fin de abordar una solución para el reparto de derechos televisivos que acabe con el dominio de los dos grandes del fútbol español.

Del Nido cuenta con la presencia de 15 clubes a dicha reunión y lo novedoso del asunto es que se ha hecho a espaldas de la Liga de Fútbol Profesional. El presidente del Sevilla ha sido el que más se ha significado en la pelea contra Real Madrid y Barcelona por la diferencia en ingresos por derechos televisivos.


Abro este post para no desvirtuar el otro. Estoy de acuerdo con todo esto, lo único malo es que sea Del Nido el que lo inicia.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#2Mensaje

Nuestra Liga está muerta, le han disparado mortalmente y aunque aún respira, se desangra por momentos y no podrá sobrevivir.

Los cálculos que se han hecho Real Madrid y Barcelona para tapar los enormes agujeros dejados por la nefasta dirección de sus presidentes, arrastrarán al fútbol español a la cola de las ligas europeas. No me cuadran sus cuentas, no a ellos tampoco, pero como sólo miran el corto plazo, quieren creerse que esta forma de repartir los ingresos y los horarios televisivos les va a dar ventaja.

Si Real Sociedad, Málaga, Getafe, Villarreal, Athletic, Zaragoza, Sevilla y Betis se mantienen en sus trece y no firman el contrato televisito tal cual lo han planteado los dos autoproclamados grandes del fútbol español ¿Cuánto creen realmente que valdrán esos derechos de TV? Y como evidentemente valdrán mucho menos ¿Cómo van a cumplir lo que les han prometido al resto de clubes, Valencia y Atleti incluidos, que cobrarán lo que piensan cobrar?.

Cuando se firme el nuevo contrato, llevaremos ya cinco años de Liga a la escocesa, es decir, sacando el 2º más de 30 puntos al 3º. ¡Que alguien me explique en esas condiciones quien va a pagar lo que pide la LFP por ver una competición tan aburrida! En una Liga que se sabe en julio que sólo dos equipos tienen opciones a ganar el título y el resto, es tropa, ocurrirá como en Escocia, que sólo los partidos entre los conjuntos de Glasgow tiene cierta audiencia, pero mucho menos de lo que cabría esperar y desde luego, pocos van a pagar por ver eso. A nadie nos gusta comprar un partido, aunque sea contra el Barça o el Madrid si sabemos que a nuestro equipo le van a meter 4 o 5 goles como mínimo. Y al final esto aburre a los seguidores de esos mismos clubes que no sean unos auténticos fanáticos, porque el fútbol es emoción y la emoción la da la incertidumbre, la esperanza de que un resultado pueda ser sorpresivo.

Hoy en dia eso es impensable. SAlvo en aquellos encuentros que los dos de arriba no se jugaban casi nada, nadie puede rascar un solo punto contra ellos y eso, elimina la emoción para convertirse en un aburrimiento. Por lo tanto, cada vez menos gente hará "click" para comprar ese partido y como es mi caso, cuando vienen a mi campo a jugar, ni me molesto ya en ir al Estadio ¿Para ver qué?

Creen que además, pueden vender su producto fuera de España ¿Realmente piensan que los chinos, latinoamericanos o europeos son tontos? El único partido que querrán ver será el Madrid vs Barça, pero claro, eso no valdrá cientos de millnoes de euros. Valdrá mucho menos, porque una Liga devaludaa no vende. Al contrario, una lIga competitiva donde hay varios equipos capaces de ganar el título y de dar la sorpresa cada jornada es la que tiene seguidores, por eso la Premier factura ya un 50% más que la nuestra y es seguida cada vez por más gente.

Luego está el tema de los horarios: Les han vendido a los asiáticos que habrá partidos de la LIga en horarios compatibles con ellos y el primero que les van a soltar es el Rayo-Mallorca. Que nadie me malinterprete, no quiero desmercer a estos clubes, pero ¿Creen ustedes que a ese público le va a interesar ver sólo ese tipo de partidos? Esa gente quiere ver también jugar a Barça y Madrid y en sus estadios, porque son grandiosos, pero ya han anunciado que de eso nada, que esos clubes no están "acostumbrados a jugar a las 12 y poseen estadios muy grandes para disputar encuentros a esa hora" ¿Y quien está acostumbrado a jugar a las 12h Sr.Roures? Es parte de su reflexión no la he escuchado por ninguna parte. En resumen, esto es una tomadura de pelo y pasarse de listos y le aseguro a usted que en el extranjero no están tan tontos como usted se cree. No le pagarán ni un céntimo por ver partidos de equipos que ni conocen.

En 5 años, la Liga no valdrá 600 M de euros, valdrá mcuho menos. Si me apura, no llegará ni a la mitad y entonces veremos cómo usted podrá cumplir con el compromiso de pagar 45 M a VAlencia y Atleti y el resto que ha caldulado para los otros 16 equipos. No podrá y se desatará la guerra, una guerra que llevará a nuestra competición a lo más hondo.

Por querer estirar tanto la cuerda, la han roto y no le veo arreglo. Por eso digo y afirmo que nuestra Liga está muerta. Ustedes la han matado; se han emborrachado de grandeza y de prepotencia y han terminado por desangrar al herido.

Enric J. Martí Albella
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#3Mensaje

Yo creo que deberian pagar segun las audiencias televisivas, por ejemplo el modelo ingles me parece demasiado igualado... y no podemos olvidar que todos esos equipos que van a la reunion han negociado con Roures de forma individual un contrato que han firmado.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#4Mensaje

Si es según las audiencias estariamos en lo mismo, ¿quien ve al Levante aparte de sus seguidores?
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91841
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#5Mensaje

Mejorar la calidad de la liga dispararía las ventas, sería beneficioso para todos, con éste empeño de que brillen dos por encima del resto, cada vez hacen más sombra...
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#6Mensaje

David_RM escribió:Si es según las audiencias estariamos en lo mismo, ¿quien ve al Levante aparte de sus seguidores?
Pero ponte en lugar de las televisiones, no pueden pagar 40 kilos a un equipo que le da una audiencia baja...

el problemas es que Real Madrid y Barca son el sustento de la television, son los que "cortan el bacalao" y estos contratos se negocian individualmente por lo que jamas aceptaran menos de los 140 millones, y para que la cosa este igualada Valencia, Villarreal, Valencia, Atl. Madrid deberian cobrar 80 millones, y no hay dinero para esa proporcion.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#7Mensaje

Es que los contratos no se deberían negociar individualmente. La LFP debería vender el paquete entero de la liga, y repartir el dinero.

140 millones para Madrid y Barça es una locura, hacen de la liga una mierda...
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#8Mensaje

David_RM escribió:Es que los contratos no se deberían negociar individualmente. La LFP debería vender el paquete entero de la liga, y repartir el dinero.

140 millones para Madrid y Barça es una locura, hacen de la liga una mierda...
Estamos de acuerdo, pero tu ves a Florentino y a Rosell diciendo: "venga vale para que todo este igualado y podias ganarnos alguna Liga ahora en vez de ingresar 140 millones vamos a ingresar 90 millones" Yo la verdad es que lo veo imposible.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91841
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#9Mensaje

Sin eso ya habría una diferencia importante... pero esto empieza a ser ridículillo.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#10Mensaje

Ahi está la cosa, pero si la LFP manda algo deberán aceptar. Son 18 clubes contra 2, por muy Madrid y Barça que sean.
Avatar de Usuario
felixcanalla
Mensajes: 999
Registrado: Feb-2011

#11Mensaje

yo creo que deben repartirloo mas o menos como en argentina. y se que hay mucha diferencia entre las ligas. por ejemplo los que mas cobran en la argentina cobran exactamente el doble de los que menos cobran, con esto en los últimos 10 torneos hubo 7 u 8 campeones distintos ya que los clubes que se administran bien están preparados para pelear el campeonato y los que no ya conocemos el ejemplo de river. pero es justo para todos ya que los que mas generan siguen cobrando considerablemente mas, pero les permite a los demás clubes si se dan las circunstancias anteriores a pelear el torneo y también la clasificación a las copas.
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#12Mensaje

David_RM escribió:Ahi está la cosa, pero si la LFP manda algo deberán aceptar. Son 18 clubes contra 2, por muy Madrid y Barça que sean.
La LFP es una feria, no van a mover un dedo por hacer nada bien, solo buscan sacar dinero, hace poco Roig el presidente del Villarreal hizo una entrevista en la Cope, y puso verde a la LFP, pidió la dimision de Astiazaran, el que de verdad manda en la Liga española es el señor Roures, y para el la proporcion no es 18 clubes contra 2, es mas de la mitad de la audiencia contra el resto...
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#13Mensaje

Imagen

En rojo lo que cobran ahora, en azul la propuesta
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#14Mensaje

David_RM escribió:Imagen

En rojo lo que cobran ahora, en azul la propuesta
Esta claro que asi la Liga seria mas bonita, pero como los contratos se negocian individualmente esto ahora mismo es imposible, por lo menos hasta que no terminen los contratos que hay ahora firmados.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 40652
Registrado: Jul-2006

#15Mensaje

Se incide en las diferencias, pero tengo en mi mano las listas de Europa de reparto, y el United percibe 58.200.000 €.

Por lo que pone en la gráfica, el Atlético de Madrid querría equipararse con el Manchester con una cantidad cercana a los 60.000.000€. El Valencia, más de lo mismo.

El Bayern de Munich está con 28.100.000 €, que en nuestra liga se equipararía al Zaragoza, Getafe... y encima piden que éstos cobren más aún que un Campeón de Europa.

Yo me pregunto; ¿Puede el Atlético de Madrid o el Valencia equipararse al Manchester United?. ¿Puede el Getafe ingresar más que el Bayern de Munich?. El mismo equipo bávaro, de estar en la Liga y no en la Bundesliga sería de los que más ingresasen tras Real y barça, pero sin embargo están en Alemania.

¿Qué pide el resto?. Están ingresando a la altura de campeones de Europa y de primeras filas, y aunque suene pedante, por disputarle la Liga a los dos grandes. De estar en cualquier otra liga doméstica no percibirían ni la mitad (ni Valencia, ni Atlético, ni Sevilla, ni Villarreal).
Entiendo que es una liga donde todos son integrantes de la misma, pero no nos engañemos. Ellos cobran lo que cobran por méritos ajenos, porque ahí está el United, el Chelsea y demás equipos que cobran como ellos haciendo plantillas mucho más interesantes.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91841
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#16Mensaje

Pero Hitze, eso es por que la cantidad GENERAL que se paga en España es brutal. Lo que no puedes es compararlo para cantidades con el resto de Europa y no para el porciento del reparto. Para mi equiparar ese reparto es justo, (no entiendo que el Barça cobre como el Madrid, es INJUSTO según como se mide, ¿no?), aunque lo normal es que los de arriba cobren algo más de lo que se propone. Ahora mismo la liga está en crisis, no tenemos inversión externa (a ver que pasa con el Málaga) y vendría bien para paliar deudas y crisis internas. Vendimos la liga de las estrellas y ahora tenemos la liga bipolar.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 40652
Registrado: Jul-2006

#17Mensaje

Pero vamos a ver; nos regimos por vender lo que se compra, y lo que se compra son los partidos del Real Madrid y del barça. Es así.

La televisión no tiene por qué repartir equitativamente porque la Liga sea cosa de dos. Yo le invito a los clubes que se quejan a que se vayan a la Premier o a la Bundesliga y veremos en cuánto se reducen sus ganancias. Y allí no habrá uno que cobra mucho más que otro, pero todos cobrarán una mierda.

Aquí sí, hay dos que cobran más que el resto; mucho más, pero esos dos están generando lo suficiente para que tú cobres más que un Campeón de Europa en Inglaterra.
Avatar de Usuario
Joaky
Mensajes: 9687
Registrado: Jul-2007

#18Mensaje

Tampoco es justo que el Barca y el Real Madrid cobren 80 millones mas que el Manchester o el Chelsea...

Para que la Liga sea igualada y sostenible Madrid y Barca deben aceptar cobrar menos de 100 millones, y dudo que eso ocurra mientras los contratos con la television se negocian individualmente.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91841
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#19Mensaje

Pero repito, es por inversión televisiva, en España es mayor, y es por eso que la diferencia es brutal, podrían quejarse ManU o Bayern de que al Madrid le paguen tanto en España, pero oye, mira por donde resulta que son derechos de la LIGA.

Madrid y Barça deben cobrar más, si, y el que más el Madrid, pero el resto no puede vivir con migas y competir con tanta diferencia. Si vendes una competición, marcas diferencias por los que venden más, de acuerdo, pero no en el absurdo que nos movemos.

Es fácil, España es el único sitio donde hay tales diferencias y desprecios al resto. España es la única competición donde nadie disputa la liga salvo dos, que de por si son grandes, y encima se aumenta de esa manera la diferencia.
Última edición por zam el Mar Sep 06, 2011 11:07 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 40652
Registrado: Jul-2006

#20Mensaje

Compañeros... eso lo hacen todos. ¿O es que creen que el señor Del Nido cuando va a negociar no dice: mire usted, yo, por equipo, suscito el mismo interés que el Everton en Inglaterra, pero como pertenezco a la Liga Española donde juegan los dos grandes, exijo cobrar como un Chelsea?.
Y se lo dan.

Los primeros perjudicados negociando colectivamente son los modestos, porque ahora hay tanto dinero global porque se negocia individualmente, pero en el momento que se haga de forma conjunta, el global bajará, no es que se vaya a repartir.

Aquí se piensan que podemos sumar todo el dinero que dan las televisiones actualmente y repartirlo tal cual. Señores, que esos son contratos que hace cada club con la televisión. Esto no va así.
Y que pregunten a equipos cómo negocian y cómo pueden compararse con otros clubes extranjeros teniendo menos afición y plantillas menos interesantes.
Responder