¿Los números mienten?

Las noticias de última hora.
Responder
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#1Mensaje

Vaya por delante que, como tipo de ciencias, confío en los números. No hay duda que los números no mienten pero si puede ser que no aporten toda la información o que se comparan datos que no se encuentran en el mismo rango.

En la tabla se comparan los datos de las estadísticas de los jugadores de ataque del Real Madrid (recogidos de la página web del Real Madrid: http://www.realmadrid.com) y a continuación obtengo medias y parámetros de ciertos aspectos.

La idea sería de realizarla con todos los jugadores del equipo y comparar entre unos y otros su desarrollo en el campo.
Sin lugar a dudas estos datos están sesgados o incompletos o falte información ya que, lógicamente, no es lo mismo fallar un pase a la espalda de la defensa que un pase en el centro del campo.
Tampoco se puede medir cuanto riesgo se asume en los pases o si un jugador se limita a dar pases en corto sin asumir riesgo alguno.
Tampoco se pueden medir los “aclarados”, desmarques, en definitiva todos los aspectos del juego sin balón.
Tampoco se puede ponderar las acciones frente al rival que se realizaron.

Imagen

NOTA1: Los datos de Callejón pueden ser engañosos debido a la poca participación.
NOTA2: en la página del Real Madrid sólo Cristiano Ronaldo tenía los datos del primer partido de copa del rey.
NOTA3: Los minutos están en sistema centesimal, con lo que, por ejemplo, 100,25 minutos realmente son 100 minutos y 15 segundos.
Analizando los datos:

1-> Minutos por gol: Destaca Callejón (66,60 minutos), Higuaín anota cada 72 minutos mientras que CR7 anota cada 85,33 minutos, el póquer lo cierra Benzemá con un gol cada 100,25 minutos. Ozil muestra el peor registro 1 gol cada 1344 minutos (hay que exigirle más). Kaká (204 minutos) y Di María (288,25 minutos).

2-> Minutos por gol sin penaltis: este dato sólo afecta a CR7, que pasa de anotar un gol cada 85,33 minutos incluyendo los penaltis, a 128 minutos por gol sin penaltis.

3-> %(goles/remates): Higuaín destaca notablemente (37,84%), más de un tercio de los tiros de Higuaín acaban en gol. Callejón le sigue de cerca (35,71%). Kaká y Benzemá están prácticamente igualados (20,69% y 20% respectivamente), 1 de cada 5 remates acaba en gol. El peor resultado lo obtiene Ozil (5,26%), prácticamente necesita 20 remates para anotar un gol. Di María (11,11%) y CR7 (16,54%) completan la lista con datos algo pobres.

4-> % gol-remate (sin penaltis): de nuevo este dato sólo afecta a CR7, su efectividad cara a puerta baja al 11,67%, necesita 9 tiros para anotar un gol, iguala a Di María en efectividad y sólo supera a Ozil.

5-> en el campo el jugador más participativo es Ozil (aparece cada 1,16 minutos), seguido de Kaká (1,25 minutos), Di María (1,33 minutos) y CR7 (1,48 minutos). Benzemá y Higuaín están prácticamente igualados (1,77 y 1,78 minutos respectivamente) y Callejón entra en contacto con el balón cada 1,65 minutos.

6-> En cuanto a la efectividad de los pases el peor es Di María (70%) seguido de CR7 (76,15%). Benzemá, Kaká y Ozil casi alcanzan el 80% de efectividad. Callejón y Higuaín presentan la máxima efectividad (84,47% y 85,91% respectivamente).

7-> Por último, la probabilidad de que la jugada del Madrid muera en ese jugador, es decir, la probabilidad de que con ese jugador con el balón en los pies el siguiente jugador en posesión del balón sea del equipo contrario. Destacan CR7 (44,08%) y Di María (43,76%), casi la mitad de las veces que aparecen pierden el balón ya sea por mal pase, mal regate o mal disparo. Benzemá les sigue con un 39,21% de probabilidades de morir la jugada infructuosamente en él. Higuaín, Kaká, Ozil y Callejón se mueven en una orquilla entre el 30,20% (de Callejón) y el 32,52 (de Kaká).

Callejón: Viendo los datos el más destacado es Callejón en lo positivo, aunque como ya he dicho los pocos minutos participados 333 pueden falsear los datos, sin embargo no hay duda que esta mereciendo una más alta participación.

Ozil: Su peores registros son debidos a los pocos goles anotados, en cuanto pases, participación y no perder el balón se sitúa como uno de los mejores del ataque.

Kaká: Presenta muy buenas estadísticas, tal vez le falte algún gol más, pero parece que sus números vuelven a una senda que no debió abandonar. (Sus números señalan mejores cifras que las sensaciones que yo, personalmente, tenía de él en el campo).

Higuaín: Encabeza todos los parámetros como goleador efectivo, además su juego no implica pérdidas de balón.

Benzemá: No destaca en nada ni para lo bueno ni para lo malo. Sin embargo, comparado con Higuaín, pierde el duelo. (personalmente me parece mejor jugador que Higuaín y que su temporada está siendo mucho mejor y participativa en el juego de ataque que la de Higuaín, sin embargo participa lo mismo que Higuaín, es más probable que pierda el balón y de cara a puerta le supera fácilmente Higuaín).

Di María: Parece el peor parado, alta probabilidad de perder el balón, baja efectividad cara a puerta… Sin embargo es el jugador que más asistencias de gol da en la liga. (Tenía la sensación que estaba realizando una buena temporada).

Cristiano Ronaldo: Sale tan mal parado como Di María. Su alto número de goles sólo se justifica por su alto número de disparos (si quiero marcar gol será más probable que lo marque tirando 100 veces que tirando 5), su efectividad cara a puerta es horrible: necesita 9 tiros para marcar un gol, 3 veces más que Higuaín o Callejón y prácticamente el doble que Kaká o Benzemá, lo dicho horrible). Es el jugador con mayor probabilidad de dar la posesión del balón al contrario (44,08%). Quiere decir esto que cuando ves que CR7 tiene el balón, casi la mitad de las ocasiones la entrega al rival.
elSonaja
Mensajes: 873
Registrado: Dic-2011

#2Mensaje

Las estadísticas se componen de verdades y medias verdades, mentiras y medias mentiras.
Verdadero, pero aceptándolo y apartándonos del forofismo creo que revela mucho quién es Cristiano y quién es Moro a la vista de la tabla y a la vista de lo que viene sucediendo ya demasiado tiempo.

Es ahora cuando se ha podido empezar a rajar, para ahora es posible que sea tarde.
A un jugadorazo que cobra un sueldazo hay que pedirle goles o golazos pero sobre todo trabajo para el equipo.
Yo no se lo veo. Será que soy más exigente que otros compañeros o seguramente que entiendo de esto, menos que ellos.
15pesosAltoGuiso
Mensajes: 411
Registrado: Dic-2011

#3Mensaje

me da a mi que va a ser lo ultimo :lol:
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#4Mensaje

elSonaja escribió:Las estadísticas se componen de verdades y medias verdades, mentiras y medias mentiras.
Verdadero, pero aceptándolo y apartándonos del forofismo creo que revela mucho quién es Cristiano y quién es Moro a la vista de la tabla y a la vista de lo que viene sucediendo ya demasiado tiempo.

Es ahora cuando se ha podido empezar a rajar, para ahora es posible que sea tarde.
A un jugadorazo que cobra un sueldazo hay que pedirle goles o golazos pero sobre todo trabajo para el equipo.
Yo no se lo veo. Será que soy más exigente que otros compañeros o seguramente que entiendo de esto, menos que ellos.
Amén.

No pongo en duda el valor de marcar los 21 goles en 20 partidos de CR7, sin embargo lo que queda claro es que el argumento de muchos de que CR7 es el mejor por sus números no se sostiene, si encima le sumas lo que comentas del trabajo en equipo... ¿qué nos queda?
15pesosAltoGuiso
Mensajes: 411
Registrado: Dic-2011

#5Mensaje

para mi es el mejor y lo que digan los demas me importa poco. cada cual que se ciegue con lo que o quien quiera 8-)
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54993
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#6Mensaje

Con números o sin ellos está claro que Higuaín es un crack en todos los aspectos, ésto no hace más que confirmarlo.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#7Mensaje

Las estadísticas están ahí; lo que es subjetivo son las conclusiones que se saquen de ellas.

A mi estos datos me confirman lo que yo veo en el terreno de juego:

Dimaría y CR7 son los que peor salen librados al ser los menos EFECTIVOS (jugadas exitosas vs. fallos),
pero CR7 es mucho mas EFICAZ(número de jugadas exitosas, sin importar cuántos fallos).

Los números de Higuaín vs. Benzemá tampoco me soprenden; el pipa es mas EFICIENTE y EFECTIVO que Karim.

Y por último, Kaká debe ser titular.
crash escribió: 6-> En cuanto a la efectividad de los pases el peor es Di María (70%)...

7-> Por último, la probabilidad de que la jugada del Madrid muera en ese jugador... Destacan CR7 (44,08%) y Di María (43,76%)...

Kaká: Presenta muy buenas estadísticas...

Ozil: ... en cuanto pases, participación y no perder el balón se sitúa como uno de los mejores del ataque.

Higuaín: Encabeza todos los parámetros como goleador efectivo, además su juego no implica pérdidas de balón.

Benzemá: No destaca en nada ni para lo bueno ni para lo malo. Sin embargo, comparado con Higuaín, pierde el duelo.

Di María: Parece el peor parado, alta probabilidad de perder el balón, baja efectividad cara a puerta…

Cristiano Ronaldo: ... Su alto número de goles sólo se justifica por su alto número de disparos ... (aquí se habla de eficacia; todo lo anterior es efectividad)
Pd: Ozil no está tan mal como lo muestran.

Pd2: Los número de callejón no están mal, pero al ser una muestra tan pequeña (casi no ha tenido oportunidades), yo lo sacaría del análisis.

Buen artículo crash!!!
Última edición por Andes el Jue Dic 15, 2011 3:03 pm, editado 4 veces en total.
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#8Mensaje

estás confundiendo términos:

CR7 es eficiente cara a puerta (21 goles), pero no es efectivo por que tan sólo anota el 11% de sus disparos (quitando los penalties).

Eficiencia:cualificación.
Efectividad: cuantificación del logro, por lo general en %.

Estoy de acuerdo contigo con lo de Callejón, pero creo que es justo ver que cuando ha jugado lo ha hecho bien y merece jugar más.
Última edición por crash el Jue Dic 15, 2011 3:18 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#9Mensaje

Tienes toda la razón; no está claro porque hay tres términos Eficacia - Efectividad - Eficiencia. Ya corregí y está mas claro.
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#10Mensaje

eficacia y y efectividad pueden significar lo mismo dependiendo su uso....

Rollos aparte, lo importante es la tabla y las conclusiones que cada uno saque y, por supuesto, la validez que cada uno le otorgue... no es lo mismo marcar ante el Barcelona que ante la Ponferradina o fallar un pase de 50m que de 5m y nada de esto se ve reflejado.
Borrar usuario 4146

#11Mensaje

Pues lo números de Higuain en pases demuestran que es el que menos se asocia... y por cierto ese mito de la garra y que corre, y no se que tanto. Cristiano tiene el doble de balones recuperados que Higuain y la gente dice que Cristiano no ayuda a presionar o a recuperar balones :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Pepe Coslada
Mensajes: 2355
Registrado: Mar-2011

#12Mensaje

Mi profesor de matemáticas me decía: "Las estadísticas dicen que las estadísticas nunca dicen la verdad"

Cada vez estoy más convencido de que llevaba razón.
Avatar de Usuario
zz-zidane
Mensajes: 2446
Registrado: Oct-2009
Ubicación: Madrid

#13Mensaje

hal2814 escribió:Pues lo números de Higuain en pases demuestran que es el que menos se asocia... y por cierto ese mito de la garra y que corre, y no se que tanto. Cristiano tiene el doble de balones recuperados que Higuain y la gente dice que Cristiano no ayuda a presionar o a recuperar balones :roll: :roll: :roll:
si es que el error esta ahi , en agotar a los delanteros en tareas defensivas - hay que jugar con mas gente en el centro del campo y dejar a cristiano para atacar , presionar a la defensa si, pero bajar hasta el medio campo a recuperar balones como di maria y cristiano es desaprovechar sus cualidades fisicas para el ataque
Borrar usuario 13322

#14Mensaje

Los números no mienten. Las personas si.
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#15Mensaje

zz-zidane escribió:
hal2814 escribió:Pues lo números de Higuain en pases demuestran que es el que menos se asocia... y por cierto ese mito de la garra y que corre, y no se que tanto. Cristiano tiene el doble de balones recuperados que Higuain y la gente dice que Cristiano no ayuda a presionar o a recuperar balones :roll: :roll: :roll:
si es que el error esta ahi , en agotar a los delanteros en tareas defensivas - hay que jugar con mas gente en el centro del campo y dejar a cristiano para atacar , presionar a la defensa si, pero bajar hasta el medio campo a recuperar balones como di maria y cristiano es desaprovechar sus cualidades fisicas para el ataque
Un robo de balon no significa correr en defensa vaciandose, un robo es algo circunstancial. Para eso deberíamos tener los datos de km recorridos cuando el equipo no tiene posesión del balón y los minutos que el equipo no está en posesión de la bola. Así podríamos ver los km/h que recorre un jugador en defensa.

Aún así CR7 roba 1 balón cada 45 min (2 por partido) aproximadamente mientras que Di María cada 20min (entre 4 y 5 por partido). CR7 no le verás presionar o defender mientra que a Di María sí. Pero ya te digo que sin los kms recorridos en defensa y los minutos que el contrario tiene la posesión es absurdo hablar de trabajo de equipo.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#16Mensaje

crash escribió:... no es lo mismo marcar ante el Barcelona que ante la Ponferradina o fallar un pase de 50m que de 5m y nada de esto se ve reflejado.
crash escribió: Un robo de balon no significa correr en defensa vaciandose, un robo es algo circunstancial.
Cuánta razón; de igual manera no es lo mismo una asistencia cuando dejas mano a mano al delantero con el arquero, que cuando fuiste el último que la tocó, previo a una jugadota del delantero... esto te suma en las estadísticas de igual manera.

Con respecto a las pérdidas de balón, en el Tenis diferencian errores forzados, de errores no forzados... eso da un poco mas de luz con relación a los pases errados por ejemplo... acá no se hace esa dicriminación.

En todo caso, repito, a mi me parece que los datos mostrados marcan una tendencia de lo que yo veo en el terreno de juego.
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#17Mensaje

Totalmente de acuerdo contigo Andes pero no he encontrado una página con más datos (salvo la de lasexta deportes pero sólo tenía datos de la temporada pasada).

Me encantaría disponer de más datos para poder obtener más parámetros (km recorridos (en defensa y en ataque), asistencias (sin gol)-(con gol), tiros libres lanzados, regates intentados-logrados...

Aún así tengo pensado Analizar los goles anotados creando un vector de pesos para la importancia del gol en función de su impacto en el resultado en ese instante. También quiero tener en cuenta si el partido es en casa o fuera a través de un factor de corrección o algo parecido. No contaría los goles que supongan ventajas mayores de 3 goles. En principio no pensaba diferenciar entre rivales, es decir el gol que significaba el 1-0 temporalmente frente al Barsa pesaría igual que el gol que significó el 1-0 temporalmente frente al Dinamo de Zagreb. Aún así podría generar un factor de corrección dependiendo del riva de dos formas:
1-> ya sea agrupándolos por grupos de importancia: Barcelona 2x; (Valencia, Sevilla, Atl Madrid) 1,6x;... (Rayo, Granada, Zaragoza, Dínamo de Zagreb) 0,7x
2->dependiendo del resultado final: el gol que supuso el 1-0 frente al Zagreb (resultado final 6-2) pesará menos que el gol que supuso el 1-0 frente al barsa porque terminó 1-3. el factor de corrección habría que construirlo y ver que no produce resultados disparatados (que ese gol ante el barcelona cuente p.e. 8 puntos y el gol ante el Dínamo cuente 0,8, lo que significaría que el gol ante el barcelona vale 10 veces más que ante el dínamo).

Todo este rollo para tratar de medir de una forma "objetiva" la importancia de los goles de cada jugador.

Si alguien tiene alguna idea que aportar será bienvenida.
Si alguien conoce una página de estadisticas más completas que no se corte y me la diga.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#18Mensaje

Cuenta conmigo para eso.

Podemos refinar bien los datos tomando mas variables y ponderando algunos ítems.

Con relación a goles, sugiero sacar el peso relativo del rival, con respecto a la posición en puntos de las últimas dos ligas (sin hilar tan fino como cuál es el equipo que menos goles recibe por ejemplo).

Esta tarde saco un tiempo y te paso el dato.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 99564
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#19Mensaje

A mi me importan más las SENSACIONES que las estadísticas, y la sensación es que el Pipita tiene la raza que uno necesita en un Madrid....
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#20Mensaje

Andes escribió:Cuenta conmigo para eso.

Podemos refinar bien los datos tomando mas variables y ponderando algunos ítems.

Con relación a goles, sugiero sacar el peso relativo del rival, con respecto a la posición en puntos de las últimas dos ligas (sin hilar tan como cuál es el equipo que menos goles recibe por ejemplo).

Esta tarde saco un tiempo y te paso el dato.
No es mala idea, sin embargo los equipos de Champions o de copa habría que meterlos a ojo.

Cada opción tiene sus cosas buenas y cosas malas:
1-> Se ignoran estados de forma o mal/buen partido del rival/Madrid, es más fácil de llevar acabo, equipos de Champions o copa, el factor de corrección estaría bien acotado...
2-> Un mal partido del rival se vería reflejado en el peso de los goles, el primer gol de una goleada pesaría poco comparativamente frente a un gol de un partido que acabara 1-0, el factor de corrección sería complicado de obtener y tendría que ser evaluado mediante ensayos...

Pero agradezco tu ayuda y creo que la idea es buena pero hay que refinarla a fin de conseguir datos lo más objetivos posibles. De todas formas podemos seguir ambas vías y comparar resultados (cuando tenga un poco de tiempo pienso en un factor de corrección para la opción 2 y te comento)

Seguimos trabajando Andes!!
Responder