El Director General de Presidencia, Miguel Ángel Arroyo, nos presenta el "Proyecto Integra"
En paralelo a otras actividades ordinarias del Club, como son las deportivas (fútbol y baloncesto), el Real Madrid quiere desarrollar, fomentar y apoyar otras acciones muy variadas que formarían este Proyecto Integra: “Es un programa innovador en el que barajamos muchos proyectos, como son por ejemplo la potenciación de la Fundación, la Reforma de los Estatutos o un Plan de implicación de los jugadores, entre otros”, afirma Miguel Ángel Arroyo.
“El Proyecto Integra” surgió de la Dirección General de Presidencia y será llevada a cabo por el Club a través de grupos de trabajo que serán, al fin y al cabo, los brazos ejecutores de este programa que engloba seis grandes planes de acción:
1. PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Dentro de este programa hay diversas propuestas que se barajan:
Apoyo a causas justas: Cada mes, el Club pondría todos sus recursos (mensajes de los jugadores, pancartas en el Estadio) al servicio de una causa de reconocida aceptación social, como pueden ser la integración social de los inmigrantes; contra la violencia de género; a favor de la lectura infantil; contra la xenofobia y la violencia en el deporte; protección del medio ambiente, etc. “Se asociaría para cada causa con una institución u organización pública o privada, que aportaría cuantas colaboraciones se considerasen oportunas y finalmente se invitaría a una serie de medios de comunicación a asociarse al Programa par difundir todas sus actividades”, explica Miguel Ángel Arroyo.
Homenaje mundial a Alfredo Di Stéfano con motivo de la inauguración de la estatua al mítico jugador blanco y ahora Presidente de Honor del Club: “Este homenaje tendría lugar para mediados de enero e invitaríamos a Blatter, Platini, Pelé, Maradona, Cruyff, Kopa, Gento, a toda la generación de futbolistas que coincidió con Di Stéfano y a todos los presidentes de los Clubes donde él fue entrenador o jugador, incluso a los árbitros de su época. En definitiva, a todo ese mundo que ha girado en torno a Alfredo y que liga su visión del fútbol a esa figura”, afirma el Director General de Presidencia. "Esto se podría complementar con un documental acerca de Di Stéfano, con un libro conmemorativo o con una exposición de fotografías de Alfredo aquí en el estadio".
Casa-Museo de Don Santiago Bernabéu: “Existen ya contactos con el alcalde de Santa Pola para que ceda la casa donde vivió Santiago Bernabéu, donde se haría una exposición con material proveniente de diversas fuentes, entre las que se encuentra la Fundación Real Madrid”.
Organización de reuniones o encuentros internacionales donde se estudien diferentes temas como modelos de canteras, el arbitraje, el dopaje, la medicina deportiva…
2. PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES
En este tema trabaja ya la Comisión de Reforma, que tiene subcomisiones o ponencias encargadas cada una de ellas de un bloque de temas (relaciones con los socios, derechos audiovisuales, temas económicos, sistema electoral, etc). La idea es que para fin de año o primeros de enero del año que viene hubiera un borrador de texto completo. Habría que unificar todos estos artículos y después, se produciría un hecho innovador: “Ese borrador lo mandaríamos a todos los socios para que tengan la oportunidad de aportar sugerencias y críticas que cuando reflejen opiniones mayoritarias sean tomadas en consideración por la comisión". La Junta Directiva será posteriormente quien de el visto bueno definitivo al texto que será sometido a aprobación de la Asamblea General de Socios.
3. PLAN DE ACERCAMIENTO A SOCIOS Y PEÑAS
En este apartado también se tienen previsto varios proyectos. Por un lado se está barajando la posibilidad de hacer exposiciones itinerantes del Real Madrid: “Por ejemplo, en un trailer con una plataforma se montaría una exposición selecta con objetos y trofeos. Esta exposición iría a aquellos sitios donde no juega el primer equipo pero en los que sí hay mucho madridismo". Así, con las peñas se podría colaborar también cediéndoles objetos del fondo de la Fundación en préstamos, lo que se convertiría en un atractivo para los socios, o incluso hacer pequeñas exposiciones (sobre pintura, escultura o fotografía deportiva) y cedérselas a las peñas.
4. PLAN DE IMPLICACIÓN DE JUGADORES
Esta implicación de los jugadores está en la línea de la nueva cultura que se quiere implantar de que los jugadores no sean personas que se limitan a jugar al fútbol, entrenar y desaparecer de la vida del Club, sino que se impliquen en este y participen en las actividades instituciones y sociales del mismo. “En este apartado es muy importante la colaboración de Javier Lozano”, asegura Miguel Ángel Arroyo.
5. PLAN DE ESTÍMULO DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES
“Esto va ligado a la nueva residencia, para la que se ha hecho algo novedoso, como es pedir a un equipo de psicopedagogos que hagan un informe para que los técnicos no sólo diseñen una construcción, sino un edificio con alma y con un sentido propio. Se trata pues de aportarles una base de reflexión y pensamiento de cómo debe ser una residencia donde conviven los muchachos que están aprendiendo no sólo a ser deportistas sino a ser personas”.
6. PLAN DE RELANZAMIENTO DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID
Uno de los déficits notables de la Fundación es dar a conocer la labor que se hace: “La gente se queda sorprendida del trabajo que se hace en las cárceles, con los inmigrantes, en los hospitales…”. Se quiere potenciar esta línea de comunicación y de presencia pública de la Fundación. “Queremos conseguir así más eficacia, mayores apoyos y mayor prestigio para el Real Madrid”.