Iguala a Induráin como único español en tener el Giro y Tour.

Bravo Contador !!
pero por dios que dices, si hay alguien que tiene humildad ese es contador, lo veo muy bien que se marche o tu en su lugar que harias? te van a traer una persona a tu equipo que es la mano derecha de tu director, y no hay que olvidar que amstrong cuenta con 7 tours y que sin lugar a dudas el equipo trabajara para el siendo contador el segundo del equipo y eso no lo puede consentir un ciclista con una gran progresion y talento como el.Estebanco escribió:Contador es el Alonso ciclista, 0 humildad.
Tu estas flipandoEstebanco escribió:Contador es el Alonso ciclista, 0 humildad.
yo pienso que amstrong es un tio legal y confio en su personalidad y en que ha ganado lo que ha ganado legalmente, eso si para mi es imposible que ganase el tour este año, por edad, por rendimiento, por estar parado tanto tiempo, etc.pablo93 escribió:"Si Armstrong gana el Tour, lo hará dopado"
Lance Armstrong está empezando a comprobar que sus enemigos le siguen esperando con el cuchillo entre los dientes. El primero en aparecer en escena ha sido Gerard Dine, un profesor de biotecnología.
¿Qué pensáis? Yo creo que sin doparse o dopándose no creo que gane, su época acabó, la etapa ahora es de CONTADOR..
Los italianos pretenden que Valverde no corra el Mundial.VIKINGOL escribió:España busca oro con Valverde y Samuel, pero sueña con un Freire histórico
Como es costumbre en los últimos años, la selección española partirá como gran favorita al triunfo final junto a la de Italia, su máxima rival.
EFE | 22/09/2009
España acometerá la prueba en línea de los mundiales de ciclismo de este año, el domingo en Mendrisio (Suiza), con la intención de que Alejandro Valverde y/o Samuel Sánchez peleen por la medalla de oro, pero sin descartar que Oscar Freire haga historia sumando un cuarto mundial a su palmarés, hazaña nunca conseguida antes por nadie.
"En principio, el líder es Alejandro y Samuel también va a tener un papel importante. Pero habrá que ver cómo se va desarrollando la carrera, que va a ser muy dura, y no hay que olvidar a Oscar, que es el mundialista español por excelencia, prepara muy bien estas carreras y merece un respeto", ha explicado a EFE el seleccionador, José Luis de Santos, debutante en el cargo.
Como es costumbre en los últimos años, la selección española partirá como gran favorita al triunfo final junto a la de Italia, su máxima rival.
El conjunto transalpino ha conformado este año una poderosa escuadra con Damiano Cunego, espléndido en la Vuelta a España, y el vigente campeón, Alessandro Ballan, como principales corredores, aunque no tener ya a Paolo Bettini o Davide Rebellin, clásicos este tipo de citas, quizás la merme un poco.
Pero además de Italia, España deberá tener bien vigilado a Fabien Cancellara, que corre en casa y esta deseoso de victoria, aunque la dureza del circuito -"con un desnivel acumulado mayor que la Lieja-Bastoña-Lieja", ha reparado De Santos- quizás sea demasiado para un rodador como él y también para los sprinters.
En corredores como el francés Sylvain Chavanel o el checo Roman Kreuziger también ha reparado De Santos, que tiene más dudas sobre el rendimiento que puedan ofrecer los hermanos luxemburgueses Schleck, Andy y Frank, o el líder de la escuadra belga Philipe Gilbert.
En todo caso, España saldrá a la prueba en línea elite masculina "a ganar", ambicioso objetivo muy por encima del que se plantea para el resto de las carreras, las cronos femenina y masculinas sub-23 y elite, y las de fondo de mujeres y sub-23.
En esta última, tras la "sorpresa desagradable" del positivo de Héctor Guerra, todo dependerá de "las sensaciones que encuentre" y "de que tenga un buen día" Iván Gutiérrez, la principal baza española. Juanjo Cobo, llamado a última hora, es una incógnita.
En cuanto a las féminas, a su seleccionador, Ramón González Arrieta, le gustaría que una de sus corredoras acabase entre las diez primeras la carrera en línea. La baza es Marta Vilajosana, séptima el año pasado. En la crono, espera una buena carrera de Eneritz Iturriaga.
De los sub-23, De Santos quiere competitividad y un par de hombres entre los 25 primeros, aunque asume que no es una categoría que se le dé bien a España históricamente. Ni en línea, donde con cinco corredores por país la prueba es un tanto alocada, ni contrarreloj. No obstante, confía en Johnatan Castroviejo y Rafael Valls, para la prueba de fondo, y en Aser Estévez, para la crono.
Las carreras en línea se disputarán sobre un exigente circuito de 13,8 kms. con dos subidas importantes, la más exigente de dos kilómetros y una rampa corta al 12% de desnivel. Los hombres elite deberán dar 19 vueltas (262,2 kms.), los sub-23 trece (179,4) y las féminas nueve (124,2).
Las cronos, en cambio, se disputarán sobre circuitos diferentes para hombres y mujeres, ambos mucho más suaves que el de las pruebas de fondo. Al de los hombres, de 16,6 kms. los elite darán tres vueltas (49,8 kms.) y los sub-23 dos. La contrarreloj femenina consistirá en dar dos vueltas a un circuito de 13,4 kms (26,8 kms).
Si se supone que se coloca un motor y un multiplicador de par en el pedalier,y la bici corre que no veas!la verdad es que el video deja dudas en cuanto a cancellara y si la UCI se lo a tomado enserio me da que pensar que algo raro hay.tassotti escribió:Se supone que dicen que se puede instalar un motor en el cuadro de la bici,¿no?.La verdad es que el arranque de Cancellara en ese video no es normal,para hacer eso te tienes que subir.