Uno representa a la estructura del estado y otro al poder ejecutivo. Son dos cosas distintas y muy importantes de diferenciar: no es lo mismo la Nación, su estructura, su entramado institucional, que aquellos representantes que ejercen conyunturalmente el poder ejecutivo o legislativo.pichelo21 escribió:Siempre me lo he preguntado ¿para que sirve un presidente de la república cuando ya hay un presidente del gobierno o primer ministro?
La Constitución y las Instituciones del Estado son estructuras fijas, se pueden modificar, pero necesitan un consenso muy amplio, porque son el marco superior en el que se va a desarrollar el juego político. El Jefe del Estado es el representante y el garante de ese marco superior. El gobierno y el poder legislativo, son coyunturales, por decirlo así, si el Estado es el cauce, los gobiernos y las Cortes son el agua. Los gobiernos y las cámaras legislativas, no necesitan un consenso tan amplio, les basta una mayoría, pero su gestión tiene que transcurrir dentro de las reglas constitucionales y dentro del marco institucional del Estado, y si pretenden modificar este marco superior, entonces no sólo necesitan un consenso más amplio, sino la aprobación en referendum de los españoles.
Esto lo que garantiza es una estabilidad institucional a pesar de los cambios de gobierno, de lo contrario estaríamos cambiando de régimen cada 4 años.