Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36896
Registrado: Ene-2011

#5061Mensaje

pichelo21 escribió:Siempre me lo he preguntado ¿para que sirve un presidente de la república cuando ya hay un presidente del gobierno o primer ministro?
Uno representa a la estructura del estado y otro al poder ejecutivo. Son dos cosas distintas y muy importantes de diferenciar: no es lo mismo la Nación, su estructura, su entramado institucional, que aquellos representantes que ejercen conyunturalmente el poder ejecutivo o legislativo.

La Constitución y las Instituciones del Estado son estructuras fijas, se pueden modificar, pero necesitan un consenso muy amplio, porque son el marco superior en el que se va a desarrollar el juego político. El Jefe del Estado es el representante y el garante de ese marco superior. El gobierno y el poder legislativo, son coyunturales, por decirlo así, si el Estado es el cauce, los gobiernos y las Cortes son el agua. Los gobiernos y las cámaras legislativas, no necesitan un consenso tan amplio, les basta una mayoría, pero su gestión tiene que transcurrir dentro de las reglas constitucionales y dentro del marco institucional del Estado, y si pretenden modificar este marco superior, entonces no sólo necesitan un consenso más amplio, sino la aprobación en referendum de los españoles.

Esto lo que garantiza es una estabilidad institucional a pesar de los cambios de gobierno, de lo contrario estaríamos cambiando de régimen cada 4 años.
Borrar usuario 13322

#5062Mensaje

Gracias. Pues la verdad es que ese sistema funcionará en otros sitios, pero en la España actual me imagino que si presidente de la república y presidente del gobierno son del mismo color político, al final las reformas se harán de la misma manera que si solo existiese una figura. No soy capaz de imaginar en España un presidente de la república del PSOE y un presidente del gobierno del PP, por ejemplo.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36896
Registrado: Ene-2011

#5063Mensaje

pichelo21 escribió:Gracias. Pues la verdad es que ese sistema funcionará en otros sitios, pero en la España actual me imagino que si presidente de la república y presidente del gobierno son del mismo color político, al final las reformas se harán de la misma manera que si solo existiese una figura. No soy capaz de imaginar en España un presidente de la república del PSOE y un presidente del gobierno del PP, por ejemplo.
Pues esa es la cuestión si haces un sistema presidencialista al estilo norteamericano, un sólo partido político contentrará el poder ejecutivo y el legislativo y además controlará la jefatura del Estado. Si haces un sistema al estilo Alemán o Italiano, el presidente sólo será simbólico, como lo es ahora el Rey, y tendrás a una vieja gloria tipo Aznar o Felipe González, sesteando en la Jefatura del Estado.
Avatar de Usuario
jotaceen
Mensajes: 8954
Registrado: Ago-2013

#5064Mensaje

Imagen

RAAAAMOOOOS, RAAAAAMOOOOOS

:lol:
aepit

#5065Mensaje

Ramos presidente :fiesta: :fiesta: :rezar: :rezar: :rezar: =D> =D> =D> :meparto:
oskarin81
Mensajes: 1762
Registrado: Jul-2012

#5066Mensaje

es el boss mas preparado de todos los bosses de la historia de españa :meparto: :meparto: :meparto:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54351
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#5067Mensaje

Que se vayan. A por la Tercera.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5068Mensaje

No veo por qué una especie de modelo americano 2.0 (sin bipartidismo, ni lobbys) es impensable aquí.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36896
Registrado: Ene-2011

#5069Mensaje

No es oro todo lo que reluce en el sistema americano. El mecanismo de elección de representantes es una calamidad, la lista más votada de una circunscripción se lleva todos los representantes de ese estado, aunque sea por un voto. Eso es como si aquí el PSOE se llevase todos los diputados de Andalucía, el PP todos los de Madrid, y así. Me parece una falta de representatividad delirante.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5070Mensaje

Apostata escribió:No es oro todo lo que reluce en el sistema americano. El mecanismo de elección de representantes es una calamidad, la lista más votada de una circunscripción se lleva todos los representantes de ese estado, aunque sea por un voto. Eso es como si aquí el PSOE se llevase todos los diputados de Andalucía, el PP todos los de Madrid, y así. Me parece una falta de representatividad delirante.
Ya, pero me refiero a que por ejemplo el Presidente del Gobierno sea también Jefe del Estado. Y que esté bien diferenciado el poder ejecutivo del legislativo.

PD: Volviendo al tema de Pablemos, estoy viendo la entrevista que le hizo Ana Pastor a Iglesias y dice que sólo nacionalizarán sectores si se llevan a cabo prácticas oligopólicas.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5071Mensaje

El problema es que conociendo la casta política que gobierna este país el puesto de presidente de la república sería simplemente otra oportunidad de llevarse sobres al bolsillo...
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5072Mensaje

raulista1301 escribió:El problema es que conociendo la casta política que gobierna este país el puesto de presidente de la república sería simplemente otra oportunidad de llevarse sobres al bolsillo...
Cambiar solamente el tema de convertirnos en República para que el resto de cosas sea igual, me parece muy absurdo y muy peligroso sí.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#5073Mensaje

[youtube]w6593TedJGU[/youtube]

De los argumentos más rastreros que he visto :facepalm: Esta es la cara del PSOE y más en concreto de A.M.Carmona :facepalm:
Borrar usuario 16171

#5074Mensaje

Santillana1902 escribió:
Apostata escribió:No es oro todo lo que reluce en el sistema americano. El mecanismo de elección de representantes es una calamidad, la lista más votada de una circunscripción se lleva todos los representantes de ese estado, aunque sea por un voto. Eso es como si aquí el PSOE se llevase todos los diputados de Andalucía, el PP todos los de Madrid, y así. Me parece una falta de representatividad delirante.
Ya, pero me refiero a que por ejemplo el Presidente del Gobierno sea también Jefe del Estado. Y que esté bien diferenciado el poder ejecutivo del legislativo.

Me apunto a la moción. Cuantos menos parásitos tengamos que soportar con nuestro trabajo, mucho mejor.

Lo de la separación de poderes en Estados Unidos es impresionante porque con independencia de que sean republicanos o demócratas los legisladores tiran leyes que los mismos de su partido han propuesto o aprueban las del partido contrario, las posturas son menos fanáticas y los debates son de mucho mayor calado y profundidad que en España.

En la autobiografía de Arnold Swarchzenegger le dedica el último capítulo al tema político y no puedes más que admirar cómo funcionan las cosas allí en contraste con lo que tenemos y el tipo de mentalidad que se lleva. Libro que recomiendo muy fervientemente, por cierto.
Santillana1902 escribió:[youtube]w6593TedJGU[/youtube]

De los argumentos más rastreros que he visto :facepalm: Esta es la cara del PSOE y más en concreto de A.M.Carmona :facepalm:

El problema del PSOE es que ha pasado de tener políticos de la talla de Almunia, Borrel y JAVIER SOLANA a tener a Zapatero, Valenciano y las nuevas generaciones de analfabetos ni-nis que son incapaces de vivir de otra cosa que no sea del partido (y por ende, de los españoles). Urgen leyes que OBLIGUEN a subir el nivel de la clase política, sí o sí.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#5075Mensaje

Sinceramente a mi no me vale eso de ser español y tener 18 para presentarte a unas elecciones, que menos que se requiera un mínimo de educación y estudios estando al mando de un país. Y por dios, que pidan de una vez al menos el puñetero INGLÉS, que da vergüenza ver que nuestros mandatarios son los únicos que no saben hablarlo en las cumbres internacionales.
Borrar usuario 16171

#5076Mensaje

raulista1301 escribió:Sinceramente a mi no me vale eso de ser español y tener 18 para presentarte a unas elecciones, que menos que se requiera un mínimo de educación y estudios estando al mando de un país. Y por dios, que pidan de una vez al menos el puñetero INGLÉS, que da vergüenza ver que nuestros mandatarios son los únicos que no saben hablarlo en las cumbres internacionales.

Esto llevo yo tiempo diciendo, y debe ser regulado POR LEY. Y los requisitos deberían ser brutales e ir in crescendo según el nivel del cargo al que se aspira. Se comenta ahora que Susana Díaz, el mayor exponente de la generación ni-ni de la política española podría ser la Secretaría General del PSOE !!! :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Lo dicho, el PSOE ha pasado de Javier Solana a Susana Díez. Qué carajo esperamos ?
Borrar usuario 13322

#5077Mensaje

Y digo yo, ¿no existe una carrera de ciencias políticas? Si un médico o un abogado para ejercer están obligados a terminar una carrera, es ilógico que un político no tenga que tener unos estudios. Quizás no se pueda obligar a un alcalde, porque alcaldes en España hay miles y no todos pueden ser licenciados, pero que menos que un ministro o un presidente del gobierno, deben tener al menos una carrera universitaria.
Borrar usuario 16171

#5078Mensaje

pichelo21 escribió:Y digo yo, ¿no existe una carrera de ciencias políticas? Si un médico o un abogado para ejercer están obligados a terminar una carrera, es ilógico que un político no tenga que tener unos estudios. Quizás no se pueda obligar a un alcalde, porque alcaldes en España hay miles y no todos pueden ser licenciados, pero que menos que un ministro o un presidente del gobierno, deben tener al menos una carrera universitaria.

Evidentemente, eso debería ser un mínimo minimísimo. Lo que pasa es que esa carrera se ha quedado muy marcada ideológicamente, pero como punto de partida desde luego es algo obligado. Para mí, un político DE NIVEL debería ser una persona que tuviera como mínimo los siguientes requisitos:

- Conocimientos amplios de Política, Historia y Filosofía

- Carrera en Dirección y Administración de Empresas, Derecho o equivalente

- Inglés

- Dilatada y exitosa carrera profesional. Haber sido alguien antes de ser político, ya sea como trabajador por cuenta ajena o mejor aún, como autónomo o empresario.

Esto como mínimo. Y si hablamos de Ministros y demás, pues obviamente, tiene que haber dirigido a personas, tener conocimiento y experiencia en Management, etc etc.


Lo que no puede ser es que exijamos una gran preparación para entrenar un pu.. equipo de fútbol pero no para dirigil el país o un presupuesto de miles de millones de euros. No tiene sentido.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54351
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#5079Mensaje

Ni referendum ni hostias, para cuando se den cuenta estarán politicamente muertos.
Avatar de Usuario
Hala_Madrid
Mensajes: 847
Registrado: Abr-2014
Ubicación: Copas de Champions: 10 R.Madrid, 7 Milan, 5 Bayern, 5 Liverpool, 4 Ajax... ... 0 Atleti

#5080Mensaje

Moufinger escribió:
Santillana1902 escribió:
Apostata escribió:No es oro todo lo que reluce en el sistema americano. El mecanismo de elección de representantes es una calamidad, la lista más votada de una circunscripción se lleva todos los representantes de ese estado, aunque sea por un voto. Eso es como si aquí el PSOE se llevase todos los diputados de Andalucía, el PP todos los de Madrid, y así. Me parece una falta de representatividad delirante.
Ya, pero me refiero a que por ejemplo el Presidente del Gobierno sea también Jefe del Estado. Y que esté bien diferenciado el poder ejecutivo del legislativo.

Me apunto a la moción. Cuantos menos parásitos tengamos que soportar con nuestro trabajo, mucho mejor.

Lo de la separación de poderes en Estados Unidos es impresionante porque con independencia de que sean republicanos o demócratas los legisladores tiran leyes que los mismos de su partido han propuesto o aprueban las del partido contrario, las posturas son menos fanáticas y los debates son de mucho mayor calado y profundidad que en España.

En la autobiografía de Arnold Swarchzenegger le dedica el último capítulo al tema político y no puedes más que admirar cómo funcionan las cosas allí en contraste con lo que tenemos y el tipo de mentalidad que se lleva. Libro que recomiendo muy fervientemente, por cierto.
Santillana1902 escribió:[youtube]w6593TedJGU[/youtube]

De los argumentos más rastreros que he visto :facepalm: Esta es la cara del PSOE y más en concreto de A.M.Carmona :facepalm:

El problema del PSOE es que ha pasado de tener políticos de la talla de Almunia, Borrel y JAVIER SOLANA a tener a Zapatero, Valenciano y las nuevas generaciones de analfabetos ni-nis que son incapaces de vivir de otra cosa que no sea del partido (y por ende, de los españoles). Urgen leyes que OBLIGUEN a subir el nivel de la clase política, sí o sí.

Imagen

De los segundos, despunta la deslumbrante cosmóloga y astrofísica Leire Pajín y su "conjunción planetaria universal" Zapatero-Obama :shock:

De los primeros, me quedo con Javier Solana cuando dijo que era el "catorceavo" Ministro de Cultura, en lugar de decimocuarto. A lo mejor se refería a que su valor era sólo esa fracción. :lol:

Por cierto, la excepcionalidad de una abdicación (aunque está contemplada en la Carta Magna) no debería pasar por el "trágala" de una ley orgánica, sino por la reforma de la Constitución para que exista un Referéndum en el que los ciudadanos podamos decidir si queremos Monarquía o si queremos República.
Cerrado