NEWS

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Rafa_89
Mensajes: 2617
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Rafa_89 = Mardidista89

#101Mensaje

Bueno pues yo pienso que la verdad es que si que se lo merece, ya que seguramente google sea el metodo por el que la mayoria de personas(con acceso a internet) se informan de todo lo que pasa en el mundo, pero tambien hay que mirar que hay muchos periodistas que se estan jugando la vida, en guerras y demas para que la información llegue hasta nosotros, y tambien pienso que ellos se lo merecen mas que google, en ese sentido. Pero bueno ese echo es una nueva prueba de que internet se esta convirtiendo poco a poco, en una pieza clave del dia a dia de todas las personas del mundo.
Avatar de Usuario
Arkargaroth
Mensajes: 422
Registrado: Jun-2008
Ubicación: Barcelona, Catalunya

#102Mensaje

El paro de transportistas deja 118 camioneros detenidos desde el lunes

20MINUTOS.ES 13.06.2008 - 10:34h Hoy se cumple el quinto día de paro de transportistas.
La situación de los mercados, lo que más preocupa ahora.

Un total de 118 camioneros han sido detenidos por las Fuerzas de Seguridad desde el pasado lunes, cuando se iniciaron las movilizaciones por la subida de los precios de los carburantes, hasta las ocho de la mañana de hoy.

Durante las últimas horas la situación se ha ido normalizando poco a poco, aunque se siguen produciendo actos violentos aislados. Esta noche, en la provincia de Jaén, las llamas han vuelto a dejar sin medio de trabajo a un conductor.

El objetivo es conseguir la normalización
Según han informado fuentes del Ministerio del Interior, las Fuerzas de Seguridad han escoltado en este mismo período y cuando se cumple el quinto día de huelga a 13.795 camiones.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer que durante el próximo fin de semana se levantarán las restricciones habituales para la circulación de transportes especiales y de vehículos pesados con el objetivo de "conseguir la normalización" del tráfico y del abastecimiento.

El paro continúa

Hoy comienza el quinto día de paro de los transportistas, quienes insinúan que éste podría durar 15 días más.

Las tres organizaciones promotoras de los paros (Fenadismer, Confedetrans y Antic) continuarán de esta forma con las protestas al considerar "insuficientes" las medias ofrecidas por el Gobierno para contrarrestar la subida del gasóleo.

La última decisión tomada es acudir hoy a Bruselas para presentar un documento reivindicativo ante la Comisión Europea junto con transportistas de Francia e Italia.



No se en el resto de lugares, pero aquí en barcelona la gente se ha dedicado a aclaparar todo lo que han podido, la gente (bastante tonta, por cierto) se dedicó a comprar frutas y verduras a saco hasta acabar con las existencias y ya se han empezados a ver los primeros productos frescos que han sido tirados a la basura porque a la gente no le cabe todo en la nevera y la comida se jode.
Así que lo que aclapararon no les sirve ya ni para ellos ni para nadie.
Pésima reacción del pueblo y triste imagen la que ofrecen hoy los mercados donde no hay nada y donde las pescaderías estan incluso cerradas.
Entiendo el motivo de la vaga de los transportistas, pero que pasa con la gente mayor que sigue una rigurosa dieta y necesita comprar verdura??? Que pasa con los mercaderes que tienen que cerrar porque no tienen producto que vender???
Sinceramente me parece que esto se está yendo de madre.
Rafa_89
Mensajes: 2617
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Rafa_89 = Mardidista89

#103Mensaje

Que decir de este tema que no se haya dicho ya...simplemente que los transportistas creo que no podran aguantar mucho tiempo con esta situación, ya que al igual que le esta afectando a toda la población, tambien le afecta a ellos, y ademas no creo que el govierno les de la ayuda que piden ya que el precio de la gasolina no lo ponen ellos lo ponen las gasolineras, y el gobierno ya hace que los transportistas puedan declarar el dinero gastado en gasonina para que les "desgrave" ha la hora de presentar sus cuentas ante el govierno, y no creo que mucho mas puedan hacer, ya que la mayoria de profesiones conllevan unos gastos, y si a estos les ayuda otros tambien van a querer ayuda, y dudo que se la puedan dar a todos...
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#104Mensaje

Rafa_89 escribió:Bueno pues yo pienso que la verdad es que si que se lo merece, ya que seguramente google sea el método por el que la mayoría de personas(con acceso a internet) se informan de todo lo que pasa en el mundo, pero también hay que mirar que hay muchos periodistas que se estan jugando la vida, en guerras y demas para que la información llegue hasta nosotros, y tambien pienso que ellos se lo merecen mas que google, en ese sentido. Pero bueno ese echo es una nueva prueba de que internet se esta convirtiendo poco a poco, en una pieza clave del dia a dia de todas las personas del mundo.
Pienso lo mismo. Creo que el premio a Google es merecido, pero más aun hubiese sido si se lo hubiesen dado a los otros dos candidatos; a mi paisano Manu Leginetxe o a la agencia Magnum.

Ahora que el periodismo esta bajo mínimos por culpa de que los periodistas políticos y económicos no son independientes, de que lmuchos de los deportivos son más amarillos que los limones del Caribe y por culpa también de un puñado de cotillas que viven de rebuscar en la basura ajena. En cambio el vizcaíno Manu Leginetxe representa la grandeza de una profesión. Una vida dedicada a viajar y a escribir. Un corresponsal que informa de todo lo que sucede en el mundo desde el mismo sitio donde está la noticia. Como de los conflictos del mundo, a un a costa de jugarse la vida.
Y la agencia Mágnum es la mas prestigiosa agencia de fotografía, desde que hace ya 6o años la fundó Robert Cappa; el que fuera cronista de la guerra civil española.

De todas formas el premio a Google es merecido. Son una autentica revolución cultural, cuya gran aportación ha sido organizar el mundo de la información y hacerlo accesible a todos. Son la empresa más multinacional de la historia (Google, GMaps, GEarth, GMail, Blogger, YouTube...) que gana 4.000 millones de euros al año sin que a los casi mil millones de personas que la usamos nos cueste nada. Pero también tienen algún punto oscuro; como por ejemplo haberse sometido a los dictados de la censura en China.
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#105Mensaje

Arkargaroth escribió:No se en el resto de lugares, pero aquí en barcelona la gente se ha dedicado a aclaparar todo lo que han podido, la gente (bastante tonta, por cierto) se dedicó a comprar frutas y verduras a saco hasta acabar con las existencias y ya se han empezados a ver los primeros productos frescos que han sido tirados a la basura porque a la gente no le cabe todo en la nevera y la comida se jode.
Así que lo que aclapararon no les sirve ya ni para ellos ni para nadie.
Pésima reacción del pueblo y triste imagen la que ofrecen hoy los mercados donde no hay nada y donde las pescaderías estan incluso cerradas.Entiendo el motivo de la vaga de los transportistas, pero que pasa con la gente mayor que sigue una rigurosa dieta y necesita comprar verdura??? Que pasa con los mercaderes que tienen que cerrar porque no tienen producto que vender???
Sinceramente me parece que esto se está yendo de madre.
Yo diría más bién, que esa reacción que ha tenido el pueblo ha sido una vez más una manipulación de los medios que tienden a frivolizar, y a engrandecer los sucesos, con el fin de alertar al máximo al pueblo, con que fin?? Pues la verdad no tengo ni idea, pero tengo que decir que no ha sido tanto lo de la escasez como lo han pintado, y hablo desde la experiencia que he vivido en los sectores afectados.

Es lógico que cuando hay huelgas de transportes se ven todos los sectores de la economía afectados por el paro, los pedidos solamente se retrasan para hacer presión, pero en serio creeis que al gobierno le interesa dejar en estos momentos en los que la economía española cae en picado sin el debido consumo??....Haciendo uso del dialogo, o presionando con de las fuerzas de seguridad nunca dejarían que se alargase más de la cuenta por beneficio própio del país.

Todas las personas tenemos un miedo común por la experiencia vivida en la época de la postguerra, y creo que a día de hoy todavía perdura el pánico en la sociedad Española, sobretodo en personas que vivieron esa época...Pero señores no nos alertemos que esto no tiene ni punto de comparación, esto ha sido una lucha por los derechos cuyo sector mueve muchos miles de millones a cambio de un arrastrado salario, que no cubren ni para los gastos del Camión. ;)
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#106Mensaje

Yo entiendo, como dice Gala, que es muy triste que los transportistas no tengan con su trabajo para cubrir los gastos del camión. Pero de la subida del petróleo no somos los ciudadanos los que tenemos la culpa ni tampoco el gobierno. Su reivindicación de tarifas mínimas no es legal, y no se puede dar privilegios a ningún sector por mucho ruido que metan; menos aun si este viene acompañado de violencia.

Y no olvidemos que esto no es un a huelga de unos trabajadores reivindicando ante sus patronos mejoras en sus condiciones de trabajo. Son los propios dueños del negocio los que paran. De un negocio en el que decidieron invertir y que ahora no es rentable. Pero esto sucede porque ha aumentado la demanda del crudo (por el crecimiento de los países emergentes) mientras que los países productores no aumentan la oferta. Deberían protestar en otra ventanilla.

Además, la subida del crudo nos afecta a todos a través de la subida de los precios. Y en especial a los que usan combustible en su trabajo, como los taxistas, agricultores, compañías aéreas… ¿Debería el estado subvencionarnos a todos? ¿O solo a los que usan la violencia?
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#107Mensaje

Gorki84 escribió:Yo entiendo, como dice Gala, que es muy triste que los transportistas no tengan con su trabajo para cubrir los gastos del camión. Pero de la subida del petróleo no somos los ciudadanos los que tenemos la culpa ni tampoco el gobierno. Su reivindicación de tarifas mínimas no es legal, y no se puede dar privilegios a ningún sector por mucho ruido que metan; menos aun si este viene acompañado de violencia.

Además, la subida del crudo nos afecta a todos a través de la subida de los precios. Y en especial a los que usan combustible en su trabajo, como los taxistas, agricultores, compañías aéreas… ¿Debería el estado subvencionarnos a todos? ¿O solo a los que usan la violencia?
Resp1:
Amigo Gorka, creo que sí que tiene algo que hacer el gobierno para amortiguar la subida del petróleo si quitasen los impuestos de él, para los sectores afectados que dependen del crudo, y estoy de acuerdo en que con la violencia no se hace ningún tipo de fuerza, puesto que solamente empeora la situación.

Resp 2:
A todos porsupuesto, ya que tenemos el derecho. Pero siempre dentro de una negociación pacífica , haciendo uso del dialogo y entendimiento.

Pienso que esta huelga de transportitas ha estado muy mal organizada, si hubiesemos hecho un Paro General de todos los sectores afectados incluso los no afectados, y dejasemos de mirar cada uno por nuestro propio ombligo, y todos los apoyasemos durante un par de dias, dejando unos transportes mínimos para casos Urgentes, entonces hubiesen sido escuchados y las soluciones saldrían en menos de 24 Horas, pero como no ha sido así, pues no han conseguido lo esperado en las negociaciones, solamente se han tenido que conformar con el 30 % de lo demandado por los tranportistas autónomos.

El Lunes comienza una jornada de paro del sector transportistas , en Francia e Italia, esperemos que consigan lo esperado, sin hacer mucho ruido. Ya que si nos cierran la Frontera Francesa, seguiremos afectados y cerrados a Europa, en lo referente al transporte por carretera.
:roll:
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#108Mensaje

Gala,
1. El gobierno no puede quitarles los impuestos a los transportistas porque sería incumplir la legislación europea. Además, la parte del impuesto que recauda Hacienda es mucho menor que la de nuestros socios. De ahí que los carburantes en España son bastante más baratos que en el resto de Europa.

2. La subvención no es ningún derecho; es un cáncer que arruina un país. No le pidas a Zapatero que se saque un sombreo de la chistera (como tanto le gustan) subvencionando todos los sectores con pérdidas porque sería la ruina para España. Es muy fácil: si el Estado gasta mucho más de lo que ingresa, tendrá que acudir al mercado para financiar el déficit. La bola de nieve se hará cada vez más grande. Y la crisis más profunda.


Nuestro sistema económico es de libre mercado. Los transportistas son empresarios que decidieron invertir y arriesgar su dinero en un negocio que ahora no es rentable. Deberán reconvertir el sector (quizás hay demasiados) o ganarse la vida de otra manera. Es muy triste, pero es igual para todos.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#109Mensaje

Gorki84 escribió: Nuestro sistema económico es de libre mercado. Los transportistas son empresarios que decidieron invertir y arriesgar su dinero en un negocio que ahora no es rentable. Deberán reconvertir el sector (quizás hay demasiados) o ganarse la vida de otra manera. Es muy triste, pero es igual para todos.
Yo creo que eso es lo importante, es como funciona nuestra economia. Ellos invirtieron y han perdido, como quien compra acciones de McDonalds y las vende más baratas, o como quien decide poner un cultivo de arroz en los monegros, asi es la vida, cuando pones un negocio puede ir bien o mal, pero no puedes hacer responsable al estado de haber invertido en el mercado equivocado.
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#110Mensaje

Asnilx escribió:
Gorki84 escribió: Nuestro sistema económico es de libre mercado. Los transportistas son empresarios que decidieron invertir y arriesgar su dinero en un negocio que ahora no es rentable. Deberán reconvertir el sector (quizás hay demasiados) o ganarse la vida de otra manera. Es muy triste, pero es igual para todos.
Yo creo que eso es lo importante, es como funciona nuestra economia. Ellos invirtieron y han perdido, como quien compra acciones de McDonalds y las vende más baratas, o como quien decide poner un cultivo de arroz en los monegros, asi es la vida, cuando pones un negocio puede ir bien o mal, pero no puedes hacer responsable al estado de haber invertido en el mercado equivocado.
Ya lo creo, está todo fatal, en general, atravesamos un bache económico importante, aunque algunos se empeñen en decir lo contrario y no lo quieran reconocer.

El sector de la construcción cae también de picao, creo que ZP tiene que tener la chistera muy grande para arreglar por arte de magia todo lo que le biene encima. :mrgreen:

No me gustaría estar en su pellejo. 8-)
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#111Mensaje

Gorki84 escribió:Gala,
1. El gobierno no puede quitarles los impuestos a los transportistas porque sería incumplir la legislación europea. Además, la parte del impuesto que recauda Hacienda es mucho menor que la de nuestros socios. De ahí que los carburantes en España son bastante más baratos que en el resto de Europa.

2. La subvención no es ningún derecho; es un cáncer que arruina un país. No le pidas a Zapatero que se saque un sombreo de la chistera (como tanto le gustan) subvencionando todos los sectores con pérdidas porque sería la ruina para España. Es muy fácil: si el Estado gasta mucho más de lo que ingresa, tendrá que acudir al mercado para financiar el déficit. La bola de nieve se hará cada vez más grande. Y la crisis más profunda.



Nuestro sistema económico es de libre mercado. Los transportistas son empresarios que decidieron invertir y arriesgar su dinero en un negocio que ahora no es rentable. Deberán reconvertir el sector (quizás hay demasiados) o ganarse la vida de otra manera. Es muy triste, pero es igual para todos.
Gorka, en el primer apartado, la verdad que no tengo conocimiento alguno de las leyes Europeas jeje
Sobre lo de la recaudación que hace hacienda con los impuestos sobre el crudo, varía según la Autonomía, aquí pagamos un tanto por ciento más destinado a la sanidad.

No tengo ni idea como vamos a salir , pero que de todas maneras, siempre han habido etapas de crisis en España y se ha salido airoso de ella. Allá lo que hagan los políticos, de todas formas son los que lleban el Barco. :mrgreen:
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#112Mensaje

Igual lo que falla es el modelo porque en un mundo globalizado la crisis se extiende por todos los sitios. Además el petroleo es un bien que es limitado y no podemos estar dependiendo de los países productores. Habrá que estudiar energías alternativas y cambiar nuestros hábitos de consumo.

De todas formas no miremos solo a los políticos para que nos resuelvan los problemas. Como dijo J.F. Kennedy: "No te preguntes que puede hacer América por ti sino que puedes hacer tú por América" ;)
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#113Mensaje

Una preguntilla, alguien sabe como ha quedado el tema de la unión Europea, sobre lo de las modificaciones de Jornadas laborales?? :roll:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#114Mensaje

Gorki84 escribió:Igual lo que falla es el modelo porque en un mundo globalizado la crisis se extiende por todos los sitios. Además el petroleo es un bien que es limitado y no podemos estar dependiendo de los países productores. Habrá que estudiar energías alternativas y cambiar nuestros hábitos de consumo.

De todas formas no miremos solo a los políticos para que nos resuelvan los problemas. Como dijo J.F. Kennedy: "No te preguntes que puede hacer América por ti sino que puedes hacer tú por América" ;)
Se me hace raro que cites tú esa frase, Gorka, es muy... patriotica, por lo de hacer algo por tu pais, y tu siempre dices que te consideras de izquierdas...
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#115Mensaje

gala2977 escribió:Una preguntilla, alguien sabe como ha quedado el tema de la unión Europea, sobre lo de las modificaciones de Jornadas laborales?? :roll:
El jueves comienza la cumbre con la reunión del Consejo Europeo en Bruselas. Creo que lo importante es aumentar la productividad y no tanto el número de horas que se está en el curro.

Y Sarkozy parece que quiere proponer que se quite el IVA de los carburantes. Pero esto rompería el consenso fiscal de la UE. Por lo tanto, como te dije, es una medida que tiene que adoptar Bruselas; no lo puede hacer ningún gobierno unilateralmente.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#116Mensaje

Asnilx escribió:
Gorki84 escribió:De todas formas no miremos solo a los políticos para que nos resuelvan los problemas. Como dijo J.F. Kennedy: "No te preguntes que puede hacer América por ti sino que puedes hacer tú por América" ;)
Se me hace raro que cites tú esa frase, Gorka, es muy... patriotica, por lo de hacer algo por tu pais, y tu siempre dices que te consideras de izquierdas...
Bueno, eso lo dijo JFK. Y los Kennedy han sido lo más cercano a políticos de “izquierdas” que ha tenido USA en toda su historia (quizás por eso mataron a Jack y a Bobby) Como a ellos, a mí también me gusta de la izquierda la idea progresista del mundo, y la solidaridad con los más necesitados. De la derecha, el libre mercado y la idea de un Estado lo más pequeño posible.

Y aunque no me gusta la palabra PATRIA porque en su nombre se han cometido muchas atrocidades, me considero tan patriota como a los que se les llena la boca con esta palabra(no lo digo por tí que sé como la sientes). Yo haría por el bien de Euskadi y del resto de España, todo lo que estuviese en mi mano. Pero para mí, el bien de la patria es el de todos sus ciudadanos. No es solo un ente abstracto simbolizado por una bandera, un himno, o la exaltación de unos valores militares ;)
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#117Mensaje

Gorki84 escribió:
gala2977 escribió:Una preguntilla, alguien sabe como ha quedado el tema de la unión Europea, sobre lo de las modificaciones de Jornadas laborales?? :roll:
El jueves comienza la cumbre con la reunión del Consejo Europeo en Bruselas. Creo que lo importante es aumentar la productividad y no tanto el número de horas que se está en el curro.

Y Sarkozy parece que quiere proponer que se quite el IVA de los carburantes. Pero esto rompería el consenso fiscal de la UE. Por lo tanto, como te dije, es una medida que tiene que adoptar Bruselas; no lo puede hacer ningún gobierno unilateralmente.
Yo también lo creo, que és más importante el incremento de la productividad que la ampliación de las jornadas laborales, pero una cosa está completamente relacionada con la otra, es decir, a más productividad más mano de obra será necesaria, por lo tanto esperamos que las modificaciones se realicen sin tener que ampliar el horario laboral de los trabajadores, ya que en su momento se luchó por una jornada laboral de 40 horas semanales, y pienso que la reforma de la que se habla de augmentar 4h más diarias, sería dar un paso atrás.

Sarkozy es un pedazo de presidente que sabe lo que hace, puesto que la reacción de los ciudadanos Franceses es muy diferente a los Españoles....Jjajaj no le gusta jugar con fuego, así que toma medidas rápidas, para que todo el mundo quede contento, y espero que tenga una pronta respuesta desde bruselas.

Hoy la pesca de bajura comienza a faenar con normalidad, los de altura mantienen el Paro ya que muchos dicen que no les sale rentable ir trabajar.

Mientras que en España todavía hay cientos de transportistas Autónomos que siguen la huelga, y se encuentran bajo vigilancia policial esparcidos en varias áreas por toda la peninsula, y así agilizar el tráfico de las carreteras españolas.

Mi opinión personal, es que a ver si a ZP sigue los pasos de Sarkozy..... :mrgreen:
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#118Mensaje

Reanudo este post ya que me parece interesante por que nos ponen a todos al día, además os dejo una noticia veraniega para los que no sepan que hacer estos primeros días de vacaciones... ;)

Rock in Rio aterriza en España

Madrid.- Neil Young, Alanis Morrissette y Manolo García abrieron hoy el festival de música Rock in Río Madrid, una cita en la que decenas de artistas actuarán durante dos fines de semana consecutivos ante más de 350.000 personas.

El evento aterriza en España tras cinco ediciones organizadas en Brasil y dos en Portugal y con la intención de consolidarse como uno de los mayores espectáculos de música, ocio y entretenimiento. Los conciertos se celebrarán el 27 y 28 de junio y 4, 5 y 6 julio, divulgó AP.

Durante los cinco días de música en directo se podrá ver a artistas internacionales de la talla de Carlinhos Brown, Shakira, Jamiroquai, Bob Dylan, Lenny Kravitz, Franz Ferdinand y bandas como The Police.

Entre los artistas españoles destacan las actuaciones de Alejandro Sanz, Estopa y el toque flamenco de Antonio Carmona y Rosario.

La gran incógnita del festival también parece resuelta. La británica Amy Winehouse ha confirmado su actuación, prevista para el próximo 4 de julio. Todo un reto para la artista, quien en Rock in Río-Lisboa, el pasado 31 de mayo, apareció en el escenario con una hora de retraso y evidentes síntomas de embriaguez.

Con un presupuesto de 30 millones de euros, unos 47 millones de dólares, el festival tendrá lugar en la bautizada como ``ciudad del rock'', un recinto de 200.000 metros cuadrados construido a las afueras de Madrid, donde están programas una multitud de actividades alternativas.

Unos 3.000 voluntarios colaborarán para que el evento funcione a la perfección.
Gala
Mensajes: 3631
Registrado: Mar-2007
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

#119Mensaje

CAMPEONES DE EUROPA 08'

Imagen
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#120Mensaje

Franco sigue siendo hijo predilecto de Alicante :mrgreen:

El pleno de la Diputación de Alicante ha rechazado hoy, con los votos del PP, una moción socialista en la que se pedía retirar el nombramiento de hijo adoptivo y predilecto de la provincia de Alicante al general Francisco Franco, así como otros honores al ex dictador y a su familia. Y llueve sobre mojado, ya que el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi (PP), se negó hace unos meses a retirar los honores al dictador y pidió 25.000 firmas para cambiar de opinión

¿ Pero qué dirán ahora los vecinos teniendo como hijo predilecto a Franco? :mrgreen: :mrgreen:
Responder