La_Decima escribió:Sinceramente, el problema son los precios del crédito del Master, pero 3+2 es mejor sistema que 4+1. Es el que está implantado por Europa y el que se debería haber implantado aquí de primeras, aprovechando las Ingenierías técnicas.
Todo esto hablando de ingenierías... los planes de 4 años son demasiado generalistas, metieron un año de paja a las ingenierías técnicas.
Si ves casi todas las carreras técnicas verás que pecan de lo mismo. Relleno que no sirve para nada y muy incompleta la parte del grano, la que importa. En Informática esto ya es ridículo, porque una carrera que debería vivir renovándose todos los años aún te enseña lenguajes de programación totalmente obsoletos y generalidades que no interesan más que a teóricos cuyo contacto con el mundo real es mínimo.
David_RM escribió:Yo a los másteres no le veo el sentido, o por lo menos no a la importancia que algunos le dan. Másteres y doctorados normalmente son para acumular egos. Los másteres los entiendo como cursillos, muy útiles, pero no necesarios.
Por otro lado, la reforma es que se abre la posibilidad de que las universidades puedan elegir entre 3 y 4 años para sus carreras, lo cual no veo mal. También es verdad una cosa: en mi facultad ya tienen preparado el siguiente plan de estudios para la siguiente reforma, porque por lo visto no pueden cambiarlo hasta que no haya otra reforma o algo así (fue una clase de 4 horas, entended que no lo recuerde con mucho cariño), así que aunque les den la posibilidad, no creo que cambien muchas.
Depende de la escuela que te dé el master, o la especialidad. Un master de RRHH como el que yo hice, por ejemplo, o un MBA te da una profundidad que no adquieres en la carrera, aunque entonces habría que preguntarse porqué en la carrera no se llega a eso.