Me llama la atención porque siempre he creido que dónde más pegaba el nacionalismo en Italia, a parte de en Cerdeña y Sicilia era en el norte (Lega Nord).eltiolavara escribió:He estado mirando y creo que va por ahí la cosa:Santillana1902 escribió:Hoy he visto en los deportes unas declaraciones de Buffon con respecto a la pitada del himno del otro día y dijo que le daba pena cuando ocurría tanto en Italia como fuera de ella.
He mirado un poco a ver quienes pitaban el himno en Italia y es la afición del Nápoles. ¿Alguien sabe si es por nacionalismo u por otra cosa?
El siglo XVI fue uno de los períodos más prósperos de la historia napolitana. Los virreyes españoles, que gobernaron el reino en nombre de Fernando II de Aragón, Carlos I y posteriormente Felipe II, restablecieron el orden entre la nobleza local.
Pero sin lugar a dudas Nápoles logra sus mejores tiempos durante el Siglo XVIII y XIX como capital del Reino de las Dos Sicilias. Bajo la dinastía Borbón se realizan la gran mayoría de los palacios y museos de la ciudad la cual paso a ser uno de los polos culturales y de desarrollo industrial más importantes de Europa.4 Sin embargo, después de la Unificación de Italia, las sucesivas malas administraciones hicieron que la ciudad entrase en decadencia.
Aficiones que prefieren que su equipo pierda, con tal de que no gane el odiado rival.Santillana1902 escribió:De todas formas el tema de las aficiones de fútbol es para hacérselo mirar: padres que van a pegar a árbitros en partidos de sus hijos, tanganas multitudinarias en divisiones inferiores es la que la seguridad es inexistente, peleas entre ultras que acaban con uno de ellos muerto, pitada a himnos, pitadas a minutos de silencio, cánticos racistas/machistas/ofensivos etc.
Es una falta de ética y de tacto tremenda amparada por toda una masa que si no apoya estas situaciones, simplemente las mira con apatía.
Democrático es que te dejen decidir en qué lengua vas a estudiar, no que te la impongan, como hacen los partidos nacionalistas, que en realidad son mafias disfrazadas a las que muchos consienten y se creen.degas escribió:El nacionalismo es una ideología política democrática, no sé por qué es un cáncer cuando existe nacionalismos encubiertos desde Cantabria hasta la Comunidad Valenciana.
Ya, el problema deriva cuando durante 40 años se han meado en tu cara. Es ese barro lo que nos lleva al presente lodo.Melo Merezco escribió:Democrático es que te dejen decidir en qué lengua vas a estudiar, no que te la impongan, como hacen los partidos nacionalistas, que en realidad son mafias disfrazadas a las que muchos consienten y se creen.degas escribió:El nacionalismo es una ideología política democrática, no sé por qué es un cáncer cuando existe nacionalismos encubiertos desde Cantabria hasta la Comunidad Valenciana.
degas escribió:Ya, el problema deriva cuando durante 40 años se han meado en tu cara. Es ese barro lo que nos lleva al presente lodo.Melo Merezco escribió:Democrático es que te dejen decidir en qué lengua vas a estudiar, no que te la impongan, como hacen los partidos nacionalistas, que en realidad son mafias disfrazadas a las que muchos consienten y se creen.degas escribió:El nacionalismo es una ideología política democrática, no sé por qué es un cáncer cuando existe nacionalismos encubiertos desde Cantabria hasta la Comunidad Valenciana.
Es que esto ya se da en el parlamento, como he dicho. Se hace política alli, otra cosa es mandar de manera fragmentada y repartirse consejerías. Eso es destrozar el mando.LQDY escribió:pues yo creo que, el Foro, precisamente, da la razón a los por-coalicciones.
está calro que, al final, hay un administrador, apoyado en los moderadores (como habría un alcalde, apoyado por los concejales). Pero está más claro aún, que se escucha, se atiende, se necesita, la colaboración de todos: "casillistas", "mourinhistas", "Cristianistas", etc, etc.
No creo que haya un grupo por encima del otro.
Y si creo que el "gobierno" de este foro recae en todos los que participamos. Y que ninguno tiene más poder que el otro. Sea del grupo que sea.
o al menos, así lo veo yo.
Los parlamentos, en cuanto uno tiene mayoría absoluta, no sirven para nada. Es ver pasar el rodillo por encima de los demás. Despreciando cualquier propuesta, incluso siendo cercana a sus ideales, si viene de la opisición.Melo Merezco escribió:Es que esto ya se da en el parlamento, como he dicho. Se hace política alli, otra cosa es mandar de manera fragmentada y repartirse consejerías. Eso es destrozar el mando.LQDY escribió:pues yo creo que, el Foro, precisamente, da la razón a los por-coalicciones.
está calro que, al final, hay un administrador, apoyado en los moderadores (como habría un alcalde, apoyado por los concejales). Pero está más claro aún, que se escucha, se atiende, se necesita, la colaboración de todos: "casillistas", "mourinhistas", "Cristianistas", etc, etc.
No creo que haya un grupo por encima del otro.
Y si creo que el "gobierno" de este foro recae en todos los que participamos. Y que ninguno tiene más poder que el otro. Sea del grupo que sea.
o al menos, así lo veo yo.