Andrés Iniesta

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#301Mensaje

rupeni escribió:Desde niño que recuerde siempre se ha fichado lo mejor que había en el mercado por filosofia y por necesidad debido a nuestras exigencias, cuando estaba cerrado el mercado externo, RM y Barsa eran los que mas gastaban, a raiz de abrirse el mercado en la 73-74 el Barsa trajo a Cruyjff y a Sotil lo que significo reventar el mercado de entonces, el holandes batió todos los records costando un millon de dolares de entonces,RM trajo al jugador de moda en Europa que venía de dar una de las mayores exhibiciones que se vieron en un campo de futbol en la euro del 72, Gunter Netzer, creo recordar que costó 45-48 millones de PESETAS a partir de ahí poco hace falta decir, los Breitner,Stielike,Neeskens,Kempes,Bonhoff,Rep,Diarte,Luiz Pereira y Leivinha, estos fueron los ficajes estrella de los humildes del Pateti tras Ayala y Heredia.............como para no competir y tener que fichar, fué abrir el mercado y tener a los mejores del mundo en nuestra liga.


Hoy por hoy sin pasta no haces gran cosa, para mantenerse entre los 6-8 mejores de Europa io fichas muy bien y tus ingresos van acorde o tienes un jeque, no hay otra.
Si está claro que un Club grande tiene que fichar caro, pero bien. Simplemente. El Galacticismo mal planteado nos trajo NADAPLETES. Al final tienes que tener pasta, pero saber gastarla.

Ahora el debate es como con lo de Morata, pega giros sobre sí mismo:

-Rupeni y Zam: "Importancia de Iniesta o no en el Barça. Que si con Ronaldinho o Deco no tuvo peso"
-Zam "Hasta el punto de que Camacho lo tuvo fichado"
-JuanitoMaravillas: "Menos mal que no ganó Camacho que quería fichar medianías y no habríamos ganado nada"
-Zam"Pues tras esas elecciones el peor periodo de la Hª del Madrid. Y se había ganado 2 Champs con fichajes que no estaban en el top de gastos esas fechas"
-JuanitoMaravillas: "Pues Floper no es el único que ficha caro..."

Amos a ver. ¿NO hablábamos del peso o no de Iniesta en el Barça?. Es que si hablamos de ese periodo en el Madrid mejor no desprestigiar lo que pudo ser porque lo que fue, fue lo peor que hemos vivido.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#302Mensaje

zam escribió:Con Mijatovic o Suker no rompimos el mercado. Lo rompían otros. Redondo no fue un top ten ni de coña. Ya no te digo Raúl. O los fichajes de Capello.

Y no. No es Floper el único que ficha caro. Pero no me desvieis los temas que últimamente os mola. Tras esas elecciones de Camacho e Iniesta, los peores años de la historia del Club. Y no hay más.

Lo que si que tenéis muy adentro es que sin gastarse millonadas ya es imposible y solo hay ese modelo. Pues estupendo. Así van United, City o PsG.
Creo que Pedja en su día fué record en la liga española, creo recordar que fueron 1.600 millones y si no romplmos el mercado con el resto fué porque un crack llamado Fabio Capello trajo a 6 jugadorazos a precio de saldo porque no estaban a gusto en sus clubs, los Panucci,Seedorf,Illgner,RC vinieron casi a precio de saldo a los que se unió el mejor jugador de la liga, Pedja y un superclase llmado Suker.
A esos se unieron los tres cracks que teníamos entonces Hierro,Redondo y Raúl y montaron un equipazo.
j30madr
Mensajes: 74026
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#303Mensaje

zam escribió:Con Mijatovic o Suker no rompimos el mercado. Lo rompían otros. Redondo no fue un top ten ni de coña. Ya no te digo Raúl. O los fichajes de Capello.

Y no. No es Floper el único que ficha caro. Pero no me desvieis los temas que últimamente os mola. Tras esas elecciones de Camacho e Iniesta, los peores años de la historia del Club. Y no hay más.

Lo que si que tenéis muy adentro es que sin gastarse millonadas ya es imposible y solo hay ese modelo. Pues estupendo. Así van United, City o PsG.
Pq no.teníamos un p.duro en esa época
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#304Mensaje

j30madr escribió:
zam escribió:Con Mijatovic o Suker no rompimos el mercado. Lo rompían otros. Redondo no fue un top ten ni de coña. Ya no te digo Raúl. O los fichajes de Capello.

Y no. No es Floper el único que ficha caro. Pero no me desvieis los temas que últimamente os mola. Tras esas elecciones de Camacho e Iniesta, los peores años de la historia del Club. Y no hay más.

Lo que si que tenéis muy adentro es que sin gastarse millonadas ya es imposible y solo hay ese modelo. Pues estupendo. Así van United, City o PsG.
Pq no.teníamos un p.duro en esa época
Y se ganaron 2 Champs y entremedio, la liga. Y después con los Galácticos 1 y vino nuestra mayor debacle de nuestra historia. A ver, que el dinero mola. Pero que no es lo único. Menos mal.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#305Mensaje

No cuestiono cosas que no pasaron, no se que hubiese pasado con Iniesta en el RM.


A lo que voy es que AHORA, año 2016, hay que tener dos premisas para triunfar y no sabría decirte el orden y son:

1-Pasta para invertir.
2-Hacer bien las cosas.

Sin esas dos condiciones es IMPOSIBLE estar en la élite.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#306Mensaje

rupeni escribió:
zam escribió:Con Mijatovic o Suker no rompimos el mercado. Lo rompían otros. Redondo no fue un top ten ni de coña. Ya no te digo Raúl. O los fichajes de Capello.

Y no. No es Floper el único que ficha caro. Pero no me desvieis los temas que últimamente os mola. Tras esas elecciones de Camacho e Iniesta, los peores años de la historia del Club. Y no hay más.

Lo que si que tenéis muy adentro es que sin gastarse millonadas ya es imposible y solo hay ese modelo. Pues estupendo. Así van United, City o PsG.
Creo que Pedja en su día fué record en la liga española, creo recordar que fueron 1.600 millones y si no romplmos el mercado con el resto fué porque un crack llamado Fabio Capello trajo a 6 jugadorazos a precio de saldo porque no estaban a gusto en sus clubs, los Panucci,Seedorf,Illgner,RC vinieron casi a precio de saldo a los que se unió el mejor jugador de la liga, Pedja y un superclase llmado Suker.
A esos se unieron los tres cracks que teníamos entonces Hierro,Redondo y Raúl y montaron un equipazo.
Pues eso. Hay maneras, dinero a parte. Para mi el fin de la esencia de ese Madrid fue que Becks supliera a Makelele y Owen a Etoo.... Pero vamos ¡¡que hablábamos del nivel de INIESTA!!
Borrar usuario 16133.

#307Mensaje

rupeni escribió:No cuestiono cosas que no pasaron, no se que hubiese pasado con Iniesta en el RM.


A lo que voy es que AHORA, año 2016, hay que tener dos premisas para triunfar y no sabría decirte el orden y son:

1-Pasta para invertir.
2-Hacer bien las cosas.

Sin esas dos condiciones es IMPOSIBLE estar en la élite.
El orden claramente en el futbol de hoy es el que has puesto.

Yo diria que es.,

1-Pasta para invertir.
2-Pasta para invertir.
3-Pasta para invertir.
4-Pasta para invertir.
5-Pasta para invertir.
6-Pasta para invertir.
7-Hacer bien las cosas.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#308Mensaje

florentiano escribió:
rupeni escribió:No cuestiono cosas que no pasaron, no se que hubiese pasado con Iniesta en el RM.


A lo que voy es que AHORA, año 2016, hay que tener dos premisas para triunfar y no sabría decirte el orden y son:

1-Pasta para invertir.
2-Hacer bien las cosas.

Sin esas dos condiciones es IMPOSIBLE estar en la élite.
El orden claramente en el futbol de hoy es el que has puesto.

Yo diria que es.,

1-Pasta para invertir.
2-Pasta para invertir.
3-Pasta para invertir.
4-Pasta para invertir.
5-Pasta para invertir.
6-Pasta para invertir.
7-Hacer bien las cosas.
Pues al final los más ricos andan de carambola con títulos sueltos y años en blando y los que tiran más de recursos propios y se adaptan mejor a un presupuesto inferior siguen dando por saco. El punto 7 da una liga al Leicester o tiene al Atlético acojonándonos con 1/3 de nuestro presupuesto.

Para mi si haces bien las cosas, manejas mejor tus recursos. Y si tus recursos son mayores, mejor te va ir el correcto uso de ellos.
Borrar usuario 16133.

#309Mensaje

Como ejemplo.

El Madrid tiene pasta, y suele hacer las cosas mal, a veces, pero gana champions.

El Villarreal hace las cosas muy bien, no tiene tanta pasta, no gana titulos y menos champions.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#310Mensaje

florentiano escribió:Como ejemplo.

El Madrid tiene pasta, y suele hacer las cosas mal, a veces, pero gana champions.

El Villarreal hace las cosas muy bien, no tiene tanta pasta, no gana titulos y menos champions.
Hombre... ni te contesto, ya sabes tú mismo que te has marcado un top de demagogia de la guapa...
Borrar usuario 16133.

#311Mensaje

Pero hablamos de comparar tener dinero para invertir y hacer las cosas bien.

Pues ese es un ejemplo, no se con que club quieres que te compare.

De los grandes clubes todos tienen dinero para invertir y se dedican a generar mas ingresos.

Alguien que no tiene para invertir es el Villarreal, y te estoy poniendo a uno de los clubes mas saneados y mejor gestionados.
Borrar usuario 16133.

#312Mensaje

Si el Madrid tuviera no los ingresos del Villarreal, si no la mitad de lo que tiene ahora, que es tres veces lo que tiene el Villarreal.

Si en el Madrid destaca cualquier jugador una temporada, ya sea de la cantera o traido de fuera, con esa mitad de ingresos, la temporada siguiente te quedas sin el, igual que le pasa al Villarreal.

En Europa hay clubes que son fabricas de dinero, el PSG, City, Manchester, Bayern, Barcelona, Chelsea.... todos estos si el Madrid tuviera la mitad de lo que tiene, el Madrid se convertiria en un club vendedor.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#313Mensaje

florentiano escribió:Pero hablamos de comparar tener dinero para invertir y hacer las cosas bien.

Pues ese es un ejemplo, no se con que club quieres que te compare.

De los grandes clubes todos tienen dinero para invertir y se dedican a generar mas ingresos.

Alguien que no tiene para invertir es el Villarreal, y te estoy poniendo a uno de los clubes mas saneados y mejor gestionados.
Hombre Florentiano, seamos serios. Sabes que en el deporte en general hay escalones. El Madrid por sí mismo ya genera un dineral que ni sueña un Villarreal. A nivel social, de marketing, de contratos, de repercusión mediática.

Según tu teoría el Madrid es un fracaso total, porque al ser el de mayor presupuesto tendría que ganar 1 o 2 títulos todos los años mínimo...
Borrar usuario 16133.

#314Mensaje

zam escribió:
florentiano escribió:Pero hablamos de comparar tener dinero para invertir y hacer las cosas bien.

Pues ese es un ejemplo, no se con que club quieres que te compare.

De los grandes clubes todos tienen dinero para invertir y se dedican a generar mas ingresos.

Alguien que no tiene para invertir es el Villarreal, y te estoy poniendo a uno de los clubes mas saneados y mejor gestionados.
Hombre Florentieno, seamos serios. Sabes que en el deporte en general hay escalones. Según tu teoría el Madrid es un fracaso porque al ser el de mayor presupuesto tendría que ganar 1 o 2 títulos todos los años mínimo...
No es un fracaso por que el que gana 1 o dos titulos, tiene el mismo presupuesto que el Madrid.

Seria un fracaso si el Madrid fuera el unico que tiene esos ingresos, pero en la liga hay otro y en Europa hay 6 o 7.

Hay escalones, pero dentro de ese escalon te puedes convertir en el Milan.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#315Mensaje

florentiano escribió:
zam escribió:
florentiano escribió:Pero hablamos de comparar tener dinero para invertir y hacer las cosas bien.

Pues ese es un ejemplo, no se con que club quieres que te compare.

De los grandes clubes todos tienen dinero para invertir y se dedican a generar mas ingresos.

Alguien que no tiene para invertir es el Villarreal, y te estoy poniendo a uno de los clubes mas saneados y mejor gestionados.
Hombre Florentieno, seamos serios. Sabes que en el deporte en general hay escalones. Según tu teoría el Madrid es un fracaso porque al ser el de mayor presupuesto tendría que ganar 1 o 2 títulos todos los años mínimo...
No es un fracaso por que el que gana 1 o dos titulos, tiene el mismo presupuesto que el Madrid.

Seria un fracasom si el Madrid fuera el unico que tiene esos ingresos, pero en la liga hay otro y en Europa hay 6 o 7.

Hay escalones, pero dentro de ese escalon te puedes convertir en el Milan.
Pues es un ejemplo de mala gestión habiendo tenido dinero. Y siendo los más ricos si te quedas sin títulos es un fracaso por regla general.

En el deporte hay escalones, no vayamos a llevar el debate a un nivel tan básico. Y muchos equipos con mucha pasta se están fostiando. Pero claro, lo normal es que su relevo lo tome otro con pasta y grandeza, no uno con 10 veces menos presupuesto. Sin embargo lo del Leicester en Premier o el Atlético en Champs nos podría hacer reflexionar que no todo es tener mucho dinero y gastarlo.

Que por cierto, te empate el Villarreal, tú pierdes la liga y ellos se meten en Champs y el éxito es suyo.
Borrar usuario 16133.

#316Mensaje

Es muy sencillo.

Hay que hacer las cosas bien, pero sin dinero el proyecto te dura poco, por que te lo quitan.

Hay que hacer las dos cosas bien, si falla una es cuando falla todo, pero es mas importante en el futbol de hoy el dinero, por desgracia.

Y el Milan no es un ejemplo de inversion.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#317Mensaje

Creo que estais distanciadoos a posta, no puedes comparar a Leicester o Villarreal porque son equipo que de momento Leicester es flor de un día, lo difícil les llegará ahora para mantenerse, y en el caso del Villarreal está bastantes escalones debajo de los 8-10 grandes de Europa que lo son por tradición por peso específico en marketing y tirón mediático etcetcetc.

Los gandes de siempre(RM,Barsa,Milan,Bayern o Juve) por poner varios pelean contra los nuevos ricos que no tienen restricciones economicas, lease PSG,City,Chelsea y meto tambien al United con ellos, el resto de grandes,Benfica,Porto,Borussia Ajax, son equipo de un ciclo ganador y 20 años esperando y eso me temo que va a ser así para muchos años.

Y no es fácil ganar cada 10 años 2-3 champions porque son muchos a competir y hay que valorar a los demás.

Todos queremos más pero hay que ser consciente de que cada vez será mas difícil porque cada vez llegan nuevos ricos que aunmentan el ramillete de equipos competitivos.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#318Mensaje

florentiano escribió:Es muy sencillo.

Hay que hacer las cosas bien, pero sin dinero el proyecto te dura poco, por que te lo quitan.

Hay que hacer las dos cosas bien, si falla una es cuando falla todo, pero es mas importante en el futbol de hoy el dinero, por desgracia.

Y el Milan no es un ejemplo de inversion.
Claro que es importante el dinero para mantener el estatus, pero no me digas que es el 90% y obviemos la necesidad de hacerlo bien. El Madrid no compite con el Villarreal, compite con los grandes. Y el Madrid por lo que es en sí mismo ya es una máquina de hacer dinero. No es un City que es totalmente inversión externa de inicio por ser un Club que no era NADA en Premier o Europa. A veces parece que tener al Real Madrid arriba en lo económico es un logro impensable. Lo chungo era que no se le viera el potencial económico a esta marca.
Borrar usuario 16133.

#319Mensaje

Yo no digo que sea un logro, incluso creo que se le puede sacar bastante mas.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97534
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#320Mensaje

rupeni escribió:Creo que estais distanciadoos a posta, no puedes comparar a Leicester o Villarreal porque son equipo que de momento Leicester es flor de un día, lo difícil les llegará ahora para mantenerse, y en el caso del Villarreal está bastantes escalones debajo de los 8-10 grandes de Europa que lo son por tradición por peso específico en marketing y tirón mediático etcetcetc.

Los gandes de siempre(RM,Barsa,Milan,Bayern o Juve) por poner varios pelean contra los nuevos ricos que no tienen restricciones economicas, lease PSG,City,Chelsea y meto tambien al United con ellos, el resto de grandes,Benfica,Porto,Borussia Ajax, son equipo de un ciclo ganador y 20 años esperando y eso me temo que va a ser así para muchos años.

Y no es fácil ganar cada 10 años 2-3 champions porque son muchos a competir y hay que valorar a los demás.

Todos queremos más pero hay que ser consciente de que cada vez será mas difícil porque cada vez llegan nuevos ricos que aunmentan el ramillete de equipos competitivos.
Si y no. A más llegada de equipos de inversiones millonarias, también vemos la caída de clásicos (Milán) y ejemplos de pésimas gestiones deportivas con presupuestos bestias (United o City). Al final si analizamos los grandes estas últimas temporadas, son los 3 españoles, el Bayern y si eso una Juve que no está tampoco en su momento de máxima riqueza.
Responder