


verè si hoy empiezo el Xenosaga.

Jim_89 escribió:què delicia el Bayonetta cuando se puede jugar en condiciones optimasy el mes que he pasado con Demon`s me ha hecho mejorar mis reflejos una barbaridad
![]()
eso si, hay ciertas escenas de Bayonetta, como la que vas en moto, que puede llegar a ser bastante confusa porque en apariencia la ruta es repetitiva, pero tienes que tomar un atajo que dada la velocidad es normal a veces perder de vista. y sacar el platino es jodidisimo, porque no puedes recibir ni un solo golpe y ademàs premian si los vences en tiempo rècord, vamos, algo posible solo para los màs pacientes.
verè si hoy empiezo el Xenosaga.
es que el sacar el platino exige un grado de inmersion tremendo, ya que todo transcurre tan rapido que se corre el riesgo de quedar epilepticoAgent_Graves escribió:Jim_89 escribió:què delicia el Bayonetta cuando se puede jugar en condiciones optimasy el mes que he pasado con Demon`s me ha hecho mejorar mis reflejos una barbaridad
![]()
eso si, hay ciertas escenas de Bayonetta, como la que vas en moto, que puede llegar a ser bastante confusa porque en apariencia la ruta es repetitiva, pero tienes que tomar un atajo que dada la velocidad es normal a veces perder de vista. y sacar el platino es jodidisimo, porque no puedes recibir ni un solo golpe y ademàs premian si los vences en tiempo rècord, vamos, algo posible solo para los màs pacientes.
verè si hoy empiezo el Xenosaga.
Yo tengo el platino en Bayonetta. No es tan complicado, aunque un par de peleas sí son para tirarse de los pelos. Pero una vez que te haces con la espada láser.... todo pan comido.
Dottore escribió:
Necesario ! En EEUU Pokemon Go ha superado en usuarios a Twitter, que se dice pronto...
La locura llega a españa y ya he estado a punto de llevarme por delante con el coche a dos chavales que intentaban capturar un pokemon...
pues menos mal esto ultimo que pones, porque prefiero pagar por la edicion completa que a que me salga a un pastizal todo separado.Marciano escribió:El más difícil es el 1, tiene los jefes más difíciles, y tiene el problema que no te puedes teletransportar entre hogueras.
Lo único que cuesta en los Souls son los DLC, pero tanto en el 1 como en el 2 se vende la edición que incluye el DLC, Prepare to Die Edition y Escholar of the first sin respectivamente.
Jim_89 escribió:una hora con Xenosaga y pese al inicio super lento me engancha mucho su mecanica por turnos. a ver, pasa desde lo bàsico en un RPG, como atacar o usar curaciones y fijarse en la barra de Eter, hasta por poder invocar a un gigantesco mecha que te ayuda sobremanera y tiene sus propios atributos (aunque la invocaciòn estè de momento reservada a batallas contra otros mechas enemigos). aparte muy bien explicado el tutorial de entrada, donde se especifican las diferentes opciones de ataque y la posibilidad de duplicarlos.
graficamente muy colorido, sobresaliente para ser PS2, y la musica que he escuchado hasta ahora, muy pegadiza. desde luego una buena manera de rebajar las tensiones propias de otros juegos màs alocados
Jim_89 escribió:que tal el Darksiders?? es que està rebajado en la lista de "favoritos" de PS3...
Agent_Graves escribió:Jim_89 escribió:una hora con Xenosaga y pese al inicio super lento me engancha mucho su mecanica por turnos. a ver, pasa desde lo bàsico en un RPG, como atacar o usar curaciones y fijarse en la barra de Eter, hasta por poder invocar a un gigantesco mecha que te ayuda sobremanera y tiene sus propios atributos (aunque la invocaciòn estè de momento reservada a batallas contra otros mechas enemigos). aparte muy bien explicado el tutorial de entrada, donde se especifican las diferentes opciones de ataque y la posibilidad de duplicarlos.
graficamente muy colorido, sobresaliente para ser PS2, y la musica que he escuchado hasta ahora, muy pegadiza. desde luego una buena manera de rebajar las tensiones propias de otros juegos màs alocados
Yo las tensiones las estoy bajando con dos juegos de esos de mucha narrativa y poca acción, "walking-simulators" les llaman. Son "Firewatch" y "The Vanishing of Ethan Carter" Lo poco que he jugado a ambos me están causando una GRANDISIMA sensación. Los dos tienen grandes gráficos, buena narrativa, buena música... buenas compras, por ahora.
De lo que preguntas antes. DS2 es lento, en general, pero algunos enemigos (y jefes) son demasiado rápidos en relación a la lentitud de tu personaje. Y las estadísticas no tienen nada que ver. Incluso al mínimo de peso y máximo de agilidad, sigues siendo lento. El resto de juegos son mucho más veloces.
En DS1 no te puedes transportar entre puntos de control (hogueras) Hay un nexo central que sirve como área de reposo y adonde llegan los muchos atajos que vas abriendo en los diferentes niveles pero tienes que caminar todo el área, lo cual acaba siendo un coñazo. Eso sí, el diseño del mundo es genialísimo.
Los jefes de Dark Souls y Dark Souls 2 me parecen mucho más complicados que los de Demons, porque no tienen tácticas tan descaradas para vencerles fácilmente. Hay estrategias, claro está, pero no para convertirlos en un paseo.
Por contra, puedes invocar a MUCHISIMOS npc para ayudarte. Aunque mejor que invocar un NPC es invocar a oto jugador, pues los jefes y enemigos regulares SUBEN ESTADISTICAS por cada invocación que tengas a tu lado. Una cosa que suele pasar (especialmente en Bloodborne) es que invocas a alguien y éste acaba siendo hecho papilla en los primeros 10 segundos que pelea contra un jefe, con el fatal resultado de tener que luchar contra el jefe CON LAS ESTADISTICAS MEJORADAS.![]()
![]()
![]()
![]()
ya son varios que me han dicho lo mismo, que el primero es el que merece la pena y el segundo es màs como de relleno. por la portada pensè que serìa mas del tipo Soul Reaver de PSX, pero si combina lo mejor de God of War con Zelda.. es que debe ser un juego màs que notable.degas escribió:A mí Darksiders me pareció un muy buen juego, y el segundo, bueeeee, la historia es buena pero es demasiado sencillo.