Exacto. Yo tenía ese juego porque venía en el increíble pack de Valve "The Orange Box" muy pero que muy recomendable y a precio irrisorio. hoy día no dan nada gratis y lo que te dan es a cuenta gotas y a precio de oro.raulista1301 escribió:Creo que ya habían salido varios vídeos explicando que Overwatch era básicamente una copia con algunos añadidos de un juego bastante similar que encima era GRATUITO para jugar online, el Team Fortress 2. Si vas a aprovecharte descaradamente del trabajo de otros y encima venderlo a precio de oro ya puedes metértelo por donde te quepa.
Jim_89 escribió:[youtube]fsr1KeBSP7M[/youtube]
pues luce muy bien pero creo que serà cuestiòn de habituarse a llevar ese aparato en la cabezayo con los dolores de cabeza que sufro no tardarìa ni quince minutos
pero lo importante es la idea que luce genial ¿en serio este es un juego gratuito? pff, y seguro que se mea en màs de uno de esos sobrevalorados que tanto gustan a ciertas webs.
Ya miré, aunque no veo algo que llame mi atención.Agent_Graves escribió:Exacto. Yo tenía ese juego porque venía en el increíble pack de Valve "The Orange Box" muy pero que muy recomendable y a precio irrisorio. hoy día no dan nada gratis y lo que te dan es a cuenta gotas y a precio de oro.raulista1301 escribió:Creo que ya habían salido varios vídeos explicando que Overwatch era básicamente una copia con algunos añadidos de un juego bastante similar que encima era GRATUITO para jugar online, el Team Fortress 2. Si vas a aprovecharte descaradamente del trabajo de otros y encima venderlo a precio de oro ya puedes metértelo por donde te quepa.
Y curiosamente, lo que te dan gratis ni siquiera lo publicitan ni le dan bombo para que la gente no entienda que eso es lo normal. Sigo alucinado conque el Playroom sea el mejor contenido de VR disponible de todos y el único gratuito. Es que resulta acojonante. Con el resto de juegos, ídem. Yo he decidido no comprar ni DLCs ni juegos por fascículos, ni pollas de ésas. Sólo gente que se lo merezca, como CD Project, Naughty Dog o From Software. El resto, a las rebajas.
madridista, mira la sección de rebajas de la PSN STORE porque hay cosas muy buenas.
sì, me recuerda a algunos de los mejores plataformas 3D. ya deberìan ciertas compañìas usureras (cof cof... No man`s.. cof cof) tomar el ejemplo y antes de pensar en forrarse, al menos dignarse a presentar un producto acorde con lo que prometieron.Agent_Graves escribió:pues luce muy bien pero creo que serà cuestiòn de habituarse a llevar ese aparato en la cabezayo con los dolores de cabeza que sufro no tardarìa ni quince minutos
pero lo importante es la idea que luce genial ¿en serio este es un juego gratuito? pff, y seguro que se mea en màs de uno de esos sobrevalorados que tanto gustan a ciertas webs.
Totalmente gratis y super variado. Hay de todo: un plataformas (el mejor) en plan Mario 64 (incluso la música), otro de cazar fantasmas como Luigis Mansion, uno que tienes que disparar a no sé qué leches, otro donde eres un monstruo tipo Godzilla que va arrasando la ciudad... es genial. y además, con una nitidez de imagen INCREIBLE para ser Realidad Virtual, cero mareos (ni en el plataformas). Para que te hagas una idea, es un poco rollo Little Big Planet pero con mini juegos. Me parece con diferencia lo más divertido que hay para las gafas de Sony y es gratis. Y sólo se le está dando bombo por el boca a boca, porque yo tampoco lo había descargado hasta hace dos días y todo eso porque había leído que el Robot Rescue era lo más divertidoa lo que podías jugar con las PSVR.
Las gafas sólo me incomodan en la zona de la frente porque me aprietan demasiado y duele un poco, ahí no tiene suficiente acolchamiento. Por otro lado, las lentes se empañan fácilmente con la respiración y cada sesión hay que pasarle un paño. Es un par de segundos, pero tienes que hacerlo si no quieres verlo todo emborronado.
De nuevo, es tremenda la nitidez de imagen que alcanza este pack de mini-juegos. La última cachondada es una especie de salón personalizable (a lo Little Big planet) donde vas sumando juegues y tonterías para decorarlo con las monedas que vas ganando en los mini juegos. Una chulada.
Jim_89 escribió:sì, me recuerda a algunos de los mejores plataformas 3D. ya deberìan ciertas compañìas usureras (cof cof... No man`s.. cof cof) tomar el ejemplo y antes de pensar en forrarse, al menos dignarse a presentar un producto acorde con lo que prometieron.Agent_Graves escribió:pues luce muy bien pero creo que serà cuestiòn de habituarse a llevar ese aparato en la cabezayo con los dolores de cabeza que sufro no tardarìa ni quince minutos
pero lo importante es la idea que luce genial ¿en serio este es un juego gratuito? pff, y seguro que se mea en màs de uno de esos sobrevalorados que tanto gustan a ciertas webs.
Totalmente gratis y super variado. Hay de todo: un plataformas (el mejor) en plan Mario 64 (incluso la música), otro de cazar fantasmas como Luigis Mansion, uno que tienes que disparar a no sé qué leches, otro donde eres un monstruo tipo Godzilla que va arrasando la ciudad... es genial. y además, con una nitidez de imagen INCREIBLE para ser Realidad Virtual, cero mareos (ni en el plataformas). Para que te hagas una idea, es un poco rollo Little Big Planet pero con mini juegos. Me parece con diferencia lo más divertido que hay para las gafas de Sony y es gratis. Y sólo se le está dando bombo por el boca a boca, porque yo tampoco lo había descargado hasta hace dos días y todo eso porque había leído que el Robot Rescue era lo más divertidoa lo que podías jugar con las PSVR.
Las gafas sólo me incomodan en la zona de la frente porque me aprietan demasiado y duele un poco, ahí no tiene suficiente acolchamiento. Por otro lado, las lentes se empañan fácilmente con la respiración y cada sesión hay que pasarle un paño. Es un par de segundos, pero tienes que hacerlo si no quieres verlo todo emborronado.
De nuevo, es tremenda la nitidez de imagen que alcanza este pack de mini-juegos. La última cachondada es una especie de salón personalizable (a lo Little Big planet) donde vas sumando juegues y tonterías para decorarlo con las monedas que vas ganando en los mini juegos. Una chulada.
yo no he jugado a ningun LBP ¿los recomiendas? digo, pensè que FF13 serìa mi ultimo juego de PS3 y ya han caido dos màs![]()
![]()
Jim_89 escribió:sobre LBP el problema principal es que dudo que actualmente cuente con muchos jugadores en el online, especialmente en PS3 y un juego de esas caracteristicas sin eso es nada. de ahì que si llego a comprar uno serìa la tercera parte que es el màs reciente, o el de Vita que imagino que dado los escasos lanzamientos para esta habrà alguien todavia conectado.
sobre Nintendo y las VR, es que simplemente no estàn preparados para ello. no lo consideran aùn un mercado con las posibilidades como para atrapar irremediablemente a todos, y seguro querràn esperarse a ver si las gafas de Sony consiguen ser el primer gran paso a esto. y es que las sagas de Nintendo en VR serìan![]()
un ejemplo Metroid Prime debe ser la recontraostia
![]()
si encuentro el primer LBP pues lo compro y a ver, pero va a estar dificil salvo que sea de segunda mano.Agent_Graves escribió:Jim_89 escribió:sobre LBP el problema principal es que dudo que actualmente cuente con muchos jugadores en el online, especialmente en PS3 y un juego de esas caracteristicas sin eso es nada. de ahì que si llego a comprar uno serìa la tercera parte que es el màs reciente, o el de Vita que imagino que dado los escasos lanzamientos para esta habrà alguien todavia conectado.
sobre Nintendo y las VR, es que simplemente no estàn preparados para ello. no lo consideran aùn un mercado con las posibilidades como para atrapar irremediablemente a todos, y seguro querràn esperarse a ver si las gafas de Sony consiguen ser el primer gran paso a esto. y es que las sagas de Nintendo en VR serìan![]()
un ejemplo Metroid Prime debe ser la recontraostia
![]()
LBP lo juegas mejor en solitario porque el scroll falla mucho en el multijugador, es fácil quedarse encerrado en sitios del nivel. El multijugador es bueno porque la comunidad crea niveles, miles de ellos, que puedes jugar aparte del modo historia y eso hace el contenido del juego casi infinito. El 3 es el peor, de largo, y no creo que lo juegue nadie a estas alturas. Ve a por el juego original, el primero, de cabeza. Pasa de los otros dos.
Nintendo podía haberse puesto como pionera de la VR porque sus sagas no tienen gráficos realistas y podrían haber sacado un rendimiento excelente con el hardware actual y luciendo preciosos los gráficos. NO hay más que ver lo que he jugado yo hoy para darte cuenta del potencial que serían las sagas Nintendo en esto.
Ya verás que cuando por fin dentro de dos años aparezcan las gafas de Nintendo entonces los gurús de youtube que tanto odian a Sony dirán que esto lo ha inventado Nintendo![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Muy patética y lamentable la postura de ésta y de Microsoft en este sentido. Podrían estar dando el espaldarazo definitivo a la tecnología del futuro y lo que están haciendo es echar el culo fuera. Es asqueroso.
para ello habrà que esperar lo que tienen en mente con Switch, no nos dejemos llevar por un trailer tan corto para sacar conclusiones. esta gente se guarda siempre los detalles para el final, y lo de hace unas semanas fue para mostrar la consola, no todas sus prestaciones y tal.Agent_Graves escribió:Por eso me extraña y me indigna, Jim. Nintendo siempre ha estado a la vanguardia y que ahora no lo esté es desconcertante. O sea tenemos una compañía que:
- Saca el primer periférico como la pistola para juegos shooters
- Saca la primera portátil tecnológicamente avanzada (Gameboy)
- En efecto, saca Virtual Boy (entonces la tecnología NO estaba preparada)
- Saca la Nintendo 3DS
- Realidad aumentada con Pokemon Go
Y AHORA NO QUIEREN REALIDAD VIRTUAL??!!!! Es incomprensible. Si precisamente por cómo son los juegos de Nintendo la VR incluso en su estado inicial podría sacar un jugo increíble de ellos. Creo que están haciendo la típica estrategia de ir contracorriente y aquí se están equivocando de manera GRAVE.
Lo de que los juegos actuales son demos tampoco se sostiene. Until Dawn, Rigs, Eve Valkyrie, Robinson The Journey, Here They Lie... son juegos completos, bajo estándar actual. Y de todos modos, QUÉ consideramos un juego completo? Entonces Tetris no es un juego ? Super Mario (el original) tampoco es un juego? Es una "experiencia" por ser corto y simple ? Juegos indie como Inside, Journey o Abzu tampoco son juegos? Los shooters sobre raíles tampoco?
Juegos que vienen VACIOS DE CONTENIDO como Star Wars Battlefront u Overwatch... son juegos o experiencias?
Es un argumento absurdo. Argumento que no se esgrimiría si fuera Nintendo la que saca este producto. Porque entonces la WII TAMPOCO TIENE JUEGOS, IMAGINO![]()
![]()
![]()
por algo le comparan con Super Mario Maker.. y es que sin las opciones online no serìa lo mismo.JuanitoMaravilla escribió:LBP me vició una cosa mala.
Eso sí, para mí es un juego única y exclusivamente multijugador.
Madridistaypunto escribió:Doy por hecho que llegué a mi límite máximo en el bloodborne, porque ni en la pesadilla de mensis, ni en la frontera de la pesadilla avanzo un metro.
Fue bonito mientras duró...
Por cierto, vaya mala leche que te empuje por el precipio el tío ese convertido en araña.
Y los bichos que lanzan rocas, no fallan ni una.![]()