Agent_Graves escribió:
Es sencillo (relativamente) : SI ROTAN TODOS, NO HAY PROBLEMA.
Tenemos un grupo de jugadores que todos deberían tener un peso similar: Isco, Asensio, James, Kovacic
Estos 4 aún siendo futbolistas distintos, tienen la característica común de que saben jugar bien al fútbol. Difícilmente el equipo pierde si están en el once, salvo que estén en baja forma o con cansancio acumulado. a Isco se le ve implicado de nuevo, y en los minutos que jugó ayer metió bastante intensidad. Por ahí tienen que ir todos.
Creo que Zidane sabría rotar perfectamente a todos los jugadores si no tuviera que rendir pleitesía a 3 que condicionan el sistema
Hombre, sabes que no es sencillo.
Es la realidad con la que hay que vivir. A mí también me gustaría que cuando la BBC esté al completo, ellos pudieran rotar más, especialmente Cristiano y Benzema, pero ya sabemos qué pasaría si éstos se terminan perdiendo un partido de máxima trascendencia por una decisión técnica. Lo mismo aplica para los Ramos, Modric, Kroos, etc etc. Inclusive sin ser partidos de máxima trascendencia, mantener el equilibrio de esos perfiles es muy jodido.
Todos los jugadores que mencionas, seguramente se hayan merecido más minutos a lo largo de la temporada, pero mi pregunta vuelve al origen: ¿a quiénes les quitamos esos minutos?. Si la fórmula fuese tan relativamente sencilla (que sabes que no lo es), todos los clubes top de Europa la aplicarían a rajatabla. Luego uno ve las alineaciones de estos equipos semana tras semana, y se notan muy pocos cambios en aquellos jugadores llamados "líderes" dentro del vestuario, quienes solamente rotan cuando viene un partido gordo de Champions, y a veces ni eso.
Agent, tú también has estado en ambientes corporativos con individuos de muy alto rendimiento, y los paralelismos con el fútbol se mantienen. Los proyectos más interesantes y de mayor impacto (partidos gordos), todos se matan por liderarlos y participar en ellos. Por un tiempo se podrán mantener a todos contentos, pero tarde o temprano vendrán mayores exigencias, pidiendo más impacto o dinero, y si no se dan se terminan yendo a la competencia o formando su propia empresa.
Imagínate que si en esos ambientes se presentan los mismos problemas, con individuos que no ganan lo que ganan los futbolistas, te podrás imaginar el ambiente futbolístico donde hay que lidiar con agentes, entorno del jugador, marcas interesadas, todos meten presión. Es un desgaste brutal el que tiene la figura del DT en estos equipos.
Como muestra, Luis Enrique ganando triplete y doblete, y ya está siendo sacado a patadas del Barsa en su tercer año. Luego yo al menos termino sospechando que mantener el equilibrio con esta clase de personas no es tan simple.