Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#3261Mensaje

madridista991 escribió:
Yo hasta empiezo a pensar que algunas jugadoras del Tacón que ascendieron al club el año pasado no les hace gracia que su club pase a formar parte del Real Madrid.
Como que ellas no se sienten identificadas con nuestro escudo, que preferirían seguir siendo el Tacón. Puede que nos vean con recelo, como si fuésemos invasores... chicas que habrán sudado la gota gorda para levantar a éste club desde las categorías inferiores y ahora llegamos nosotros, sacamos la chequera, nos quedamos con el club y le cambiamos su identidad, poco a poco vamos metiendo a futbolistas extranjeras que ni siquiera tendrán relación con las jugadoras de la casa y a las que verán como una amenaza ya que saben que en un futuro se verán desplazadas por dichas jugadoras.
Es como si nosotros fuéramos unos foráneos que llegan para cambiarlo todo y echarlas de su propia casa donde llevaban toda la vida y a la que habían cogido cariño

A lo mejor resulta que estoy exagerando con todo esto, pero me da que estas chicas le ha cambiado la vida de la noche a la mañana y no sienten ilusión verdadera por defender nuestros colores.
No entres en modo conspiranoico. No está pasando nada de eso.

Claro que las jugadoras del Tacón están encantadas por jugar en el Real Madrid, de eso no me cabe ninguna duda. Para ellas, eso del Madrid es lo más.

Yo creo que la explicación a lo que está pasando es mucho más sencilla que las teorías conspiranoicas del "estas chicas no quieren ser Real Madrid".

En fútbol femenino (en el masculino también, pero algo menos) suele pasar que hay unos clubes ya asentados en la 1ª División. Pero los clubes que suben de 2ª División a 1ª División, lo suelen pasar fatal la temporada siguiente, ya en 1ª División, y la mayoría de ellos vuelven a bajar otra vez a 2ª División. Son pocos los que consiguen asentarse entre los grandes.

Sería largo de explicar por qué suele pasar eso, nos quedamos en que eso pasa y ya está: digamos que falta adaptación de la plantilla a la nueva categoría, no se ha reforzado suficientemente ésta, etc.

Entonces podríamos pensar que el Deportivo Abanca (el Deportivo de La Coruña, para entendernos) y el Tacón, si nos fijamos en los antecedentes, serían serios candidatos a pasarlo mal en la nueva categoría.

En el caso del Deportivo Abanca eso no ha pasado. Han reforzado bien el equipo, tienen un entrenador que ha entendido perfectamente al equipo y lo tiene muy trabajado, etc. Y ahí están, lo están haciendo de cine. Compartiendo liderato con el Barcelona. Pero eso es algo extraordinario que, hablo de memoria, no había pasado nunca.

En el caso del Tacón, la cosa es diferente.

Se está demostrando que el bloque de jugadoras que subieron al equipo a 1ª División, no dan nivel para la categoría. No voy a decir nombres, pero la gran mayoría sobran en un equipo que tenga aspiraciones. Es sencillamente un problema de calidad. No la hay y ya está. No le des más vueltas.

Y luego están los fichajes, que han sido unos cuantos.

Los fichajes han desequilibrado el equipo. Por la cantidad y la calidad.

Por la cantidad, porque se han fichado sobre todo jugadoras del centro del campo y del ataque: Jakobsson, Asllani, Thaisa, Kaci, Ubogagu y Ainoa Campo. Y no se fichó a nadie para la defensa. Sólo vino Daiane cedida por el PSG. Y, ojo, cuando un club como el PSG te envía una jugadora cedida... es sencillamente porque no tiene nivel para el PSG, vamos a dejarnos de tonterías. Bien porque es muy joven y necesita madurar, bien porque sencillamente su calidad es mediocre. Irene Paredes, la internacional española que juega en el PSG, es muy buena y ACTUALMENTE HA SUBIDO DE NIVEL Y ES LA CAPITANA DEL PSG. ¿A que no nos ceden a Irene Paredes?

Luego, eso sí, se fichó también a Ana Vallés, guardameta del Rayo Vallecano.

Como ves, seis fichajes para el centro del campo y la delantera, mientras la defensa prácticamente se quedaba con el mismo grupo de jugadoras que subió de 2ª División más Daiane.

Después, viendo la auténtica sangría que era la defensa del equipo, trajeron a otras dos defensas: Ossi y Peter.

Vamos a ver el aspecto de la calidad de los fichajes:

En mi opinión, jugadoras de calidad serían EXCLUSIVAMENTE, Jakobsson, Asllani y Thaisa. Y, si me aprietas un poco, también me quedaría con Kaci, con reparos.

El resto, absolutamente mediocres.

De estas cuatro que te digo que sí me convencen:

Jakobsson: con diferencia, la mejor. Está rindiendo, da gusto verla jugar y todo el ataque del Tacón gira en su persona.

Asllani: nadie duda de su calidad... cuando juega con el Tacón. Cuando juega con Suecia, se sale. Pero, por los motivos que sean, su rendimiento hasta ahora está siendo muy bajo. Habrá que tener paciencia con ella y darle tiempo.

Thaisa y Kaci: los pulmones del centro del campo del Tacón. Eso sí, Kaci, en mi opinión, es una jugadora que da todo, pero no tiene calidad suficiente para un club con aspiraciones. Debería ser una jugadora de rotaciones que salga desde el banquillo, algo así como un plan B.

Las demás:

Daiane, Ubogagu, Ossi.... son muy mediocres.

Daiane es central y no cierra bien, es más bien blanda, es alta y va bien de cabeza pero no impone respeto en el área.

Ubogagu, la inglesa... pues no es mala, pero nada del otro mundo.

Y Ossi, la nigeriana... central que puede jugar de lateral derecho. Fichada de uno de los equipos con más goles encajados de la Liga de Suecia. Con eso te digo todo. ¿Si querían fichar a una buena central, por qué no ficharon a alguna central del club menos goleado de la Liga sueca, el Rosengard, por ejemplo?

Ossi es lo más parecido que hay a un armario. Mejor, a un gran armario. Pero nada más. Muy lenta en sus desplazamientos, llega tarde casi siempre...

¿Por qué la ficharon?

Y, ojo, que nadie me venga con tonterías diciendo que es "casualidad" que las jugadoras que apunto como muy mediocres sean justamente las jugadoras de color, porque mi crítica y señalamiento de su mediocridad no tiene nada que ver con el color de la piel.

Ainoa Campo... una jugadora del montón.

Y Peter...

Vamos a ver, Babett Peter ha sido campeona del mundo y campeona de Europa con Alemania. Esa es una tarjeta de presentación inmejorable y que es garantía de calidad. Pero hasta ahora tampoco ha demostrado nada especial. Supongo que, como pasa con Asllani, habrá que darle tiempo a que se adapte.

Como ves, fichajes muy deficientes tanto en cantidad (falta de equilibrio de los fichajes para todas las líneas) y calidad (mucha mediocridad).

En la portería, probablemente el fichaje de Ana Vallés haya sido un gran acierto, porque lo poco que ha jugado este año, a mí al menos me ha gustado. Es muy joven y tiene mucho margen de progresión, pero tiene maneras.

Bien, pues si esa es la situación con la plantilla, la cosa no mejora mucho cuando nos fijamos en la dirección técnica.

El entrenador de la sección, el Sr. David Aznar, no ha sabido coger el punto a la nueva categoría. Tiene un equipo blandito hasta la exageración, no sabe trabajar al equipo en el aspecto defensivo, se nos va la vida a borbotones en la cantidad de goles que encajamos en cada partido, y, lo peor de todo, ha colocado al equipo en una situación de desmoralización que obliga a la dirección del club (Ana Rosell) a tomar decisiones urgentes con él (cese).

Fíjate en una cosa. Vamos a comparar el Levante, club con el que nos enfrentamos el pasado fin de semana, y el Tacón:

Levante >>>> 4º clasificado >>>>>> Goles a favor: 6 >>>> Goles en contra: 2 >>>>>> Puntos: 10
Tacón >>>>> 14º clasificado >>>>>> Goles a favor: 7 >>>> Goles en contra: 20 >>>>> Puntos: 4

¿Cuál es la diferencia que daña los ojos entre uno y otro equipo?

El saco de goles encajados por el Tacón. Mientras el Levante sólo ha encajado 2 goles, el Tacón ha encajado 20, que es una burrada. Y esa es la diferencia entre tener 10 puntos y estar en la parte alta de la tabla y tener 4 puntos y estar a las puertas del descenso.

Y luego nos queda la implicación del Real Madrid como club con la sección femenina.

El argumentario oficial nos cuenta que como todavía no se llama Real Madrid... que se busquen la vida.

Pues no.

El dueño del Tacón es el Real Madrid. De la misma manera que todos tenemos que cuidar nuestro patrimonio, el Real Madrid debería cuidar el suyo.

No es normal la dejadez que muestra el club hacia la sección femenina. No es normal que las secciones inferiores del Tacón estén jugando en campos perdidos en el mundo en estado lamentable. Eso es cutre, no; lo siguiente.

Y o se hacen las cosas bien, o no se hacen. Lo que no se puede es hacer las cosas a medias. El Madrid ahora tendría que inyectar dinero e ilusión. Armar un equipo potente, traer a técnicos (mejor mujeres) de renombre y calidad contrastada y, primero, sacar al equipo de esos puestos infames que ocupa ahora mismo y, en un segundo momento, conseguir que este equipo pelee por el título de Liga, algo que ahora mismo es una quimera.

Así que fatal. Como he comentado más arriba: todo lo que se podía hacer mal, se está haciendo mal. Y, ojo, porque si el Tacón baja a 2ª División, nos podemos olvidar de la sección (otro fracaso más del club, aunque algunos digan que no es Real Madrid) porque 2ª División es un pozo sin fondo del que es complicadísimo salir. Y si el Tacón baja a 2ª División, el Madrid daría marcha atrás y vendería su ficha, de eso no me cabe ninguna duda.

Y, por cierto: ¿por qué vinieron Asllani y Jakobsson al Tacón? ¿Por ser el Tacón? Venga hombre... Vinieron porque les hablaron de que se trataba del Real Madrid y había un proyecto ilusionante. Quizá (o sin quizá) se les engañó, pero si no hubiese sido así, ni de broma hubiesen venido.

Y esa es la realidad actual del Tacón, sin tener que recurrir a teorías conspiranoicas. Las explicaciones más sencillas suelen ser siempre las que mejor se acomodan a la realidad de las cosas.
Avatar de Usuario
Un botijo
Mensajes: 5326
Registrado: Sep-2019

#3262Mensaje

Joder, vaya tocho.
jaizkibel

#3263Mensaje

Un botijo escribió:Joder, vaya tocho.
Es para que fijes ideas. :meparto:
Avatar de Usuario
portega
Mensajes: 15247
Registrado: Dic-2009

#3264Mensaje

jaizkibel escribió:
Un botijo escribió:Joder, vaya tocho.
Es para que fijes ideas. :meparto:
Una sugerencia con la mejor intención, reparte el tocho en tres o cuatro mensajes. Solo numerándolo.
En los foros da mucha pereza leer un texto muy largo de una tacada.
jaizkibel

#3265Mensaje

portega escribió:
jaizkibel escribió:
Un botijo escribió:Joder, vaya tocho.
Es para que fijes ideas. :meparto:
Una sugerencia con la mejor intención, reparte el tocho en tres o cuatro mensajes. Solo numerándolo.
En los foros da mucha pereza leer un texto muy largo de una tacada.
Ok, la verdad es que nunca escribo comentarios tan largos. He querido resumir un poco cómo veo la situación del Tacón metiendo todo en un solo comentario y quizá haya quedado un poco largo. Lo tendré en cuenta si vuelvo a escribir tanto.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#3266Mensaje

jaizkibel escribió:
portega escribió:
jaizkibel escribió:
Un botijo escribió:Joder, vaya tocho.
Es para que fijes ideas. :meparto:
Una sugerencia con la mejor intención, reparte el tocho en tres o cuatro mensajes. Solo numerándolo.
En los foros da mucha pereza leer un texto muy largo de una tacada.
Ok, la verdad es que nunca escribo comentarios tan largos. He querido resumir un poco cómo veo la situación del Tacón metiendo todo en un solo comentario y quizá haya quedado un poco largo. Lo tendré en cuenta si vuelvo a escribir tanto.
Buenas tardes, evidentemente usted puede o no, hacer caso de las críticas, sobre la largura de los escritos, por mi parte sólo puedo en a) agradecerle toda la información que nos da sobre el fútbol femenino, y b) a mí no me importa que sus comentarios sean tan largos si son claros y están bien escritos como es el caso
Saludos blancos, castellanos y comuneros
Avatar de Usuario
beethoven
Mensajes: 6151
Registrado: Sep-2018

#3267Mensaje

jaizkibel escribió:
portega escribió:
jaizkibel escribió:
Un botijo escribió:Joder, vaya tocho.
Es para que fijes ideas. :meparto:
Una sugerencia con la mejor intención, reparte el tocho en tres o cuatro mensajes. Solo numerándolo.
En los foros da mucha pereza leer un texto muy largo de una tacada.
Ok, la verdad es que nunca escribo comentarios tan largos. He querido resumir un poco cómo veo la situación del Tacón metiendo todo en un solo comentario y quizá haya quedado un poco largo. Lo tendré en cuenta si vuelvo a escribir tanto.
Menos mal que has querido resumir un poco. Es broma.
Sólo me queda agradecerte el interés que pones en acercar al forero medio el fútbol femenino, y en especial tus impresiones y opiniones sobre el Tacón (futuro Real Madrid). Da gusto leer opiniones razonadas y argumentadas de las que se puede aprender incluso desde la discrepancia.
Por desgracia, cuando el equipo esté mas implantado en el corazón madridista, empezarán a campar a sus anchas el personal irrespetuoso,maleducado y carente de argumentación mas allá del descalificativo personal. Espero que para entonces sigas por aquí.
jaizkibel

#3268Mensaje

Como muchos de vosotros sabréis, las jugadoras de fútbol de 1ª División (Liga Iberdrola) han votado convocar una o unas jornadas de huelga. Aún no han fijado la fecha o fechas exactas para la huelga. Teniendo en cuenta que la Federación ha convocado una reunión entre patronal y sindicatos el día 6 de noviembre para intentar alcanzar un acuerdo "in extremis" entre las partes, parece que lo normal sea que la convocatoria sea para algún día o días posteriores a esa fecha del 6 de noviembre.

Es decir, que este fin de semana habrá jornada de Liga.

Voy a intentar explicar los motivos de la huelga:

Partes del conflicto:

Patronal >>> Asociación de Clubes. Forman parte del mismo todos los clubes de la Liga Iberdrola, excepto Barcelona, Ath Bilbao y Tacón-Real Madrid. No obstante, estos 3 clubes quedarían obligados por el convenio que, en su caso, pudiera firmarse, al tratarse de un convenio sectorial.

Sindicatos >>> AFE (Asociación de Futbolistas Españoles)

Motivo: La firma de un convenio colectivo en el que se recojan algunas pretensiones de las jugadoras, especialmente, relativas a aspectos económicos.

Los puntos en concreto sobre los que hay discrepancias son dos: salario y la cláusula de parcialidad.

Salario: la patronal ofrece 16.000 euros/año y el sindicato exige 20.000. Como véis, la diferencia no es exagerada y se puede alcanzar un acuerdo sobre alguna cantidad intermedia. Este no es el verdadero problema.

Cláusula de parcialidad: en el fútbol masculino de 1ª División, no existen contratos a tiempo parcial, pero en el fútbol femenino sí existen. Eso es debido a que la profesionalización aún no es completa y muchas jugadoras firman estos contratos a tiempo parcial con sus clubes y luego trabajan en otros sitios para tener unos ingresos adicionales.

El sindicato exige para las jugadoras a media jornada un sueldo de 12.000 euros/año (30 horas semanales de jornada) (sería el 75% de los 16.000 euros anuales que ofrece la patronal para las jugadoras a jornada completa de 40 horas). La patronal, sin embargo, ofrece 8.000 euros anuales (20 horas semanales de jornada), es decir, el 50% del salario que ellos ofrecen para las jugadoras a jornada completa. Eso es menos de 1.000 euros/mes, teniendo en cuenta que hay 14 pagas.

El razonamiento que hace la patronal es el siguiente:

Si tengo que pagar 12.000 euros/año a las jugadoras de media jornada...

12.000 euros/año x 22 fichas de la plantilla = 264.000 euros/año

Seguridad Social = 35% >>>> 264.000 x 0,35 = 92.400 euros

Total gastos en masa salarial y Seguridad Social de jugadoras = 264.000 + 92.400 = 356.400 euros/año

Una cantidad que consideran que es inasumible, especialmente para algunos clubes.

Y ambas partes están estancadas ahí, porque han marcado este asunto como una línea roja que no están dispuestos a cruzar.

Sobre los otros asuntos del hipotético convenio (vacaciones, bajas por maternidad, protocolo para los casos en que haya acoso sexual, etc.) están más o menos de acuerdo y no parece que haya problemas.

En fin, esa es la situación actual. Se ha votado huelga, pero sin anunciar todavía ni fecha de convocatoria ni la duración, negociaciones estancadas, etc.
Última edición por jaizkibel el Mié Oct 23, 2019 10:53 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 75804
Registrado: Ago-2008

#3269Mensaje

Es normal que por lo menos exijan un trato igualitario.

No hablo de salarios, donde por mercado esta claro que aun no generan los ingresos ni la audiencia para pedir lo mismo. Pero si el trato.

Y lo mismo va con nosotros, no podemos mandar a las chicas en tren, tenerlas como si fueran basura o sobras ahí aisladas de todo.

El Real Madrid o entra bien, entra poniendo el ejemplo o que se largue el presidente y venga alguien que si ponga atención a este tema o solo vamos a quemar nuestro nombre y salir mal parados.
Frajamart
Mensajes: 6346
Registrado: Sep-2019

#3270Mensaje

Segun David Menayo en Marca la huelga sera el fin de semana del 2-3 de noviembre

Y me temo que esto va para largo y no le veo solucion. AFE ya ha metido sus zarpas y le estan vendiendo a las jugadoras una profesionalidad que no existe

El presidente de la ACFF, Ruben Alcaine (por quien no lo conozca) es el propietario del Zaragoza (nada que ver con el masculino), anteriormente conocido como Transportes Alcaine.

Lleva años palmando dinero de su bolsillo por amor al futbol femenino, y esos numeros que nos comenta Jaizkibel los ha hecho el y sabe perfectamente que es inasumible para muchos equipos de Primera

Mi segundo equipo, El Levante Las PLanas, estuvo 2 años en Primera con un presupuesto de 50.000. El año pasado el Rayo se comento que tenia uno similar. Si le sumamos lo de la TV (unos 220.000) como van a pagar solo en masa salarial 350.000

Y que pasaria, si la TV no renovara (que con los problemas que hay no me estrañaria) dentro de tres años el contrato televisivo

Estos son algunas medias de espectadores de esta temporada: Logroño 200, Athletic 600, Rayo 200, Sevilla 400

Y podria seguir. Por mucho que nos duela a algunos, no es una liga profesional, y esos sueldos son absolutamente inasumibles
Frajamart
Mensajes: 6346
Registrado: Sep-2019

#3271Mensaje

Ahora mismo de las dos opciones

O se acepta la posicion de los clubs, o la mayoria de clubs cerraran sus equipos femeninos en primera

Y la segunda opcion que los clubs accedan, y empezaremos a ver a partir de la proxima temporada, noticias sobre impagos de nominas, pagos no realizados a la Seguridad Social etc etc
Avatar de Usuario
Angry Megalodon
Mensajes: 7534
Registrado: Ago-2018

#3272Mensaje

Qué? La burbuja del fútbol femenino ya está pinchando? Es increíble el globo que los medios han hecho de algo que aún no tiene mercado objetivo para ser siquiera profesional, no digamos ya equipararse a la primera o segunda división masculinas, es de cachondeo siquiera sugerirlo.

Y todavía tendremos que oír a genios pidiendo que el Estado ponga dinero público para sostener este despropósito. El que no pueda financiarse, que se disuelva. Son las leyes del mercado. Al fútbol actual le ha costado más de 100 años llegar donde está hoy, y ahora el femenino quiere subirse a ese carro en menos de diez años? Los cojones.
Arnold S

#3273Mensaje

Muy mala idea hacer huelga justo ahora que la gente se estaba enganchando.

No se quien sera el genio o genia de todo esto.
jaizkibel

#3274Mensaje

Frajamart escribió:
Completamente de acuerdo contigo. Creo que el orden lógico de las cosas es que, primero, haya ingresos. Y una vez que hay ingresos, se trata de repartirlo. Y en ese reparto tienen que estar las jugadoras.

Pero si todavía no hay ingresos suficientes...

Alterar el orden lógico de las cosas y colocar primero los sueldos de las jugadoras y detrás los ingresos es absurdo, porque, como dices tú, lo único que vas a conseguir es provocar el cierre de muchos clubes o impagos.

Yo pediría a las jugadoras paciencia. No quemar etapas. Es cierto que en otros países la situación está mucho más avanzada. En Inglaterra, por ejemplo, Wembley ha agotado ya las localidades para un partido de fútbol femenino, hoy nos hemos enterado que el Liverpool va a abrir Anfield para otro partido...

Es decir, se van derribando puertas que hasta hace poco estaban cerradas al fútbol femenino, pero en España las cosas parece que van más despacio, así que se trata de no quemar etapas, cuidar a los clubes y ganar afición. Porque si se consigue eso, lo demás vendrá rodado: patrocinadores, dinero de TV, etc.

Y, por cierto, en eso de que en España la situación del fútbol femenino está más atrasada que en otros países, quizá haya que mirar también al Real Madrid. Si el Madrid hubiese entrado en el fútbol femenino hace años con un equipo de calidad suficiente, los derbis contra el Barcelona, el interés mediático que genera el club, etc., probablemente hubiese ayudado a que se hubiese popularizado más el fútbol femenino. De la misma manera que si el Tacón baja a 2ª División, sería otra vez ralentizar el desarrollo del fútbol femenino en este país.
Última edición por jaizkibel el Jue Oct 24, 2019 10:22 pm, editado 1 vez en total.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#3275Mensaje

es terrible lo de la huelga en este momento, esta claro que se han venido con el falso boom del futbol femenino
y digo falso porque a ver esos partidos de la liga solo van los familiares, y luego en la prensa te venden que en tal partido van nosecuentosmil, cuando la realidad de esas entradas es que son gratis o casi gratis.

pues ya me diras como se pagan los sueldos de las jugadoras si ponemos las entradas gratis
jaizkibel

#3276Mensaje

Y, dejando un poco de lado lo de la huelga.

En la Liga brasileña de chicas, el Ferroviaria se ha proclamado campeón ganando en la final por penalties al Corinthians.

El equipo tiene una entrenadora (mujer) que se llama Tatiele Silveira (39 años).

[youtube]1tpKoa3hTMM[/youtube]

Es la primera vez en la historia de la Liga brasileña de fútbol femenino que la competición la gana un club entrenado por una mujer.

Así que enhorabuena a Silveira y al Ferroviaria.

https://www.fifa.com/news/brazil-s-first-lady
jaizkibel

#3277Mensaje

Mientras las chicas de la Liga española parece que van a la huelga, habrá que mirar en otros sitios...

Por ejemplo, el domingo se juega el partido de ida de la final de la Liga USA (NWSL).

North Carolina Courage vs. Chicago Red Stars.

O sea, gente como Debinha, Crystal Dunn o Dahlkemper, jugadoras de North Carolina contra gente como Samantha Kerr o Julie Ertz, jugadoras del Chicago.

En YouTube suelen colgar unos días después el partido completo. A ver si lo podemos ver, aunque sea con retraso, porque es probablemente la mejor Liga del mundo.

Otros partidos que pueden ser interesantes serían:

Liga francesa: Lyon vs. Girondins

Liga alemana: 3 partidos que pueden ser interesantes:

Wolfsburg vs. Essen (hay que seguir a Lena Oberdorf y a Lea Schüller, dos crías de 17 y 21 años que son ya jugadoras top, a ver qué tal lo hacen contra las lobas).

Turbine Potsdam vs. Bayer Leverkusen. Del Potsdam, también hay que seguir a algunas de sus retoños: Anna Gasper, sobre todo. En el Leverkusen, otra jugadora de sólo 19 años, Lena Uebach o la defensa Juliane Wirtz, de 18 años. Todas jovencísimas, pero ya internacionales bien con la absoluta, bien con la sub-19 de Alemania.

Y el Hoffenheim contra el Sand. Interesante ver si el Hoffenheim sigue en modo avión en lo alto de la clasificación o pincha (complicado que pinche este domingo), además de ver a muchas de sus jugadoras, que están llamando poderosamente la atención a muchas de las mejores escuadras europeas.

Y, por último, en la Liga inglesa, destaca el

Arsenal vs. Manchester City.

Tercero en la clasificación contra el primero. El City ha ganado todos los partidos disputados hasta ahora en la Liga y el Arsenal perdió el primero contra el Chelsea (2º en la clasificación) y después ha ganado también todos.
jaizkibel

#3278Mensaje

La Liga USA acaba de dar a conocer su 11 ideal. Y, curiosamente, también dan un segundo 11 ideal. Algo así como el equipo B.
El Once Ideal es el siguiente:

Guardameta: Aubrey Bledsoe (Washington Spirit)

Lateral derecho: Casey Short (Chicago Red Stars)
Centrales: Abby Dahlkemper (North Carolina Courage) y Becky Sauerbrunn (Utah Royals)
Lateral izquierdo: Ali Krieger (Orlando Pride)

Centro del campo:
Rose Lavelle (Washington Spirit)
Julie Ertz (Chicago Red Stars)
Lindsey Horan (Portland Thorns)

Ataque:
Tobin Heath (Portland Thorns)
Sam Kerr (Chicago Red Stars)
Christen Press (Utah Royals)
OJO: No han sido elegidas ni Rapinoe ni Alex Morgan.

Y hay tres jugadoras del Chicago, pero sólo una jugadora del North Carolina, los dos equipos que van a jugarse el campeonato USA el próximo domingo.
Segundo Once Ideal:

Guardameta: Alyssa Naeher (Chicago Red Stars)

Defensas:
Lauren Barnes (Reign FC)
Abby Erceg (North Carolina Courage)
Kelley O’Hara (Utah Royals)
Emily Sonnett (Portland Thorns)

Centro del campo:
Bethany Balcer (Reign FC)
Crystal Dunn (North Carolina Courage)
Yuki Nagasato (Chicago Red Stars)

Ataque:
Kristen Hamilton (North Carolina Courage)
Carli Lloyd (Sky Blue)
Megan Rapinoe (Reign FC)
http://www.nwslsoccer.com/news/article/ ... -announced

Dos onces absolutamente galácticos. Impresionantes los dos equipos, que serían dos equipazos.

Para disfrutar del fútbol femenino viéndolas jugar. Con algún añadido de terceros (fundamentalmente, del Olympique de Lyon), las mejores jugadoras del mundo. Aquello del "no están todas las que son, pero sí son todas las que están".



Dos onces
Avatar de Usuario
Angry Megalodon
Mensajes: 7534
Registrado: Ago-2018

#3279Mensaje

jaizkibel escribió:
Frajamart escribió:
Completamente de acuerdo contigo. Creo que el orden lógico de las cosas es que, primero, haya ingresos. Y una vez que hay ingresos, se trata de repartirlo. Y en ese reparto tienen que estar las jugadoras.

Pero si todavía no hay ingresos suficientes...

Alterar el orden lógico de las cosas y colocar primero los sueldos de las jugadoras y detrás los ingresos es absurdo, porque, como dices tú, lo único que vas a conseguir es provocar el cierre de muchos clubes o impagos.

Yo pediría a las jugadoras paciencia. No quemar etapas. Es cierto que en otros países la situación está mucho más avanzada. En Inglaterra, por ejemplo, Wembley ha agotado ya las localidades para un partido de fútbol femenino, hoy nos hemos enterado que el Liverpool va a abrir Anfield para otro partido...

Es decir, se van derribando puertas que hasta hace poco estaban cerradas al fútbol femenino, pero en España las cosas parece que van más despacio, así que se trata de no quemar etapas, cuidar a los clubes y ganar afición. Porque si se consigue eso, lo demás vendrá rodado: patrocinadores, dinero de TV, etc.

Y, por cierto, en eso de que en España la situación del fútbol femenino está más atrasada que en otros países, quizá haya que mirar también al Real Madrid. Si el Madrid hubiese entrado en el fútbol femenino hace años con un equipo de calidad suficiente, los derbis contra el Barcelona, el interés mediático que genera el club, etc., probablemente hubiese ayudado a que se hubiese popularizado más el fútbol femenino. De la misma manera que si el Tacón baja a 2ª División, sería otra vez ralentizar el desarrollo del fútbol femenino en este país.


Elemental. Y añado que una las causas de esta situación es porque en España estamos en plena vorágine feminista y los lobbies, ávidos de riqueza y poder, ya hacen las cuentas de la lechera pensando en todos los dineritos que se van a embolsar sin darse cuenta de que aún no hay mercado para eso, y han convencido a las jugadoras de que poco menos tienen que cobrar como jugadores masculinos, lo cual es un disparate de marca mayor.

Es lo que ocurre cuando mezclas política con cualquier otra cosa. Acaba jodiendo las buenas intenciones que se pudiera tener de inicio.
Frajamart
Mensajes: 6346
Registrado: Sep-2019

#3280Mensaje

Ahora que se acerca la final de la mejor liga del mundo (NWSL) si alguien esta interesado en ver cualquiera de los partidos de toda la temporada, en su pagina web se pueden ver. "Igual que en España"

Entrar en www.nwslsoccer.com, click en "Schedule", saldra un listado con todos los partidos, elegir "Game Info" y a parte de poder consultar todas las estadisticas se carga un visor con el partido completo
Responder