Si has seguido el hilo regularmente, ya sabes que yo no estoy muy de acuerdo con esta postura.viking1 escribió:yo creo eh mi opinion deberiamos haber empezado por abajo haber creado nuestro propio real madrid femenino con nuestra propia esencia para mi la absorcion del cd tacon ha sido un error
yo creo que solo va por los hombres y por el futboljaizkibel escribió:Florentino Pérez ha dicho muchas veces que en el Real Madrid tienen que estar los mejores.
¿Se refiere sólo a los chicos o ahí entran también las chicas?
https://as.com/futbol/2019/10/30/femeni ... &m5=Mjg%3DLa noruega Ada Hegerberg, la reina del gol en la Champions
La jugadora noruega ya es, en solitario, la máxima goleadora histórica de la Champions. La noruega suma 53 goles, superando a la alemana Anja Mittag (51)
Que Ada Hegerberg marque goles no sorprende ya a nadie. Menos aún en la Champions, donde este miércoles anotó otro doblete convirtiéndose en la máxima goleadora histórica de la competición. En total, 53 dianas, que ya superan a las 51 de la alemana Anja Mittag, que reinaba hasta hace apenas unas semana en este registro europeo y que no ha jugador. Con este cambio, la lista de goleadoras en la Champions queda: Ada Hegerberg (53), Anja Mittag (51), Conny Pohlers (48), Le Sommer (46) y Marta Vieira (46).
La atacante del Olympique de Lyon es toda una 'killer' en el área. Su gran envergadura (1,77m y 70kg), su calidad con el balón en los pies y su gran definición le hacen ser una de las '9' más decisivas del mundo. Estrella del Lyon, en el que ha ganado 12 títulos (cinco Ligas y cuatro Copas en Francia y cuatro Champions). Un palmarés al que se suma otra Liga noruega y galardones individuales como el de Mejor Jugadora para la UEFA en 2016 y Balón de Oro en 2018.
A sus 24 años, Hegerberg suma más de 300 tantos desde que debutara como profesional en 2010 en las filas del Kolbotn noruego. Unos registros que la vuelven a situar como una de las favoritas a ganar el Balón de Oro, tras haber sido la primera mujer en ganarlo en la historia en la pasada temporada. Sin embargo, todo apunta a que este año su nombre perderá peso ante la presencia de jugadoras que han triunfado en el Mundial de Francia como la gran favorita Megan Rapinoe.
La noruega renunció a ir a la cita mundialista en protesta por las desigualdes en el fútbol de su país. Y, a pesar de que no pudo demostrar su calidad en esta Copa del Mundo, la noruega sigue deslumbrando. Es una estrella que brilla a ritmo de gol. Es la reina del gol en la Champions Femenina.
Se ha dicho muchas veces en el hilo que en el fútbol femenino, el físico es fundamental. Fíjate en Hederberg: mide 1'77 m y pesa 70 kg. Es toda potencia y si vas al choque con ella, sales literalmente despedido. En eso, las jugadoras españolas están en desventaja con las jugadoras centroeuropeas, escandinavas o norteamericanas.Romero800 escribió:Que barbaridad la jugaba de Charlyn. El OL y Wolfburg juegan en otra liga, aparte de la calidad, físicamente son aviones.
Poco a poco el nivel de la liga española va subiendo. Ya son dos equipos españoles llegando a eliminatorias decisivas.
Ojalá en unos años ver el CD Tacón, futuro Real Madrid ahí.
Sigo pensando que se va a necesitar mucho trabajo más allá de fichar cromos. Tienen que trazar una línea a seguir y con gente que entienda en esa sección. Nada de mamoneos.
jaizkibel escribió:Se ha dicho muchas veces en el hilo que en el fútbol femenino, el físico es fundamental. Fíjate en Hederberg: mide 1'77 m y pesa 70 kg. Es toda potencia y si vas al choque con ella, sales literalmente despedido. En eso, las jugadoras españolas están en desventaja con las jugadoras centroeuropeas, escandinavas o norteamericanas.Romero800 escribió:Que barbaridad la jugaba de Charlyn. El OL y Wolfburg juegan en otra liga, aparte de la calidad, físicamente son aviones.
Poco a poco el nivel de la liga española va subiendo. Ya son dos equipos españoles llegando a eliminatorias decisivas.
Ojalá en unos años ver el CD Tacón, futuro Real Madrid ahí.
Sigo pensando que se va a necesitar mucho trabajo más allá de fichar cromos. Tienen que trazar una línea a seguir y con gente que entienda en esa sección. Nada de mamoneos.
Y sobre lo que apuntas del Tacón..., no sé si será un día malo que tengo o qué será, pero es que yo ya no me creo nada del Tacón.
Es un equipo autista, que está a sus cosas (empezando por la dirección, siguiendo por el cuerpo técnico y terminando en la última jugadora), está ausente de todo lo que pasa a su alrededor, nadie da la cara, nadie dice qué van a hacer, si van a cambiar alguna cosa o no viendo la trayectoria tan mala del equipo...
Y lo que sí te reconcilia con el fútbol femenino es, como dices tú, ver resúmenes de los partidos de la Champions femenina, ver la final de la Liga USA, ver algunos resúmenes de las mejores selecciones mundiales, ver resúmenes de la Bundesliga femenina, algún equipo sueco, etc. Que es otra historia a años luz de lo que veo cuando me fijo en el Tacón.
Tenemos un fallo a la hora de pensar en el Tacón. Estamos condicionados por el hecho de que sea propiedad del Real Madrid y pensamos que, como lo que se espera de la marca Real Madrid es lo mejor, el Tacón debería ser de los mejores. Y esa equivalencia y esa manera de pensar se está demostrando que es errónea.
El Tacón es al fútbol femenino lo que serían el Leganés, el Mirandés o la Ponferradina en fútbol masculino. Y lo que parece que podemos esperar del Tacón, y las ilusiones que puedes poner en lo que pueda hacer el Tacón, sería algo parecido a lo que pueden esperar los aficionados del Leganés, el Mirandés o la Ponferradina de sus equipos. Que sí, que están ahí y te alegras cuando ganan, pero no mucho más. Clubes del montón tirando a malos y que no son prácticamente nada en esto del fútbol. Pues lo mismo el Tacón en el ámbito del fútbol femenino. Y la realidad del Tacón es la que es: ahora mismo, peleándose con el Huelva para no descender.
Y no hay mucho más.
Pues yo debo ser la excepción, pero fichando a mundialistas suecas y otras de ese nivel creo que daba por lo menos para entrar a la Europa League (si la hay).j30madr escribió:Todos sabíamos que este primer año era de transición y luchar por no descender
Me sorprende que para ser el OL, el mejor equipo del mundo, jugando en champions, meta tan poco aforo a sus partidos.jaizkibel escribió:El Olympique de Lyon ha sacado "de calle" su partido contra el Fortuna danés. Eso no es noticia. Pero si tuviese que elegir un momento de esta ronda que se ha jugado hoy, me quedaría con el primer gol del Olympique, marcado por Hegerberg (quién si no).
El gol no es espectacular. No es un trallazo desde lejísimos, no es un gol colocando el balón a la escuadra... Es un gol muy sencillo, pero de una ejecución técnica de gran nivel. Controla el balón con la parte exterior del pie y luego lo gira para colocar el balón lejos de la guardameta danesa golpeándolo con la parte interior. Precioso.
[youtube]vFBGHUGyIzo[/youtube]
Y para los muy interesados, un apunte sobre la nueva hornada de jugadoras holandesas que van a triunfar en Europa a corto plazo. Recordad que Holanda es la actual subcampeona del mundo.
http://www.futfem.com/2019/07/26/diez-t ... el-futuro/
Pero es que probablemente al Lyon le importe poco el aforo de sus partidos. Que es importante, claro que sí, pero es menos de lo que parece. El Lyon tiene la tira de patrocinadores y esos patrocinadores cubren prácticamente su presupuesto. Gana todo, y ese ganar todo hace que sea un club muy seguido en TV, en redes sociales, etc. Y eso para sus patrocinadores es publicidad e ingresos. Y sus jugadoras, de las mejores del mundo, salen continuamente en entrevistas, en reportajes, etc. Y eso es también estar presentes, es publicidad, para el club y para los patrocinadores.Cesar04 escribió:Me sorprende que para ser el OL, el mejor equipo del mundo, jugando en champions, meta tan poco aforo a sus partidos.jaizkibel escribió:El Olympique de Lyon ha sacado "de calle" su partido contra el Fortuna danés. Eso no es noticia. Pero si tuviese que elegir un momento de esta ronda que se ha jugado hoy, me quedaría con el primer gol del Olympique, marcado por Hegerberg (quién si no).
El gol no es espectacular. No es un trallazo desde lejísimos, no es un gol colocando el balón a la escuadra... Es un gol muy sencillo, pero de una ejecución técnica de gran nivel. Controla el balón con la parte exterior del pie y luego lo gira para colocar el balón lejos de la guardameta danesa golpeándolo con la parte interior. Precioso.
[youtube]vFBGHUGyIzo[/youtube]
Y para los muy interesados, un apunte sobre la nueva hornada de jugadoras holandesas que van a triunfar en Europa a corto plazo. Recordad que Holanda es la actual subcampeona del mundo.
http://www.futfem.com/2019/07/26/diez-t ... el-futuro/
Hace tiempo Frajmart mostró unos datos de asistencia a los partidos del Lyon, y me parecieron escandalosamente bajos, pero en todos los resumenes de ellas ves que efectivamente, en ocasiones 1000 personas o en un buen día 2000