Frajamart escribió:jaizkibel escribió:Ah, y hoy FutFem Internacional nos informa que el Wolfsburg acaba de firmar a la jugadora sueca Janogy, internacional por Suecia y jugadora del Pitea.
Un buen fichaje, sí señor.
Aysssss, ese mercado sueco...
Si de verdad ves lo mismo ·Wolfsburgo y Real Madrid femenino, es que vives en los mundo de Yupi
O no entendiste nada de lo que escribi el otro dia
Fijate si es diferente, que Janogy va a ir a un equipo que sabe que durante 2 o 3 años no va a jugar, excepto algunos minutillos de la basura y va a ganar mas que el 90% de la plantilla del Real Madrid
Frajamart, a la hora de fichar, supongo que los euros del Real Madrid son iguales que los euros del Wolfsburg. Es decir, que a priori, los dos clubes están en el mercado y fichan o no fichan lo que desean y/o pueden fichar.
El problema es doble:
Uno, el que tú apuntas: el aspecto económico. El Wolfsburg ofrece unas condiciones económicas mejores que el Real Madrid. O sea, Volkswagen paga mejor que el inexistente patrocinador del Real Madrid femenino. Y a falta de patrocinador, paga mejor que el Real Madrid femenino.
El segundo, que hoy por hoy el Wolfsburg ofrece un proyecto deportivo mucho más interesante que el del Real Madrid, donde todo es incierto.
Janogy parece que quedaba libre. Estaba libre para cualquier club. En el Wolfsburg, dices tú, no va a jugar mucho, pero como el nivel del Real Madrid femenino es inferior al del Wolfsburg... ¿jugaría más en el Real Madrid?
Apuesto a que sería titular desde que llegase.
¿Las jugadoras de fútbol (lo mismo ocurre con los hombres) prefieren un club en el que no vayan a jugar un pimiento pero que les paguen bien, o prefieren un club donde tengan casi garantizado un puesto de titular, aunque ganen menos?
Supongo que eso dependerá sobre todo de los objetivos de cada persona.
Janogy valora, Janogy sabe que va a un club de nivel muy alto con mucha competencia, Janogy decide.
Todo correcto.
Otras jugadoras tomarían una decisión diferente.
Pero lo cierto es que no sabemos qué hubiese pasado con Janogy o con tantas otras jugadoras de nivel alto (Janogy tiene nivel alto) en su misma situación si hubiese recibido una propuesta del Tacón. Porque el Tacón no ha mirado hacia Janogy ni, quedando libre la jugadora, se ha planteado ficharla.
Porque lo cierto es que ni Janogy ni todas esas jugadoras que terminan contrato reciben ninguna propuesta del Tacón, que está a otras cosas. Resultado: esta Janogy y las futuras Janogys se van al Wolfsburg de turno porque es la oferta que tienen. Y además, una buena oferta.
En la misma cuenta de FutFem nos informan que Izzy Christiansen, jugadora internacional con Inglaterra, termina su contrato con el Lyon próximamente y va a dejar el equipo porque parece que no tiene minutos y puede irse al Everton, al que llegaría libre. Otra "Janogy".
¿Le podría interesar al Tacón esta jugadora (es delantera) teniendo en cuenta que el Tacón tiene ausencia de gol?
No lo sabemos. Tú puedes tener tu opinión, yo la mía y el otro la suya, y el otro y el otro. Pero apuesto algo a que nadie en el Tacón se ha preguntado siquiera si esta jugadora podría ser útil. Están... a otras cosas.
En definitiva, en mi opinión, y vuelvo a lo mismo, si el Tacón/Real Madrid tiene algún problema es el de la transitoriedad: ni el Tacón ha terminado de morir, ni el Real Madrid femenino ha terminado de nacer.
No sabemos nada sobre el proyecto, no sabemos nada sobre cuáles son las intenciones reales del Real Madrid, dentro de unos meses, cuando el Tacón se convierta ya en Real Madrid Femenino, no sabemos si se buscará patrocinador o no, no sabemos qué tipo de jugadoras (qué nivel) pretenden que jueguen en el Real Madrid...
Sólo sabemos que de lo que se trata es de no descender de categoría y pasar el año como sea, pero sin descender.
Y, ya puestos, y dado que el Tacón no va a quedar entre los dos primeros, y, por lo tanto, ni va a ganar la Liga ni va a clasificarse para Champions, y teniendo en cuenta que descienden los dos últimos de los 16 equipos de la Liga, lo cierto es que en esta situación da bastante lo mismo quedar 3º en la clasificación o quedar 14º.
Es lo mismo. Así que ese es el objetivo: quedar entre los puestos 3º a 14º. un objetivo bastante amplio, todo hay que decirlo. Tan amplio que llega a aburrir. De los 16 puestos de la Liga, hay cuatro puestos imposibles o malditos, lo que cada uno quiera. Dos puestos (1º y 2º) que no podrá alcanzar nunca el Tacón. Y dos puestos (15º y 16º) que no debería alcanzar.