Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#5101Mensaje

Y sigue sin sonar nada para 9.

Y lo he dicho muchas veces: que no cometan el error de Nahikari.

Que no, que no... :facepalm:

Y no se ha vuelto a oir nada sobre Viola Calligaris. Dejarla escapar (vendría gratis) sería otro error.
jaizkibel

#5102Mensaje

Ah, y otra cosa:

En la prensa se ha leído un supuesto interés del Real Madrid por la delantera Olga García, del Atlético Madrid, que cumple contrato.

No se ha vuelto a leer nada sobre el particular.

Lo que sí he leído es que ahora suena muy fuerte para el Levante, que parece que está cerrando algún acuerdo con la jugadora.
jaizkibel

#5103Mensaje

1255494351297355779 Los que sigan habitualmente el hilo, quizá recuerden muchos comentarios de un servidor hablando de que las dos laterales del Montpellier, Marion Torrent (2) y Sakina Karchaoui (3), ambas dueñas del 2 y del 3 tanto en su club como en la selección francesa, eran jugadoras que....

Pues eso.

Bueno, pues hoy nos anuncian que el Atlético Madrid está detrás de fichar a Karchaoui, jugadora francesa de origen marroquí.

Si lo consiguen, mi enhorabuena, porque se llevan a todo un pedazo de lateral. Muy buena. Quizá quizá incluso mejor que Hanna Glas.

Y, curiosamente, como Hanna Glas, con declaraciones de tiempo atrás en las que confesaba su admiración por el Real Madrid.

Y Marion Torrent, lateral derecha, en mi opinión, hoy por hoy, mejor lateral que Ona Batlle, por la que parece que pelean varios clubes y que está metida en la lista de los derechos de formación.

Yo le recomendaría al Barcelona que si quiere una lateral derecha de nivel top, probablemente una de las mejores laterales europeas, Marion Torrent sería una muy buena opción y se evitarían el lío de Ona Batlle.

[youtube]lqK-b-OdNPA[/youtube]
jaizkibel

#5104Mensaje

Y mira que lo dije ayer mismo, ¿eh?

Pues nada, ni caso.

Por un lado, lo de la nueva hornada de jugadoras juveniles alemanas con 16-17 años que van para estrellas y que van a relevar a la actual generación adolescente de Klara Bühl, Oberdorf y compañía.

Y, por otro, que el Essen es..., pues sí, "la hostia".
1255841875484971008 El Madrid pasa de estas cosas porque la secta está a su rollo, pero quizá el Atlético Madrid o el Barcelona, el Levante.... joé, ahí tienen un filón para fichar bueno, bonito y barato. Muy grande la fábrica de talento que es Alemania.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#5105Mensaje

Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
jaizkibel

#5106Mensaje

Os dejo la final del Campeonato de Europa sub 17 que jugaron el año pasado (ahora hace justo un año) Alemania vs. Holanda.

Y ojo especialmente a la portera de Alemania, que ya está en el punto de mira de los grandes.

La parada que se saca en el momento 1:50 del video es espectacular.

Luego en los penalties se marcó todo un show esta misma portera. A ver si encuentro el video porque es para verlo.

(creo que en el enlace hay que hacer clic en "Watch this video on YouTube"

[youtube]FW4tq4WgflQ[/youtube]
jaizkibel

#5107Mensaje

sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Bueno, sobre eso de donde está la mejor cantera, habría mucho que discutir. No creo que haya una opinión concluyente sobre qué país es mejor.

Por ejemplo, si nos fijamos en sub 17, España tiene mejor palmarés que Alemania en la Copa del Mundo, pero en la Eurocopa sub 17, Alemania nos da mil vueltas. De las 12 Eurocopas sub-17 que se han jugador, Alemania ha sido campeona en 7 ediciones, o sea, en más de la mitad. España ha sido campeona en 4 ocasiones.

Si nos fijamos en las sub 19, en la Eurocopa sub 19, España ha sido 2 veces campeona, 4 veces finalista y 1 vez semifinalista en los últimos 10 años. Alemania ha sido 1 vez campeona, 2 veces finalista y 4 veces semifinalista.

O sea, que las dos selecciones está claro que son muy buenas en categorías inferiores.

Lo que ocure es que cuando hay que dar el salto a nivel ya adulto, algo pasa con las españolas, que dan el bajón. No sé exactamente qué ocurre, pero lo cierto es que todas las esperanzas y expectativas que teníamos con ellas cuando eran juveniles defraudan cuando llegan a edad adulta. Las alemanas, por el contrario, el salto también lo dan, pero lo dan a mejor, explotan, y se codean con las americanas sin problemas. En el ránking Alemania es la mejor selección europea.

No sé si será que en un fútbol como el femenino, donde esta tan importante lo físico, las alemanas terminan "de crecer" y apabullan mientras que las españolas se quedan "pequeñitas" o qué será, pero sí es cierto que algo está pasando que rompe una evolución que parecía muy buena y que al final no resulta ser tanto.
jaizkibel

#5108Mensaje

Hay una cosa que pasa también.

Viendo dónde están, en qué equipos juegan ahora, las jugadoras alemanas que ganaron los últimos campeonatos europeos, la mayoría, por no decir todas, están jugando en primera división de la Bundesliga.

El otro día, cuando entrevistaron a Toña Is, recordando a las jugadoras que jugaron con ella cuando era seleccionadora española de categorías inferiores, hay muchas que juegan en 2ª División o incluso más abajo.

Es decir, que algo pasa con estas jugadoras que parece que se estancasen o algo así. No termino de entender por qué.
jaizkibel

#5109Mensaje

Y, ojo, que soy consciente de que España, como selección, es un país que está creciendo y que tiene un nivel ya alto. En mi opinión, detrás de Alemania, Francia, Holanda y Suecia, diría que estarían España e Inglaterra. Más o menos estas dos selecciones. Un nivel relativamente parecido y depende más de que a una selección le salga un día un partido mejor o peor. Más física la selección inglesa, con torres de jugadoras altísimas, y más técnica y de toque la selección española.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#5110Mensaje

jaizkibel escribió:
sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Bueno, sobre eso de donde está la mejor cantera, habría mucho que discutir. No creo que haya una opinión concluyente sobre qué país es mejor.

Por ejemplo, si nos fijamos en sub 17, España tiene mejor palmarés que Alemania en la Copa del Mundo, pero en la Eurocopa sub 17, Alemania nos da mil vueltas. De las 12 Eurocopas sub-17 que se han jugador, Alemania ha sido campeona en 7 ediciones, o sea, en más de la mitad. España ha sido campeona en 4 ocasiones.

Si nos fijamos en las sub 19, en la Eurocopa sub 19, España ha sido 2 veces campeona, 4 veces finalista y 1 vez semifinalista en los últimos 10 años. Alemania ha sido 1 vez campeona, 2 veces finalista y 4 veces semifinalista.

O sea, que las dos selecciones está claro que son muy buenas en categorías inferiores.

Lo que ocure es que cuando hay que dar el salto a nivel ya adulto, algo pasa con las españolas, que dan el bajón. No sé exactamente qué ocurre, pero lo cierto es que todas las esperanzas y expectativas que teníamos con ellas cuando eran juveniles defraudan cuando llegan a edad adulta. Las alemanas, por el contrario, el salto también lo dan, pero lo dan a mejor, explotan, y se codean con las americanas sin problemas. En el ránking Alemania es la mejor selección europea.

No sé si será que en un fútbol como el femenino, donde esta tan importante lo físico, las alemanas terminan "de crecer" y apabullan mientras que las españolas se quedan "pequeñitas" o qué será, pero sí es cierto que algo está pasando que rompe una evolución que parecía muy buena y que al final no resulta ser tanto.
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.
Yo apostaría por ellas para jugar en segunda y que crecieran.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#5111Mensaje

sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.
Pero el problema es al subir a Primera division. La preparacion fisica de las españolas no es la misma que en otros paises y se nota mucho.
El otro dia vi una entrevista a Vicky Losada, una de las veteranas del Barcelona y ahora entiendo porque este año se estan saliendo en España.
Dijo que al acabar la final de Champions (Goleada del Ol Lyon) las capitanas se reunieron con Lluis Cortes y le dijeron que tecnicamente se veian igual o superiores pero que fisicamente no podian. Y le plantearon al entrenador que ¿O se estaba entrenando poco o se estaba entrenando mal). Desde entonces, segun ella se hacen dos sesiones diarias y han subido mucho el nivel fisico de los entrenamnientos
Y la respuesta se ha visto en la liga. En el norte/centro de Europa siempre se entrena asi de duro y eso es lo que hay que igualar porque la tecnica ya la tenemos
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#5112Mensaje

Frajamart escribió:
sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.
Pero el problema es al subir a Primera division. La preparacion fisica de las españolas no es la misma que en otros paises y se nota mucho.
El otro dia vi una entrevista a Vicky Losada, una de las veteranas del Barcelona y ahora entiendo porque este año se estan saliendo en España.
Dijo que al acabar la final de Champions (Goleada del Ol Lyon) las capitanas se reunieron con Lluis Cortes y le dijeron que tecnicamente se veian igual o superiores pero que fisicamente no podian. Y le plantearon al entrenador que ¿O se estaba entrenando poco o se estaba entrenando mal). Desde entonces, segun ella se hacen dos sesiones diarias y han subido mucho el nivel fisico de los entrenamnientos
Y la respuesta se ha visto en la liga. En el norte/centro de Europa siempre se entrena asi de duro y eso es lo que hay que igualar porque la tecnica ya la tenemos
Bien pero eso se puede arreglar . No creo que con la estructura que tiene el Madrid haya problemas para poner un par de preparadores físicos a currar duro con las chicas.
Comprendo que el Huelva no pueda gastar dinero en eso pero nosotros sí.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#5113Mensaje

sisou5 escribió:
Frajamart escribió:
sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.
Pero el problema es al subir a Primera division. La preparacion fisica de las españolas no es la misma que en otros paises y se nota mucho.
El otro dia vi una entrevista a Vicky Losada, una de las veteranas del Barcelona y ahora entiendo porque este año se estan saliendo en España.
Dijo que al acabar la final de Champions (Goleada del Ol Lyon) las capitanas se reunieron con Lluis Cortes y le dijeron que tecnicamente se veian igual o superiores pero que fisicamente no podian. Y le plantearon al entrenador que ¿O se estaba entrenando poco o se estaba entrenando mal). Desde entonces, segun ella se hacen dos sesiones diarias y han subido mucho el nivel fisico de los entrenamnientos
Y la respuesta se ha visto en la liga. En el norte/centro de Europa siempre se entrena asi de duro y eso es lo que hay que igualar porque la tecnica ya la tenemos
Bien pero eso se puede arreglar . No creo que con la estructura que tiene el Madrid haya problemas para poner un par de preparadores físicos a currar duro con las chicas.
Comprendo que el Huelva no pueda gastar dinero en eso pero nosotros sí.
Pero es que es un problema cultural. No se trata de coger a las jugadoras del primer equipo, se trata que que se trabaje desde las categorias inferiores mas fisico. Aqui esta mal visto hacer entrenamientos fisicos en categorias inferiores.
Por ejemplo un detalle que parece insignificante pero no lo es en España con 13 años ya no te dejan jugar en equipos mixtos, A partir de esa edad han de ser equipos femeninos o masculinos. En Alemania pueden jugar juntos hasta los 16 años, y todas las jugadoras opinan que eso es buenisimo.
Alexandra Popp,(Wolfsburgo) dijo una vez que cuando llego a Primera no noto el cambio fisico de division, por estar acostumbrada a chocar con chavales de 16 años, que ya no son niñitos.
jaizkibel

#5114Mensaje

sisou5 escribió:
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.
Yo apostaría por ellas para jugar en segunda y que crecieran.
El Tacón desaparecerá y supongo, porque no se sabe nada, que el Tacón B pasará a llamarse Castilla Femenino.

Al menos, es lo que debería ser, pero, repito, no han dicho ni se sabe nada de cómo lo harán.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#5115Mensaje

jaizkibel escribió:
sisou5 escribió:
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.
Yo apostaría por ellas para jugar en segunda y que crecieran.
El Tacón desaparecerá y supongo, porque no se sabe nada, que el Tacón B pasará a llamarse Castilla Femenino.

Al menos, es lo que debería ser, pero, repito, no han dicho ni se sabe nada de cómo lo harán.
Bueno pero eso no debería ser así. En el TACON hay chicas que han conseguido ganar el ascenso a División de Honor, malas no son, otra cosa es que tengan nivel (que no lo tienen) para competir por el título. Se han ganado poder seguir en el club y ayudar desde segunda a que una nueva hornada de niñas suban y crezcan en el mejor ambiente.

Me refiero (lo habré comentado mil veces en el foro del Castilla) a que un filial es bueno que cuente con jugadoras más expertas que sirvan de apoyo a las niñas que van subiendo nuevas. Muchas de las de este TACON podrían hacer ese papel. No es posible montar dos equipos desde cero en 1 año, aprovechemos lo que ya tenemos.
jaizkibel

#5116Mensaje

Yo creo que hay un poco de todo.

El fútbol español es muy bueno técnicamente. Como el fútbol de los países del sur de Europa (España o Italia, por ejemplo). Pero flojean en lo físico.

El fútbol del centro y norte de Europa es muy físico y mucho menos evolucionado en aspectos técnicos.

Y en eso hay un componente cultural, como dice Frajamart. En el sur de Europa, lo de correr y lo físico... no gusta demasiado.

Pero hay un componente también genético. Las jugadoras del centro y norte de Europa, por su constitución física, son temibles.

Como cosa anecdótica os puedo contar que mi hija estuvo estudiando en un colegio inglés y hacía hockey hierba. Jugaba de portera. Recuerdo que cuando le preguntaba qué tal, siempre me decía que sentía pavor cuando veía acercarse a dos o tres jugadoras inglesas con la bola en el stick hacia la portería en algún contrataque porque, primero, veía a dos o tres "gigantes" que le sacaban la cabeza (y mi hija es de estatura normal, estándar española, ni alta ni baja), que pesaban el doble que ella, y que cuando golpeaban la bola era como un obús que cualquier se ponía delante a intentar detenerla.

En fin, que algo de eso hay también.

Lo complicado es combinar las dos cosas.

Por eso, alguna vez he dicho que si eso de los derechos de formación no se solucionase antes de comenzar la temporada no sería mala idea que el Madrid enviase a Egurrola, Eva Navarro o Maite Oroz a jugar a Alemania un tiempo, porque iban a regresar estupendas, con una especie de "master de fin de carrera" espectacular para su evolución.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#5117Mensaje

Por cierto nuestra Gema Prieto, representando al Tacon, eliminada en Cuartos a manos de Sheila Garcia (Rayo) en el Torneo Femenino FIFA20 GamHer
jaizkibel

#5118Mensaje

Como sabréis, la semana que viene habrá decisión sobre cómo terminará la temporada en 1ª División del fútbol femenino:

Subirán dos equipos de Reto Iberdrola a 1ª División, que son los que actualmente lideran los grupos norte y sur. Es decir, Eibar por el norte (el Athletic Bilbao B no puede subir) y Santa Teresa de Badajoz por el sur.

No hay descensos: los del Español ya pueden descorchar alguna botella de cava, porque ya les vale, sin haber ganado un solo partido desde hace un año y no descender... :facepalm:

Y terminará como está: Barcelona, campeón de Liga, y Champions para Barcelona y Atlético Madrid. Mal asunto para el Levante, que parece que le toca siempre ser el perjudicado de turno.

Así que, ya.

Y hasta la temporada que viene.

Queda ver qué pasa finalmente con la Copa de la Reina y la Champions. Pero eso ya no le afecta al Tacón, porque no juega ninguna de las dos competiciones.

Y a renovar a Aznar, que para eso se ha conseguido el objetivo, que era no descender. :facepalm:
jaizkibel

#5119Mensaje

Y el colmo de los colmos:
El técnico del Almería femenino se rompe el ligamento cruzado durante una sesión telemática
https://as.com/futbol/2020/04/30/femeni ... 01265.html

Que no es por sacarle punta a las desgracias ajenas, pero, chaval, ya te vale, ¿eh?
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#5120Mensaje

La RFEF haciendo el ridiculo otra vez sobre el futbol femenino. Propone 4 formas de acabar el campeonato (Ahi que cada uno tenga su opinion) y dice que el año que viene se clasificaran los 3 primeros para champions, y que el tercero jugaria fase previa.
No, los tres españoles jugaran fase previa. El campeon y el segundo se saltaran la primera fase, pero deberan jugar una segunda fase para acceder a la fase de grupos definitiva. Y el tercero tendra que jugar las dos fases previa a la fase de grupos.
A la nueva fase final de la Champions solo tiene el pase asegurado cuatro equipos, y dado que se ha aplazado la Euro que era la unica opcion (si haciamos mejor papel que Inglaterra y Suecia) de optar a ser una de las tres mejores selecciones, esas cuatro plazas seran para el Campeon, y los ganadores de Francia, Alemania, Inglaterra o Suecia.
Si de aqui al año que viene ocurriese algo extraño y España alcanzara en el Ranking a Inglaterra y Suecia, pues el campeon español pasaria directamente a la Fase de Grupos, pero solo el.
Responder