Y lo he dicho muchas veces: que no cometan el error de Nahikari.
Que no, que no...

Y no se ha vuelto a oir nada sobre Viola Calligaris. Dejarla escapar (vendría gratis) sería otro error.
Bueno, sobre eso de donde está la mejor cantera, habría mucho que discutir. No creo que haya una opinión concluyente sobre qué país es mejor.sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.jaizkibel escribió:Bueno, sobre eso de donde está la mejor cantera, habría mucho que discutir. No creo que haya una opinión concluyente sobre qué país es mejor.sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Por ejemplo, si nos fijamos en sub 17, España tiene mejor palmarés que Alemania en la Copa del Mundo, pero en la Eurocopa sub 17, Alemania nos da mil vueltas. De las 12 Eurocopas sub-17 que se han jugador, Alemania ha sido campeona en 7 ediciones, o sea, en más de la mitad. España ha sido campeona en 4 ocasiones.
Si nos fijamos en las sub 19, en la Eurocopa sub 19, España ha sido 2 veces campeona, 4 veces finalista y 1 vez semifinalista en los últimos 10 años. Alemania ha sido 1 vez campeona, 2 veces finalista y 4 veces semifinalista.
O sea, que las dos selecciones está claro que son muy buenas en categorías inferiores.
Lo que ocure es que cuando hay que dar el salto a nivel ya adulto, algo pasa con las españolas, que dan el bajón. No sé exactamente qué ocurre, pero lo cierto es que todas las esperanzas y expectativas que teníamos con ellas cuando eran juveniles defraudan cuando llegan a edad adulta. Las alemanas, por el contrario, el salto también lo dan, pero lo dan a mejor, explotan, y se codean con las americanas sin problemas. En el ránking Alemania es la mejor selección europea.
No sé si será que en un fútbol como el femenino, donde esta tan importante lo físico, las alemanas terminan "de crecer" y apabullan mientras que las españolas se quedan "pequeñitas" o qué será, pero sí es cierto que algo está pasando que rompe una evolución que parecía muy buena y que al final no resulta ser tanto.
Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Bien pero eso se puede arreglar . No creo que con la estructura que tiene el Madrid haya problemas para poner un par de preparadores físicos a currar duro con las chicas.Frajamart escribió:Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Pero el problema es al subir a Primera division. La preparacion fisica de las españolas no es la misma que en otros paises y se nota mucho.
El otro dia vi una entrevista a Vicky Losada, una de las veteranas del Barcelona y ahora entiendo porque este año se estan saliendo en España.
Dijo que al acabar la final de Champions (Goleada del Ol Lyon) las capitanas se reunieron con Lluis Cortes y le dijeron que tecnicamente se veian igual o superiores pero que fisicamente no podian. Y le plantearon al entrenador que ¿O se estaba entrenando poco o se estaba entrenando mal). Desde entonces, segun ella se hacen dos sesiones diarias y han subido mucho el nivel fisico de los entrenamnientos
Y la respuesta se ha visto en la liga. En el norte/centro de Europa siempre se entrena asi de duro y eso es lo que hay que igualar porque la tecnica ya la tenemos
Pero es que es un problema cultural. No se trata de coger a las jugadoras del primer equipo, se trata que que se trabaje desde las categorias inferiores mas fisico. Aqui esta mal visto hacer entrenamientos fisicos en categorias inferiores.sisou5 escribió:Bien pero eso se puede arreglar . No creo que con la estructura que tiene el Madrid haya problemas para poner un par de preparadores físicos a currar duro con las chicas.Frajamart escribió:Es cierto que la cantera española es de las mejores del mundo. De hecho justo el año antes a esa final que comenta Jaizkibel España fue campeona del mundo y Alemania no paso de Cuartos.sisou5 escribió:Jaizkibel, tengo entendido que la mejor cantera del mundo desde hace unos años, es la española.
De hecho, si miras el palmarés de las sub españolas, barren a cualquier otra selección.
Quizás haya que mirar a las niñas de aquí.
Pero el problema es al subir a Primera division. La preparacion fisica de las españolas no es la misma que en otros paises y se nota mucho.
El otro dia vi una entrevista a Vicky Losada, una de las veteranas del Barcelona y ahora entiendo porque este año se estan saliendo en España.
Dijo que al acabar la final de Champions (Goleada del Ol Lyon) las capitanas se reunieron con Lluis Cortes y le dijeron que tecnicamente se veian igual o superiores pero que fisicamente no podian. Y le plantearon al entrenador que ¿O se estaba entrenando poco o se estaba entrenando mal). Desde entonces, segun ella se hacen dos sesiones diarias y han subido mucho el nivel fisico de los entrenamnientos
Y la respuesta se ha visto en la liga. En el norte/centro de Europa siempre se entrena asi de duro y eso es lo que hay que igualar porque la tecnica ya la tenemos
Comprendo que el Huelva no pueda gastar dinero en eso pero nosotros sí.
El Tacón desaparecerá y supongo, porque no se sabe nada, que el Tacón B pasará a llamarse Castilla Femenino.sisou5 escribió:
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.
Yo apostaría por ellas para jugar en segunda y que crecieran.
Bueno pero eso no debería ser así. En el TACON hay chicas que han conseguido ganar el ascenso a División de Honor, malas no son, otra cosa es que tengan nivel (que no lo tienen) para competir por el título. Se han ganado poder seguir en el club y ayudar desde segunda a que una nueva hornada de niñas suban y crezcan en el mejor ambiente.jaizkibel escribió:El Tacón desaparecerá y supongo, porque no se sabe nada, que el Tacón B pasará a llamarse Castilla Femenino.sisou5 escribió:
Te parecerá una locura, pero creo que el TACON no debería desaparecer, debería ser el Castilla del Real Madrid Féminas. Y volcarnos en fichar talento nacional, es imposible que no salgan buenas jugadoras para el equipo de élite de unas selecciones sub españolas que han tenido un lustro de dominio brutal en el mundo.
Yo apostaría por ellas para jugar en segunda y que crecieran.
Al menos, es lo que debería ser, pero, repito, no han dicho ni se sabe nada de cómo lo harán.
https://as.com/futbol/2020/04/30/femeni ... 01265.htmlEl técnico del Almería femenino se rompe el ligamento cruzado durante una sesión telemática