ALVARO333 escribió:1268996396159557632

Muy vasto su intento de blanquear los crimenes del comunismo, cuando Nicolás II ( el zar) metió a su país en la , primera guerra mundial Rusia tenía entre 175 -180 millones de habitantes, los muertos rusos fueron entre el 1,8 % y el 2,2% de la población, ( Los cálculos oscilan entre 3,800000 y 4950000 muertos de los cuales aproximadamente 1500000 son civiles, aniquilados por agresión directa o indirecta, -hambre, enfermedades-) al firmar el armisticio Rusia tenía entre 170 -175 millones la guerra civil de los años 1919-1920, se cobró unos 3 millones más de victimas
La verdad viene ahora desde el fin de la guerra civil , hasta 1926 la población rusa, ucraniana, baltica, kazaja, de los pueblos del Caucaso etc... pasa de unos 170 millones a 131. 304.931 millones, SEGUN EL CENSO OFICIAL DE 1926. Pierde , por tanto, diez veces más habitantes que entre 1914-1920, un fenómeno sin parangon, en los anales de la demografía.
Archivado como material secreto por el propio régimen, una filtración permitirá al Times ( 21/ 11/ 1927) publicar
sus datos. Otras páginas --- como la página tacitus./nu / historical/ - atlas y una de las biofrafías más modernas de Stalin ( Service 2004, pág. 243) se inclinan por 146 millones. En cualquier caso, tras crecer un 20% en los primeros 15 años del S.XX, la población de la U.R.S.S. RETROCEDE AL MENOS OTRO TANTO EN LOS CINCO AÑOS COMPRENDIDOS ENTRE 1919 Y 1924 .
Es cierto, que hay disparidad entre diversos autores,de los muertos antes de la II Guerra Mundial, pero en las cifras , no en el hecho criminal del genocidio de los campesinos, unos dan 35 millones de muertos, otros 25 millones y otros 5-6 millones como el libro negro del comunismo, que la mayoría de los muertos en la Unión Soviética, no los pone a cuenta del hambre, sino en la de los campos de concentración, al final lo mismo da, que sean por hambre o por el Gulag, los muertos salen, excepto para los canallas