nettox escribió:Amen..
Zidane no tiene quien le escriba
Acaba la temporada y la ficción vuelve a superar a la realidad. El Madrid es, a la espera del Sevilla, el único equipo español que ha tocado pelo (dos veces), pero Zidane ocupa siempre un discreto segundo plano, difuminado bajo una nube de confetti. Mientras, entrenadores reverenciados por hagiógrafos, exégetas y panegiristas de todo pelaje pasan de puntillas sobre sus fracasos, blindados por hordas de 'fanboys' que no ven más allá de discursos de los que el entrenador del Madrid, que se maneja lo justo con el castellano (y con el francés, porque le da la gana), carece. Es el famoso relato del que el Madrid escasea, ya que sus paladines mediáticos están más cerca del cliché surealista que de la presunta autoridad academicista con ínfulas de Cambridge o Berkeley que rodea a los afines a los contrapuntos de los blancos.Alineador, gestor de egos, chamán de la Cabilia, póster, buena percha para el chándal y el traje, y, en el colmo del análisis sesudo, afortunado jardinero, son los epítetos que salpican la trayectoria de Zidane, el técnico que no ganó a La Roda. Mientras, Guardiola pasa para el filarmonismo como inventor del fútbol pese a sus recurrentes fracasos en la Copa Grande desde que se separó del Primo de Zumosol, y Simeone se parapeta en su discurso de manual de autoayuda de todo a cien desde la atalaya de sus 22 kilos anuales y de fichajes de 127 millones a los que apenas da bola.
Supongo que Zidane, que no tiene quien le escriba, esboza esa media sonrisa suya mientras ve cómo se desenvuelve este circo de mil pistas. Sus dos títulos no sirven de nada porque, ademas, la Champions ha constatado el "fracaso del fútbol español", así, en genérico. Mientras, a título cada 19 partidos, ZZ se mesa la calva, suspira y entorna los ojos fijos en la 20-21. Sabe que, al segundo empate, los fusiles volverán a apuntarle sólo a él.
https://www.marca.com/futbol/real-madri ... b45cf.html
Si bien estoy de acuerdo con cada letra del artículo, creo que la masa social del Madrid en su mayoría no cae en esos juegos tontos por parte de los medios. Y creo que en líneas generales y de la percepción que me llevo cuando hablo con amigos, extraños, incluso en el estadio cuando pude ir a verlos este año, yo veo a la peña muy con el Madrid y muy optimistas de cara al futuro.
Vivo en Barcelona y evidentemente la gran mayoría de los conocidos son del Barsa, y aún así ellos admiten la gestión modelo de Zidane, los grandes jugadores que todavía forman parte de la plantilla. Sin embargo, pareciera que otros ven totalmente lo contrario, producto del azar o cualquier otra justificación que quizás no va tan de la mano con la realidad de lo que se ha visto, porque al final del día, los números puros y duros dicen que Zidane conquistó 2 títulos más esta temporada.
En fin, para el futuro sigo pensando que con un refuerzo para Casemiro, recuperando a Odegaard y Ceballos, sin cambiar el resto, creo que da para bastante optimismo.
Hay que tomar en cuenta el contexto en el que vivimos ahora, a ver cómo terminan gestionando las salidas de Bale, James, Mariano, Brahim y alguna más que implique que haya que ir al mercado. Si adicionalmente a los mencionados, cualquiera que haga baja entre Modric, Isco, Lucas Vazquez, Nacho o Jovic, muy probablemente se acuda al mercado. Pero hay que ser realistas, hay que vender bien para acomodar las cuentas.
Esta es la nueva normalidad, quizás los ingleses tengan mayor colchón por los contratos televisivos, y podrán gastarse un poquito más, pero no se vislumbran locuras en este mercado.