sueco escribió:jaizkibel escribió:
Y sí, Asllani es centrocampista. De eso ya hemos hablado muchas veces. No es una 9. Es una centrocampista que juega muy adelantada, lo que se llama "media punta" y mete muchos goles, pero ni es ni será nunca una 9. Juega siempre detrás de la 9. En la selección de Suecia juega en una posición algo por detrás de Anvegard o Blackstenius, las 9 del equipo.
Estoy de acuerdo, jaizkibel. Claro, Asllani es mediapunta. Me alegra ver que Aznar finalmente parece entender eso.
Me gusta que el equipo de este año esté organizado un poco más como Suecia: 4-2-3-1 en ataque, 4-4-2 en defensa. No por mi orgullo nacionalista ... ¡y no para hacer feliz a Asllani! Creo que utiliza mejor a los jugadores en todo el campo. Nunca entendí por qué Aznar insistió en ese 4-4-2 estático la temporada pasada, con los jugadores equivocados en los lugares equivocados. Martínez no es la mejor "9" del mundo, pero trabaja duro y deja espacio para que las jugadoras más creativos hagan sus cosas. Y ahora, Kosse también marca goles!
Algo interesante: Con RM en La Liga, Asllani ahora es la goleadora top con 4 goles. Con Suecia en los Euro Qualifyers, en vez es la asistente principal con 10 asistencias. Ilustra que se la usa de manera bastante diferente en el club y en la Selección.
De todos modos, se ve mucho mejor esta temporada. Solo trae uno o dos suecos más ...
Me gustaría ir con Pauline Hammarlund como un "9". Alto, fuerte, grandioso en el aire. También es muy inteligente, se mueve de manera brillante y se relaciona ("link-up") muy bien con sus compañeras.
Pero claro, los que mencionas son muy buenos jugadores que reforzarían notablemente al Madrid. ¡Agrega Natalie Björn también y estamos listos para la CL!

Nota previa: una cosa son las jugadoras que yo pienso que sería fabuloso que viniesen al RM porque supondría dar un salto muy importante para mejorar la plantilla y acercarnos al nivel de los mejores clubes de Europa y otra cosa diferente son los planes que tiene la dirección del RM femenino (o sea, Ana Rosell y sus amigos), que nunca coinciden con mis puntos de vista. Es decir, que si yo digo, por ejemplo, que Hammarlund sería una incorporación estupenda, te diría que es casi seguro que Hammarlund no vendrá nunca al RM, porque la dirección de la sección piensa diferente.
Pero sí, Hammarlund es cierto que sería una gran incorporación. Este año en la Damallsvenskan (la Liga de Suecia) lo está haciendo fenomenal y es la jugadora más valorada.
Hammarlund no es una 9 pura. Las 9 normalmente se mueven por el centro del ataque de su equipo, mientras que Hammarlund no es estática, se mueve mucho por el centro del ataque, pero también se mueve hacia las bandas. Y marca muchísimos goles. En eso, me recuerda un poco a Mimmi Larsson, que tampoco es una 9 pura, pero es una de las jugadoras más goleadoras del campeonato sueco. Pero entre Hammarlund y Mimmi Larsson, me gusta más Hammarlund.
Y es cierto que si viniese al RM el salto de calidad sería importante.
Para el que se pierda, esta es Hammarlund:
[youtube]Ukuqq8GyBKE[/youtube]
Como véis, es una jugadora con una planta física importante, pero también con técnica y que tiene la portería contraria siempre en el punto de mira. Muy buena. Por ejemplo, una jugadora de mucho más nivel que Nahikari.
Creo que durará poco en Suecia, porque Wolfsburg, Manchester City, Manchester United o Chelsea intentarán ficharla muy pronto.
Sobre Nathalie Björn.... desde el año pasado ya comenté en este mismo foro que el Real Madrid había sido engañado por un representante avispado o, si no les engañó un representante, fueron sus ojeadores los que cometieron un tremendo error, cuando el club fichó a la nigeriana Ohale, del Vaxjö. Tuvieron que haberse interesado siempre por Nathalie Björn. Jamás por Ohale. Al final, el fichaje de Ohale fue un fracaso, como un servidor al menos predijo.
Sobre si sería bueno o no que N. Björn viniese al RM... yo he comentado que al club le hacen falta un par de centrales de calidad para acompañar a Ivana Andrés. A mí personalmente me parece muy mediocre la brasileña Daiane y Babett Peter está en un ciclo ya descendente en cuanto a su nivel deportivo. Han fichado este verano a una jugadora que hasta ahora está siendo irrelevante (Claudia Florentino) pagando su cláusula al club de la jugadora. Yo creo que el dinero invertido en el fichaje de una jugadora que parece que está destinada a ocupar el banquillo, yo lo hubiese dedicado a intentar fichar a centrales de calidad, como la alemana Kleinherne o la misma Nathalie Björn. El pasado verano terminó contrato Amy Turner, la central del Manchester United. Finalmente renovó el mes de septiembre después de unas negociaciones muy complicadas. El RM debió estar ahí y preguntarle si le hubiese gustado venir al club. Pero no. Nadie hizo ningún movimiento en ese sentido. Y hubiese venido libre.
El próximo verano termina contrato en el PSG la jugadora Irene Paredes. ¿Perfil RM? Yo creo que sí. Pero supongo que tampoco harán nada por intentar traerla, aunque si la jugadora abandonase el PSG supongo que, por su calidad, preferirá irse al FC Barcelona antes que al RM porque el del Barcelona es un proyecto de más nivel ahora mismo. Pero, al menos, también lo intentaría.
Pero, como te digo, parece que Ana Rosell no comparte mis puntos de vista.
En fin, sobre estas cosas yo siempre tengo una referencia. El RM es un equipo muy joven en fútbol femenino, pero sus exigencias deberían ser altas desde el primer día. No se puede exigir lo mismo a clubes como el Santa Teresa, el Logroño o el Granadilla Tenerife que al Real Madrid. Por nombre, por historia, por tradición y porque la afición del RM es muy exigente.
Así que supongo que el objetivo a medio/largo plazo debería ser ganar títulos (Liga) y hacer un buen papel en Champions y estar en el grupo de los candidatos a ganarla. Pues si esos son los objetivos, hay que darse cuenta de que en España esas cosas (ganar la Liga y hacer un buen papel en Champions) lo está haciendo el FC Barcelona. Es decir, que el RM debería ir recortando distancias de calidad con el Barcelona año tras año hasta, al menos, igualar la calidad del Barcelona para ganar la Liga.
Y el Barcelona, aun haciendo un buen papel en Champions, todavía no ha ganado nunca una Champions. Es decir, que si el RM quiere ganar la Champions un día debería estar algún escalón por encima del actual FC Barcelona para poder hacer frente a clubes como Lyon, Wolfsburg, Chelsea, etc.
Y esa es la referencia que debería tener el club si quiere conseguir esas cosas. Complicado, ¿verdad? Pues es lo que hay. Y, en mi opinión, la incorporación de alguna de esas jugadoras que hemos nombrado, nos acercaría a ese objetivo. Ahora falta que el club piense igual, que tengo dudas.