hitzeko escribió:Apostata escribió:hitzeko escribió:Yo te pregunto que si pones a Isco a competir con Rodrygo como dices, por qué este año tiene más minutos Isco.
Por qué Marcelo estando como está rotaba con Mendy cuando Benzema no rota, por ejemplo.
Por qué entre Asensio y Rodrygo, tiene más minutos el primero.
Rodry es joven y todo lo que quieras, pero aún así, no me vendas que si no juega más, ya no digo titular, jugar más que uno que tiene cero asistencias y cero goles, es porque no está preparado.
Supongo que me preguntas eso porque lo de Morata ya te ha quedado meridianamente claro y ahora entiendes que que para sacar lo mejor de un determinado futbolista no siempre hay que ponerlo de titular a piñón fijo, sobre todo si además te quieres marcar un doblete de Liga y Champions.
Respecto a porqué Isco lleva este año más minutos que Rodrygo, te lo contesto en seguida: porque no es verdad. Isco ha jugado este año 345' y Rodrygo 570'.
Con Morata no me has respondido ciertamente; solo me has dicho que el mérito de Zizou fue conseguir metiese esos goles, pero no por qué un mejor rendimiento seguían mantiéndolo suplente de Benzema.
De Asensio y Rodrygo no he obtenido respuesta.
Y de Isco, tienes razón porque me refería en Liga antes de que se borrase con sus declaraciones de que quería salir del club y llegaron los partidos europeos, aunque no considero que disputen mismo puesto. Pero tienes razón.
Hombre, con Morata te he respondido que su utilización por parte de Zidane como revulsivo y como titular de la segunda unidad fue tan magistral, que el equipo se llevó los dos títulos más importantes de la temporada y encima el jugador anotó el mejor año de su vida. Si a ti te parece que la prioridad de un entrenador en el reparto de roles y de minutos no es sacar el mejor rendimiento de un futbolista y de un equipo, no tengo nada que decirte.
De hecho, si además del "cuanto", recordamos el "cómo" de Morata en esa temporada, uno entiende mejor su suplencia. Porque Morata salía como revulsivo en las segundas partes, fresco, con el partido roto y el equipo volcado en ataque. Y es en esas circunstancias tan favorables en las que el jugador consiguió los mejores guarismos de toda su carrera. Probablemente, si Zidane lo hubiese sacado de titular con el partido cerrado, habría hecho los mismos goles que Benzemá. Zidane entendió mejor que nadie quién era Álvaro Morata y para lo que servía.
Y lo de Asensio y Rodrygo, pues hombre, es imposible que las preferencias de un entrenador coincida al 100% con las nuestras. Yo no tengo una gran fé en Asensio, pero es cierto que tuvo un excelente arranque de su carrera con Zidane y quizá el francés tenga una gran confianza en volver a recuperarlo después de la lesión. Los minutos de los que goza (bastante lejos de poder llamarse titularidad) se podrían entender como una apuesta personal del entrenador, reforzada por el hecho incontrovertible de que en realidad, tampoco hay nadie que lo esté haciendo especialmente bien por las bandas. Puedo no compartir esa esperanza, pero me parece entendible.
Y es que, Hitzeko, al final, las decisiones de un entrenador se pueden compartir o no, pero se evalúan con los resultados. Pero no con los de un partido, sino con los del balance final de una temporada.
Zidane se va a equivocar y va a acertar como les pasa a todos los entrenadores del mundo. Y del resultado neto entre sus aciertos y sus errores, tendremos la medida de quién es como entrenador, algo que hasta ahora da un resultado excelente.
Aquí nos pasamos el día apedreandole por cada decisión y en cada partido porque no coincide exactamente con lo que nosotros haríamos. Queremos que calque nuestras alineaciones y nuestrs esquemas, y un milímetro fuera de eso, ya es un desastre.
Es más, a algunos os da lo mismo las decisiones que tome. Es Zidane, os cae mal, y haga lo que haga es criticable, hasta el punto de que si gana partidos y títulos es porque tiene una flor en el culo. Una flor de 3 champions, 2 ligas y media docena de títulos menores en 4 años, que eso es algo tan absurdo como decir que uno se saca una ingeniería apuntando las respuestas al azar.
No sé si se equivocará con Asensio, me temo que sí, lo que sí sé es que si la mitad de tiempo que dedicas a buscarle los tres pies al gato con sus presuntos errores lo dedicases a buscar sus aciertos, estarías más cerca de esa verdad promediada de la que algunas veces hablas pero nunca prácticas.