Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#10581Mensaje

Hace una hora Arancha Rodriguez ha colgado un nuevo video exclusivo sobre el femenino, contando las que cree seria posible altas para la proxima temporada ¿Acertara mucho?

[youtube]dNRNGIypXJc[/youtube]
jaizkibel

#10582Mensaje

Eguiba escribió:

Los nombres que menciona
Nahikari
Esther
Eva Navarro
Una portera veterana con experiencia internacional
Irene Paredes
Berta Pujadas
Celia Jimenez
Kheira Hamraoui
Rosa Márquez
Angela Sosa

Y no descarta la llegada de una jugadora top internacional

Y en las próximas semanas hablará de bajas y las que se quedarán.
Mi opinión:

Nahikari > no
Esther > no
Eva Navarro > si (ojo con la lista de compensación porque, ni se sabe el tiempo de duración del contrato que firmó el año pasado ni se sabe si el Levante la volverá a incluir en la lista)
Una portera... > no (¿para cortar la progresión de Misa?)
Irene Paredes > si
Berta Pujadas > 50%
Celia Jiménez > sí, pero como es imposible, pues es hablar por hablar
Kheira Hamraoui > no
Rosa Márquez > no
Ángela Sosa > firmó por el Betis el pasado verano un contrato de 3 años. Lo mismo, es hablar por hablar

Si eso es lo que hay, para mí un poco decepcionante.

Y, por cierto, en el video ya lo dice Arancha: JUGADORAS ESPAÑOLAS ONLY.

Así que toca olvidarse de jugadoras top europeas de referencia mundial.

Enhorabuena a don Vilda.
Última edición por jaizkibel el Dom Feb 07, 2021 12:17 pm, editado 2 veces en total.
Eguiba
Mensajes: 617
Registrado: Jul-2020

#10583Mensaje

La portera entiendo que es traer una portera veterana que acepte el rol de suplente, y que pueda ayudar a Misa.
El caso de Ángela Sosa lo comenta más bien en caso de que el Betis pierda la categoría.
JardineroFiel
Mensajes: 670
Registrado: Dic-2018

#10584Mensaje

Uff Celia Jimenez sería brutal, pero no entiendo el ir supuestamente por ella ahora cuando no hace mucho estaba libre, y para colmo su posición es la mejor cubierta ahora mismo :facepalm:
sueco

#10585Mensaje

Por cierto, parece que Kosse tiene como objetivo robar la nariz de Olga ... "Hmmm, podría necesitar esto en breve ..." :lol: :lol:
sueco escribió:Imagen
https://www.aftonbladet.se/sportbladet/ ... re-minuter
Cuando Sportbladet se pone en contacto con el responsable de prensa del Real Madrid, éste dice que Asllani se encuentra bien dadas las circunstancias. El diente de la selección nacional descansa después de estar dos horas en el hospital para hacerle una radiografía de la nariz. El lunes se realizarán nuevos reconocimientos médicos.
Descansa y recupérate pronto, Kosse. Trabajo bien hecho hoy. =D> =D> =D>
Eguiba
Mensajes: 617
Registrado: Jul-2020

#10586Mensaje

jajajajajaja :meparto: :meparto: :meparto: 10/10
jaizkibel

#10587Mensaje

Y, hablando de listas, mi particular lista de deseos:

Defensa > Irene Paredes y, venga vale, Berta Pujadas

Centro del campo > Nathalie Björn (Rosengard) (queda libre) o si no es Björn, la noruega Engen, que queda también libre.

Delantera > sondear la situación de Eva Navarro, que es muy confusa, y una de estas tres jugadoras (la que sea más fácil fichar): Anvegard (Rosengard), Blackstenius (Göteborg) o Laura Freigang (Frankfurt), las tres son nueves de más nivel que Nahikari o Esther.

Y ya.
jaizkibel

#10588Mensaje

En fin, el Sevilla ha ganado, y lo ha hecho con autoridad. Parece que el partido de entre semana contra ellas se presenta complicado.
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#10589Mensaje

jaizkibel escribió:Para Mark:

Aquí iría el grupo que elegiría de Alemania:

PORTERÍA > Schult

DEFENSAS > Lena Lattwein --------- Sophia Kleinherne ------ Lena Oberdorf -------- Felicitas Rauch

CENTRO DEL CAMPO > Lisa Magull ----------- Marozsan ---------- Popp

DELANTERA > Klara Bühl -------------- Laura Freigang ------------- Sara Däbritz

Y se me quedaría fuera Lohmann, que es brutal. Pero es que no tengo más sitio. Y no voy a quitar a Marozsan o a Popp para meter a Lohmann. En fin, un lío.
Respecto a la posición FIFA, creo que no refleja muy bien cómo están las selecciones. Más bien un histórico. En el ranking masculino, está Brasil en 3ª posición y Argentina en el 7º. Siendo 1º Bélgica y 2º Francia. Y que en el femenino sea 12º España, también me parece elocuente. Aunque en este caso las primeras posiciones sí las veo más justas. Dicho esto, te voy a poner para que hagas la quiniela siendo justo. Yo también lo haré. Pondré a las jugadoras más parecidas a las que me incluyes

Shult vs Paños. X. Creo que su nivel es parejo. Pero hace tiempo que no veo a Schult. Más he visto a Berger en el Chelsea, pero daría un empate, pero quizá tirando actualmente más por el nivel de Paños
Kleinherne vs Aleixandri. 2. También de nivel parejo, pero la versatilidad, rapidez, rindiendo siempre de notable para arriba, y sobre todo, el nivel competitivo de Laia la hace mejor.
Oberdorf vs Patri Guijarro. X2. En este caso, considero más a Oberdorf en su variante de medio. Patri tiene un golpeo de balón brutal, y una presencia física parecida a la alemana, pero más esbelta. Aquí premio la capacidad de liderazgo de la española.
Te pongo yo las centrales, ya que no me has puesto a Hendrich, Hegering vs Mapi e Irene Paredes. 2. Claramente se imponen las nuestras a esa pareja. Y mira q M. Hegering me parece una Beckenbauer
F. Rauch vs Ona/Leila. 2. Ona me parece que va a ser una lateral como la copa de un pino. Rapidísima, bien al choque y recupera un montón de balones. La tienes que regatear dos veces para irte de ella

Hasta aquí, ya sabía yo que iban a ser mejores, igual que en el medio. En la delantera es dónde más flojea España, aunque entre comillas

Lina Magull vs Maite Oroz. X2. Las dos son muy buenas. Técnicamente, Maite la supera con creces, pero la buena de Lina tiene más oficio y físico. Pero la navarra ya ha demostrado lo bien que defiende, y su capacidad de mover a un equipo, tanto en el Athletic como en el Madrid
Marozsan vs Alexia. X. La alemana es un prodigio, y quizá le pondría una décima por encima, pero su Champions del año pasado fue decepcionante. Y Alexia está en un nivel superlativo. Si me dices ahora, te digo Alexia sin duda, pero aquí cuento también lo que ha dado Dzsenifer.
Popp vs Damaris. X. Yo también habría puesto a Leupolz, en el Chelsea lo está haciendo mejor q en el Bayern. La ex del Athletic y Everton, no vamos a descubrirla. El Barça y Olympique estaban detrás de ella como locos. Son palabras mayores. Y en el Athletic abarcaba campo por todas partes. Quizá a la alemana le pondría una décima por encima, pero en esta misma temporada estará por debajo respecto al nivel de la jóven española/americana. Y me dejaría a Jenni Hermoso, que sería más en el puesto de Popp, y estamos en lo mismo, un empate pero la balanza va cayendo a favor de las españolas.
Däbritz vs Mariona Caldentey. X. Creía que pondrías a Lea Schuller o Gwinn. Aquí pondría un empate claro. Más presencia, colocación y liderazgo de Sara, pero la calidad y técnica de Mariona es más que latente. Su desborde en uno contra uno es casi imparable (normalmente le tienen que hacer ayudas)
Klara Bühl vs Marta Cardona. 1. Es la primera temporada que no va a tener q ser la casi exclusiva referencia como lo fue en el Friburg. Tiene un potencial ilimitado. Pero la zaragozana está en un nivel muy alto, desborde constante, gol, desmarques, un peligro constante, y ayudando siempre a su lateral. Creo que se igualarán las tornas muy temprano.
Laura Freigang vs Eva Navarro. 1x. La alemana, con su figura esbelta, desde esas piernas infinitas y cuando va al galope, es imparable. Velocidad, disparo y referencia para cualquier grande. Creía q con Prasnikar haría este año una pareja temible, y su equipo estaría arriba...pero nada que ver. Sobre Eva Navarro, creo que cuando explote (y eso que ya es muy buena) va a ser un pepino de jugadora. La aceleración que tiene está al alcance de muy pocas, y el regate en velocidad no lo tiene ninguna jugadora. A eso se le suma un potente disparo lejano muy parecido al de Nerea Eizagirre. Disparos muy difíciles de atrapar porque van bombeados. Ya lo hizo en el Europeo que ganaron a Alemania, y lo ha seguido repitiendo desde entonces. Será mejor que Freigang lo tengo seguro. Aunque también es verdad, q son posiciones diferentes

Como ves, las nuestras, en este caso bajo mi punto de vista, son mejores en general, y una contra están muy a la par
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#10590Mensaje

Eguiba escribió:

Los nombres que menciona
Nahikari
Esther
Eva Navarro
Una portera veterana con experiencia internacional
Irene Paredes
Berta Pujadas
Celia Jimenez
Kheira Hamraoui
Rosa Márquez
Angela Sosa

Y no descarta la llegada de una jugadora top internacional

Y en las próximas semanas hablará de bajas y las que se quedarán.
Umm, me vino a la cabeza el nombre de Christiane Endler, finaliza contrato, pero es que sería un pelotazo. Es, si no la mejor, entre las mejores porteras, y titular allá dónde vaya. Su agente dijo que tiene multitud de ofertas y de grandísimos equipos. No sé si encajaría con Misa, son muchos kilates. De hecho Katarzyna Kiedrzynek (la portera que dijo que prefería el Wolfsburg a un equipito con dinero como el Real Madrid) tuvo que irse al club alemán porque la chilena no le dejaba minutos.

Las bajas supongo que serán las siguientes, y por las que yo las sustituiría:
Yohana y Sara - portera con experiencia
Samara - Cristina Martínez (Deportivo)
Chioma - Eva Navarro
Daiane (supongo que saldrá cedida) - Laia Aleixandri. Hay que apostar por ella, de lateral o central, te soluciona dos puestos. 150.000 € y a correr
Jessica Martínez - Nahikari/Kgatlana (3 partidos consecutivos en el Eibar marcando lleva)
Thaisa y Malena?? la verdad que para el centro del campo no me convencen. Hamraoui tampoco. Me gusta K. Walsh del Manchester City, pero complicado
Asllani y Sofía?? Si se marcharan, supongo que será para traer a alguien con mucha calidad. Miedema? Freigang?
jaizkibel

#10591Mensaje

Mark20 escribió:
...

Como ves, las nuestras, en este caso bajo mi punto de vista, son mejores en general, y una contra están muy a la par
Gracias por compartir tu análisis, Mark, de verdad que me ha parecido muy interesante.

Pero es que, aunque de puertas afuera pueda parecerlo, yo no quiero quitar méritos a las jugadoras españolas, ojo. España es un país que está creciendo mucho en fútbol femenino y está creciendo muy rápido. No soy tan optimista como tú, en el sentido de que España es un país parecido a Alemania. Creo que las alemanas están varios escalones por encima todavía. Y no sé durante cuánto tiempo. Pero ese acercamiento o no-acercamiento lo dirá el tiempo y los resultados de las selecciones de los dos países.

Me dices que en la comparativa puesto por puesto ganarían las españolas en casi todos los puestos. No se trata de que nos contradigamos en esas cosas porque no dejan de ser opiniones en un foro de internet y en esto no hay verdad absoluta. Pero sí me interesa una cosa: en las jugadoras que has elegido de tu selección española para compararlas con las alemanas, ¿cuántas hay del Real Madrid, que al fin y al cabo es lo que me interesa?

Dos jugadoras, Maite Oroz y Marta Cardona.

Y las demás... la mayoría son del FC Barcelona.

Y ahí es donde voy yo cuando hablo de estas cosas. Lo que defiendo es que las jugadoras españolas buenas... son casi todas del Barcelona. Si el RM quiere reducir distancia con el Barcelona... es complicado que lo haga con jugadoras españolas, o al menos, jugadoras españolas sólo, porque esas no van a ser las mejores. Y es por eso por lo que me revelo contra la estrategia de la dirección del RM de fichar sólo jugadoras españolas. Porque creo que por ahí no es el camino, sino más bien por una especie de balance entre jugadoras españolas de cierto nivel y jugadoras europeas que se aproximen todo lo posible o superen si ello fuese posible, a las del Barcelona y que en España no las hay porque ya están cogidas, (Putellas, Caldentey, Paños, Mapi León, etc.).

Y creo que ese sería el camino adecuado. Fichar a Eva Navarro, sí. Fichar a Björn, la noruega Engen (22 añitos) o Freigang, pues también. Y la actual dirección te dice que sí a lo primero, pero no a lo segundo. Error.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#10592Mensaje

Hay un hilo de fútbol femenino internacional
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#10593Mensaje

Por fin, ha costado conseguir hoy la informacion del juvenil.

Ha ganado por 13-0 al Futbolellas

Las goleadoras: Belen Muñoz (3), Claudia Hernando, Dana Benitez, Raquel Iñigo y Carla Camacho ha metido... 7

Todavia no se cuantos minutos habra jugado, pero hasta ayer tenia una media de un gol cada 17 minutos
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10594Mensaje

jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Dos jugadoras, Maite Oroz y Marta Cardona.

Y las demás... la mayoría son del FC Barcelona.

Y ahí es donde voy yo cuando hablo de estas cosas. Lo que defiendo es que las jugadoras españolas buenas... son casi todas del Barcelona. Si el RM quiere reducir distancia con el Barcelona... es complicado que lo haga con jugadoras españolas, o al menos, jugadoras españolas sólo, porque esas no van a ser las mejores. Y es por eso por lo que me revelo contra la estrategia de la dirección del RM de fichar sólo jugadoras españolas. Porque creo que por ahí no es el camino, sino más bien por una especie de balance entre jugadoras españolas de cierto nivel y jugadoras europeas que se aproximen todo lo posible o superen si ello fuese posible, a las del Barcelona y que en España no las hay porque ya están cogidas, (Putellas, Caldentey, Paños, Mapi León, etc.).

Y creo que ese sería el camino adecuado. Fichar a Eva Navarro, sí. Fichar a Björn, la noruega Engen (22 añitos) o Freigang, pues también. Y la actual dirección te dice que sí a lo primero, pero no a lo segundo. Error.
Las jugadoras españolas buenas del Barcelona estaban en otros equipos antes de que las cogiera el Barcelona y que se convirtieran en lo que son ahora. Y no todas venían de equipos punteros de la liga, por ejemplo Patri Guijarro y Mariona Caldentey venían del U.D. Collerense, y apostaron por ellas. Lo mismo que hemos hecho nosotros con Maite, Tere, Olga, Misa..etc, que si no ser tuercen tienen un futuro muy bueno.

Y a parte se apostó por las suecas Jakobsson y Asllani, Kaci, Thaisa, Daiane.. y luego este año con la mexicana Kenti Robles, así que lo de que veten extranjeras no lo creo. Si es verdad que para la primera temporada como Real Madrid se priorizó en traer talento español, eso no se puede discutir, pero no creo que existan vetos a extranjeras.

Y te digo una cosa, en mi opinión esa apuesta les ha salido bien en el sentido de que se ha creado un grupo muy bueno de españolas con talento que se llevan bien entre ellas, que les ha hecho rendir por encima de lo esperado y que se cree muy buen rollo en el vestuario (con las extranjeras del equipo incluidas). Me parece que se ha creado una buena base que tenía mucho más fácil el adaptarse rápidamente al equipo. Hecha esa base, te puedes permitir ir trayendo extranjeras de nivel y funcionarían mejor que traer a 7 u 8 extranjeras de golpe en un equipo nuevo. Pero repito, esa es mi opinión y sé que no estarás de acuerdo.

A todo esto, como venga alguna internacional el verano que viene te lo voy a recordar para que le pidas perdón a la que llamas Doña :lol:
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#10595Mensaje

Camu escribió:
jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Dos jugadoras, Maite Oroz y Marta Cardona.

Y las demás... la mayoría son del FC Barcelona.

Y ahí es donde voy yo cuando hablo de estas cosas. Lo que defiendo es que las jugadoras españolas buenas... son casi todas del Barcelona. Si el RM quiere reducir distancia con el Barcelona... es complicado que lo haga con jugadoras españolas, o al menos, jugadoras españolas sólo, porque esas no van a ser las mejores. Y es por eso por lo que me revelo contra la estrategia de la dirección del RM de fichar sólo jugadoras españolas. Porque creo que por ahí no es el camino, sino más bien por una especie de balance entre jugadoras españolas de cierto nivel y jugadoras europeas que se aproximen todo lo posible o superen si ello fuese posible, a las del Barcelona y que en España no las hay porque ya están cogidas, (Putellas, Caldentey, Paños, Mapi León, etc.).

Y creo que ese sería el camino adecuado. Fichar a Eva Navarro, sí. Fichar a Björn, la noruega Engen (22 añitos) o Freigang, pues también. Y la actual dirección te dice que sí a lo primero, pero no a lo segundo. Error.
Las jugadoras españolas buenas del Barcelona estaban en otros equipos antes de que las cogiera el Barcelona y que se convirtieran en lo que son ahora. Y no todas venían de equipos punteros de la liga, por ejemplo Patri Guijarro y Mariona Caldentey venían del U.D. Collerense, y apostaron por ellas. Lo mismo que hemos hecho nosotros con Maite, Tere, Olga, Misa..etc, que si no ser tuercen tienen un futuro muy bueno.

Y a parte se apostó por las suecas Jakobsson y Asllani, Kaci, Thaisa, Daiane.. y luego este año con la mexicana Kenti Robles, así que lo de que veten extranjeras no lo creo. Si es verdad que para la primera temporada como Real Madrid se priorizó en traer talento español, eso no se puede discutir, pero no creo que existan vetos a extranjeras.

Y te digo una cosa, en mi opinión esa apuesta les ha salido bien en el sentido de que se ha creado un grupo muy bueno de españolas con talento que se llevan bien entre ellas, que les ha hecho rendir por encima de lo esperado y que se cree muy buen rollo en el vestuario (con las extranjeras del equipo incluidas). Me parece que se ha creado una buena base que tenía mucho más fácil el adaptarse rápidamente al equipo. Hecha esa base, te puedes permitir ir trayendo extranjeras de nivel y funcionarían mejor que traer a 7 u 8 extranjeras de golpe en un equipo nuevo. Pero repito, esa es mi opinión y sé que no estarás de acuerdo.

A todo esto, como venga alguna internacional el verano que viene te lo voy a recordar para que le pidas perdón a la que llamas Doña :lol:
No está de acuerdo porque es lo que vengo diciendo yo desde el único de temporada y siempre me ha debatido la teoría esa de que la hacer un equipo nuevo mejor hacer una base de aquí. Que forman un grupo más rápido y de adaptan mejor, y luego hecho ese grupo hacer updates con jugadoras top de fuera.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10596Mensaje

rodrycius escribió:
Camu escribió:
jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Dos jugadoras, Maite Oroz y Marta Cardona.

Y las demás... la mayoría son del FC Barcelona.

Y ahí es donde voy yo cuando hablo de estas cosas. Lo que defiendo es que las jugadoras españolas buenas... son casi todas del Barcelona. Si el RM quiere reducir distancia con el Barcelona... es complicado que lo haga con jugadoras españolas, o al menos, jugadoras españolas sólo, porque esas no van a ser las mejores. Y es por eso por lo que me revelo contra la estrategia de la dirección del RM de fichar sólo jugadoras españolas. Porque creo que por ahí no es el camino, sino más bien por una especie de balance entre jugadoras españolas de cierto nivel y jugadoras europeas que se aproximen todo lo posible o superen si ello fuese posible, a las del Barcelona y que en España no las hay porque ya están cogidas, (Putellas, Caldentey, Paños, Mapi León, etc.).

Y creo que ese sería el camino adecuado. Fichar a Eva Navarro, sí. Fichar a Björn, la noruega Engen (22 añitos) o Freigang, pues también. Y la actual dirección te dice que sí a lo primero, pero no a lo segundo. Error.
Las jugadoras españolas buenas del Barcelona estaban en otros equipos antes de que las cogiera el Barcelona y que se convirtieran en lo que son ahora. Y no todas venían de equipos punteros de la liga, por ejemplo Patri Guijarro y Mariona Caldentey venían del U.D. Collerense, y apostaron por ellas. Lo mismo que hemos hecho nosotros con Maite, Tere, Olga, Misa..etc, que si no ser tuercen tienen un futuro muy bueno.

Y a parte se apostó por las suecas Jakobsson y Asllani, Kaci, Thaisa, Daiane.. y luego este año con la mexicana Kenti Robles, así que lo de que veten extranjeras no lo creo. Si es verdad que para la primera temporada como Real Madrid se priorizó en traer talento español, eso no se puede discutir, pero no creo que existan vetos a extranjeras.

Y te digo una cosa, en mi opinión esa apuesta les ha salido bien en el sentido de que se ha creado un grupo muy bueno de españolas con talento que se llevan bien entre ellas, que les ha hecho rendir por encima de lo esperado y que se cree muy buen rollo en el vestuario (con las extranjeras del equipo incluidas). Me parece que se ha creado una buena base que tenía mucho más fácil el adaptarse rápidamente al equipo. Hecha esa base, te puedes permitir ir trayendo extranjeras de nivel y funcionarían mejor que traer a 7 u 8 extranjeras de golpe en un equipo nuevo. Pero repito, esa es mi opinión y sé que no estarás de acuerdo.

A todo esto, como venga alguna internacional el verano que viene te lo voy a recordar para que le pidas perdón a la que llamas Doña :lol:
No está de acuerdo porque es lo que vengo diciendo yo desde el único de temporada y siempre me ha debatido la teoría esa de que la hacer un equipo nuevo mejor hacer una base de aquí. Que forman un grupo más rápido y de adaptan mejor, y luego hecho ese grupo hacer updates con jugadoras top de fuera.
Así lo pienso yo, ha sido un acierto hacer una buena base con españolas para estrenar la sección porque así tienen el proceso de adaptación mucho más fácil y de entender la idea que quiere el entrenador. A la vista están los resultados.

No soy adivino de lo que hubiese pasado con 7 u 8 fichajes de extranjeras de golpe para empezar un equipo, pero creo que no habría sido un comienzo tan bueno, pienso que le habría costado más al equipo arrancar y coger la idea que quiere Aznar. Es verdad que no se puede comparar el año pasado, ya que las españolas del equipo no daban el nivel (salvo alguna que otra), ni algunas extranjeras, pero el resultado de traer tanta extranjera de golpe (Jakobsson, Asllani, Daiana, Thaisa, Chioma, Ohale..) no salió del todo bien, ni hubo un vestuario con tan buen ambiente como el actual...
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#10597Mensaje

Frajamart escribió:Por fin, ha costado conseguir hoy la informacion del juvenil.

Ha ganado por 13-0 al Futbolellas

Las goleadoras: Belen Muñoz (3), Claudia Hernando, Dana Benitez, Raquel Iñigo y Carla Camacho ha metido... 7

Todavia no se cuantos minutos habra jugado, pero hasta ayer tenia una media de un gol cada 17 minutos
Buen fichaje el de Carla Camacho. Ya en el Cadete A del Atlético de Madrid destacó siendo pichichi con 24g

Lo raro es que junto a las canteranas de Atlético, Rayo o Madrid CFF, no vino Vicky López (que en su edad es dominante como demostró en la Liga Promises).
Clasificación
1º R. Madrid 6j-6g-0e-0p-57f-1c 18pts
2º At. Madrid7j-6g-0e-1p-35f-6c 18pts
3º Las Rozas 6j-6g-0e-0p-35f-5c 18pts
4º Madrid CFF5j-5g-0e-0p-38f-2c 15pts

Supuestamente el próximo es contra el Atlético, primer partido de las nuestras con las de arriba, aunque es el 28/2. De momento el único duelo de las de arriba se saldó con victoria del Madrid CFF 3-1 al Atlético
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10598Mensaje

Las jugadoras le firmaron el balón a Asllani

Imagen
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#10599Mensaje

Veo mucho nombre por ahí arriba de candidatas a venir.
Veo a Frajamart poner los magníficos resultados de la cantera.
La pregunta es obvia ¿ no hay ninguna niña en el filial o Juvenil para subir ya al primer equipo?

Siempre es bueno tener referentes para las más peques.
jaizkibel

#10600Mensaje

Camu escribió:
Así lo pienso yo, ha sido un acierto hacer una buena base con españolas para estrenar la sección porque así tienen el proceso de adaptación mucho más fácil y de entender la idea que quiere el entrenador. A la vista están los resultados.

No soy adivino de lo que hubiese pasado con 7 u 8 fichajes de extranjeras de golpe para empezar un equipo, pero creo que no habría sido un comienzo tan bueno, pienso que le habría costado más al equipo arrancar y coger la idea que quiere Aznar. Es verdad que no se puede comparar el año pasado, ya que las españolas del equipo no daban el nivel (salvo alguna que otra), ni algunas extranjeras, pero el resultado de traer tanta extranjera de golpe (Jakobsson, Asllani, Daiana, Thaisa, Chioma, Ohale..) no salió del todo bien, ni hubo un vestuario con tan buen ambiente como el actual...
Es que la historia tiene dos matices:

Por un lado, que algunos dáis por hecho que se hace "una buena base" fichando jugadoras españolas. E, interpretándolo en sentido contrario, supongo que no se hace una buena base con jugadoras extranjeras.

Es una suposición arriesgada esa. Yo creo más bien que se hace una buena base si tienes un grupo de jugadoras buenas. Y se hace una mala base si tienes un grupo de jugadoras malas. Y punto. Me da igual de dónde sean mientras sean de calidad.

Y el segundo matiz: das por hecho de que cuando el Tacón subió a primera división, como se fichó mucha jugadora extranjera, y unas han rendido y otras no, pues es una especie de demostración de que con jugadoras extranjeras la cosa de hacer una plantilla de calidad no funciona.

Pues tampoco. Las jugadoras que vinieron eran un grupo heterogéneo en el que había un poco de todo en cuanto a calidad. Había jugadoras que venían de colgarse una medalla de bronce en un Mundial (las dos suecas), que estas sí eran jugadoras de referencia, y había otras jugadoras que eran una auténtica castaña compradas en el Todo a 100, como fue el caso de Ohale, y otras que el PSG no quería porque vieron que no daba calidad suficiente para un club de nivel alto y se las ingeniaron para colársela a la doña, como fue el caso de Daiane.

Y justamente las que mejor han rendido han sido las dos mejores extranjeras que vinieron, las dos suecas.

O sea, que la narrativa de que supuestamente se demuestra que con jugadoras extranjeras no se hace una buena plantilla es falsa. Por el contrario, parece más próximo a la realidad, una narrativa del tipo: con buenas jugadoras haces una plantilla de calidad; con malas jugadoras, haces una mierda de plantilla.

En fin, volvemos a lo de siempre: que para muchos es fundamental el toque nacionalista del origen español de las jugadoras. Al fin y al cabo, el Real Madrid es un club español. Supongo, eso sí, que los que así pensáis, estaréis cabreados por la escasa presencia española en las alineaciones del Real Madrid masculino. Y cuando Cristiano Ronaldo marcaba un gol os mordíais la lengua para no gritar que eso lo metía también Santillana.

Para otros, por el contrario, eso de los orígenes nos da absolutamente lo mismo.

Son maneras de pensar. Y creo que en esas cosas nunca alcanzaremos un acuerdo porque son asuntos que van más allá de lo que pensemos sobre el fútbol.

En fin, es lo que tiene la diversidad y que no todos hemos ido al mismo colegio para pensar lo mismo.

Saludos.
Responder