Eguiba escribió:A ganar los partidos 8-5 y a campeonar
Dicen algunos que el primer paso para ganar los partidos y, al final, ganar títulos, es conservar tu portería a cero. O, al menos, con muy pocos goles en contra, porque afirman, tú siempre vas a meter al menos un par de goles en cada partido.
¿Que referencias defensivas ha traído o suena que va a traer el RM este verano? De lo que ha salido, parece que Rocío Gálvez y Lucía Rodríugez.
Rocío Gálvez es central. Y está claro que el RM no va a salir al campo con cinco centrales. En la plantilla están Ivana Andrés, Babett, Claudia Florentino y, si finalmente llega, Rocío Gálvez. Pero Rocío Gálvez, cuando juegue, será sutituyendo a algunas de las anteriores. Es decir, que el RM jugará normalmente con dos centrales. Su llegada no significa que aumente el potencial defensivo del equipo. Simplemente, que quitarás a una central para meter a otra. Y lo mismo con Lucía Rodríguez, que es lateral derecha y está claro que su rol será rotar con Kenti Robles.
Pero es en el centro del campo donde se puede romper el equipo. Jugadoras como Asllani, Teresa Abelleira o Maite Oroz dan perfil defensivo nulo. Algo más, Kaci, pero creo que todos tenemos claro que es una jugadora que abarca campo con su físico, pero no es una pivote estándar.
En la sección masculina tenemos creadores de juego (Modrid-Maite Oroz), tenemos interiores (Kroos-Teresa Abelleira), y tenemos Casemiros y Valverdes (sección femenina, no hay nadie que juegue a eso). Y si en el primer equipo no juegan ni Casemiro ni Valverde, parece que el equpo se rompe, ¿verdad? Mucha alegría creativa, pero muy poco en contención. Pues eso es lo que puede pasar en la sección femenina si no solucionan lo de cubrir ese puesto.
Y por poder, se puede, porque hay alternativas.
Sin salir de la Liga Iberdrola, están Hamraoui o Maitane. Por la primera se ha metido el PSG y la cosa se ha complicado. Y Maitane parece enfilada hacia el Atlético Madrid.
Fuera de estas dos, estarían Natalia Ramos, jugadora del Granadilla, o, si se tiene paciencia hasta 2.023 (qué largo me lo fiáis, querido Sancho) Anna Torrodà.
Y si no se puede, siempre lo digo y lo seguiré diciendo hasta que sea imposible, la sueca Björn, que sería lo mejor con diferencia, porque termina contrato, porque es polivalente y puede jugar tanto de central como de pivote, y porque es muy buena. ¿Su pega? Dos. La primera, que no es española. Y la segunda, que Ana Rosell no la conoce.
Y poco más. En un puesto de stopper o medio centro defensiva (o sea, una Casemiro), se exige calidad técnica y también presencia física importante para ir a los choques. Jugadoras españolas con esas caracterísitcas, hay muy poquitas, así que hay que abrir ventanas y mirar también a lo que hay por Europa. Casi todas, cogidas. El Barcelona tiene a Patri Guijarro y si no les resultase suficiente, parece que fichan también a la noruega Engen. Damaris Egurrola se esfumó y ahora está en el Lyon. Las mejores de Europa, no te van a venir. Ni por presupuesto ni por proyecto deportivo.
Así que lo que hay es lo que hay. Y no busquéis mucho más. Y quizá ver a Maite Oroz "pelearse" con Macario, Majri, Amandine Henry o Sara Björk, en la Champons para recuperar un balón... pues la imagen puede ser hasta cruel para los aficionados del RM. Como diría Ortega, "no es esto, no es esto"...